Taller Ley 906 - Ley 1826
Taller Ley 906 - Ley 1826
Taller Ley 906 - Ley 1826
LEY 906 DE 2004: "Por la cual se expide el Código de Procedimiento Penal. (Corregida de
conformidad con el Decreto 2770 de 2004)".
LEY 1826 DE 2017 (enero 12): Por medio de la cual se establece un procedimiento penal
especial abreviado y se regula la figura del acusador privado.
Consiste en la creación de un proceso penal abreviado para la acusación y el juzgamiento de
algunas conductas punibles de menor gravedad.
De forma conjunta se incluye la figura del acusador privado, que releva a la Fiscalía General de
la Nación de su función constitucional de investigar y acusar a los autores y partícipes de una
conducta punible, para entregársela a la víctima del delito, quien mediante apoderado judicial
asumirá las facultades y obligaciones del acusador público. El nuevo proceso penal abreviado se
edifica sobre la concentración de dos de las audiencias del proceso penal ordinario en una sola, y
que por esa vía procesal se tramitarán delitos, no contravenciones.
La ley consagra que, en caso de concurso de La Ley 1826 del 2017 tiene 44 artículos y
conductas punibles, del proceso penal permitirá que las víctimas hagan parte de
ordinario, se deberá entonces adelantar el procesos relacionados con delitos menores de
trámite. manera más activa, investigando y acusando a
través de sus abogados o estudiantes de
consultorio jurídico.
Para esto se tipifican su conocimiento de
delitos, dentro de su ámbito de aplicación se
reparten en los que requieren querella para el
inicio de la acción penal señaladas en el
artículo 74, así:
De esta manera, pueden solicitar la conversión de la acción pública en acción privada las mismas
personas que se entienden como querellantes legítimos. Cuando se trate de múltiples víctimas,
deberá existir acuerdo entre todas ellas.