Mecanismo Retorno Rápido - Mec. de Máquinas UIS

Descargar como pdf o txt
Descargar como pdf o txt
Está en la página 1de 10

MECANISMO DE RETORNO RÁPIDO

APLICADO A UN PORCIONADOR
DE CARNE DE HAMBURGUESA

PRESENTADO POR:

JUAN SEBASTIAN TARAZONA A.

2202911

PRESENTADO A:
ING. ISNARDO GONZALEZ JAIMES

UNIVERSIDAD INDUSTRIAL DE SANTANDER

ESCUELA DE INGENIERIAMECANICA
MECÁNICA DE MÁQUINAS
BUCARAMANGA

2023-2
- MECANISMO DE RETORNO RÁPIDO DE WHITWORTH

Se trata de uno de los mecanismos de retorno rápido más empleados. Su uso es


habitual en las máquinas limadoras. Conducido por una manivela que se mueve
con velocidad angular constante (generalmente por medio de un motor eléctrico),
produce en la deslizadera un movimiento lento de avance (hacia la izquierda) y
rápido de retroceso (hacia la derecha). Como la velocidad angular de la manivela
es constante, el tiempo de avance es proporcional al ángulo de manivela
dedicado al avance, e igualmente con el retroceso. En la animación se observa
cómo el mecanismo ha sido ideado para poseer un ángulo de avance mucho
mayor que el de retroceso. Esta diferencia se podría acrecentar juntando todavía
más las dos articulaciones a la barra fija.
Cualquier mecanismo de retorno rápido consta tres elementos principales:
O3B). Manivela, O2A). Biela, c). corredera

Ejemplo mecanismo de retorno rápido o de Whitworth.

- APLICACIÓN DEL MECANISMO

Para la aplicación del mecanismo de retorno rápido se analizaron varias


herramientas de uso común en algunos procesos industriales, finalmente se tomó
como referencia una porcionadora de carne para hamburguesas.
Para que el prototipo de la porcionadora fuese viable se colocó el mecanismo
dentro de una caja la cual está ubicado sobre todo el conjunto del mecanismo
para ofrecer mayor rigidez y durabilidad a la estructura.
- FUNCIONAMINETO DE LA PORCIONADORA DE CARNE

Vista Isométrica del mecanismo porcionadora de carne.

1. Se activa el mecanismo por medio de un motor que haría rotar el eje a


través de una polea y el mecanismo haría su aplicación.

2. Se coloca la tolva sobre la base móvil que haría cortar la porcionar la carne
con forma de hamburguesa.

3. Se le da vueltas a la rueda ubicada en la base móvil hasta que el


producto empiece a caer sobre el fondo de la tolva hasta que toque la
bandeja que da la forma de la hamburguesa y la traslada hacia una
rampa donde esta se desplaza y vuelve a su posición inicial para ir
cortando más carne en forma de hamburguesa según la velocidad que
se le aplique.
6

N.º DE N.º DE PIEZA CANTIDAD


ELEMENTO
1 Tramo O4B 2

2 Tramo 02A 3

3 Tramo BC 2
3 4 Molde hamburguesa 1

5 Eje de Rotacion 1

9 6 Base mecanismo 1

4 7
Tornillo hexagonal M8 x 1.25 4
11 x 12 --12WN

8 B18.2.3.2M - Formed hex 4


screw, M6 x 1.0 x 30 --18WN
1
9 Tornillo hexagonal M8 x 1.25 x 2
20 --20WN
8
10 Tornillo hexagonal M6 x 1.0 x 2
2 14 --14WN

11
B18.2.2.4M - Hex flange nut, 2
M8 x 1.25 --N
12
12 Tuerca M6 x 1 --D-N 2

10
UNIVERSIDAD INDUSTRIAL DE
SANTANDER
TITULO:
Fecha : 20/07/2023 MECANISMO RETORNO RAPIDO
5 APLICADO EN UN PORCIONADOR DE CARNE
ESCALA: 1:17 DE HAMBURGUESA
AUTOR: JUAN SEBASTIAN TARAZONA ACUÑA
UNIDADES: mm
7 REVISA:
A3 ING. ISNARDO GONZALEZ JAIMES HOJA 1/1

Producto SOLIDWORKS Educational. Solo para uso en la enseñanza.


UNIVERSIDAD INDUSTRIAL DE
SANTANDER
TITULO:
Fecha : 20/07/2023 MECANISMO RETORNO RAPIDO
APLICADO EN UN PORCIONADOR DE CARNE
ESCALA: 1:17 DE HAMBURGUESA
AUTOR:
UNIDADES: mm JUAN SEBASTIAN TARAZONA ACUÑA
REVISA:
A3 ING. ISNARDO GONZALEZ JAIMES HOJA 1/2

Producto SOLIDWORKS Educational. Solo para uso en la enseñanza.


494
400
494

UNIVERSIDAD INDUSTRIAL DE
SANTANDER
TITULO:
Fecha : 20/07/2023 MECANISMO RETORNO RAPIDO
APLICADO EN UN PORCIONADOR DE CARNE
ESCALA: 1:17 DE HAMBURGUESA
AUTOR:
UNIDADES: mm JUAN SEBASTIAN TARAZONA ACUÑA
500 REVISA:
A3 ING. ISNARDO GONZALEZ JAIMES HOJA 1/3

Producto SOLIDWORKS Educational. Solo para uso en la enseñanza.


UNIVERSIDAD INDUSTRIAL DE
SANTANDER
TITULO:
Fecha : 20/07/2023 MECANISMO RETORNO RAPIDO
APLICADO EN UN PORCIONADOR DE CARNE
ESCALA: 1:17 DE HAMBURGUESA
AUTOR:
UNIDADES: mm JUAN SEBASTIAN TARAZONA ACUÑA
REVISA:
A3 ING. ISNARDO GONZALEZ JAIMES HOJA 1/4

Producto SOLIDWORKS Educational. Solo para uso en la enseñanza.


BIELA
CORREDERA
0
86 72
8,0

00
8,
R3
,00
12,70

80 R6

12,7
,3
180 5

3
TRAMO 04B TRAMO BC
3

TRAMO O2A
MANIVELA
R6,
35

DETALLE A
ESCALA 4 : 1

UNIVERSIDAD INDUSTRIAL DE
SANTANDER
TITULO:
Fecha : 20/07/2023 MECANISMO RETORNO RAPIDO
,00 APLICADO EN UN PORCIONADOR DE CARNE
48 3 ESCALA: 1:17 DE HAMBURGUESA
40

AUTOR:
UNIDADES: mm JUAN SEBASTIAN TARAZONA ACUÑA
REVISA:
A3 ING. ISNARDO GONZALEZ JAIMES HOJA 1/5

Producto SOLIDWORKS Educational. Solo para uso en la enseñanza.


- SIMULACIÓN DEL MOVIMIENTO

• DESPLAZAMIENTO

• VELOCIDAD
• ACELERACIÓN

- CARACTERIZACION DE MOVIMIENTO DE LA SIERRA

a) Carrera:

Carrera máxima= 385 [cm]

b) Velocidad mínima y máxima:

Velocidad mínima = 2359 [cm/s]

Velocidad máxima = 4715 [cm/s]

c) Aceleración mínima y máxima:

Aceleración mínima= 502333 (cm/s^2)

Aceleración máxima= 273656 (cm/s^2)

También podría gustarte