24 Complejo Ribosomal Informe
24 Complejo Ribosomal Informe
24 Complejo Ribosomal Informe
COMPLEJO RIBOSOMAL
Los ribosomas tienen tres sitios de unión de ARNt que unen las subunidades mayor y
menor Estos se denominan sitios A (por aminoacilo) en donde se inserta el primer
aminoacido. P (para peptidilo) que lleva la cadena de péptidos y a las proteínas como
resultado. y E (para salida). Cada molécula de ARNt entra en contacto con las
subunidades.
Formación de los ribosomas
Función
1-Síntesis de proteína: funciona en asociación con los otros dos tipos de ARN;ARNt
transporta aminoácidos al ribosoma para su incorporación en la proteína en desarrollo,
mientras que ARNm proporciona la información necesaria para secuenciar los
aminoácidos en el orden adecuado para cada tipo específico de proteína que se va a
fabricar.
Características
Polirribosomas
El proceso comienza cuando el ribosoma se une al extremo 5' del ARNm y comienza
a sintetizar la proteína a medida que el ARNm es desenrollado. A medida que se mueve
a lo largo del ARNm, más ribosomas se unen y comienzan a sintetizar proteínas
adicionales.
Los polirribosomas son característicos de las células que tienen una alta demanda
de proteínas y se pueden encontrar en grandes cantidades en células como las del
hígado y el páncreas. Al final del proceso de síntesis de proteínas, los polirribosomas se
desmontan en ribosomas individuales y se liberan del ARNm.
El ARN contiene una información que bajan los ribosomas para que estos creen
proteínas, en el Momento en el que el ARNm lleva la información; varios ribosomas se
unen a un ARNm creando un polisoma o un polirribosoma. Dicho ribosoma lo que hace
es empezar a crear varias copias de la misma proteína, cuando es un solo ribosoma
que va al ARNm forman una sola proteína, pero como son varios ribosomas, van a
crear varias proteínas iguales porque el ARNm tiene la información para codificar un
solo tipo de proteína.
Características
Funciones
Es una red de membranas dentro de la celula a través del cual se mueven las
proteínas. Se caracteriza por estar formado por una serie de canales,sacos aplanados y
cisternas. Cuando las proteínas están destinadas a ser parte de las membranas
celulares o exportadas fuera de ella misma, los ribosomas las ensamblan y las añaden
al retículo endoplasmatico, dándole un aspecto rugoso.
Características
Función
Aparato de Golgi
Es un organelo celular de las células eucariotas ( las que poseen nucleo definido en
su citoplasma y que forma parte del sistema de endomembranas se encuentra
dispuesto sobre el citoplasma celular cerca de la membrana plasmática del retículo
endoplasmatico y del nucleo son sacos pequeños planos apilados formados por
membranas dentro del citoplasma de la celula el aparato de Golgi consiste en
dictosomas que son un conjunto de saculos membranosos es decir contenedores
submicrocopicos aplanados y apilados.Dentro de los dictisomas se encuentran las
cisternas en donde se empaquetan las proteínas
Cisternas: son sacos aplanados agrupados, a los que se les llaman cisternas.
Suelen agruparse de 4 a 8 sacos. Cada una es independiente, no están
conectadas y están delimitadas por una membrana. Una célula puede tener
varios de estos sacos apilados, pero depende del tipo de célula, y de su estado.
Las cisternas se encuentran sobre proteínas fibrosas. Este espacio se llama
matriz.
Vesículas: dentro de sus cisternas transitan vesículas. Las que entran se
denominan vesículas entrantes, y las que son enviadas son las vesículas
salientes. Están fabricadas a partir de la membrana del aparato de Golgi.
Lumen: la región que se encuentra al centro de las cisternas.
Cara-cis y cara-trans: dicho lumen tiene dos caras. La cis es el lado receptor de
vesículas, y la trans es la cara que las envía hacia fuera. En medio de ambos
polos están las cisternas intermedias. Dado el nombre de estas caras, el
movimiento de las vesículas tiene una dirección de cis a trans. La cara cis suele
quedar más cerca del retículo endoplasmático. Cada cara tiene polaridad, grosor
y composición molecular diferente.
Funciones
Proteínas
Lípidos
El proceso que ocurre dentro del aparato de Golgi sigue el siguiente orden:
2-Estas vesículas se unen a las cisternas de la cara cis del aparato de Golgi: cada
cisterna completa diferentes etapas del procesamiento y del empaquetamiento.
3-Después maduran y son transportadas hasta la cara trans: cuando llegan a esta zona
abandonan el aparato de Golgi y transportan los productos a otras zonas dentro de la
célula. En el mayor de los casos, la membrana plasmática es el destino final de las
vesículas ya procesadas.
Características
Está presente en todas las células eucariotas, excepto en los glóbulos rojos.
Su desarrollo varía entre distintos tipos de células e, incluso, dentro de una
misma célula según el momento del ciclo celular en el que se encuentre.
Conforma el sistema de endomembranas junto con las vacuolas y vesículas, los
lisosomas y el retículo endoplasmático.
Contribuye con el procesamiento químico, el empaquetamiento y la distribución
de macromoléculas y de nuevo material para la membrana plasmática junto a los
ribosomas, el retículo endoplasmático y las vesículas.
Cuadro comparativo
REL RER APARATO DE GOLGI
Delgado, mide unos 7nm. Delgado, mide unos 7nm. Por lo general se estima que mida
tamaño No es tan extendido como Muy extensa a comparación entre 1 y 3 micras de diámetro.
el RER. del REL.
Se prolonga desde la Se encuentra alrededor del Se localiza cerca del núcleo
membrana plasmática núcleo, en células secretoras asociado al centrosoma.
hasta la membrana y productoras.
Ubicación
nuclear, interconectándose En la célula plasmática se
con el RER. encuentra delimitado.
Cisternas aplanadas y Cisternas aplanadas que se
Túbulos muy curvados e
Forma túbulos. disponen regularmente formando
irregulares.
varias pilas o dictiosoma.
Asociación con No tiene ribosomas Tiene ribosomas adheridos, Se asocian con los lisosomas.
otros organelos adheridos. que le dan el aspecto rugoso.