Problemas 01
Problemas 01
Relación 1 de Problemas
1.
a) Obtener las intensidades y las tensiones en cada uno de sus elementos.
b) Obtener la potencia aportada o consumida por las fuentes independientes.
R2
A
Datos: V1 =7V; I1 =5mA;
I1 R1 V1 R1 =1kΩ; R2 =2kΩ;
R4
R3 R3 =3kΩ; R4 =2kΩ.
2. Para el circuito de la figura: a) Plantear las ecuaciones mínimas para resolver el circuito, y b) Calcular la
tensión entre A y B.
8V
A
1Ω
2V 1A
1Ω 2Ω
1Ω
B 1Ω
1V
Solución: VA-B = −4V
5 KΩ 2 KΩ 2 KΩ
1 mA VA
1V 5·VA 2V
3V
5 KΩ
4. En el circuito de las figura, calcular las corrientes en las ramas. Obtener además el consumo de potencia en los
elementos pasivos y verificar que coincide con la potencia aportada por los elementos activos.
Vc 2Vc I1
+
_
V1 = 7V; I1 = 5mA;
V1 R1
R4 R1 = 1kΩ; R2 = 2kΩ;
R2 R3
R3 = 3kΩ; R4 = 2kΩ; .
Dept. Electrónica. 1
Fundamentos de Electrónica. Relación 1 de Problemas
1 KΩ 2000 Ω
7V 3 KΩ VC 5 mA
IH 2·Ω-1·VC
7.
a) Calcular las tensiones en todos los nudos del circuito y las intensidades en las ramas que se indican en la
figura.
b) Calcular v(A)-v(B) a través de todos los caminos (directos) posibles.
Solución:
a) Ia=1mA, VT=8V, RT=2/3kΩ;(i(R1)=1mA, i(R2)=4mA, VI(I1)=23V) ;
Dept. Electrónica. 2
Fundamentos de Electrónica. Relación 1 de Problemas
8. Calcula las intensidades en las ramas y las tensiones en los nudos. Evalúa también la potencia en las fuentes
independientes e indica si es aportada o consumida.
Solución:
a) i(R1)=1/3mA, i(R2)=4/3mA, i(R3)=5/3mA, V(Ia)=2V; P(V1)=-4/3mW
b) i(R2)=2mA, i(R3)=1mA, V(I1)=0V; P(I1)=0mW
c) i(R1)=2mA, i(R2)=1mA, V(I1)=3V; P(V1)=-5mW; P(I1)=3mW
d) i(R1)=3mA, i(R2)=3mA, V(Ib)=12V; P(V1)=9mW
Dept. Electrónica. 3