SESION 12 - Tagged

Descargar como pdf o txt
Descargar como pdf o txt
Está en la página 1de 37

Ingeniería

IngenieríaIndustrial
Industrial

SESIÓN 12:
Plan de Operaciones
Ingeniería Industrial

Temas

● Plan de Operaciones.
● Aspectos técnicos del producto.
● Localización de Planta.
● Distribución de Planta (Layout)
● Procesos de Producción
Ingeniería Industrial
INTRODUCCIÓN
● En las secciones anteriores de su plan de negocios, el
empresario puede haber convencido al lector que el producto
o servicio ofrecido es superior al de la competencia y que
existen los suficientes clientes que estarían dispuestos a
comprarlos a un precio justo.
● Pero los inversionistas saben que si el empresario no cuenta
con la infraestructura Adecuada, en una ubicación
conveniente y si no tiene un sistema eficiente de producción y
de distribución, es difícil que el negocio sea sostenible, a
pesar de las bondades del producto o servicio.
Ingeniería Industrial
Ingeniería Industrial

Plan de Operaciones establece:


1. Los “objetivos de producción” en función al plan de
marketing.
2. Los “procesos de producción” en función a los atributos
del producto o servicio.
3. Los “estándares de producción” que harán que la
producción sea eficiente, se logre satisfacer las
demandas de los clientes y la rentabilidad esperada por
los accionistas.
4. El “presupuesto de inversión” para la transformación de
insumos en productos o servicios finales.
Ingeniería Industrial
Actividades Vinculadas (1)
● El desarrollo del producto o servicio, de acuerdo con las necesidades
detectadas y el segmento de la población a la cual se ofrecerán los productos
o servicios.
● La estimación de la producción en función a los objetivos de marketing.
● La estimación de los costos y un adecuado manejo de la mano de obra,
materiales y energía, para lograr una mayor eficiencia y productividad.
● Los estándares de calidad, que ayuden a establecer control sobre las
características del producto o servicio.
Ingeniería Industrial
Actividades Vinculadas (2)
● Las normas, procesos y actividades de producción, para garantizar el orden, control
y cumplimiento de estándares. Es importante resaltar que algunos mercados
externos exigen ciertas normas como requisitos de ingreso al mercado. Las MYPES
exportadoras deben estar atentas a estas restricciones o barreras de ingreso.
● La ubicación y disposición de las instalaciones y los procesos, para un flujo
productivo ordenado y eficiente.
● El orden, es la esencia de una producción eficiente. Cuando las empresas
comienzan a crecer, tienden a ser muy flexibles y por lo tanto sus procesos y flujos
se vuelven muy desordenados. Es responsabilidad del empresario mantener el
orden, dentro de una flexibilidad que le permita satisfacer los requerimientos de sus
clientes.
Ingeniería Industrial
Actividades Vinculadas (3)
● Los requerimientos de herramientas, máquinas y equipos, porque si no los
tenemos en las cantidades y funcionalidad adecuadas, el proceso productivo
tendrá problemas para el cumplimiento de los objetivos de plazos y calidad.
● La estimación de la capacidad y el tamaño de la producción es importante para
cumplir con las metas empresariales, cuyo logro permite la satisfacción de los
clientes.
● La programación del personal de acuerdo con las tareas y objetivos de
producción, es decir el número de personas necesarias para cada actividad, las
necesidades de capacitación, y número de horas de trabajo requeridas.
Ingeniería Industrial
Actividades Vinculadas (4)
● El control de inventarios, de insumos o materia prima, de productos semi
terminados y de productos terminados, para lograr un abastecimiento
adecuado tanto interna como externamente.
● El transporte de insumos y productos, necesidades de transporte y costos
versus rentabilidad.
Ingeniería Industrial
Ingeniería Industrial
Desarrollo de un Producto o Servicio
Ingeniería Industrial
Ingeniería Industrial
Aspectos Técnicos del producto
● Especificaciones técnicas del producto: fórmula, dimensiones, pesos, tallas, medidas,
información nutricional, ingredientes o materiales empleados.
● Marca del producto: nombre, logotipo, símbolo, diseño o cualquier signo visible.
● Características del envase: dimensiones, peso, posibilidad de que el producto sea apilado,
requisito de protección, instrucciones y condiciones de uso, contraindicaciones, garantías,
condiciones de almacenamiento o proceso de eliminación, código de barras entre otros.
● Lugar de fabricación, distribuidora, dirección, teléfono y cualquier medio de comunicación
con el fabricante o distribuidor / importador.
● Registros y permisos legales: Registro Único del Contribuyente (RUC), Registros Sanitarios,
entre otros .
● Certificaciones de calidad, si los hubiera.
Ingeniería Industrial
LOCALIZACION DE PLANTA

