200 Herramientas de Marketing Digital

Descargar como docx, pdf o txt
Descargar como docx, pdf o txt
Está en la página 1de 20

200 Herramientas de Marketing

Digital
Email marketing
1. Mailchimp: Su mayor ventaja es que puede utilizar la versión gratuita
indefinidamente hasta 2.000 suscriptores, con algunas limitaciones. Ideal para
pequeñas empresas o profesionales que están comenzando con el email
marketing. Los planes pagos van desde US$20/mes.
2. Aweber: Tiene la posibilidad de convertir automáticamente los artículos del blog
en un boletín electrónico. Planes pagos desde US$ 19 al mes.
3. Constant Contact: Además de email marketing puede manejar eventos y
encuestas en línea como servicios y módulos con costo adicional. Planes desde
US$20/mes. Prueba gratuita por 60 días hasta 100 suscriptores.
4. iContact: Permite crear, enviar y rastrear mensajes. Planes desde US$14/mes.
5. Vertical Response: Incluye más de 700 plantillas prediseñadas. Puede comprar
créditos para hacer envíos puntuales sin pagos mensuales. Los planes van desde
US$22/mes (se cobran una vez se sobrepasan los 1.000 contactos). Prueba
gratuita de 30 días.
6. Get Response: Software de marketing por correo electrónico fácil de usar que
envía campañas de correo electrónico, encuestas en línea, newsletters, mensajes
de seguimiento y autorespuestas. Prueba gratis por 30 días y luego planes desde
12 euros/mes (hasta 1.000 suscriptores).
7. Email Brain: Plataforma disponible en español con galería de plantillas
prediseñadas. Opción de compra de créditos (un crédito es un envío a un
suscriptor). Por US$9.95 puede enviar hasta 2.000 personas/mes.
8. Go Daddy: Como aspectos especiales incluye una biblioteca de más de 20 mil
imágenes y la posibilidad de diseñar encuestas con 9 tipos de preguntas. El plan
económico cuesta US$4,99 (hasta 500 suscriptores), el deluxe US$7,49 (hasta
2.500 suscriptores) y el premium US$9,99 (hasta 5.000 suscriptores, el más
económico de todos en este rango).
9. Active Campaign: Puede automatizar varias funciones como programar envíos
para la fecha de cumpleaños de cada cliente o enviar campañas a quienes dan clic
en un enlace específico. Los planes empiezan en US$9/mes (hasta 500
suscriptores).

E-commerce
10.Shopify: Es una de las plataformas de comercio virtual más populares y sin duda
una de las más destacadas. Permite construir una tienda virtual de manera fácil y
asimismo resulta fácil de configurar. Incluye prueba gratuita por 15 días y sus
planes arrancan desde los US $9 al mes.
11.WooCommerce: Plugin gratuito para instalar en su página de WordPress. Puede
descargarlo directamente desde la sección de plugins o bien directamente desde
su sitio web.
12.Tienda Nube:Una plataforma en Español que además permite vender los
productos en Facebook. Ofrece 15 días de prueba gratis.
13.Wazala: Una plataforma que hace fácil configurar y crear su tienda online. Le
permite vender en Facebook y adicionalmente crear un blog. Precios desde US
$16 al mes.
14.Prestashop: Le permite crear una tienda virtual gratuita en la nube o también
descargar el software (también gratis) para tener más control y opciones de
personalización sobre su tienda.

Facebook
15.Shortstack: Una completa herramienta para crear campañas que además de
poderlas publicar en Facebook, le permite hacerlo también en una landing page o
dentro de su página web. Puede crear concursos para animar a las personas a que
interactúen con su marca, conseguir bases de datos a cambio de ofrecer un
incentivo e incluso para generar ventas ofreciendo descuentos especiales.
16.Agorapulse: Una interesante herramienta que resulta muy útil cuando se trata de
construir relaciones significativas con sus fans al guardar un registro de todas las
conversaciones que tiene con ellos, algo que le permite conocer mejor a su
audiencia y etiquetar a cada miembro de la comunidad según diferentes criterios
(permitiéndole filtrar los miembros de la misma según dichos criterios). Planes
desde US $29 con accesos aprueba gratis.
17.Agorapulse Contest: Agorapulse contest ofrece una forma sencilla y rápida de
llevar a cabo concursos dentro del timeline. Dentro de las opciones que brinda, la
herramienta permite crear tres tipos de concursos los cuales incluyen sorteos,
cuestionarios y concurso de fotos. Puede usarla gratis.
18.Pagemodo: Al conectar su página con pagemodo puede personalizar su página
creando diseños de portada y post visuales que puede compartir directamente
desde la herramienta. Puede usarla gratis aunque también dispone de planes
pagos.
19.Compass: Herramienta gratuita deAdespresso que en caso que requiera un
reporte de sus anuncios visualmente atractivo y fácil de digerir, puede resultarle
bastante útil. Le permite comparar sus resultados con los de otras empresas.

