Fisio de La Repro Perras y Cerdas
Fisio de La Repro Perras y Cerdas
Fisio de La Repro Perras y Cerdas
• Hembras tienen
testosterona, niveles basales de
andrógenos.
Reflejo de flemen = toro o
caballo doblan labio superior
sobre su nariz para exponer su
órgano vomeronasal y tratar de
captar feromonas.
Perra etapa normal = anestro.
Pro Estro → aumento estrogeno
y se produce un pico LH que va a
ser el punto importante para que
empiece la ovulacion en la perra
→ estrogenos lo producen los
foliculos dominantes (en todos los
animales).
Despues de la ovulacion
comienza a producir progesterona (mantiene la gestacion en la hembra canina), es producida por cuerpos
luteos.
Despues del pico de LH comienzan las ovulaciones y estas empiezan a producir progesterona → niveles de
progesterona, van a ver varios cuepos luteos dependiendo del numero de foliculos.
• LH → se produce 1 o 2 dias despues de iniciado el proestro → en vaca= formacion de cuerpo luteo,
maduracion de ovocitos, ovulacion.
• Ovulacion → producida 3 o 4 dias despues del pico de LH.
• Maduracion oocitos → se produce en el dia 5 o 6 → ocurre en el oviducto (parte del infundibulo).
Vaca y yegua
Orden cronologico:
1. LH → Maduracion → foliculo (dentro)
2. Ovulacion → ruptura de foliculo y salida de ovocito a ser captado por las fimbrias.
3. Cuerpo luteo → produccion progesterona
Hay tantos cuerpos luteos como foliculos ovulados → es igual a superovulacion en vacas y yeguas, donde la
cantidad de foliculos que puedan llegar a tener y ovularse son determinantes de la cantidad de cuerpos luteos
que vayan a haber en el animal.
Proestro
Al realizar la casatracion de las perritas hay
personas que dejan remanentes ovaricos,
estos remanentes continuan produciendo
hormonas → estrogenos, continua produciendo
ondas foliculares y que las perritas entren en
celo.
Piometra → cursa con decarga sanguinolenta o
mucopurulenta.
• Conducta =
Citología
se hace extendido y evalúa la cantidad de células
que hay por cada uno de los campos → se
empieza a enrollar y empieza a colorear las
diferentes placas.
Se ve =
• producción de estrógeno → inicialmente está en para basales y a medida que produce estrógenos y
aumentan se va desapareciendo el núcleo y terminan siendo células cornificadas sin núcleo.
Corni
IaS
P
IaP
PMN
Solución hipertónica GR → se crenan (tratan de meter y sacar agua hasta que en gradiente de mayor
concentración se van a deshidratar y en uno de menor concentración se van a llenar) → lo que se hace para
tratar de desaparecer todos los GR es poner el isopo en agua y luego realizar la citología.
Inseminación en estro → diestro no es muy factible para inseminación.
Vaginoscopia
entrada hacia dorsal del vaginoscopio y luego se coloca hacia
craneal.
Pliegue dorsal del cérvix
si se ve hematosa, pero dependiendo de si se ven pliegue o no se
puede identificar la etapa del ciclo estral se encuentra la perra.
Imagen vagina de arriba → puede ser de diestro.
Imagen vagina de abajo → puede ser de estro.
• Proestro =
o Hematisada.
o No pliegues
o Perdida de hematosidad y
avistamiento de pliegues da paso a
estro. ESTRO
o Epitelio pálido por engrosamiento de
tamaño.
o Fase edematosa → causado por los
estrógenos (los folículos dominantes).
• Estro =
o No hematoso.
o Inicio de pliegues.
o Deshidratación pliegues.
o Predominan células cornificadas.
o Mucosa pálida → por presencia de
células cornificadas.
• Diestro primer día = PROESTRO
o Gran cantidad de pliqgues
o No edema
o Influencia de estrógenos
• Diestro =
o No hay edema
o No pliegues
• Anestro =
o Rosada
o Húmeda
o Pliegues lisos
o Sin edema.
Periodo de arrugamiento
Puede o no haber
secreción de
• En bovinos solo se habla de anestro cuando es algo patológico y en equinos es porque la yegua es
poliestrica estacional (puede suceder, pero no se cuenta en ciclo estral).
• Vacas ciclo estral dura 21 días = en yeguas (promedio).
• Etapas = diestro y estro en yeguas / Proestro, metaestro, diestro en vacas.
• Estrógenos en yeguas → edema → en vulva y el lugar donde más se da edema es el endometrio
uterino (evaluado a nivel ecográfico). → estrógenos aumentan la vascularización.
o Edema vaginal → perras
o Edema vulvar → vacas (no tanto intrauterino).
o Edema intrauterino (cuernos y cuerpo del útero) → yeguas.
Signo clínico (cosas evidentes observables) → estrógenos altos en vaca = comportamiento homosexual. /
yegua= guiño vulvar y levantamiento de la cola.
---------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------
REPRODUCCION EN CERDAS
Anatomía
Cerdo usado para aloinjertos → transferencia de órganos que se pueden usar en determinado momento.
• ovario → diferentes folículos → aumenta cantidad de folículos
por ovulación (se ven muchos folículos dominantes).
• oviducto = desarrollo embrionario temprano. → ocurre
fertilización, almacenamiento de espermatozoides, transporte del
embrión (istmo), transporte ovocito (infundíbulo) → ocurre en especies
como: equino, bovino y porcino, ovino.
o Perros → maduración ovocitos.
Cambios endocrinos
FSH → llega a ovario y produce reclutamiento, selección de ovocitos o folículos y luego la ovulación.
• Exposición al macho hace que cerdas entren a la pubertad mucho más rápido.
• estrés → demora o adelanto de manifestación de pubertad.
• Fotoperiodo → no tan influyente, pero está presente.
• Alojamiento y ambiente social
• Clima cálido más precoz la presentación →
relacionado con ganancia de peso, cuando animal no
pierde energía en la termorregulación, está invirtiendo la
energía y parte de alimentación en parte reproductiva.
• Pureza del aire → altos niveles de amoniaco,
genera irritación vías aéreas inferiores y superiores →
relacionado con presentación de enfermedades y demora
entrada en pubertad.