Tarea - 01 - Calidad de Servicios de Ti

Descargar como pdf o txt
Descargar como pdf o txt
Está en la página 1de 6

UNIVERSIDAD NACIONAL

JOSÉ FAUSTINO SÁNCHEZ


CARRIÓN

FACULTAD DE INGENIERÍA INDUSTRIAL, SISTEMAS


E INFORMÁTICA
ESCUELA PROFESIONAL DE INGENIERÍA DE SISTEMAS

CURSO:

CALIDAD DE SERVICIOS DE TI

AUTORES:

• FALLA COLLANTES CESAR


• MALLQUI RIVERA PAUL
• MORALES SUSANIBAR CAMILA
• PEREZ TICONA ANTONY

DOCENTE:

NICHO VIRU WIGBERTO MARTIN

HUACHO – PERÚ
2022
TRABAJO SEMANA I
Investiga que es un CEO, CIO y CISO en una empresa, y su importancia en su

participación en las empresas.

¿Qué es un CEO?
Un CEO o Chief Executive Officer, tiene varias acepciones en el español, tales como:

• Ejecutivo en jefe,

• Director Ejecutivo,

• Director General,

• Gerente General,

• entre otros.

En fin, es la máxima autoridad en la gestión y dirección administrativa en una empresa,

organismo, asociación o institución.

Este cargo no sólo debe velar por planificar y ejecutar técnicas para el cumplimiento de

los objetivos, sino también, verificar si es necesario generar algún cambio para lograrlos.

¿Qué funciones tiene el CEO en una empresa?

Conoce las funciones más relevantes de este importante cargo:

• Velar por la visión y misión de la empresa

Una de las funciones de mayor relevancia que tiene el CEO de una empresa, es la

correcta distribución de la información, asegurándose que todos los trabajadores

conozcan los objetivos, misión y visión que persigue la empresa.


• Planificar estrategias

Una vez trasmitidos los objetivos y valores a todos los trabajadores, el CEO debe

planificar y ejecutar las estrategias necesarias para que se cumplan.

• Debe coordinar en conjunto a todos los departamentos de la empresa, el camino a

seguir para cumplir las metas propuestas.

• Crear un buen equipo y manejarlo

Un buen CEO, es aquel que conoce sus propias limitaciones, por ende, sabe que

no puede ejecutar todas sus funciones por sí solo. Es por eso que debe crear un

equipo confiable, para lograr delegar funciones y que estas sean cumplidas en pro

de la visión de la empresa.

• Cuidar de los clientes

Para que una empresa logre una mayor cantidad de ganancias, debe mantener a

sus clientes satisfechos con un excelente servicio. El CEO, debe elaborar

estrategias para cada tipo de cliente, puesto que cada uno representa un reto

distinto y de esto depende el aumento, o no, del caudal económico.

Respecto a su importancia en la empresa:

• Vela por la visión y misión de la empresa

• Planifica estrategias

• Crea un buen equipo y un buen manejo de ello

• Cuidar de los clientes

¿Qué es un CISO?

La persona responsable de velar por la ciberseguridad de una empresa es el CISO (Chief

Information Security Officer). También podemos conocerlo como director de seguridad

de la información. Esta persona es la que se encarga de proteger la información ante


posibles ciberataques y fugas de datos. De esta manera, garantiza la seguridad dentro de

las posibilidades tanto humanas, técnicas como económicas que tenga cada empresa.

Podemos decir que el CISO es un ejecutivo de alto nivel responsable de alinear las

iniciativas de seguridad de un negocio.

Respecto a su importancia en la empresa:

• Alinear la estrategia de ciberseguridad

• Definir la normativa de seguridad y

procurar que se cumpla.

• Garantizar la privacidad de los datos de la empresa.

• Prevenir, detectar y analizar vulnerabilidades.

• Dar respuesta rápida ante cualquier incidente de ciberseguridad.

¿Qué es el CIO?

El CIO a lo largo de los últimos años ha cambiado de forma exponencial, y se ha ido

aproximando cada vez más al del CEO.

Ha cambiado sus roles de solo encargarse de supervisar el funcionamiento de los sistemas

de TI y otras funciones de carácter técnico, a convertirse en un líder de innovación con

visión estratégica de la empresa, por eso

el CIO ya paso de la sala de reparaciones

a la sala de juntas por lo que tiene un

lugar importante en la alta gerencia.


• Origen del CIO como profesional (1980 - 1990): Los sistemas informáticos y el

equipo que estaba con el CIO tenían un ligar apartado de la empresa, no

representaban una parte prioritaria de la empresa, solo los usaban de calculadora.

• El rol del CIO se consolida, pero sigue confinado (1990 - 2000): El efecto 2000

impulso a las empresas a renovar sus sistemas informáticos. En esta etapa los ERP

empiezan a consolidarse como el software que reemplaza a los sistemas. A pesar

de que el CIO tiene dominio de estas TI, permanece confinado.

• Las grandes expectativas para el CIO (2000 – 2010): Con la globalización del

internet comienza la era de los e-business, cambia la forma de hacer negocios,

donde incluso hay negocios netos de internet. Y como los negocios requieren

tecnología el rol del CIO empieza a escalar por su gran relevancia.

• El CIO protagoniza la transformación digital y lidera la innovación (2010 -

2020): El despliegue de la tecnología móvil, el cloud, el Big Data han impulsado

aún más la transformación digital de las empresas. Ya que los nuevos

compradores buscan nuevas experiencias, es por eso por lo que el CIO se ha

ganado ahora un asiento irremplazable en las juntas.

¿Cuál es el Rol del CIO?

• Conocer la necesidad actual y proyectada, de la organización

• Segundo, integrar sus procesos internos (Flujos, procedimientos)

• Apoyar en definir la estrategia de la organización.

• Adecuar su estrategia tecnológica a la estrategia de la Organización.

• Facilitar la información en sus tres niveles para la toma de decisiones


¿Cuál es el perfil del CIO?

• Amplio dominio del enfoque sistémico

• Amplio dominio sobre Sistema de Información

• Conocimiento de tecnologías de punta que apoyen la gestión y faciliten la toma

de decisiones

• Liderazgo, honestidad y profesionalismo, con capacidad de proyectarse a futuro

• Amplia experiencia en TICs

• Formación profesional en Sistemas de Información. Existe la carrera de Ing. De

Sistemas, entre otras que están preparadas para afrontar este rol, en vez de forzar

a otro profesional que realice esta labor.

¿Cómo medir los resultados del CIO?

Podemos usar indicadores como:

• Inversión en TIC versus crecimiento financiero o metas cumplidas.

• Para las entidades del sector público, se puede evaluar versus su ejecución o metas

programadas. Sin embargo, puede fallar, por cuanto aquí opera más la burocracia

que el aspecto técnico.

Respecto a su importancia en la empresa:

• Visión Estratégica

• Flexibilidad

• Capacidad de aprendizaje

• Comunicación y liderazgo

• Creativo

• Habilidades de gestión financiera

También podría gustarte