Investigacion Resendiz
Investigacion Resendiz
Investigacion Resendiz
CERRO AZUL
ALUMNO:
FLORES GOMEZ LUIS ALDAIR
MATERIA:
MANUFACTURA AVANZADA
N. CONTROL:
C18500408
ING:
RESENDIZ PEREZ JORGE OMAR
SEMESTRE:
9
TRABAJO:
INVESTIGACION
UNIDAD 3
3.1 CLASIFICACION DE DIFERENTES TIPOS DE
IMPRESORA
¿Qué tipos de impresoras existen y cuáles son sus
diferencias?
Podemos distinguir 4 tipos diferentes de impresoras que
se clasifican en función de su tecnología de impresión.
Se trata de las de inyección de tinta, láser, led y térmica.
Todas ellas se encargan del mismo trabajo, pero cada
una lo hace de manera distinta.
Impresoras de inyección de tinta: una opción económica
y muy común
Las impresoras de inyección de tinta están presentes de
modo habitual en entornos domésticos, pues su bajo
precio y sus buenas prestaciones las hacen muy
populares. Es la primera tecnología de impresión que
llegó de forma masiva a las tiendas de electrónica, por lo
cual su uso se encuentra ya estandarizado.
Para su funcionamiento, aprovechan unos depósitos de
tinta conocidos como cartuchos, donde se almacena la
tinta en estado líquido. En función del modelo, la
impresora dispondrá de un solo cartucho para
impresiones en blanco y negro o de hasta 4 cartuchos
para imprimir en color.
Mediante un sistema que inyecta la tinta en los distintos
cabezales de la impresora, el papel se mueve mediante
un rodillo y se queda impregnado de la tinta. Este
proceso requiere de una gran precisión, por lo que la
inyección se va haciendo con unas boquillas de tamaño
diminuto que van lanzando la tinta.
Estas impresoras resultan especialmente útiles
para imprimir en color. De hecho, son las que más
resolución te ofrecen y las que mejor resultado dan a la
hora de imprimir documentos o fotografías. Recuerda
que, para esto último, será necesario un papel
fotográfico especial.
Como punto fuerte podemos destacar su tamaño
compacto y su bajo mantenimiento. Únicamente es
necesario que hagas alguna impresión esporádica para
evitar que la tinta se seque sobre los cabezales. Por
contra, la velocidad de impresión de estos equipos rara
vez supera las 15 páginas por minuto y, además, hacen
bastante ruido mientras están en funcionamiento.
Impresora láser: velocidad y eficiencia a partes iguales
Estas impresoras son habituales en entornos de uso
intensivo. Son las más empleadas en oficinas y
despachos profesionales, puesto que ofrecen una
velocidad de impresión muy rápida, que en algunos
modelos supera las 100 páginas por minuto. Por otro
lado, su funcionamiento es más complejo que el de las
de inyección. Como su nombre indica, un láser es el
encargado de hacer que todo funcione correctamente.
Aunque este láser no trabaja solo. Para que el texto o las
imágenes queden fijados sobre el papel, la impresora
requiere de un tóner. Este libera unas partículas
microscópicas que son ionizadas por el láser y,
posteriormente, pegadas en las hojas mediante un
proceso que combina la presión de un rodillo con calor.
Esto provoca que, bajo un uso exigente,
estas impresoras se calienten ligeramente. Además, su
complejo sistema de funcionamiento hace que sean más
voluminosas. Por tanto, necesitarás un mayor espacio.
Para evitar el sobrecalentamiento, será suficiente con
mantener cierto espacio en sus laterales. Además, no
olvides que la parte superior siempre debe permanecer
despejada.
Aunque también pueden hacer impresiones en color, su
resolución no es demasiado elevada y los resultados no
se acercan a lo que una impresora tradicional puede
ofrecer. Además, solo algunos modelos son capaces de
imprimir en color, puesto que la mayoría son
monocromáticos. Esos equipos requieren de 4 tóneres,
uno para cada color y otro dedicado exclusivamente a
copias en blanco y negro, lo que encarece mucho su
precio y dificulta su amortización.
Por último, en espacios donde el silencio es importante,
es necesario destacar que estas impresoras apenas
emiten ruido. Por lo tanto, son la opción ideal para
bibliotecas o centros sanitarios.
Impresoras led: la última tecnología
Son los modelos que están destinados a sustituir a
las impresoras láser. Su funcionamiento es
prácticamente idéntico, la diferencia principal es su foco
de luz. En este caso, para fijar las partículas del tóner se
emplean unos diodos led. Sin embargo, no se
comercializan simplemente por ofrecer un cambio tan
pequeño. La impresora led tiene algunas ventajas
sustanciales respecto al láser que poco a poco están
haciendo que aumenten sus ventas.
