0 calificaciones0% encontró este documento útil (0 votos)
30 vistas4 páginas
Enfoques de Inv
Este documento describe diferentes enfoques de investigación científica, incluyendo el deductivo, inductivo, dialéctico y descriptivo. El enfoque deductivo usa razonamiento lógico para extraer conclusiones a partir de principios generales. El inductivo usa patrones observados para llegar a conclusiones generales. El dialéctico involucra tesis, antítesis y síntesis para explicar cambio y permanencia. El descriptivo busca descripciones rigurosas de fenómenos para saber quién, qué y dónde.
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
0 calificaciones0% encontró este documento útil (0 votos)
30 vistas4 páginas
Enfoques de Inv
Este documento describe diferentes enfoques de investigación científica, incluyendo el deductivo, inductivo, dialéctico y descriptivo. El enfoque deductivo usa razonamiento lógico para extraer conclusiones a partir de principios generales. El inductivo usa patrones observados para llegar a conclusiones generales. El dialéctico involucra tesis, antítesis y síntesis para explicar cambio y permanencia. El descriptivo busca descripciones rigurosas de fenómenos para saber quién, qué y dónde.
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
Está en la página 1/ 4
ENFOQUE/
METODO CONCEPTO PROCESO
INVESTIGACION
Deductivo - Es un procedimiento de investigación • Uso directo y de conclusión
Sintético que utiliza un tipo de pensamiento inmediata: son aquellos casos que va desde un razonamiento más en que se obtiene la conclusión general y lógico, basado en leyes o a partir de una única premisa principios, hasta un hecho concreto. necesaria. Esta premisa es un Es decir, es un método lógico que axioma: se la utiliza como sirve para extraer conclusiones a punto de partida aceptado por partir de una serie de principios. la comunidad científica para Esta metodología presupone, por lo desarrollar una teoría tanto, que dentro de los propios cualquiera. que la antecede. principios de los que parte se • Uso indirecto y de conclusión encuentra la solución a la que se mediata: son aquellos casos en quiere llegar y que, finalmente, se que se obtiene la conclusión a extrae a partir de un análisis o partir de dos o más premisas: desglose de los primeros. una mayor, que contiene una proposición universal, y otra menor, que incluye una proposición particular. INVESTIGACION CIENTIFICA
Inductivo - Proceso de pensamiento en el que se
Analítico utiliza un patrón que se repite para llegar a una conclusión general. En este razonamiento, si bien existen Proceso de razonamiento inductivo: datos individuales que apoyan una determinada conclusión, no existen 1. Observación garantías de que ésta sea totalmente 2. Teoría verdadera. Cuando analiza un 3. Inducción conjunto específico de datos e Ejemplo: información para formar "Me canso si no tomo café." conclusiones generales basadas en "El café es adictivo." tus conocimientos existentes de "Soy adicto al café." experiencias de aprendizaje pasadas está implementando razonamiento inductivo. Dialectico Es en sí misma un proceso que La dialéctica comprende tres etapas produce permanencias tales como de desarrollo: conceptos, abstracciones, teorías y estructuras institucionalizadas de 1. Tesis: formulación de una idea. conocimiento, las cuales se (Afirmación) establecen para ser sustentadas o 2. Antítesis: Afirmación que niega refutadas por procesos continuos de la tesis. investigación. Hay una cierta relación 3. Síntesis: negación de la implícita entre el investigador y lo antítesis que supera la tesis. La investigado que no es traducible en síntesis no es una resolución términos de un “extraño” (el final, sino que luego será tesis investigador) que mira lo investigado de una nueva tríada. La como un objeto, sino una entre dos dialéctica es el proceso por el sujetos activos cada uno de los cuales cual se explica el cambio y la internaliza necesariamente algo del permanencia. otro en virtud de los procesos que los Se basa en la fundamentación de que conectan. La observación del mundo una idea (tesis), generalmente es, sostiene Heisenberg, histórica, social o filosófica, al ser inevitablemente una intervención en desarrollada en detalle, abre aspectos el mundo, de casi la misma manera diversos que entre sí se avienen mal que los deconstruccionistas (antítesis), pero finalmente surge una sostendrán que la lectura de un texto manera de preconcebirla conciliando es fundamental para su producción. aspectos aparentemente contradictorios (síntesis). Descriptivo El estudio descriptivo cualitativo es el 1. Desarrolla tu pregunta de método que se puede elegir cuando investigación. La pregunta debe se deseen descripciones rigurosas de explorar las razones por las que las los fenómenos. Tal estudio es personas hacen cosas o creen en algo. especialmente útil para 2. Define el tamaño de la muestra. investigadores que busquen saber el Definir el tamaño de la muestra de tu quién, qué y dónde de los eventos. investigación, la cual puede ser un Aunque fundamental a todo enfoque grupo o un número de personas cualitativo de investigación, los pequeño. estudios descriptivos cualitativos 3. Elige las técnicas y herramientas comprenden una valiosa Puedes utilizar una o varias técnicas aproximación metodológica en y por para recoger datos empíricos y la sí mismos. Los investigadores forma de la recolección dependerá de pueden, sin sonrojarse, nombrar su esta elección. ENFOQUE CUALITATIVO
