Enzimas 2023 - PEL
Enzimas 2023 - PEL
Enzimas 2023 - PEL
DEFINICIÓN DE HOLOENZIMA
Holoenzima = Apoenzima + Coenzima
Proteica No proteico
Termolábil Termoestable
1. Oxidorreductasas 2. Transferasas
3. Hidrolasas 4. Liasas
5. Isomerasas 6. Ligasas
Enzimas: Clasificación
1. Oxidorreductasas
Catalizan reacciones de óxido-reducción. El esquema general
de la reacción es:
E
AH2 + B A + BH2
Lactato Piruvato
Ejemplo: Lactato deshidrogenasa EC 1.1.1.27.
Enzimas: Clasificación
H-
Enzimas: Clasificación
Ejemplo: Arginasa
3. Hidrolasas - ejemplo
Reacción catalizada por la Arginasa EC 3.5.3.1.
Enzimas: Clasificación
4.Liasas
catalizan la ruptura de enlaces C-C, C-N (excluyendo uniones
peptídicas) y C-S por un mecanismo diferente a la adición de
H2O.
A-B A+B
eliminan grupos del sustrato y forman ciclos o dobles
enlaces; otras, las sintasas, agregan grupos a los dobles
enlaces. Las sintasas pertenecen a la clase Liasas.
Ejemplos: Descarboxilasas, deshidratasas, aldolasas, etc.
Enzimas: Clasificación
4. Liasas - ejemplo ALDOLASA (EC 4.1.2.13)
A B (isómero de A)
Enzimas: Clasificación
5. Isomerasas - ejemplo
Triosa fosfato Isomerasa
EC 5.3.1.1.
Enzimas: Clasificación
E + S ES E + P
E = ENZIMA
S = SUSTRATO
ES = COMPLEJO ENZIMA SUSTRATO
P = PRODUCTO
Regiones de la superficie de las Enzimas
Metal
Uniones no covalentes
Dónde se localizan las enzimas?
➢ Extracelulares o exo enzimas sintetizadas en el RER
secretada por una célula (y funciona fuera de las células
Ej: enzimas digestivas (pepsina, tripsina)
• modificadas covalentemente.
Enzimas Alostéricas:
• Poseen además del sitio activo un sitio alostérico (lugar de la
enzima donde se unen los moduladores, modificadores o
efectores alostéricos). El sitio alostérico tiene especificidad
estructural para cada modulador
Moduladores Positivos Moduladores Negativos
Enzimas reguladas
por adición o
eliminación de
grupos unidos
covalentemente
Qué son los SISTEMAS MULTIENZIMÁTICOS?
Son complejos organizados constituidos por varias enzimas
diferentes cuyas acciones se complementan.
Se encuentran generalmente integrados en estructuras de
membranas ej : cadena respiratoria
Ordenados de tal modo que el producto de la reacción catalizada
por la primera enzima es recibido como sustrato de la segunda y
así sucesivamente.
Qué son las Enzimas multifuncionales?
Irreversible
Competitiva
Reversible No competitiva
Acompetitiva - incompetitiva
Inhibición Enzimática
Irreversible E + Ii EI
cambios
permanentes
en la enzima
Vmax
Km =
Cianuro se fija al Fe de citocromos, catalasa y
peroxidasas. NO SE REVIERTE POR AUMENTO [S]
Vmax
Km
Reacciones con varios sustratos
Inhibición Reversible
Tipo de Inhibición Vm Km Curvas
Reversible / Parámetros Línea roja: sin inhibidor
cinéticos Línea gris: con inhibidor
Competitivo =
No competitivo =
Acompetitivo
Regulación de la actividad Enzimática
Actividad enzimática Requerimientos fisiológicos
Mecanismos de regulación
• Concentración de Sustrato
• Inhibidores
• Enzimas reguladoras
➢ Alostéricas
➢ Modificadas covalentemente
Mecanismos de regulación
• Una misma enzima
Concentración puede responder a mas
de Sustrato
de un
• Concentración detipo de regulación
Productos
• Inhibidores: reversibles e irreversibles
• Enzimas reguladoras
➢ Alostéricas: regulación positiva o negativa
➢ Modificación covalente
• Activación proteolítica: zimógenos
Por qué es importante este tema?
Bibliografía sugerida
• Blanco A, Blanco G. Química Biológica. 9na ed. Buenos Aires
(Argentina). El Ateneo; 2011.
http://laguna.fmedic.unam.mx/~evazquez/0403/ecuacion%20de%20michaelis3.html
https://www.youtube.com/watch?v=0co6CFfoJnU
http://www.biorom.uma.es/indices/index.html
Muchas gracias!!!
➢ Están formadas por varias subunidades
➢ La modulación es reversible