El Cuento ..

Descargar como pdf o txt
Descargar como pdf o txt
Está en la página 1de 3

C E T

U N O
Es una narración que forma parte de hechos reales e imaginarios. Esto
comprende una serie de acciones en las que intervienen uno o varios
personajes, dentro de un contexto temporal y fisco, en dichas ocasiones.

➢ CARACTERISTICAS DEL CUENTO


En toda una época y en toda
Tema central cultura los cuentos son historias
Tiempo y espacio contadas a niños con relatos
Ficticio distintos, historias diferentes con
Cada acción desencadena una consecuencia tal motivo que en algunos de ellos
Problemas, obstáculos tienen un mensaje que se
Personajes transmite con el tiempo,
Breve dependiendo de la edad y las
Leídos de principio a fin. historias.

➢ PARTES DE UN CUENTO
o Inicio
o Nudo
o Desenlace

➢ TIPOS DE CUENTO
En función de su origen.
• Cuentos Populares
• Cuentos Literarios
• Cuentos de Hadas o maravillosos
• Cuentos de costumbres
• Cuentos para niños
• Cuentos realistas
• Cuentos de ciencia ficción

➢ COMO DEBEN SER LOS CUENTOS SEGUN LA EDAD DE LOS


NIÑOS

Cuando el niño tiene entre 0 y 12 meses


de edad, los cuentos deben ser rítmicos
y breves: El ritmo permite captar la
atención del niño contemplando la
expresión, movimientos, y tono con el
que cuentas el cuento.
A partir de los 12 meses hasta los 24 meses de edad,
deben servir para estimular al niño animándole a que
cada vez se pueda expresar mejor.: Las historias
deben ser cercanas y sencillas, puedes utilizar algo
habitual de la casa, por ejemplo, si tienes un perrito,
empezar el cuento con, “había una vez un perrito…”
esto permite que el niño desarrolle la inteligencia y
que relacione y asocie vínculos de la historia con las
cosas cotidianas que él ve.

Cuando el niño ya tiene dos años, le


encantan las historias, disfruta con
ellas y más aún cuando intervienen sus
personajes favoritos, las comidas que
más le gustan o situaciones que él ya ha
vivido.

A los 3 a 5 años de edad, la evolución del niño va


permitiendo historias un poco más largas de lo
común, si tomamos miembros de la familia como el
abuelo, la abuela o la tía, vamos utilizando la
atención, concentración e imaginación de descubrir
los personajes por lo que es importante explicar cada
situación común en la vida del niño en detalle para
responder a las todas las dudas que surjan.

De 6 a 8 años comienza el desarrollo de


la lectoescritura, es decir, cuando
comienzan a leer y escribir naciendo el
interés por las historias de personajes
de fantasía, como las hadas, duendes y
magos es decir lo más popular.

De 9 a más los niños ya son capaces de leer los libros


por si solos, sin ayuda de un adulto. Pero es
importante acompañarlos a comentar generando
un vínculo de interacción, las historias a medida de
tiempo se van poniendo interesantes como lo vea
cada uno.

También podría gustarte