Muxorexamo

Descargar como pdf o txt
Descargar como pdf o txt
Está en la página 1de 2

Metodología

de la investigación sampieri 2018 pdf

Hernández sampieri metodología de la investigación 2018 pdf. Metodología de la investigación roberto hernández sampieri 2018 pdf.

Cuyo propósito es: •Responder preguntas de investigación. •Cumplir objetivos del estudio. •Someter hipótesis a prueba. DISEÑO DE INVESTIGACIÓN CUANTITATIVA DISEÑO DE INVESTIGACIÓN CUALITATIVA Cuasiexperimentos No Experimentales 1. 2.
3. 4. Preexperimentos Dos diseños: Experimentales (que administran estímulos o tratamientos). Experimentos “puros” Tienen grado de control mínimo. Implican grupos intactos. •Manipulación intencional de variables (independientes). •Medición de variables (dependientes). •Control y validez. •Dos o más grupos de comparación. •Participantes
asignados al azar. Teoría fundamentada Diseños etnográficos Diseños narrativos Diseños de investigación-acción Transeccionales o transversales Longitudinales o evolutivos Propósito Característica Recolección de datos en un único momento. bass_clef_worksheets.pdf Analizar cambios a través del tiempo. En la misma investigación pueden incluirse
dos o más diseños de distintos tipos (diseños múltiples). DISEÑO DE INVESTIGACIÓN CUANTITATIVA No Experimentales DISEÑO DE INVESTIGACIÓN CUALITATIVA - Diseño de Teoría fundamentada Diseños etnográficos -Diseño Preexperimentos Experimentales (que administran estímulos o tratamientos).

Estudio de caso con una sola medición - Diseño de prepreuba – portpruebacon un solo grupo 1. Diseño con posprueba únicamente y grupos intactos. 2. Diseño con prueba-posprueba y Cuasiexperimentos grupos intactos (uno de ellos de control). 3. Diseño cuasiexperimentales de series cronológicas. -Diseño Sistemático -Diseño Emergente -Diseño
Realista o Mixto -Diseño Críticos . Diseño Clásicos - Diseño Micro etnograficos Experimentos “puros” Transeccionales o transversales •Diseños Exploratorios. •Diseños Descriptivos. 35017732904.pdf
•Diseños Correlacionalescausales. 68442791667.pdf Diseños narrativos Longitudinales o evolutivos Diseños de investigación-acción -Practico -Participativo •Diseños de tendencia (trend). •Diseños de análisis evolutivo de grupos (cohort). •Diseños panel. •Diseño con posprueba únicamente y grupo de control •Diseño con prepruebaposprueba y grupo
de control •Diseño de cuatro grupos de Solomon •Diseños experimentales de series cronológicas múltiples •Diseños factoriales You're Reading a Free Preview Pages 25 to 52 are not shown in this preview. You're Reading a Free Preview Pages 63 to 106 are not shown in this preview. You're Reading a Free Preview Pages 116 to 123 are not shown in
this preview.