Crear infografías y contenido gráfico


20.Venngage: Herramienta para diseñar infografías gratis de manera sencilla.
21.Piktochart: Sirve para crear infografías de forma sencilla y atractiva.
22.Infogr.am: Se utiliza para crear fácilmente gráficas e infografías con diseños
atractivos.
23.Visme: Para crear presentaciones, gráficas, infografías e informes.
24.Adobe Post: Aplicación para crear imágenes atractivas de forma sencilla para las
redes sociales.
25.FreeTwitterDesigner: Herramienta gratuita para diseñar y personalizar la
imagen de portada de su perfil de Twitter.
26.ILoveIMG: Herramienta para transformar y editar imágenes en la web.
27.Ribbet: Permite editar fotos y crear collage de imágenes online sin necesidad de
registro. Puede agregar efectos, textos, objetos y demás, para luego descargar la
imagen editada.
28.Canva: Crea imágenes con textos para compartir en redes sociales. Hay
plantillas increíbles para crear contenido para múltiples plataformas
29.Thinglink: Herramienta para convertir cualquier imagen en interactiva,
agregándole audio, video, texto, enlace a página web, entre otros. Ideal para
mostrar el detalle y explicar las características de un producto. La imagen se
puede compartir en redes sociales o insertarla en su página web o blog.
30.Animatron: Herramienta para diseñar sus propias animaciones, banners e
infografías online en HTML5 sin necesidad de conocimientos técnicos. Visible
en computadores y dispositivos móviles.

SEO
31.Ahrefs: Herramienta para identificar los enlaces entrantes que está recibiendo su
sitio web (para un buen ranking en Google), su procedencia y relevancia.
32.HitTail:Puede saber cuáles son las palabras con las que la gente está llegando a
su sitio web a través de búsquedas en Google. Enfóquese en las palabras
correctas según su tráfico.
33.SEO Spike: Ofrece un conjunto de herramientas gratuitas para mejorar el SEO
de las páginas y hacerle seguimiento constante.

Crear y probar landing pages


34.Instapage: Herramienta para crear landing pages que ofrece integración con
importantes herramientas de CRM, email marketing, webinars y analíticas, entre
otras. Ofrece 30 días de prueba. Planes desde US $29 al mes. Todos los planes
incluyen páginas ilimitadas, visitantes ilimitados y dominios ilimitados.
35.Megaphone: Páginas de aterrizaje con más de 120 plantillas prediseñadas para
diferentes usos: registro, descarga, ventas, webinar, lanzamiento, entrenamiento o
evento.
36.Wishpond: Plataforma para crear páginas de aterrizaje gratis, compatible con
Mailchimp y otros.
37.Clue: Para saber qué recuerda la gente de su página web. Ingrese la dirección de
la página que quiere testear y compártalo en sus redes sociales. Clue toma un
pantallazo, lo muestra por unos segundos y desaparece para luego preguntar y
tabular lo que recuerda. Ideal para evaluar páginas de aterrizaje.

Aumentar conversión dentro del sitio y


llamados a la acción
38.Content upgrades pro: Esta aplicación permite configurar una parte del
contenido como ‘bonus’. Si el usuario quiere ver el artículo en su totalidad,
deberá introducir su email.
39.Exersion: Identifica el comportamiento del usuario durante su navegación.
Ofrece un pop-up cuando el usuario se dirige a cerrar la ventana.
40.InSite: Dependiendo lo que haga un usuario dentro de su página web e incluso la
hora del día en que un usuario la visite, esta herramienta puede desencadenar
ciertas acciones de forma automática y previamente definidas por usted. Es ideal
para crear diferentes llamados a la acción y contextualizarlos según la
información que se encuentre viendo el visitante.
41.Sumome: Herramienta que entre otras cosas le permite incrementar el número de
suscriptores a su boletín y le ofrece mapas de calor dentro de su sitio para saber
dónde están dando clic los visitantes.
42.Sniply: Permite crear links los cuales una vez los usuarios les dan clic (por
ejemplo al usted compartirlos en redes sociales), cuando estos se abren les
despliega un llamado a la acción en la parte inferior izquierda. Así por ejemplo
cuando comparte enlaces de terceros en sus redes sociales, una vez las personas
den clic a estos puede invitarlas mediante un llamado a la acción a que por
ejemplo echen un vistazo a un nuevo producto que haya lanzado y redirigirlas a
su sitio.
Monitorear actividad de las personas dentro
de su página y otros aspectos relacionados
con su sitio
43.Feng-Gui: Plataforma que monitorea la actividad de los usuarios en nuestro sitio
y permite obtener información de aspectos relacionados con la usabilidad de
nuestra página web.
44.Mouse Flow: Sirve para comprender mejor los visitantes de su página, muestra
las áreas donde más hacen clic y donde más ponen el mouse.
45.Qualaroo: Permite obtener retroalimentación rápidamente de los visitantes a su
página web, generando reportes consolidados de lo que la gente le sugiere que
debería mejorar o ajustar. Esto le permite entender cómo puede incrementar las
tasas de conversión en su página.
46.Sessioncam: Sirve para ver los puntos calientes de su página web, analizar el
comportamiento de los usuarios, clics y los puntos donde dan más clics.
47.LetsMonitor: Herramienta para monitorear un sitio enviando notificaciones a un
equipo de trabajo cuando este queda fuera de línea
48.Hooks: Le avisa cuándo hay un error en su sitio web, alguien tiene problemas
con la compra, llega algún mensaje, entre otras cosas.
49.ClickMeter: Permite crear enlaces específicos para una dirección web (URL), de
manera que puede medir y obtener estadísticas de cada clic que los usuarios
realicen, independiente del lugar donde se promueva.
50.Broken Link: Sin necesidad de pagar una costosa herramienta SEO, tendrá a su
disposición una plataforma sencilla, gratuita y muy efectiva que lo ayudará a
rastrear todo el contenido de su web e identificar los links rotos en minutos.

