Secretos Forja

Descargar como pdf o txt
Descargar como pdf o txt
Está en la página 1de 3

1. El cabeceado es una operación de forja en matriz cerrada.

Verdadero

2. El recalcado es una operación de forja:

abierta

3. El factor multiplicador Qf en forja abierta es dependiente de:

el factor geométrico L/h. Elcoeficiente de fricción.

4. Los defectos en el proceso de forja pueden causar en la pieza fallas por:

fatiga, corrosión ydesgaste.

5. La forja en frío se efectúa con temperatura de trabajo inferior a la de:

recristalización del material.

6. Las forjas de matrices cerradas principalmente fallan por que en su cavidad se desarrolla

excesivo desgaste del material con los que están fabricados:

Falso.

7. La variante de la forja cerrada donde se genera “rebaba” del material recibe el nombre de:

Forja por impresión.

8. Referido a forjabilidad:

La ductilidad del material de la temperatura de trabajo y de velocidad de deformación

aplicada. Es una propiedad: Tecnológica de algunos materialesy aleaciones.


9. Los metales y aleaciones adecuados para el procesamiento por forja deben poseer una

mínima y conmensurable propiedad llamada:

Ductilidad.

10. Son defectos en piezas forjadas los(as) pliegues por torcimiento de porciones de poco

espesor y las grietas que se propagan por llenado prematuro de las cavidades de la matriz.

11. Se dice que la forja es un proceso “masivo” por deformación plástica.

Verdadero.

Se dice que es masivo porque se requiere a grandes volúmenes de producción logado con
ella

12. Las prensas de forjado se clasifican en:

hidráulica, mecánica y martinete (impacto).

13. En la forja isotérmica (con la matriz a la temperatura de la pieza de trabajo)

-Se permiten velocidades muy lentas. -Se pueden forjar partes complejas de pared

delgada a presiones bajas. - formas que tienen un ángulo de retiro muy pequeño o

cero. - requieren poco o ningún maquinado.

14. La forja es un proceso en estado estable.

Falso.

15. Un caso especial de forjado de matriz cerrada es el “acuñado” en el cual se imparte:

Un detalle superficial tridimensional a una preforma típicamente plana

16. Son características generales del proceso de forja. Es un proceso: costoso por que

requiere permanentemente inversión financiera… Otorga a la pieza obtenida: Buena


dureza, elevada resistencia mecánica y buenísima precisión dimensional.

17. La forja es un proceso “masivo” por deformación plástica.

Verdadero.

18. Las matrices de forja cerrada principalmente fallan porque en su cavidad se desarrolla
excesivo desgaste del material con las que están fabricadas

Falso

19. Forja libre

Matriz sin restricciones geométricas

20. Forja con estampa

Matriz con forma geométrica definida

21. La forja es un proceso en estado “no estable” porque la deformación es dependiente del
momento (tiempo) en el que se aplica.

22. La forja en frio se efectúa con temperatura de trabajo inferior a la de

Recristalización del material

También podría gustarte