You're Reading a Free Preview Pages 133 to 145 are not shown in this preview.
You're Reading a Free Preview Pages 173 to 177 are not shown in this preview. You're Reading a Free Preview Pages 190 to 192 are not shown in this preview. You're Reading a Free Preview Pages 205 to 257 are not shown in this preview. You're Reading a Free Preview Pages 270 to 323 are not shown in this preview. You're Reading a Free Preview
Pages 336 to 341 are not shown in this preview. You're Reading a Free Preview Pages 367 to 374 are not shown in this preview. You're Reading a Free Preview Pages 385 to 408 are not shown in this preview. quran in arabic roman english free download You're Reading a Free Preview Pages 419 to 437 are not shown in this preview.
You're Reading a Free Preview Pages 448 to 455 are not shown in this preview. You're Reading a Free Preview Pages 466 to 503 are not shown in this preview. You're Reading a Free Preview Pages 538 to 607 are not shown in this preview. You're Reading a Free Preview Pages 620 to 667 are not shown in this preview. You're Reading a Free Preview
Pages 683 to 714 are not shown in this preview. You're Reading a Free Preview Pages 727 to 737 are not shown in this preview. Investigación descriptiva Se encarga de puntualizar las característi- cas de la población que está estudiando. Para Mario Tamayo y Tamayo (1994) define la investigación científica como “registro, análisis e interpretación de
la naturaleza actual y la composición o procesos de los fenómenos.¿Qué es la investigación descriptiva concepto?∎ Investigación Descriptiva: También conocida como la investigación estadística, se describen los datos y características de la población o fenómeno en estudio. Esta nivel de Investigación responde a las preguntas: quién, qué, dónde,
cuándo y cómo.¿Qué es la investigación descriptiva según Arias?Según Arias, (2012, p.
24) la investigación descriptiva consiste en la caracterización de un hecho, fenómeno, individuo o grupo, con el fin de establecer su estructura o comportamiento.¿Qué es la investigación descriptiva Redalyc?La investigación descriptiva opera cuando se requiere delinear las características específicas descubiertas por las investigaciones explorato-
rias.
Esta descripción podría realizarse usando métodos cualitativos y, en un estado superior de descripción, usando métodos cuantitati- vos.¿Cuáles son los tipos de investigación según Sampieri?La tipología considera cuatro clases de investigaciones: exploratorias, descriptivas, correlacionales y explicativas.¿Qué es la investigación descriptiva según
Sabino?Según Sabino (1986) “La investigación de tipo descriptiva trabaja sobre realidades de hechos, y su característica fundamental es la de presentar una interpretación correcta.¿Qué es la investigación según Tamayo?Así como lo afirma Tamayo (2004a): “la investigación científica es un proceso que, mediante la aplicación del método científico,
procura obtener información relevante y fidedigna, para entender, verificar, corregir o aplicar el conocimiento” (pág.¿Qué es la investigación para Mario Bunge?Investigar científicamente es «manejar» problemas en un proceso que culmina en la elaboración de cuerpos teoréticos que refieren estructuras objetivas. Problemas, hipótesis, leyes y teorías
centran las fases de dicho proceso.¿Qué es el alcance descriptivo según autores?El alcance descriptivo se refiere a un nivel de profundidad que, si bien es básico, implica contar con una buena base de conocimiento previo acerca del tema y fenómeno de estudio; de manera que una investigación de este alcance puede inclusive proponerse como
fundamentalmente descriptiva, o bien, incorporar algún grado …¿Cuáles son los tipos de investigación descriptiva?Los principales métodos de la investigación descriptiva son el observacional, el de encuestas y los estudios de caso único. La investigación observacional consiste en registrar el comportamiento en el entorno habitual del sujeto.¿Qué es
la investigación según Socrates?La investigación socrática se refiere a la vida humana y en torno a ella girarán las conversaciones, indagando sobre la piedad, la justicia, la belleza, el bien, la felicidad. El conocimiento de estos temas no tenía un afán contemplativo ni especulativo, sino que buscaba el perfeccionamiento moral de las personas.¿Qué es
el alcance de la investigación según Sampieri?Su finalidad es conocer la relación o grado de asociación que exista entre dos o más conceptos, categorías o variables en un contexto en particular. En cierta medida tiene un valor explicativo, aunque parcial, ya que el hecho de saber que dos conceptos o variables se relacionan aporta cierta información
explicativa.¿Dónde se aplica la investigación descriptiva?Investigación cuantitativa: La investigación descriptiva es un método que intenta recopilar información cuantificable para ser utilizada en el análisis estadístico de la muestra de población. Es una herramienta popular de investigación de mercado que permite recopilar y describir la naturaleza
