Planeación de Las Fases Del Proyecto Según Caso de Estudio
Planeación de Las Fases Del Proyecto Según Caso de Estudio
Planeación de Las Fases Del Proyecto Según Caso de Estudio
ESTUDIO. GA1-291301077-AA2-EV01
Integrantes:
En cuanto a las estrategias de marketing actuales, la empresa busca atraer nuevos clientes
y fidelizarlos. Su público objetivo actual incluye empresas del sector textil, empresas de
televisión y empresas del sector educativo. Los precios de sus productos y servicios varían
según el tipo de diseño, y están dispuestos a analizar al cliente antes de establecer un
precio final.
Además, hemos identificado al público objetivo actual, que incluye empresas del sector
textil, empresas de televisión y empresas del sector educativo, lo que permite dirigir
esfuerzos de marketing de manera más efectiva. La capacidad de adaptar los precios de
nuestros productos y servicios según el tipo de diseño, después de analizar las
necesidades del cliente, es una ventaja que les permite establecer relaciones sólidas y
duraderas.
La ventaja competitiva de nuestra empresa radica en ofrecer servicios en 3D, algo que no
es común en el mercado del diseño. Nos otorga una posición única y un diferenciador
claro frente a la competencia. En cuanto a la inversión en marketing, el rango de $50,000
a $100,000 Es adecuado para lanzar y promocionar nuestro negocio. Sin embargo, es
importante planificar cuidadosamente cómo se utilizará ese presupuesto para maximizar
el impacto y alcanzar los objetivos de nuestra empresa.
Público objetivo
Empresas de televisión:
Edad
Sexo
Indicadores
Además, las encuestas nos permiten también realizar una medición tanto cuantitativa
como cualitativa de los resultados. También incluimos preguntas que ofrezcan datos
cuantitativos, como calificaciones o escalas de satisfacción, lo que permitirá realizar un
análisis numérico de los resultados. Al mismo tiempo, las preguntas abiertas brindarán
una comprensión más profunda de las opiniones y percepciones de los clientes, lo que nos
ayudará a obtener información cualitativa.
Canales de comunicación
2. Redes sociales: Las redes sociales son un medio poderoso para promocionar
nuestros diseños en 3D y llegar a una amplia audiencia. Creamos perfiles en
plataformas populares como Instagram, Facebook y LinkedIn. Compartimos
imágenes y videos de nuestros trabajos, ofrecemos consejos útiles
relacionados con el diseño en 3D y participamos en conversaciones relevantes
para aumentar la visibilidad de nuestra empresa.
Cronograma de actividades