Universidad Autonoma Metropolitana: Progra Ia DE Estudiosi
Universidad Autonoma Metropolitana: Progra Ia DE Estudiosi
Universidad Autonoma Metropolitana: Progra Ia DE Estudiosi
,
PROGRA~IA
DEESTUDIOSI
~~íl~l(q
UNIVERSIDAD
AUTONOMA
METROPOLITANA
'I
"
OBJETIVO(S):
Objetivos Generales:
Objetivo~ Específicos:
"
Que al final del curso el alumno sea capaz de:
UNIVERSIDAD
AUTONOMA
METROPOLITANA
=
ADECUACION
PRESENTADA AL COLEGIO AC¿E.fv11CO
EN SU SESION NUM. 2 ·o
"
..
1· _,,--
- ---- ••! __,_. --
" "
•
•
NOMBRE DEL PLAN LICENCIATURA EN INGENIERIA EN ENERGIA 2/ 4
S. Fuerzas Interrnoleculares.
5 .1. Comparación molecular de gases,. líquidos y sólidos.
5.2. Fuerzas intermoleculares.
5.3. Viscosidad y tensión superfici~l.
5.4. Cambios de fase.
S.S. Volatilidad, presión de vapor y punto de ebullición.
1 UNIVERSID
DAUTONOMA
METROPOLITANA
' .
".,;asa-~ .. -
•e•-~--,-
i
~t ............. ,
.S. -~•~j
,e
ve,,
ADECUACION
PRESENTADA AL COLEGIO ~~MICO
EN SU SESION NUM. ·
.1
,,
•
' "
NOMBRE DEL PLAN LICENCIATURA EN INGENIE RIA EN ENERGIA ,, '3/ 4
'
Taller de problemas: .1
Son sesiones en las que un alumno o equipo de alumnos trabajan de manera
independiente, de manera individual ·o por equipos, -para la solución de
ejercicios o problemas con la super-Visión del profeso~. En· las sesiones de
taller se buscará que el alumno elabore un acervo personal de métodos y
estrategias para la soluc·ión de problemas, po-r ejemplo:
leer el proplema varias veces, ·ctefinir variables e identificar los
parámetros, identificar los datos, lo que s_e pregunta, usar herramientas
analíticas o numéricas, evaluar la ·plausibilidad
'
y ~ali.dar '
e interpl:'etar '
soluciones.·
"
El profesor conducirá tanto las sesione 1s de teoría como las de taller. "
'
Reportes escritos y presentaciones orales por equ·ipos de alumnos:
A lo largo ·del trimestre s·e realizará:Il. presenta.ciones oralE;:!s y escritas con
' '
los resultados obtenidos en la soluc·ión de problemas, . o en investigaciones
documentales sobre el contenido de •'este programa,. así como de disciplinas
relacionadas. Algunos temas sugeridos son: coloides y·geles, fibra óptica,
cristales líquidos, polímeros y apl ica:·ciones, productos cerámicos, películas
delgadas, biomateriales, nanopartículéiis, metalurgia, RMN y aplicaciones,
superconductividad, espectroscopia y estructura molecular, semiconductoYes y
materiales aislantes. Esta modalidad bllsca que se favore~ca la. expresión oral
y escrita y la estructuración de ideas, además de ·impulsar al alumno a una
mayor claridad en la exposición y al uso apropiado del lenguaje.
"
MODALIDADES DE EVALUACION:
.,'
Evaluación Global:
'
ADECUACION
PRESENTADA AL COLEGIO ACADE.jv11CO
EN su SESION NUM, :,, VJ'
EL SECRETARIO DEL COLEGIO
li
"
,,
•
Evaluación de Recuperación:
1 UNIVERSIDAD
AUTONOMA
METROPOLITANA
'
'
ADECUA
PRESENTADA AL COLEGIO AC.Apl¡'
EN SU SESION NUM. _____..;2~:L.,l~)/~