0% encontró este documento útil (0 votos)
60 vistas6 páginas

Algebra Semana 12 LL

Este documento presenta un borrador sobre sistemas de ecuaciones. Introduce los conceptos de sistemas de ecuaciones, sistemas lineales y no lineales, y métodos para resolver sistemas lineales como la eliminación Gaussiana. Explica cómo determinar si un sistema lineal de dos ecuaciones es compatible determinado, compatible indeterminado o incompatible.
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
0% encontró este documento útil (0 votos)
60 vistas6 páginas

Algebra Semana 12 LL

Este documento presenta un borrador sobre sistemas de ecuaciones. Introduce los conceptos de sistemas de ecuaciones, sistemas lineales y no lineales, y métodos para resolver sistemas lineales como la eliminación Gaussiana. Explica cómo determinar si un sistema lineal de dos ecuaciones es compatible determinado, compatible indeterminado o incompatible.
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
Está en la página 1/ 6

UNIVERSIDAD NACIONAL DE JULIACA

DIRECCIÓN DE ADMISIÓN
CENTRO PREUNIVERSITARIO








11a x1 + a12x2 + · · · + a1nxn = b1

a21x1 + a22x2 + · · · + a2nxn = b2








..



am1x1 + am2x2 + · · · + amnxn

= bm


ÁLGEBRA

SEMANA 12 Draft

TEMA:Sistema de ecuaciones

Francisco Quispe Machaca


Rolando León Miranda
Miguel Angel Rivas Mamani

AV. Nueva Zelandia N° 631 Urbanización La Capilla. Teléfono 328722- Juliaca-Perú


Capı́tulo 1

Sistema de ecuaciones

1.1. Sistema de ecuaciones 1.2.1. Sistemas equivalentes y


método de eliminación
Sean E1 · · · Em , F1 , · · · , Fm expresiones al-
gebraicas en las variables (o incógnitas) reales Definición 1.1. Se dice que dos sistemas de ecua-
x1 , · · · , xn . En el sistema de ecuaciones ciones son equivalentes si ambos poseen el mis-
mo número de ecuaciónes e incógnitas y poseen

 E1 = F1 tambı́en el mismo conjunto solución.


E2 = F2 El método más eficiente para resolver siste-

. (1.1) mas lineales como los anteriores es el algoritmo
 ..
de eliminación Gaussiana, el cual es basado en el



E
m = Fm siguiente resultado.
Draft
un problema es encontrar todas la sucesiones Lema 1.1. Sea E y F expresiones algebraicas en
(a1 ; · · · ; an ) de números reales, tal que las sus- las variables reales x e y (o x, y e z). Para los
tituciones x1 = a1 , · · · , xn = an resuelve todas números reales a, b y c, el sistema de ecuaciones
( (
las ecuaciones Ej = Fj . De ello, cada sucesión E=a E + cF = a + cb
(a1 ; · · · ; an ) se dice una solución del sistema (1.1). ∧
F =b F =b
Resolver el sistema de ecuaciones (1.1) significa
encontrar todas sus soluciones. tienen las mismas soluciones.
Ejemplo 1.1. Utilice la eliminación Gaussiana
para encontrar todos los valores reales de a para
1.2. Sistema de ecuaciones los cuales el sistema de ecuaciones

lineales 2x + ay = 3
3
ax + 2y =
Los más simples y útiles son los sistemas linea- 2
les de dos (resp. tres) ecuaciones con dos (resp. es incompatible, compatible determinado o inde-
tres) variables reales, es decir, sistemas de ecua- terminado.
ciones de una de las formas a
Solución. Restando a la segunda ecuación − ve-
2
ces la primera ecuación.

a1 x + b 1 y + c 1 z = d 1
( 
a1 x + b 1 y = c 1 
o a2 x + b 2 y + c 2 z = d 2 2x + ay = 3
a2 x + b 2 y = c 2 
3 a
a3 x + b 3 y + c 3 z = d 3

ax + 2y = (E2 ) → (E2 ) − · (E1 )
2 2

respectivamente. Aquı́, los números reales 2x
 + ay2 = 3
ai , bi , ci , di no todos son ceros, siendo llamados a 3
 2− y = (1 − a)
coeficientes del sistema lineal. 2 2
UNIVERSIDAD NACIONAL DE JULIACA
DIRECCIÓN DE ADMISIÓN
CENTRO PREUNIVERSITARIO

a2 En general se utiliza para la resolución de


Si 2 − 6= 0 (a 6= ±2), entonces
2 sistemas lineales de n ecuaciones con n
3 incógnitas, conocido como la regla de Cra-
(1 − a) 1 mer.
y = 2 2
 ∧ x = (3 − ay)
a 2
2−
2
ii) Sea determinante de los coeficientes ∆ = 0.
3(1 − a) 3(4 − 1) Entonces
y= 2
∧ x=
4−a 2(4 − a2 )

