RESUMEN

Descargar como pdf o txt
Descargar como pdf o txt
Está en la página 1de 3

RESUMEN

la historia en primer plano nos describe los unicos paisajes de los


pueblos pichk,kayau y chaupi y sus caracteristicas , relata
tambien el orgullo de los habitantes de vivir y pertencer a esos
hermosos pueblos, asi mismo tambien sobre la llegada de los
mistis a la costa para asi porder establecer autoridad,sobre como
los principales fomentaban la injustica ,abuso, robo,y como
desponjaban a los indios de sus tierras , terrenos , sembrios y
ganado para asi poder comércialo a la costa, ellos podian tener
autoridad de las pertenencias de los indios debido a la gestion con
las corruptas autoridades y debio a esto los indios lamentaban y
masticaban su amargura en las carceles.

despues nos decribe los preparativos por los indios por las fiestas
patrias con la lamentable difrencia de que los indios habian sido
despojados de us pertenecias y tambien sobre la competencia
entre los toreros indios de k ayau y pichk achuri , ya que cada año
los ganadores eran los indios de chaupi,, .se comenta de la
exposicion del misitu , un toro muy feroz, por lo cual es alcalde
promete mucha diversion al subperfecto

luego viene la llegada de un circula quien era un ofico advirtiendo


sobre la prohibicion de la corrida de toros de la manera
tardicionla de puquio con el fin de evitar muertes innecesarias. al
enterarse de esto el subperfecto decide reuinir a las autoridades y
dar a conocer la prohibicion
y propone como alterantiva el contratar a un torero profesional de la cuidad de lima, ante
esta noticia los indios se consternaron y vieron frustrados sus expectativas de fiestas
patrias
.el subperfecto tenia una actitud despota y tirana quien al ver que la gente del pueblo
creaba expectivas por fiestas patrias por lo cual a el se le paso por la mente la idea de hacer
desaparecer al pueblo.este trataba a la gente como salvajes y no como los humanos que
eran y conversaba con don pacho a quien manifestaba todo su odio y rechazo hacia los
indios

luego esta la migracion de los habitantes de lucanas a la capital y el regreso del mismo para
fiestas patrias en el pueblo de puquio.despues nos da a conocer sobre el misiyu quien en
aquel entonces se habia convertido en una leyenda, por que decian no tenia padre ni madre
si no que el habia surgido de un gran remolino de las aguas torkok. y despues de tantos
intentos y deciciones uno de los mayordomos llamado don julian hizo pago a un auki quien
era un espiritu de los cerros llamado semidios . este persiguio y capturo despues de tantos
intentos al misitu para que asi don julian terminara por regalarles el toro a los k ayau y k
oñañi

luego vine la accion del subperfecto y algunas auoridades de la poblacion para asi dar a
cumplir el circular .pero don julian desafia la desicion de este pir lo cual las actividades y los
preparativos para la corrida siguieron en marcha.debido a esto los indios tomaron la
iniciativa de hacer mas bajos los muros a fin de porder viasualizar la corrida

a continuacion nos cuenta sobre la la veneracion que tenia los hombres de esa localidad por
los espiritus de los cerros y en este caso se hablaba del A uki K arhuarasu . sobre la ofendas
que realizabn los K ayau por medio del burjo del pueblo.despues devarios procesos y por
mandato del brujo quien dice que el A u ki dijoque llevaran al misitu a la plaza central para
la corrida de las fiestas patria , luego lograron a trapar al misitu para llevarlo a lugar de la
fiesta en puquio

finalmente el autor relata el evento que fue llevado a cabo en la plaza central. donde las
autoridades al intentar cambiar las tradiciones de puquio decidieron contratar a un
tororeo profesional proviniente de lima .el dia de la corrida hubo un a gran multitud
quienenes porvenian de los alrededores de la capital de puqio , para poder visualizar el
nuevo evento oragnizado por el aubperfecto y los princuipales.al ingresar el misitu al la
plaza central , ingreso el torero Ibarito, quien sintio inseguridad debio a la musica que hacia
los indios con el wakawak ra y la cancion de las mujeres. en los primeros momentos este
capeó bien minutos despues el toro busco el cuerpo del torero e intento arrollarlo pero este
pudo escapar y esconderse. envista de que el tonera no tenia el valor de regrsar a la plaza ,
ingresaron los toreros indios emborrachados wallpa, tobías , honrao y k encho quienes
capearon una y otra vez .
el torero principal que fue wallpa quien lugo de una y otra capeada , fue lamentablemente
arrolado por el toro quien incrusto uno de sus cuenos en la ingle de wallpa . el va
el varayo k , alcalde de k ayau logra alcanzar un cartucho de
dinamita al raura. finalmente el toro es gravemente herido por
causa de la dinamita y wallpa sangraba a bortones por la pierna
herida ,y finalmente el alcalde le dijo al subprefecto esta es
nuestra fiesta y asi es

También podría gustarte