Crear aplicaciones
51.Good Barber: Permite crear aplicaciones para Android y iPhone de una forma
muy amigable. Incluye plantillas coloridas y altamente personalizables, además
de 350 iconos y cerca de 600 tipos de letra. Planes desde US $16 al mes.
52.Appsbar: Plataforma para crear aplicaciones para móviles de forma gratuita.
53.Atomic: Sirve para crear prototipos de aplicaciones móviles dentro del
navegador.
54.Colector: Plataforma que convierte cualquier formulario en App móvil y
recolecta texto, pedidos, fotos, ubicación GPS, firmas y mucho más.
55.King of App: Un CMS open source para la creación de apps móviles. Se definen
como el “WordPress de la creación de apps”.
56.POP:Cree prototipos de aplicaciones dibujándolas con papel y lápiz.
57.Yapp: Herramienta para crear su propia aplicación móvil gratuita. También
tienen planes pagos para acceder a funcionalidades adicionales. Puede agregar
tantas páginas como quiera y tiene plantillas prediseñadas.

Administración de apps
58.Calq: Permite medir el desempeño tanto de aplicaciones web como de
aplicaciones móviles. Puede medir cada parte del embudo de conversión de
clientes, desde que exploran hasta que compran.
59.Happy Apps: Sirve para monitorear si la aplicación móvil de su página está
funcionando correctamente.

Crear encuestas
60.Innubu: Lindas encuestas en las que puede incluir sorteos automáticos.
61.MySurveyLab: Plataforma para diseñar encuestas online. Gratis hasta 100
respuestas, luego planes pagos desde US$8,5/mes. Puede obtener respuestas por
email, un enlace en la página web, un pop-up, códigos QR o un widget
específico.
62.Pollsnack: Votaciones y encuestas para Facebook, Twitter y blogs.
63.Qeryz: Mini-encuestas de retroalimentación sobre su sitio web.
64.Qualtrics: Plataforma para hacer encuestas en línea. Cuenta con opciones
gratuitas y pagas para más funcionalidades. Útil para investigación de mercados
y evaluaciones de desempeño.
65.Questionform: Herramienta para realizar encuestas y votaciones en línea. Puede
integrarla y promoverla en su página web o red social, así como monitorear
resultados y estadísticas en tiempo real.
66.Slimsurveys: Para hacer mini-encuestas a los visitantes de su sitio web. Gratis.
Funciona también en móviles.
67.Typeform: Solución de formularios online atractivos con diseños y formatos
diferentes y optimizados para todos los dispositivos.
68.Voice Polls: Diferente a otras opciones, inserta la pregunta con las respuestas
posibles. Luego de que la persona vota muestra resultado acumulado.

Creación de páginas web


69.Branded: Para crear una página web llamativa y agradable con la información de
su perfil de LinkedIn y resaltar los puntos más importantes de este, con
formulario de captura de contactos.
70.orson: Plataforma sencilla para construir sitios web responsive, con editor de
imágenes incorporado y múltiples diseños disponibles. Gratis por 15 días y luego
US$2 al mes por sitio.
71.Grav: Gestor de contenido gratuito, sencillo para crear páginas web interactivas
sin necesidad de poseer conocimientos de código.
72.HTMLToWordPress: Aplicación para transformar HTML plano en temas de
WordPress, la transformación es automática. Planes desde US$29 al mes.
73.Moonfruit: Plataforma para crear páginas web gratuitas o tiendas online.
Además cuenta con opciones pagas desde £ 3 que incluyen funcionalidades
adicionales.
74.Onepager:Una forma de construir páginas web arrastrando y soltando elementos
con WordPress
75.Simple Site:Una muy sencilla plataforma para crear páginas web en sólo tres
pasos, dependiendo de las necesidades o el tipo de página que quiera crear:
página para empresa, clubes o asociaciones, blog, aficiones o para músicos o
artistas. Plantillas prediseñadas y contenido de “arrastrar y soltar”.
76.Story: Mini sitio web que funciona como una tarjeta de presentación personal.
Consolida su perfil, datos de contacto, redes sociales e imágenes que cuentan su
historia. También funciona en móviles.
77.Weld:Para poder crear y publicar una página web en tan solo 3 pasos.
78.YouPaginaweb: Plataforma en español para crear páginas web gratuitas o pagas,
dependiendo del plan. Incluye tienda online, posicionamiento en buscadores y
plantillas prediseñadas.

Evaluar y mejorar los tiempos de carga de


su página web
79.DareBoost: Compara la velocidad de carga de su sitio web con los de la
competencia.
80.Imgix Page Weight: Herramienta para analizar su página web y mejorar sus
tiempos de carga y el peso.

Análisis y medición de redes sociales


81.Likealyzer: Herramienta que permite hacer una completa revisión del
desempeño de su página de Facebook e incluso de sus competidores. Una vez
que ingresa la dirección de la misma, Likealyzer arroja una serie de datos sobre la
Fan Page y cada uno de los puntos donde se está viendo favorecida la misma así
como aquellos donde no sale tan bien librada.
82.SocialReport: Herramienta de medición para toda su actividad e interacción
social. Algo así como Google Analytics pero para sus redes sociales.
83.Tweetreach: Plataforma especializada en analizar el desempeño de una
estrategia de marketing o campaña publicitaria en Twitter. Mide y unifica
criterios con otros medios online y offline (alcance, impresiones, etc.) para
entender integralmente los resultados de la estrategia.
Explorar y compararse con la competencia
84.Built With:Le permite determinar con qué plataforma de contenidos está
construida una página web (WordPress, Joomla, etc.) y qué plugins y
funcionalidades tiene instalados. Útil para hacer benchmark con la competencia o
para diseñadores que necesitan conocer la estructura de una página.
85.Siftery: Plataforma que le permite saber las herramientas web que su
competencia utiliza en el día a día.
86.Prisync: Sirve para comparar los precios de su tienda online con los de la
competencia.