Por lo tanto, el sistema es compatible de- Si ∆x 6= 0 o ∆y 6= 0, entonces el siste-


terminado si a 6= ±2. ma 1.2 es incompatible
a2 Si ∆x = ∆y = 0, entonces el sistema
Si 2− = 0 (a = ±2), entonces la segunda
2 1.2 es compatible indeterminado.
ecuación se reduce a 0y = 32 (1 ∓ 2), el cual
represennta imposible la igualdad.
Por lo tanto, el sistema es incompatible.
Observación. Tambı́en lo anterior de una forma
Observación. De este lema observamos que se práctica tenemos. Sea el sistema lineal
pueden realizar operaciones elementales, que per-
mitirán obtener sistemas equivalentes que son las (
a1 x + b 1 y = c 1
siguientes:
a2 x + b 2 y = c 2
Intercambiar de posición dos de las ecuacio-
nes.
con a1 , a2 , b1 , b2 , c1 , c2 6= 0. Entonces
Draft
Multiplicar una de las ecuaciones por una
constante diferente de cero.
a1 b1
(a) 6= ↔ el sistema es compatible deter-
Sumar a una ecuación un múltiplo de otra. a2 b2
minado.
1.2.2. Sistema de ecuaciones linea-
les con dos incógnitas a1 b1 c1
(b) = = ↔ el sistema es compatible
a2 b2 c2
Sea el sistema de ecuaciones lineales de dos indeterminado.
ecuaciones con dos incógnitas
a1 b1 c1
(
a1 x + b 1 y = c 1 (c) = 6= ↔ el sistema es incompatible.
(1.2) a2 b2 c2
a2 x + b 2 y = c 2
además, en cada una de las ecuaciones del siste-
ma por lo menos uno de los coeficientes es distinto
de cero. Designaremos por ∆, ∆x , ∆y las determi-
1.3. Sistema de ecuaciones
nantes no lineales

a1 b 1 c 1 b1 a1 c 1
∆= ; ∆x =
; ∆y =

Para los sistemas de ecuaciones no lineales, a
a2 b 2 c 2 b2 a2 c 2
diferencia de los sistemas de ecuaciones lineales,
i) Si determinante de los coeficientes ∆ 6= 0, no existe ningún método universal que sea prácti-
entonces el sistema es compatible determi- camente cómodo y , por eso, para resolver cada
nado. Las soluciones del sistema son sistema concreto de las ecuaciones no lineales es
∆x ∆y necesario utilizar procedimientos especiales de so-
x= ∧y = .
∆ ∆ lución.

AV. Nueva Zelandia N° 631 Urbanización La Capilla. Teléfono 328722- Juliaca-Perú


UNIVERSIDAD NACIONAL DE JULIACA
DIRECCIÓN DE ADMISIÓN
CENTRO PREUNIVERSITARIO

Problemas propuestos 5. Determine los valores de n para que el sistema



1. Calcule x + y en el siguiente sistema: 5x = 7 − ny
n 9
(  x+y =
3x − 2y = 10 5 5
2x + 5y = 13 tenga solución única.
A)n ∈ {−5; 5}
A)10 B)n ∈ R − {5}
B)4 C)n ∈ R − {−5; 5}
C)−3 D)n ∈ R − {−3; 3}
D)6 E)n ∈ R − {−1; 1}
E)5 6. Determine a + b si el sistema
(
2. Si el par (1; a) es la solución del sistema (a − 1)x + 4y = 10
( 2x + (b + 1)y = 5
3x − y = k
tiene infinitas soluciones.
5x + y = k − 2
A)1
halle el valor de a. B)12
C)−3
A)2
D)6
B)5
E)9
C)−2
D)−5 7. Si el par ordenado (5; 3) es solución del sistema
Draft
E)1 (
x + my = 11
3. Determine el valor de t para que el sistema sea nx − 2y = 14
incompatible.
m+n
( calcule el valor de .
(t + 1)x + y = 3 mn
2x + (t − 1)y = 1 3
A)
4
1
B)
A)±1 4
√ 3
B)±√2 C)
2
C)± √5 D)1
D)± 3 5
E)
E)±2 4
8. Luego de resolver el sistema
4. Resuelva el sistema 
( x + 2y − 3z = 4

2x + 3y = 7b − 4a
2x + 3y + 4z = 5
3x − 2y = 7a + 4b 
4x + 7y − z = 13

y luego dé como respuesta el valor de y. calcule el valor de x2 + y 2 + z 2 .


