Examen 3

Descargar como pdf o txt
Descargar como pdf o txt
Está en la página 1de 8

16/7/2021 Recuperatorio 14/7 (R1: Renal-Sangre-Cardio-Respi): Revisión del intento

Página Principal / Mis cursos /


Medicina /
Ciclo biomédico /
Fisiología y biofísica - Cátedra 1 - Medicina /
Revisión de exámenes
/
Recuperatorio 14/7 (R1: Renal-Sangre-Cardio-Respi)

Comenzado el miércoles, 14 de julio de 2021, 08:00


Estado Finalizado
Finalizado en miércoles, 14 de julio de 2021, 08:36
Tiempo empleado 36 minutos 25 segundos
Calificación 25,00 de 30,00 (83%)
Comentario - APROBADO

Pregunta 1 Indique la opción correcta con respecto al manejo renal de urea


Correcta

Puntúa 1,00 sobre


1,00 Seleccione una:
a. Se reabsorbe en el túbulo colector por transporte activo

b. En condiciones de diuresis se estimulará su reabsorción en el túbulo colector y su secreción en el asa


de Henle.

c. En condiciones de antidiuresis estará aumentada su reabsorción en el túbulo colector 

d. La excreción fraccional de urea es menor al 1%

Pregunta 2 En un paciente crítico en el que se necesita monitorear de cerca la PAM, se coloca un catéter dentro
de la arteria radial derecha. ¿Es correcto tomar la presión en la arterial radial derecha para calcular la
Correcta
PAM que involucra a todo el circuito sistémico? ¿Por qué?
Puntúa 1,00 sobre
1,00

Seleccione una:
a. No, es incorrecto ya que entre la aorta y la arteria radial derecha se produce una gran caída de
presión.

b. No, es incorrecto ya que se produce una gran caída de presión entre el hemicuerpo izquierdo y
derecho.

c. Sí, es correcto ya que entre la aorta y la arteria radial derecha no se produce una gran caída de
presión. 

d. Sí, es correcto ya que el flujo turbulento de sangre entre la aorta y la arteria radial permiten la
conservación de la presión.

Pregunta 3 La afinidad de la hemoglobina por el 02 es influenciada por varios factores externos a los glóbulos
Correcta
rojos que modifican su estructura conformacional, a fin de adaptar la cesión y captación de este gas
vital. Cuando la hemoglobina circula por los vasos de un tejido muscular en actividad a 27 mmHg de
Puntúa 1,00 sobre
1,00 PO2, asumiendo que su p50 es normal:

Seleccione una:
a. Se encuentra saturada al 50%, por aumento de la temperatura local y de la producción de CO2 

b. Se encuentra saturada al 90% por aumento de la temperatura local y producción de CO2.

c. Se encuentra saturada al 10%, por aumento de la temperatura local y de la producción de CO2

d. El CO2 y la temperatura no pueden modificar la afinidad de la hemoglobina por el O2

https://campus.cienciasmedicas.uba.ar/mod/quiz/review.php?attempt=504332&cmid=38733 1/8
16/7/2021 Recuperatorio 14/7 (R1: Renal-Sangre-Cardio-Respi): Revisión del intento

Pregunta 4 Ud pertenece a la sala de Neonatología de un prestigioso hospital y recibe un neonato con los
Correcta
siguientes datos: recién nacido de un segundo embarazo, ictérico (por aumento de bilirrubina
indirecta), anemia severa Hto 30%, eritroblastos circulantes LDH muy elevada y una prueba de
Puntúa 1,00 sobre
1,00 Coombs directa positiva. ¿Qué datos clínicos espera encontrar en los padres?

Seleccione una:
a. Madre D positiva, padre D negativo, neonato D positivo

b. Madre D negativa, padre D positivo, neonato D positivo 

c. Madre D positiva, padre D positivo, neonato D negativo

d. Madre D negativa, padre D negativo, neonato D positivo

Pregunta 5 La hiperkalemia (aumento del potasio extracelular) es una situación clínica potencialmente mortal.
Correcta
¿Cuál de estos efectos justifica dicha afirmación?

Puntúa 1,00 sobre


1,00

Seleccione una:
a. Producirá disminución de la contractilidad cardíaca.

b. Producirá severa deshidratación.

c. Producirá cambios de la tonicidad extracelular.

d. Alterará el potencial de reposo de las fibras miocárdicas. 