Análisis de datos
87.Neonmetrics: Facilita la realización de informes, usando datos de diferentes
plataformas, para juntar toda la información en un solo lugar y hacer su
respectivo análisis.
88.Slemma: Es un servicio que le permite conectar diferentes sitios en internet que
generan información valiosa para usted y su empresa (como google analytics,
CRM’s, bases de datos, etc) y tenerla en un solo lugar. También le permite crear
informes muy atractivos y hacer análisis avanzados para extraer insights.
89.Tableau: Software de Business Intelligence simple de manejar que integra
automáticamente la información que tenga en hojas de cálculo, bases de datos,
registros en la nube y hasta big data, en un visualizador de análisis interactivo.
90.Totally Awesome: Mide estadísticas para redes sociales. Rastrea enlaces que
comparte, conversiones (registros, visitas o ventas), influenciadores y contenidos
de mayor impacto.
91.Watson Analytics: Plataforma de IBM para minería de datos. Presentación e
interpretación de información comercial, financiera y de marketing.

 Hacer presentaciones
92.Emaze: Permite crear presentaciones online. Se promueven como reemplazo de
PowerPoint. Cuenta con plantillas prediseñadas, se puede editar en línea desde
cualquier dispositivo y se traduce automáticamente a cualquier idioma.
93.Join.me: Aplicación para hacer presentaciones online compartiendo la pantalla.
La versión gratuita permite hasta 10 participantes y la paga hasta 250 incluyendo
la opción de grabación.
94.Preso.tv: Plataforma en la que puede montar una presentación y luego
compartirla en tiempo real con una URL para presentarla a cualquier persona en
cualquier parte del mundo. Sin descargas y gratuito.
95.Slidescamp: Herramienta para crear presentaciones dinámicas y atractivas por
medio de plantillas. Otra opción a PowerPoint.
96.Zoho Showtime: Herramienta de Zoho para hacer presentaciones que
interactúan con los clientes, desde diferentes plataformas.
97.Presentio: Puede grabar su voz e insertar videos sobre diapositivas que muestre
online.

Crear y distribuir libros en las principales


plataformas online
98.Gift Book: Herramienta para escribir libros y colaborar con otras personas desde
el escritorio de su computador.
99.Fast Pencil: Herramienta para crear y distribuir su propio libro en las principales
plataformas online. Incluye un editor para para hacer ajustes de escritura y
diseño.
100. Smashwords: Permite que los usuarios puedan distribuir sus libros a
través de los principales distribuidores como iBooks, Barnes & Noble, Scribd,
entre otros. Una vez subidos, los libros quedan disponibles en formato ePub
pudiendo ser leídos en una gran cantidad de formatos y dispositivos.
101. Lulu: Completa herramienta que permite crear tanto libros impresos,
como en formato electrónico y adaptables a cualquier tipo de dispositivos. Algo
interesante con respecto a otras herramientas, es el hecho de poder configurar
diferentes opciones para los libros impresos, dando la posibilidad de escoger
entre el tipo de tapa y otros aspectos relacionados con la impresión del libro
físico. Permite vender los libros en los sitios más importantes y crear una página
especial para su promoción. Comparado con otras opciones, sus comisiones por
la venta de libros tanto electrónicos como impresos está entre las más bajas.

Para eventos
102. Splash: Plataforma para eventos. Integra una página web, email
marketing, actividad social durante el evento y contacto posterior con asistentes.
103. Ustream:Transmisiones permanentes de eventos en vivo. Puede transmitir
desde su computador o teléfono móvil. También programar alertas para recibir
avisos de la transmisión de eventos específicos.

Bancos de imágenes y vectores


104. Flaticon: Plataforma para descargar iconos y vectores de forma gratuita.
105. Graphic Stock: Banco de imágenes libres de regalías, ideal para
diseñadores gráficos. Imágenes clasificadas según criterio como fondos, iconos,
patrones, texturas y plantillas. Por crear la cuenta regalan 7 días de descargas.
106. Iconfinder: Sitio especializado en iconos para diseño. Más de 400 mil
sobre todo lo imaginable. Gratuitos y pagos.
107. Megapixelstock:Fotografías de dominio público para proyectos
creativos. Podrá ver el perfil del usuario que ha compartido la fotografía, si es de
su trabajo o el enlace para ver el sitio original.
108. Tineye:Le permite buscar imágenes de Creative Commons (de libre uso),
basándose en un color específico que necesite.
109. Tookapic: Banco de más de 14.000 fotografías, 9.000 son de dominio
público para descargar de manera gratuita. Se obtienen en la versión “free”.
110. Instant logo search:Buscador de logos comerciales e iconos no
clasificados.