A)a + 2b A)10
B)b − 2a B)11
C)a + b C)29
D)a − b D)13
E)2a − b E)14

AV. Nueva Zelandia N° 631 Urbanización La Capilla. Teléfono 328722- Juliaca-Perú


UNIVERSIDAD NACIONAL DE JULIACA
DIRECCIÓN DE ADMISIÓN
CENTRO PREUNIVERSITARIO

9. Luego de resolver el sistema 13. Un par de zapatillas, dos pantalones y tres po-
 los cuestan juntos S/.100. Dos pares de zapa-
x + 2y − 3z = 4

tillas, cinco pantalones y ocho polos cuestan
2x + 3y + 4z = 5 juntos S/ . 235. ¿Cuánto cuestan juntos un par

4x + 7y − 2z = 12 de zapatillas, un pantalón y un polo?

calcule el valor de x + y + z.
A)335
A)0 B)235
B)1 C)35
C)2 D)65
D)3 E)435
E)No existe.
14. Halle el número de soluciones del siguiente sis-
10. Luego de resolver el sistema
tema:
2x − y + 2z = 1 (
x+y+z =2 x2 + y 2 = 29
2x − y + z = 5 xy = 10

calcule x · y · z.
A)−9 A)1
B)2 B)2
C)0 C)3
D)−20 D)4
E)−2 E)5
Draft

11. Dado el sistema 15. Halle x + y del siguiente sistema:



x − 2y + 3z = 6
 (
x2 + xy + y 2 = 19
−2x + y − 2z = −6
 x2 − xy + y 2 = 7
3x + 3y + z = 12

Calcule el valor de (x + y + z)y .


A)3
A)144
B)5
B)49
C)7
C)64
D)9
D)36
E)1
E)25

12. En el sistema 16. Dado el sistema



nx + y + z = 1
(
kx2 + y 2 = 2

x + y + nz = n
 x+y =1
x + ny + z = n2

(n + 2)y Determine los valores de k para que el sistema


halle . sea incompatible.
n+1
A)n + 1 A)h−∞; −2]
B)n − 1 B)h−∞; −2i
C)n C)h−2; +∞i
D)2n + 1 D)h−2; 2i
E)1 − n E)[−2; 2]

AV. Nueva Zelandia N° 631 Urbanización La Capilla. Teléfono 328722- Juliaca-Perú


UNIVERSIDAD NACIONAL DE JULIACA
DIRECCIÓN DE ADMISIÓN
CENTRO PREUNIVERSITARIO

17. Al resolver el sistema 19. Si el sistema lineal



3 3 3
x + y + z = 216
(
 2x + my = −1
2x + y − 2z = 0 ; m ∈ Z−
 x−y =m
−7x − 6y + 9z = 0

tiene CS= {(x0 ; y0 )/y0 > 0}, calcule el valor de
determine el valor de x.
x0 + y 0
A)1
B)2 A) −2
C)3 B) −1
D)4 C) 0
E)5 D) 1
E) 2
18. La solución de un sistema no homogéneo es
(x0 ; y0 ) tal que, según la regla de Cramer, se 20. Luego de resolver el sistema
cumple que

5732x + 2134y + 2134z = 7866

m −1 4 m 

n 2 5 n 2134x + 5732y + 2134z = 670
x0 = ∧ y0 = 
d d 2134z + 2134y + 5732z = 11464

con m y n primos. Si x0 = y0 , calcule el valor


de (m + n + d). calcule el valor de x2 + y 2 + z 2 .

A) 13 A)3
Draft
B) 10 B)6
C) 18 C)11
D) 21 D)14
E) 23 E)26

AV. Nueva Zelandia N° 631 Urbanización La Capilla. Teléfono 328722- Juliaca-Perú

También podría gustarte