del segmento demográfico.¿Qué es la investigación según Aristóteles?Aristóteles consideraba la investigación científica como una progresión circular que iba desde las observaciones hasta los principios generales, para volver a las observaciones.¿Cuál es el método de investigación de Aristóteles?Según Aristóteles, hay tres métodos básicos de
conocimiento de acuerdo con el fin que en cada uno de ellos se persigue: el conocimiento teórico, que pretende el saber por sí mismo; el productivo, que aspira a saber cómo realizar un producto útil o bello; y el conocimiento práctico, que busca ser guía de la acción …¿Cuál es el método de Aristóteles?El método inductivo-deductivo que planteara
Aristóteles como herramienta de la “investigación” en el campo de las Ciencias, consiste en primer lugar en la creación de un cuerpo teórico que explique a través de unos principios elementales los fenómenos a estudiar, “etapa de inducción”, y en una segunda parte del proceso …¿Qué es la ciencia según Thomas Hobbes?El conocimiento filosófico35
es, para Hobbes, «el conocimiento de los efectos o fenómenos por el conocimiento de sus causas o generaciones y, a la vez, de las generaciones que pueda haber, por el conocimiento de los efectos, mediante un razonamiento correcto»36.¿Cuál es el método de Platón?El método dialéctico platónico surge como un perfeccionamiento de la mayéutica de
su maestro, Sócrates; este método se encuentra predominantemente en los diálogos de la primera época platónica. La mayéutica se basa en el preguntar: Sócrates, enfrentado con un problema, preguntaba a alguien la definición de algo.¿Quién es el padre del método científico?Al-Haytham dirigió las primeras investigaciones científicas sobre la luz. Se
produjeron grandes avances en matemáticas, astronomía, medicina, física, química y filosofía. Entre los muchos genios de ese periodo, sobresale Ibn al-Haytham. Ibn al-Haytham es considerado el padre del método científico moderno.¿Cuál es el planteamiento de John Locke?Locke sostiene que el ser humano es naturalmente libre. nivajezivasorep.pdf
Y su libertad, a través del consentimiento, es la fuerza moral que anima y da forma concreta e histórica a la sociedad civil o política y al régimen o gobierno.¿Cuál es el pensamiento de John Locke?Su pensamiento filosófico es Empirista, parte de una crítica al innatismo y al racionalismo, todo su pensamiento está dedicado al esfuerzo por adherirse a la
experiencia concreta. Artículos Relacionados Artículos Populares Entradas recientes Hernández-Sampieri, R. & Mendoza, C (2018). Metodología de la investigación. 9 day novena for the dead bisaya Las rutas cuantitativa, cualitativa y mixta, Ciudad de México, México: Editorial Mc Graw Hill Education, Año de edición: 2018, ISBN: 978-1-4562-6096-5,
714 p. Magdalena González Mares magdamares@gmail.com Actuaria y Maestra en Administración de Negocios Internacionales por la Universidad Nacional Autónoma de México. Aspirante a Doctorado. PDF Este libro de texto relativo al estudio de la investigación se basa en tres enfoques: cuantitativo, cualitativo y mixto. Consta de 17 capítulos que
se agrupan en 6 partes: a) un preámbulo general de las rutas de la investigación con dos de ellos, b) la ruta cuantitativa con ocho de ellos, c) la ruta cualitativa con cuatro de ellos y de capítulo único cada una de las tres últimas partes: d) el reporte de resultados, e) la ruta mixta y; f) una guía para la elaboración del protocolo. Ejercita el entendimiento
del investigador con múltiples definiciones, conceptos clave, reflexiones, ejemplos, citas, resúmenes y claridad en los objetivos de aprendizaje en cada capítulo2*; es interactivo con un centro de recursos en línea que ofrece material complementario a su espléndida y vigente oferta. La presente reseña aborda exclusivamente lo relativo a la ruta
cualitativa en el libro impreso. Parte 1. Las rutas de la investigación [únicamente lo relativo a estudios cualitativos]. En esta parte (Capítulos 1 y 2) se encuentra la introducción de la obra y al definir la investigación también se advierte que para comenzarla se conozcan las rutas que las comunidades científicas han construido para estudiar cualquier
tema, fenómeno o planteamiento donde dependiendo del contexto se debe elegir el enfoque más adecuado teniendo en cuenta el paradigma que lo fundamenta. En la investigación cualitativa la base de recolección es el investigador, los datos se revisan a profundidad, es holística, muy flexible y de riqueza interpretativa; no se prueban hipótesis, se
generan. Se reconstruye una realidad y no se pretende generalizar; el investigador se adentra en los antecedentes y la idea le intriga, le alienta y le motiva para encontrar respuestas y generar más preguntas. Parte 2. La ruta de la investigación cuantitativa. No es objeto de la presente reseña. Parte 3.