Creación de logos y diseño gráfico


111. Graphic Springs: Aplicación para crear logos de forma gratuita, puede
ser utilizada desde el escritorio o desde cualquier dispositivo móvil.
112. Pixeden: Recursos de diseño gráfico para impresos y web: logos,
plantillas para tarjetas de presentación y catálogos, emails, iconos y demás.
Algunos gratis. Desde US$6/mes acceso al material premium.
113. Pixlr: Editor de imágenes online que permite la creación de logos e
imágenes sencillas y la edición de fotos (recortarlas, redimensionarlas).
114. Template Shock: Sitio que contiene más de 900 plantillas de diseño de
todo tipo que apuntan a empresas. Entre las categorías de las plantillas
encontradas tenemos: logos, posters, propuestas de servicios o productos,
volantes, currículos, tarjetas de presentación.
115. WhatTheFont: Si le gusta un tipo de letra que vio pero no sabe cuál es,
suba la imagen y WhatTheFont detecta la tipografía utilizada.
116. Withoomph: Creador de logos que al definir algunas palabras clave y
conocer el nombre de la empresa, generará diferentes opciones para escoger y
hacer cambios con base en la imagen seleccionada.
117. 99 Designs: Conecta a diseñadores gráficos con pequeñas y medianas
empresas para que resuelvan sus necesidades de diseño.
118. Buttonoptimizer: Para la creación de botones con una llamada a la acción
en forma de texto con diversas formas, tamaños, fuentes y colores.
119. InkBrush: Para crear plantillas de email marketing en HTML5 con
formato responsive, de forma sencilla y exportarlas.

Crear GIFs
120. Giphy: Editor de gifs animados, solo se necesita arrastrar la imagen o
introducir la URL.
121. Makeagif: Cree el efecto de movimiento de un anuncio en su página web
a través de imágenes GIF. Convierte imágenes o un video en secuencias
animadas, sin afectar visibilidad y tiempos de carga al ser imágenes.
122. Video to Gif: Sirve para convertir videos de diferentes páginas en
imágenes animadas o GIFS.

 Crear catálogos virtuales


123. Appgreen: Herramienta a través de la cual puede crear una aplicación
(que podría ser usada por cualquier usuario con dispositivos con sistema
operativo iOS o Android) para mostrar sus catálogos, sin la necesidad de tener
conocimiento en programación. Puede tener más de un catálogo en una única
cuenta, manejar categorías, crear varias perspectivas de un mismo producto y la
posibilidad de notificar fácilmente a quienes usen la aplicación cuando lance
nuevos productos o cree ofertas especiales. Planes desde US $48 al mes.
124. Flipsnack:Permite crear catálogos interactivos y llegar a los lectores a
través de diferentes plataformas digitales. Ideal para revistas digitales.

CRM
125. Zoho CRM: Es uno de los software basados en la web que goza de mejor
reputación y es gratis hasta 10 usuarios. Se puede integrar con WordPress,
Mailchimp, Google Apps además de otra gran cantidad de importantes
herramientas y aplicaciones.
126. ClickTools: Plataforma que integra todo el proceso comercial, desde la
captura de información a través de encuestas, hasta un robusto sistema de CRM y
servicio al cliente.
127. Clientify: CRM que se conecta con Facebook, Linkedin, Twitter,
Pinterest, Klout para tener información más completa de clientes y prospectos
que además dispone de una agenda de tareas y eventos.
128. Deskdoo: CRM para Pymes que permite llevar control en la nube de la
gestión de varias áreas de su empresa.
129. Insightly: CRM para Pymes en el que se puede dividir proyectos por
etapas, organizar llamadas, consultar antecedentes y otros.
130. Nimble: Unifica sus contactos en un solo sitio para interactuar con
clientes y prospectos a través de diferentes canales como Linkedin, Twitter,
Facebook, Google+, Skype, teléfono o email.
131. Suma CRM: CRM para pequeñas empresas, para gestionar clientes y
hacer seguimiento a las tareas.
132. Simplycast: es una robusta plataforma para automatizar varias funciones
de marketing, desde el envío de mails de cumpleaños a clientes hasta el manejo
de redes sociales.

Servicio y atención al cliente


133. Chatlio: Chat para instalar en su sitio web como soporte de servicio al
cliente.
134. Groove: Plataforma para brindar soporte técnico a los clientes por medio
de tickets y correo electrónico.
135. HelpScout: Una herramienta para servicio al cliente, pero no como los
típicos tickets o turnos, sino que el cliente puede preguntar a través de email y se
crea una secuencia de información y personas de la empresa que pueden
responder y participar. ¿La fortaleza? permite a los clientes interactuar en
la forma que les queda más fácil: mandando un email.
136. ZenDesk:Es una de las herramientas más poderosas para trabajar el
servicio post-venta. Es la más completa, pues tienen múltiples herramientas para
facilitar al máximo los requerimientos, quejas, solicitudes, entre otros.
137. ScreenSteps: Plataforma sencilla para crear y clasificar preguntas para
foros y soporte al cliente, indicando los pasos que debe seguir.
138. Smartupp: Chat de servicio al cliente en español, con grabación del
comportamiento de los visitantes en el sitio.
139. Pushcrew: Aplicación para enviar notificaciones emergentes directo a los
móviles o el escritorio de los usuarios de su página web (otra alternativa
interesante que puede explorar para esto es iZooto).

Monitoreo de marca
140. BrandMentions:Herramienta para monitorear una marca en internet y
redes sociales.
141. Buzzsumo:Además de permitirle monitorear su marca y encontrar
influencers en Twitter, esta herramienta es un buscador que clasifica el orden de
una consulta cualquiera de acuerdo a un solo criterio pero muy significativo: la
cantidad de veces que se han compartido contenidos relacionados con ciertas
palabras clave en redes sociales
142. Notify:Envía notificaciones cuando mencionan su marca en redes sociales.

