Programa de Estimulación Cognitiva, Agosto

Descargar como docx, pdf o txt
Descargar como docx, pdf o txt
Está en la página 1de 2

PROGRAMA DE ESTIMULACIÓN COGNITIVA

ESTIMULACIÓN COGNITIVA
MES FUNCIONES COG. TAREA APOYO EN TAREA
DÍ (Escribir quién da el recordatorio
A de la tarea)
01 8 ATENCIÓN – LENGUAJE - MEMORIA ATENCIÓN

(Uso de media hora a la semana de las


03 8 ATENCIÓN – LENGUAJE – FUN. EJECUTIVAS MEMORIA

Proyecto artístico mensual


08

sesiones para la actividad)


8 ATENCIÓN – MEMORIA - CÁLCULO LENGUAJE
Revisión de agenda

10 8 ATENCIÓN – LENGUAJE - MEMORIA ATENCIÓN


15 8 ATENCIÓN – FUN. EJECUTIVAS - CÁLCULO LENGUAJE
17 8 ATENCIÓN – LENGUAJE - MEMORIA CÁLCULO
22 8 ATENCIÓN – FUN. EJECUTIVAS - LENGUAJE ATENCIÓN
24 8 ATENCIÓN – MEMORIA - FUN. EJECUTIVAS LENGUAJE
29 8 ATENCIÓN – LENGUAJE - CÁLCULO MEMORIA

31 8 ATENCIÓN – MEMORIA - CÁLCULO ATENCIÓN

Horario: 2 veces por semana y tareas adicionales.


Proyecto artístico mensual: Aprendizaje de un nuevo punto tejido en lana.

RECOMENDACIONES:
1. Mantener siempre una rutina activa, pero sobre todo fija (evitar algún cambio o variación brusco).
2. Acompañamiento, pero sobre todo recordatorio sobre las fichas adicionales que se le brinden.
3. Realizar mayores actividades grupales, ya sean lúdicas, artísticas, etc. (motiva mas a la usuaria a involucrarse).
4. Acompañar a redescubrir que nuevas cosas o valores pueden ser importantes para ella.
5. Recordar que los estados de tristeza o apatía pueden generar estados de inanición. es importante generar actividades apetitivas
incluso antes que surja la motivación, para así lograr conectar con lo que es importante para ella y mejorar su calidad de vida.
6. Mantener su terapia y tratamiento psiquiátrico.

También podría gustarte