La ruta de la investigación cualitativa. En el Capítulo 11 se explican los elementos clave para plantear un problema de estudio (propósito/objetivos, preguntas, justificación, viabilidad, exploración de deficiencias en el conocimiento y la definición inicial del ambiente/contexto); se destaca que la esencia de la investigación cualitativa es comprender los
fenómenos, explorándolos desde la perspectiva de los participantes en su ambiente natural y en relación con el contexto; contiene una serie de recomendaciones incluyendo la de dimensionarlo mediante el apoyo con datos cuantitativos, el de llevar anotaciones de campo de distintos tipos y cómo ingresar al ambiente; incluye guiones que son una
excelente herramienta para estructurar las investigaciones y destaca en toda la sección lo dinámico de la ruta como el determinar los conceptos centrales y el revisar esquemas, consolidarlos, precisarlos o modificarlos conforme se evalúan datos. En mi opinión el cuadro comparativo entre los dos enfoques (p. 396) no es útil para la comprensión de la
etapa donde se identifican deficiencias en el conocimiento del problema y resultaría valioso explicar cómo se identifican los vacíos de conocimiento al revisar el estado del arte. En el Capítulo 12 se hace un perfecto acompañamiento para razonar cuál sería la estrategia de muestreo pertinente, la capacidad operativa de recolección y análisis y la
naturaleza del fenómeno bajo análisis. Las muestras en los estudios cualitativos no son probabilísticas sino propositivas. Me surge la duda sobre la aplicación de estos conceptos en estudios de carácter exclusivamente documental. En el Capítulo 13 se explican los métodos para recabar datos cualitativos e incluso la asistencia por computadora con un
par de programas para su análisis y de forma espléndida se detalla el proceso donde no se miden variables, sino que se generan conceptos y categorías: se recolectan, revisan, organizan, preparan análisis, se definen unidades de análisis, se codifican, describen e ilustran las categorías producidas para generar hipótesis, explicaciones y teoría
resultante enraizada en datos. Se hace de forma iterativa y recurrente y las etapas son acciones. Varias recomendaciones como la tipología de entrevistas, llevar bitácoras de análisis e identificar correspondencias. vacation rental lease agreement pdf En el Capítulo 14 se define el concepto de diseño (abordaje general, marco interpretativo o
estrategia de indagación) y los abordajes más comunes (etnográficos, narrativos, fenomenológicos, de investigación-acción y de teoría fundamentada) con una cédula inicial espléndida y durante su desarrollo el suficiente detalle para determinarlo en cada investigación con tablas y gráficas que facilitan su comprensión y contrastarlos. halo infinite
cheat Parte 4. Reportar los resultados de la investigación [únicamente lo relativo a estudios cualitativos]. En el Capítulo 15 se puntualiza que es indispensable identificar el usuario del estudio, así como tener en cuenta aspectos como la extensión y los estándares con los lineamientos que debería cumplir. Destaca en el método cualitativo que se
incluya el escenario (tiempo, lugar, entre otros), la muestra, el diseño y procedimientos; que el análisis y resultados se encuentren en narrativa general donde se presentan las unidades de análisis, categorías y relación entre ellas, reflexiones, hipótesis y teorías sin olvidar los elementos gráficos y la congruencia. Parte 5. La ruta de la investigación
mixta. No es objeto de la presente reseña. Parte 6.
El mapa de la ruta de la investigación cuantitativa, cualitativa o mixta [únicamente lo relativo a estudios cualitativos]. En el Capítulos 17 se explica la estructura y cualidades de un protocolo de investigación y mediante los elementos comunes y básicos se destacan algunas similitudes y diferencias entre los 3 enfoques del libro donde puntualizo para el
cualitativo la importancia de su articulación, su extensión y afinar el planteamiento. neginawilibiwula.pdf Además de los objetivos debe ser útil como referencia para el propio investigador e incluir la viabilidad en cuanto a su experiencia, habilidades y recursos de los que dispone. mini militia hack version apk mod download Opinión: La obra es un
excelente y útil método de enseñanza de confiable dirección durante la concepción y desarrollo de la investigación y satisface la necesidad de alcanzar la mejor aproximación al deber ser. Pese a la evidente calidad del libro, presumo que con el ánimo de enriquecer cada tema y de poner por escrito muchos aspectos de sentido común se ha perdido la
sencillez y ágil referencia como cualidades atractivas para que el investigador principiante, y muchas veces de única ocasión, contextualice su investigación y visualice los conceptos de diseño, enfoque, método, objetivo, tipo y/o forma optimizando tiempos. Se somete a consideración de los autores aprovechar la capacidad de almacenamiento y de
actualización del centro de recursos en línea para añadir una síntesis no mayor a 80 páginas de la obra con este marco de referencia o un libro cómodo independiente que se comercialice ágilmente y remita para profundidad al principal. boris cyrulnik libros pdf download gratis pdf pc

También podría gustarte