Buscar influencers y encontrar


conversaciones relevantes en redes sociales
143. Echo:Herramienta para buscar conversaciones relevantes en Twitter
144. Followerwonk: Con esta herramienta puede entender como nunca su
comunidad de Twitter: dónde están ubicados, clasificar sus seguidores por nivel
de influencia y saber cuándo están más activos. No se trata sólo de tweetear, se
trata de llegar a la gente correcta en el momento correcto.
145. PeerReach: Es una herramienta gratuita que a partir de hacer un análisis
de sus interacciones y las cuentas con las que está conectado, puede determinar
cuáles son sus intereses. Así divide su audiencia en grupos de interés y para cada
uno le muestra quiénes son las personas con mayor influencia. De esta forma le
permite ponerse en contacto con importantes influenciadores en su campo y
seguirlos de cerca para empezar a interactuar con ellos y colaborar
conjuntamente.
146. SocialRank: Le permite encontrar a sus seguidores más influyentes dentro
de Instagram y Twitter.
147. Klear: interesante herramienta que a través de un buscador permite a los
usuarios encontrar e identificar a los influenciadores más importantes en su
campo y dentro de un área geográfica específica en redes como Twitter e
Instagram. Adicionalmente con ella los usuarios pueden monitorear lo que se está
diciendo de ellas en las redes sociales para estar al tanto de cualquier comentario
que pueda afectar para bien o para mal la imagen y reputación de la empresa.
Aunque cuenta con un plan gratuito, Klear dispone de un plan pago desde US
$249 al mes del que puede solicitar un demo.
148. Commun.it: Una completa herramienta para gestionar su comunidad en
Twitter. Además de permitirle identificar aquellos influencers o personas que han
interactuado con usted, han enlazado a algún contenido en su página o
mencionado su marca (esto con el fin de conectarse y relacionarse con ellos)
149. Metricool: Además de que le permite gestionar su contenido de múltiples
redes sociales, también puede tener unas estadísticas muy completas e
información de sus seguidores, los más influyentes, etc.
150. Keyhole:Bien sea ingresando el dominio de su página o una palabra clave
relacionada con su industria, esta herramienta le permite conocer los
influenciadores más importantes de su marca en Twitter o en relación a un tema
vinculado con su sector, así como diferentes insights sobre sobre su presencia en
esta red y sobre palabras clave que le ayudarán a enfocar mejor su estrategia en
este canal para tener un mejor impacto a partir del contenido generado por su
marca. Puede usarla gratis.

Administrar y realizar actualizaciones en


redes sociales desde un solo lugar
151. Postcron: Plataforma totalmente en español para programar publicaciones
en las redes sociales.
152. Postific: Además de permitirle programar actualizaciones para diferentes
redes, esta herramienta le permite manejar grupos en Facebook y analizar su
gestión de redes sociales.
153. Social Pilot: Aparte de permitirle publicar actualizaciones en diferentes
redes sociales, esta herramienta se integra con plataformas de ecommerce como
Shopify para hacer que las imágenes de sus productos se desplieguen mejor
cuando las publique y comparta en sus perfiles sociales. Puede usarla gratis hasta
3 usuarios.
154. Socialteria: Le permite programar actualizaciones para sus distintas redes
y adicionalmente encontrar contenido interesante relacionado con su campo.
Gratis para un usuario.
155. Viralheat:Herramienta para administración de redes sociales. Permite
monitorear, analizar, publicar, generar reportes e identificar influenciadores.

Conseguir pistas, audios y sonidos


156. A Soft Murmur: Sirve para crear audios relajantes con sonidos de la
naturaleza y descargarlos.
157. Audio Jungle: Plataforma que sirve para comprar audios de efectos de
sonido y paquetes de música.
158. iStock Audio: iStockPhoto empezó como un banco de imágenes pero con
el tiempo fue evolucionando a ofrecer también audios y videos para uso libre de
regalías. Aquí puede encontrar miles de alternativas para introducciones o fondos
de videos corporativos, podcast, blogs y piezas promocionales de todo tipo
clasificadas por género o tipo de audio.
159. Musicbakery:Una buena alternativa para comprar audios libres de
regalías. Ideal para incluir en videos corporativos, acciones promocionales o
cualquier actividad de marketing sin preocuparse por derechos de autor. Se pagan
una vez y puede usarlo donde quiera y cuantas veces quiera.
160. Voice Bunny:Grabaciones de audio profesionales con locutores de
diferentes países de América Latina y el mundo. Ideal para presentaciones,
comerciales, audio libros, jingles, sistemas telefónicos y demás.

Podcast y creación de sus propios canales de


audio en la web
161. Ivoox: Herramienta similar a SoundCloud, pero en español. Además de
poder subir audios para compartir e insertar en su página web, puede escuchar y
descargar los que otras personas han creado y compartido: sonidos, entrevistas,
música, conferencias y demás. Tiene algo adicional y es que puede crear su
propia emisora online.
162. Podomatic:Plataforma para crear podcast de grabaciones o entrevistas que
quiera compartir con sus audiencias. Cuenta con visualización para móviles y
enlaces con redes sociales.
163. Spreaker: Herramienta en español para crear podcasts y transmisiones de
audio. Tiene una consola de dj para hacer mezclas y transmitir en vivo.

