Pa2-Derecho Administrativo Delgado
Pa2-Derecho Administrativo Delgado
Pa2-Derecho Administrativo Delgado
FACULTAD DE DERECHO
CICLO: V
Pimentel – Perú
2020
FACULTAD DE DERECHO
ESCUELA PROFESIONAL DE DERECHO
RESUMEN
ABSTRACT
INTRODUCCIÓN
I. MARCO TEORICO:
Para empezar este tema muy relevante que tiene gran importancia dentro del
Derecho Administrativo empezaremos desde lo más básico ya que este tema
es muy completo y para una mayor comprensión.
Podemos decir que el Derecho Administrativo vendría a ser una rama del
derecho que se enfoca en la regulación Administrativa Pública, por lo tanto,
dentro del determinado ordenamiento jurídico en su organización, servicios y
en la relación de sus ciudadanos. También podemos decir que esta rama del
derecho se enfoca en una esfera pública que estudia el complejo normativo en
varios enfoques públicos y en ciertos casos específicos en una esfera privada
donde se estudia el ejercicio de una función administrativa.
FACULTAD DE DERECHO
ESCUELA PROFESIONAL DE DERECHO
a) Investigaciones
b) Averiguación o búsqueda de antecedentes
c) Inspecciones y recaudación de pruebas
d) Solicitud de informes a los administrados o a otras entidades
Dado desde este enfoque lo que nos quiere decir que la reconsideración se va
a interponer ante el mismo órgano que emitió el primer dictamen dentro de la
materia de impugnación, pero para esto se debe acreditar con medios
probatorios certificados, por ende “tiene como objeto que la misma autoridad
que decidió en el acto administrativo impugnado tome cuenta de su propio
error y modifique su decisión” (CasaFranca, 2020, párr.3). Para interponer este
recurso de reconsideración existe un plazo límite para ello, el cual este debe
ser interpuesto dentro de los quince días de ser notificado el acto que se va a
desear impugnar por estar en desconformidad con lo resulto y emitido con la
entidad administrativa y este recurso puede ser solicitado por la parte
interesada. En el caso se los motivos de impugnación de este recurso son
FACULTAD DE DERECHO
ESCUELA PROFESIONAL DE DERECHO
De tal forma este articulo nos dice lo siguiente; “Excepcionalmente hay lugar a
recurso de revisión, ante una tercera instancia de competencia nacional, si las
dos instancias anteriores fueron resueltas por autoridades que no son de
competencia nacional, debiendo dirigirse a la misma autoridad que expidió el
acto que se impugna para que eleve lo actuado al superior jerárquico” (Ley
27444 – Ley del Procedimiento Administrativo General, 2019, p.88), en el cual
podemos apreciar que este recurso procede en el caso cuando se examina
una tercera instancia impugnada por una de las partes, esto se producirá
cuando los agentes correspondientes jerárquicamente a nivel nacional estos no
fueron los que emitieron el dictamen especifico frente al asunto en
controversia.
Otro de estos supuestos seria que cuando una sentencia de segunda instancia
no declaraba una conclusión favorable o se encontraban visión dentro de ella,
se procedía mediante ley a recurrir pertinentemente al recurso de revisión de
tal modo que este pueda dar solución al conflicto, pero dándose el caso que
este recurso carezca de su carácter excepcional que es el que lo identifica
FACULTAD DE DERECHO
ESCUELA PROFESIONAL DE DERECHO
II. METODOLOGIA
tema que tiene suma importancia conocer las resoluciones que puede emitir
las autoridades administrativas y cuál es su punto de vista.
N° 201-2015-MTPE/2/14
CONCLUSIONES
FACULTAD DE DERECHO
ESCUELA PROFESIONAL DE DERECHO
REFERENCIAS
Morales, J., Morocho, L., Silva, l. (2015). Temas de derecho administrativo. Recuperado de
http://www.dspace.uce.edu.ec/bitstream/25000/13413/1/Temas%20de%20derecho
%20administrativo.pdf