Los Ángulos

Descargar como docx, pdf o txt
Descargar como docx, pdf o txt
Está en la página 1de 11

LOS ÁNGULOS

Integrantes
Isabella Sofía Posso Prada
Mariana Tapias Montes
María Andrea Viancha Vásquez

Presentado en el área de matemáticas a


Miss Nayalis Arias

Grado 5

Colegio Darío Arrieta Yépez


Marzo 24 del 2023
San Juan Nepomuceno; Bolívar
LOS ÁNGULOS

El ángulo es la parte del plano determinada por dos semirrectas


llamadas lados que tienen el mismo punto de origen llamado vértice
del ángulo.
La unidad de medida de los ángulos de uso más común son los
grados.

PARTES DE UN ÁNGULO

Las partes principales de un ángulo


o Las dos semirrectas son dos líneas que salen del mismo punto
y crean la forma geométrica del ángulo.
o El vértice es la parte del ángulo que pone nombre a la unión de
los dos lados. Este elemento, al igual que los otros dos, crean un
espacio o abertura que se mide con una herramienta parecida a
una regla llamada transportador
TIPOS DE ANGULOS

TIPO CARACTERÍSTICA IMAGEN

son aquellos ángulos


menores a 90 grados.
Ángulos Agudo
Es decir, que su
amplitud no supera los
90 grados.

son los ángulos que


Ángulos Rectos miden exactamente 90
grados.

 son los que miden


Angulo Obtuso entre 90 y 180 grados.
Lo que significa que
su medida es mayor
que 90 pero menor
que 180 grados.

son los ángulos que
Angulo Llano miden exactamente
180 grados. A simple
vista la representación
gráfica de este ángulo
es una línea recta

Angulo llano

TIPOS DE ANGULOS

TIPO CARACTERÍSTICA IMAGEN

 los ángulos cuya


Ángulo amplitud va de 180 a
cóncavo 360 grados. La medida
de estos ángulos es
mayor que 180 pero
menor que 360 grados.
Angulo cóncavo

Ángulo  Mide exactamente 360


completo grados. La
representación visual de
este ángulo es una
circunferencia.
Angulo Completo
EJEMPLOS DE ÁNGULOS EN LA VIDA COTIDIANA

ÁNGULO RECTO. 

1. las agujas de un reloj que marca las 3:00 hacen un ángulo


recto.

2. En la posición de los siguientes dedos en forma de L y en la


esquina del corcho encontramos un ángulo recto.
ÁNGULO AGUDO:

1. El ángulo que forman las hojas de una tijera.

En el cono del helado y en la


separación de los siguientes
dedos
2. En el cono del helado y en la separación de los siguientes dedos
tenemos ángulos agudos, ya que su abertura es menor de 90º
ÁNGULO OBTUSO: 

1. Un portátil hace la forma de un ángulo obtuso cuando lo abrimos.


2. El ángulo que alcanza un abanico cuando se abre en su máxima
extensión.

ANGULO LLANO:

1. Lo encontramos durante la práctica de la gimnasia


2. Lo encontramos en los parques con el juego del sube y baja

ANGULO COMPLETO

1. La vuelta al sol
2. En el centro del girasol encontramos un ángulo completo

También podría gustarte