Crear video
164. Animaker:Plataforma para crear escenas, arrastrar personajes y hacer un
guión para video que puede exportar a YouTube
165. Cameo: Para realizar videos cortos con filtros y ediciones profesionales.
166. Creaza: Herramienta online para crear historietas. Puede integrar dibujos,
objetos, personas, audios, figuras y fondos dentro de un fotograma para crear una
secuencia multimedia. Utilice imágenes propias o las que vienen con el
programa.
167. GoAnimate: Herramienta muy sencilla para crear sus propios videos
animados rápidamente, sin necesidad de conocimientos técnicos. Esto además de
elementos y secuencias prediseñadas, personajes, efectos de sonido y puede
grabar su propia voz.
168. Rawshorts: Permite crear entretenidas animaciones en un formato muy
agradable a la vista. Brinda a los usuarios la posibilidad de crear un video desde 0
o a partir del uso de plantillas. Planes mensuales desde US$8
169. Videoscribe:Para realizar sus propios videos animados sobre una pizarra
blanca que cuenta la secuencia con imágenes, texto y música.
170. Wevideo:Programa para edición de video, con efectos y plantillas
prediseñadas.
171. Wideo:Plataforma para hacer videos en minutos de forma muy sencilla.
172. Moovly: Permite crear videos animados a partir de una serie de plantillas
o hacerlo todo desde 0. Además de brindar acceso a una extensa librería que
permite insertar toda clase de objetos, las personas pueden subir sus propias
imágenes o audios en caso que así lo quisieran. Planes desde US $9,95 al mes.
173. PowToon: Herramienta para crear videos animados. Presenta una serie de
plantillas a partir de las cuales los usuarios pueden empezar a crear su video o
iniciarlo desde 0. Planes desde US$19 al mes.

Plugins para WordPress


174. Kindred: Plugin de WordPress que utiliza inteligencia artificial para
aprender cómo sus visitantes usan su sitio y recomienda el contenido de acuerdo
a sus intereses.
175. OptinSkin: Plugin de WordPress para insertar formularios de registro al
final de cada artículo del blog e incrementar suscriptores a su base de datos.
176. Did You Mean:Plugin de WordPress que sugiere a los lectores del sitio
web, cuando se estrellan con un error 404, enlaces a las páginas más relacionadas
con la búsqueda o URL.
177. WP Optimize: Plugin de WordPress que le ayuda a mantener la base de
datos limpia quitando las revisiones de publicaciones y comentarios spam de
manera automática.
178. Social Locker: Plugin de WordPress, que oculta una parte del contenido y
lleva al usuario a interactuar en redes sociales antes de seguir leyendo.
179. WP Smush.it: El alto peso de las imágenes en la página web hace que la
carga sea lenta. WP Sumsh.it es un plugin de WordPress que reduce el tamaño y
pesos de las imágenes en su página.

Extensiones Google Chrome


180. Grammarly: Extensión de Google Chrome que funciona como corrector
de ortografía en línea.
181. Markticle: Aplicación para Chrome, web y Android que resalta textos en
artículos web para luego retomarlos en el lugar que iba.
182. Plugmatter:Plugin para publicar desde Google Docs directo a su página
web en WordPress. Funciona con cualquier versión disponible de WordPress y
permite tanto la publicación directa como la creación de borradores.
183. Save to pocket:Es una herramienta muy útil para seleccionar contenidos
interesantes en la web y guardarlos para su posterior consulta. Puede acceder a la
información aún sin estar conectado a internet.
184. Bitly: Con la extensión de Bitly puede crear, compartir y hacer
seguimiento a links o URLs acortadas. Así puede ver cuántas personas dan clic
a sus enlaces en redes sociales u otros sitios en los que los pueda llegar a usar, e
incluso puede establecer un número de clics a partir del cual la extensión le envíe
una notificación.
185. Sidekick: Si usted usa Outlook o Gmail para administrar sus diferentes
cuentas de correo, Sidekick es una excelente extensión que entre otras cosas, le
permite obtener más información sobre cualquier persona a partir de su correo. A
partir de las diferentes cuentas en redes sociales que una persona puede tener
asociadas con una cuenta de correo, la extensión presenta un extracto de esa
información. Además le permite saber qué persona abrió qué correo y a qué
enlaces dentro del mismo les dio clic. También puede programar el envío de
correos. 

Almacenar información de interés en la web


y compartirla con otros
186. Linkpack: Aplicación móvil para guardar enlaces importantes y
compartirlos con miembros de su equipo de trabajo.
187. Screenbot: Extensión para compartir capturas de pantalla almacenándolas
en la nube sin necesidad de mantenerlas guardadas en el computador.
188. scoop.it: Herramienta para curación de contenidos; permite tomar
contenido interesante de la web y agruparlo por temas.
189. Feedly: Es una herramienta gratuita (aunque también dispone de planes
pagos) que entre cosas le permite conocer los blogs más importantes dentro de un
determinado tema o industria. A través de un botón llamado Add Content, los
usuarios pueden hacer su búsqueda y suscribirse a cada una de las fuentes de
información relacionadas con su campo para seguirlas de cerca a través de esta
herramienta

Agendamientos, planeación de citas y


manejo del tiempo
190. Booking.js: Widget para incluir en cualquier web de forma sencilla,
copiando y pegando código. Muestra el calendario que el visitante verá para
poder seleccionar los horarios en los que desea ser atendido.
191. Full Calendar: Añade un calendario personalizado a su sitio web.
192. Onhand: Es un widget que se agrega a cualquier página web para agendar
citas desde ella.
193. Youcabook.me: Herramienta que permite a sus clientes reservar las horas
libres que usted tenga en su calendario. Y lo mejor es que el funcionamiento es
de lo más sencillo, claro que para ello tendrá que disponer de Google Calendar.
Disponible en español.