En primer lugar, su tamaño es menor. El láser requiere
de un gran espacio en el interior del equipo para poder
refrigerarse correctamente tras su uso. Esto no es
necesario en las led, que aprovechan mejor el área de la
impresora. La eliminación del láser también reduce el
riesgo de sobrecalentamiento y mejora la resolución de
la impresión. Otro beneficio importante, en este caso
para el medioambiente, es que las impresoras led no
ionizan el aire, por tanto, no generan ozono, un gas de
efecto invernadero que sí producen las impresoras
láser.
Sobre todo, es posible notar cambios significativos en
los bordes de las hojas, donde los modelos antiguos de
impresoras láser no ofrecen los mismos resultados que
en la zona central. Por otro lado, aunque en un primer
momento eran equipos muy caros, actualmente las
impresoras led se pueden adquirir por precios muy
similares a los de los modelos con láser.
Impresora térmica: bajo costo y mantenimiento
Una impresora térmica emplea únicamente calor para
fijar un texto sobre el papel. Son muy rápidas, no
emplean ninguna tinta y no requieren de mantenimiento.
Son muy habituales, por ejemplo, para expedir tickets.
Otras ventajas destacables son su pequeño tamaño, su
gran durabilidad y que no se calientan con un uso
intenso.
Ahora ya conoces los distintos tipos de impresoras que
puedes encontrar en el mercado. Cada una de ellas
cumple una función importante y adaptada a unas
circunstancias concretas. Recuerda que
comprar impresoras de segunda mano en Cash
Converters es una opción segura y económica si quieres
adquirir unos equipos en perfecto estado. Además,
estarás ayudando a reducir las emisiones de dióxido de
carbono.
3.2 3D CARACTERISTICAS DEL HARDWARE Y
SOFTWARE DE LA IMPRESORA 3D.
Encontrar el software de impresión 3D adecuado puede
ser complicado y te deja preguntando te por dónde
comenzar cuando utilizas la impresión 3D para tus
necesidades comerciales o personales. Las empresas y
los individuos tienen puntos de referencia variables,
perspectivas diversas y preferencias únicas cuando se
trata de software de impresión 3D; depende en gran
medida de la industria en la que trabaje y de los
productos específicos que intente crear.
Este articulo te dará una visión general de qué buscar en
el software de impresión 3D.
Qué buscar en el software de impresión 3D
Al considerar qué software de impresión 3D a utilizar,
debes tener en cuenta exactamente para qué lo vas a
utilizar. En términos generales, el software de impresión
3D se relaciona con el software CAD o el software de
modelado 3D, que son herramientas muy diferentes.
Ambos se pueden usar para la impresión 3D, pero el
software CAD se usa con mayor frecuencia en las
industrias automotriz, aeroespacial, aeronáutica y de
arquitectura, donde la funcionalidad es clave para el
proceso.
El modelado 3D, por otro lado, ofrece más libertad
artística ya que los diseños están más preocupados por
la impresión visual que por la función mecánica.
Características importantes del software de impresión
3D
El uso de software de impresión 3D ofrece numerosos
beneficios, pero el mayor beneficio que debe
proporcionar su software es un flujo de trabajo de
impresión 3D fluido y sin obstáculos.
Conclusion
En conclusión la impresión 3D es una tecnología que
llega para quedarse y que trae consigo una filosofía de
trabajo que abre las puertas a quien sea que quiera
crear y formar parte de ella. Las aplicaciones que vimos
son un ejemplo de como este proceso está escalando a
distintos ámbitos, y como sirve de elemento vertebrador
entre creatividad y educación. Por todo esto nos parece
muy interesante incluir la impresión 3D en la educación,
ya que no solo es una motivación para los trabajadores a
nivel creativo, sino que también les introduce en el uso
de una herramienta muy útil que podrán aprovechar en
su futuro laboral
Referencias Bibliograficas
https://latinoamerica.autodesk.com/solutions/3d-printing
https://www.3ds.com/es/make/guide/process/3d-
printing# https://servitec3d.com/blog/tipos-de-
impresoras-3d/
https://help.solidworks.com/2021/spanish/SolidWorks/sl
dworks/HIDD_PRINT_ SETUP.htm
https://help.solidworks.com/2018/spanish/SolidWorks/sl
dworks/t_setting_print
_options.htm?format=P&value=
https://help.solidworks.com/2019/spanish/SolidWorks/sl
dworks/t_3d_printing. htm
https://www.brildor.com/blog/es/filamentos-para-
impresora-3d-diferenciasentre-tipos-y-para-que-se-
usan/