método como descripción cualitativa 4. Agilizar los resultados. Utilizar un
método de investigación cualitativo puede hacer que los resultados se obtengan más rápidamente. 5. Resume los resultados El último paso consiste en conectar los datos de la investigación con las hipótesis. Es recomendable destacar los temas y tendencias principales, así como las posibles contradicciones y aspectos que requieran una investigación más profunda de manera posterior. Histórico El enfoque Histórico-Hermenéutico se fundamenta en la descripción detallada de las cualidades de los fenómenos que han despertado la curiosidad del investigador. Busca comprender el sentido y la usa para interpretar y comprender los motivos internos de la acción humana, mediante procesos libres, no estructurados, sino sistematizados, que tienen su fuente en la filosofía humanista. significación de la acción humana. Comparativo Es el procedimiento de la comparación sistemática de casos de análisis que en su mayoría se aplica con fines de generalización empírica y de la verificación de hipótesis. Cuenta con una larga tradición en la metodología de las ciencias sociales; ciencias políticas. Respecto al método comparativo, refiere que "Se entiende exactamente en los tratados metodológicos y en la práctica de investigación: entre otros factores, es una consecuencia de que el concepto muchas veces se emplea de manera sinónima con comparación: análisis comparativo e investigación comparativa" Estudio de Un estudio de caso es un estudio casos detallado de un tema específico. Los estudios de casos se utilizan 1. Seleccionar un caso habitualmente en la investigación 2. Recopila los datos social, educativa, clínica y 3. Redacta un resumen empresarial. 4. Presenta al cliente El diseño de la investigación de un 5. Muestra los desafíos a superar estudio de caso suele incluir métodos 6. Muestra las soluciones cualitativos, pero a veces también se aportadas utilizan métodos cuantitativos. 7. Comparte los resultados Los estudios de casos sirven para obtenidos describir, comparar, evaluar y 8. La conclusión comprender diferentes aspectos de un problema de investigación. Método El método estadístico es una serie de 1. Recolección de los datos: el estadístico procedimientos que se aplican, de método estadístico facilita ENFOQUE CUANTITATIVO
manera secuencial, en una este proceso a través de
investigación en la que se deban diferentes técnicas, como lo es manejar datos estadísticos (tanto el mencionado muestreo cuantitativos como cualitativos). En estadístico. este participan diversas técnicas 2. Tratamiento de la información: propias de la estadística descriptiva e esto se refiere al proceso de inferencial, como lo son los gráficos análisis de la información estadísticos, así como el muestreo. obtenida, por lo que intervienen diferentes fórmulas y cálculos La estadística conserva una estrecha matemáticos que permiten relación con las matemáticas e, conocer la naturaleza real de incluso, el cálculo diferencial e los datos y convertirla en cifras integral. Además, algunas de las numéricas. técnicas más importantes de la 3. Presentación de los resultados: misma derivan de una parte del debido a que las estudio probabilístico (véase nuestro investigaciones son realizadas artículo de tipos de muestreo). por un equipo de profesionales, la información que implican las mismas debe ser presentada de manera comprensible. 4. Interpretación y posterior definición de conclusiones: los resultados y conclusiones de las investigaciones encuentran su utilidad cuando el público general puede comprenderlos y encontrar soluciones a partir de los mismos. Método El método experimental es una 1. Decidir qué tema quieres experimental técnica que se caracteriza por investigar. observar, manipular y registrar las 2. Intenta definir tu problema de distintas variables (independientes, investigación para poder dependientes, etc.) que afectan a un enfocarte en un campo del determinado fenómeno u objeto de conocimiento más específico. estudio. Si lo estudiado es la psiquis 3. Formula tu hipótesis de de un sujeto, tal metodología permite trabajo (es la premisa que analizar y explicar las variables deberás confirmar o refutar). vinculadas a la conducta humana y 4. Expresa las variables a así, anticipar sus transformaciones. considerar para construir la hipótesis investigativa. De manera general, podemos decir 5. Planifica anticipadamente el que el método experimental es un experimento para que luego conjunto de diseños de investigación puedas llevarlo a cabo paso que se valen de manipulaciones y por paso, de forma ordenada y tests controlados para poder explicar adecuada. ciertos procesos causales.