Otras funcionalidades
194. Yoke.io: Gestor de cuentas en la nube que soporta hasta 30 servicios
basados en la nube, entre los que se encuentran GMail, Asana, Buffer, Google
Drive, GitHub, MailChimp, Trello, Wunderlist, entre otros.
195. Voila: Software de bajo costo que permite capturar imágenes, grabar y
editar lo que aparece en la pantalla de su Mac. Incluso formas específicas.
196. Shareaholic:Plataforma gratuita para amplificación de contenido. Integra
plugin para ofrecer contenido relacionado, botones de compartir y estadísticas.
197. TagPlay: Aplicación para alimentar su página web a partir de lo que
publica en las redes sociales.
198. Screencast-O-Matic: Aplicación para grabar la pantalla del computador y
crear tutoriales en video.
199. Beetailer: Permite integrar su actual tienda online directamente con su
página de Facebook. Permite promocionarla y que sus fans adquieran sus
productos. Está en español.
200. Printwhatyoulike:Permite imprimir páginas web sin la información
innecesaria, sólo el contenido. Puede también instalar botón en su sitio para
facilitar una impresión amigable.
10 alternativas para diferenciarse
1. Posicionarse diferente
Descripción rápida: Se apropia de un atributo especial.
Aquí aplica el concepto de que más importante que lo que vende, es cómo lo
vende. La forma de mostrar el producto o servicio hace la diferencia en la
percepción de los clientes. Posicionarse diferente significa que si bien el atributo
al que hace referencia también lo puede tener la competencia, el comunicarlo
sólida y consistentemente en todos los puntos de contacto hace que el mercado se
lo asigne a la compañía. Piense en Hard Rock Café.

2. Característica de producto
Descripción rápida: Tiene algo que nadie más tiene.
La diferenciación basada en una característica especial hace referencia a un
aspecto funcional o de desempeño que sólo la marca tiene y que es lo que
justifica su particularidad versus los competidores. La diferenciación basada en
característica de producto es comúnmente asociada a desarrollos tecnológicos,
hasta que la competencia los iguale y se deba desarrollar uno nuevo. Piense en el
algoritmo de Google.

3. Nivel de servicio
Descripción rápida: Servicio extremo y sorprendente.
Este tipo de diferenciación depende en gran medida del siempre estable y
organizado funcionamiento del personal de la empresa, así como de la claridad y
cumplimiento de los procesos y estándares de servicio. Aquí no hablamos de un
simple buen servicio, eso es normal. Aquí hablamos de un nivel de servicio como
ni siquiera el cliente lo ha soñado, fuera de todo estándar conocido. Piense en
Amazon.

4. Storytelling
Descripción rápida: La historia emociona y enamora.
Son las marcas que se compran por la causa, por la historia que hay detrás. La
historia que nos cuentan y que nos queremos contar. Diferencial netamente
emocional y que apela al significado que las marcas representan para nosotros,
nuestras creencias y principios. Son las marcas con las que nos afiliamos
ideológicamente. Piense en Harley-Davidson.

5. Nicho de mercado
Descripción rápida: Foco en personas muy particulares.
La diferenciación basada en un nicho de mercado, desarrolla una propuesta de
valor integral para un segmento de personas que comparten características muy
particulares y que no encuentran otras alternativas que cumplan con sus
expectativas o lo que quieren representar con su estilo de vida. Son personas que
se enorgullecen de comprar su marca. Piense en una moto Vespa.

6. Experiencia del cliente


Descripción rápida: Hace sentir al cliente diferente.
Todo producto o servicio, más allá de los beneficios o funcionalidades, lleva
implícito una experiencia antes, durante y después de la compra. Diferenciarse en
hacer la experiencia sea fácil, agradable y memorable es una poderosa razón de
preferencia para un cliente. Más que la esencia de lo que vende, es todo lo que
rodeo y complementa la experiencia. Piense en Disneyland.

7. Especialización
Descripción rápida: Hace algo mucho mejor que el resto.
La especialización por lo general conlleva profundidad en el portafolio. El
especialista ofrece muchas más opciones que cualquier otra marca. A diferencia
de un nicho de mercado, donde la marca se enfoca en un segmento de gente, la
especialización se enfoca en un concepto específico. Piense en Costa Rica como
destino de ecoturismo.
8. Distribución
Descripción rápida: Está en lugares más convenientes.
Si bien diferenciarse en distribución puede significar tener una mayor presencia
física frente a los clientes potenciales (distribución intensiva), la esencia como
diferencial es que una marca puede llegar por nuevos canales y de forma más
directa a sus clientes, antes que su competencia. Puede ser online u offline.
Piense en Avon.

9. Diseño
Descripción rápida: Al cliente le parece ‘cool’.
Diseño entendido como la atracción que genera la estética y la funcionalidad. La
forma como lucen los productos y los servicios (porque los servicios también se
materializan), hace la diferencia. Compramos marcas, que aún costando más y
sin ser técnicamente superiores a la competencia, nos gustan y atraen más. Nos
parecen ‘cool’. Piense en Apple.

10. Procesos
Descripción rápida: Forma diferente de hacer las cosas.
Proceso significa la forma en que hace las cosas, no sólo el resultado final. Son
los pasos, la organización, cuidado y detalles de lo que el cliente está comprando.
Los procesos generan preferencia porque hacen al producto especial y con una
historia para contar. Piense en un producto “Hecho a Mano”.

También podría gustarte