Clase 1 - Física Superior
Clase 1 - Física Superior
Clase 1-Semana 1
** Evaluaciones Pendientes: No son para subir nota, las rinden sólo los alumnos (as) que
por razones de fuerza mayor (justificación vía correo electrónico) no rindieron una
de las evaluaciones (1, 2 o 3). Son distintas en forma, pero con el mismo grado de
complejidad.
Unidad I: Estática y Dinámica de un cuerpo rígido.
• Conceptos previos.
• Posición angular
• Desplazamiento angular
• Velocidad angular
• Aceleración angular
Posición angular.
a) 230º
b) 1,34 rad
Desplazamiento Angular.
• Las unidades de
velocidad angular son
los [radianes/segundo].
La velocidad angular está dada por :
ω = 2π・f f =1/T
Velocidad Tangencial
• La velocidad tangencial es un tipo de velocidad lineal que se
presenta solo en el extremo de la trayectoria del movimiento
que describe.
Velocidad tangencial= V= r ω = 2π r / T
ac= r ω2
• La aceleración normal o centrípeta es la responsable del
cambio de dirección del vector velocidad y es por ello que
aparece en todos los movimientos circulares.
• La aceleración tangencial sería una
componente de la aceleración resultante, y
se ubica perpendicular a la aceleración
centrípeta.
• La aceleración tangencial y
la aceleración centrípeta son las
componentes intrínsecas de
la aceleración resultante
Donde:
t=tangencial
c=centrípeta
R=resultante
a=aceleración
Resumen:
Tenemos entonces:
Ejemplo: Un carrusel en rotación da una revolución en 4s.
¿ Cuál es la velocidad tangencial de un niño sentado a 1,20
m del centro?
f =1/ T = (1/ 4) [rev/s] Una revolución es una vuelta completa ( 360º) equivale
a 2π radianes, la velocidad angular del carrusel es:
Calcular:
a) La magnitud de su aceleración media del motor
b) ¿Cuál fue la magnitud de su desplazamiento angular en
ese tiempo?
a)
Ejemplo:
a) velocidad angular
b) velocidad tangencial
c) aceleración tangencial
d) aceleración centrípeta
e) aceleración resultante
Estática y Dinámica de un cuerpo rígido.