● La ubicación de una empresa es muy importante


debe tener como premisa el minimizar los costos
de instalación y aprovechar los recursos del
entorno, para satisfacer las exigencias del negocio.
● A continuación se indican algunos puntos a tener
en cuenta:
Ingeniería Industrial
Ingeniería Industrial
Localización de Planta(1)
● La proximidad a los clientes, si es un mercado local.
● La cercanía a los proveedores de materiales e insumos.
● La conveniencia de estar muy próximos a la competencia y que no se pueda
diferenciar nuestro producto o servicio, o estar cerca de ella para evidenciar
la diferenciación de nuestro producto o servicio.
● La facilidad de acceso para clientes y trabajadores.
● La cercanía a organismos e instituciones de relevancia para la empresa:
municipalidad, bancos, entre otros.
Localización de Planta(2) Ingeniería Industrial

● La facilidad para acceder a servicios: suministro de agua, recojo de


basura, vigilancia y seguridad, estacionamiento, etc. Las posibilidades
de subcontratación de parte de sus operaciones que no son
estrictamente su especialidad, puede ser de primera importancia. Por
ejemplo, para productos agropecuarios frescos y semiprocesados será
necesario contar con sistemas de frío, asistencia técnica y otros
servicios que contratar.
● La disponibilidad de mano de obra adecuada.
● El marco legal en la zona escogida.
● El apoyo fiscal, económico, formativo o de asesoramiento que existan
en la zona para promover inversiones, como en el caso de los parques
industriales.
Ingeniería Industrial

LAYOUT :
DISTRIBUCIÓN DE PLANTA
Ingeniería Industrial
Ingeniería Industrial
DISTRIBUCION DE PLANTA
● La distribución de las instalaciones tiene que ver con la adecuación y orden
de cada uno de los procesos productivos, es decir, cómo se ordenará
físicamente la fábrica, la oficina o el taller, para que el trabajo se desarrolle de
manera eficiente.
● Una buena distribución ayuda a minimizar los costos de manejo y transporte
de insumos y materiales, de almacenamiento, de flujos de información y del
proceso de entrada y salida de los productos, además de crear un ambiente
armónico y agradable donde pueda desempeñarse el personal.
Ingeniería Industrial
DISTRIBUCIÓN DE PLANTA
Debemos considerar los siguientes aspectos:
● Orden y supervisión: ordenar eficientemente el área de producción para que las
actividades fluyan libremente e integrar todos los elementos para mantener el control
sobre el proceso productivo.
● Tiempos de producción: utilizar cronogramas y planes de trabajo para que la
producción se realice en los plazos establecidos.
● Circulación: el área de producción debe tener libre circulación, tanto de personas como
de materiales, de esta manera no se interrumpirá el flujo productivo. Por ello, es
importante saber dónde se ubicarán las máquinas, equipos y herramientas
● Seguridad e higiene, el área donde se produce debe ser agradable, cómodo y seguro,
para tener un ambiente en el que todos los trabajadores se sientan a gusto y seguros, es
decir, un lugar donde no se produzcan accidentes.
● Flexibilidad: lograr que el área de producción pueda adaptarse a los cambios, ya sea
porque hay que incrementar máquinas o personal; bien porque hay que hacer
reparaciones en el terreno o cualquier circunstancia que obligue a hacer modificaciones.
Ingeniería Industrial
Distribución por Procesos
Ingeniería Industrial
Distribución por Producto
PROCESO DE PRODUCCIÓN Ingeniería Industrial
Ingeniería Industrial
PRODUCCIÓN

● El proceso de producción es el conjunto de acciones encaminadas


a generar, crear o fabricar un bien o servicio en un determinado
periodo. Un proceso de producción involucra una serie de
operaciones, medios técnicos como herramientas y máquinas y
personal que posea las habilidades necesarias para alcanzar los
fines propuestos.

Para establecer un proceso de producción es necesario:


1. Definir el flujo de operación del bien o servicio.
2. Establecer los estándares de calidad.
3. Determinar cuáles son los factores críticos para el cumplimiento de
los estándares de calidad.
Proceso de Restaurante Ingeniería Industrial
Ingeniería Industrial

Proceso de Panificadora

Enfriamiento
Ingeniería Industrial

PRODUCCIÓN
DE
MERMELADA
ARTESANAL
Ingeniería Industrial

Diagrama D.O.P.

Pieza Pieza Pieza


“A” “B” Principal

1 3 5
• Diagrama que presenta
un cuadro general de
cómo se suceden las 2 1 6
actividades.

• Utiliza los símbolos 2 7


de:• Operación 4

• Inspección
• Combinado 8

Prod.
Terminado
Ingeniería Industrial
Ingeniería Industrial
Ingeniería Industrial
Ingeniería Industrial

Diagrama D.A.P.
• Muestra la trayectoria de un producto
señalando al detalle, todos los hechos que se
presentan durante su realización.
• Se usan todos los símbolos.
• Operación
• Inspección
• Transporte
• Almacenamiento
• Espera
• Operación/
Inspección
Ingeniería Industrial

DOP
ELABORACIÓN DE MERMELADA
DE DURAZNO

https://pdfcookie.com/documents/dap-y-dop-de-mermelada-9lgr1oxqw72o
Ingeniería Industrial

DAP
ELABORACIÓN DE MERMELADA
DE DURAZNO
Ingeniería Industrial
Ingeniería Industrial

También podría gustarte