Pregunta 6 Un fluido real circula de izquierda a derecha en un sistema de tubos como el del esquema donde
ambas ramas tienen igual longitud pero la rama superior tiene la mitad de diámetro que la inferior.
Correcta
Dado que la caída de presión del fluido que recorre la rama superior es 64 mmHg; ¿cuánto será la
Puntúa 1,00 sobre
1,00 caída de presión del fluido que recorra la otra rama?

Seleccione una:
a. 64 mmHg 

b. 4 mmHg

c. 16 mmHg

d. 32 mmHg

Pregunta 7 ¿Qué establece el efecto Haldane respecto a la hemoglobina, el oxígeno y el dióxido de carbono?

Correcta

Puntúa 1,00 sobre


1,00 Seleccione una:
a. Explica la función de buffer intracelular que posee la hemoglobina

b. Explica la disminución de afinidad del oxígeno por la hemoglobina a valores elevados de PaCO2

c. Es un mecanismo complementario y opuesto al efecto Bohr a nivel tisular

d. Explica el aumento de afinidad de la hemoglobina por el CO2 a presiones bajas de oxígeno 

https://campus.cienciasmedicas.uba.ar/mod/quiz/review.php?attempt=504332&cmid=38733 2/8
16/7/2021 Recuperatorio 14/7 (R1: Renal-Sangre-Cardio-Respi): Revisión del intento

Pregunta 8 ¿Cuál de los siguientes efectos ocurre cuando se administra a un paciente un diurético como la
Correcta
furosemida, que actúa en la porción gruesa de la rama ascendente del asa de Henle?

Puntúa 1,00 sobre


1,00

Seleccione una:
a. Disminuye el gradiente corticomedular en el intersticio renal. 

b. Se inhibe la bomba Na-K-ATPasa

c. Se estimula el reciclamiento del K+.

d. La luz tubular se hace más positiva favoreciendo la reabsorción paracelular de cationes.

Pregunta 9 Si una paciente debe operarse de vesícula y le entrega un laboratorio con un aPTT alargado y tiempo
de protrombina normal ¿Cómo determina la causa de esta prolongación?
Incorrecta

Puntúa 0,00 sobre


1,00

Seleccione una:
a. Solicita una corrección con plasma normal y si corrige se trata de un inhibidor plasmático

b. Solicita una corrección con plasma normal y si corrige se trata de un déficit de factores

c. Solicita una corrección con plasma normal y si no corrige se trata de un déficit de factores 

d. La corrección con plasma normal sólo se aplica para las variaciones del tiempo de protrombina

Pregunta Considerando a la hepcidina como hormona regulatoria sistémica del metabolismo de hierro, ud
10 asume que en un estado de déficit (ferropenia):
Correcta

Puntúa 1,00 sobre


1,00 Seleccione una:
a. Disminuye sus niveles plasmáticos, aumentando la absorción intestinal y el reciclado del hierro
macrofágico 

b. Aumenta sus niveles plasmáticos, aumentando la absorción intestinal y el reciclado del hierro
macrofágico

c. Disminuye sus niveles plasmáticos, disminuyendo la absorción intestinal y el reciclado del hierro
macrofágico

d. Aumenta sus niveles plasmáticos, disminuyendo la absorción intestinal y el reciclado del hierro
macrofágico

Pregunta ¿Cuál de las siguientes afirmaciones sobre las fuerzas de Starling ocurre a lo largo de un capilar
11 sistémico?

Correcta

Puntúa 1,00 sobre


1,00 Seleccione una:
a. Los gradientes de presión hidrostática y de presión oncótica se equilibran cerca del extremo venoso.

b. La presión hidrostática se mantiene constante y la presión oncótica sube.

c. La presión hidrostática disminuye y la presión oncótica se mantiene constante. 

d. El gradiente de presión hidrostática es siempre mayor que el gradiente de presión oncótica.

https://campus.cienciasmedicas.uba.ar/mod/quiz/review.php?attempt=504332&cmid=38733 3/8
16/7/2021 Recuperatorio 14/7 (R1: Renal-Sangre-Cardio-Respi): Revisión del intento

Pregunta Se presenta un paciente de 18 años con fiebre, tos y expectoración mucosa. Le solicita un
12 hemograma y se obtienen los siguientes resultados: Hto 40% Hb 14 g/dl Rto de glóbulos rojos: 4.45
Incorrecta
millones/mm3 Leucocitos totales: 18.000/mm3 fórmula: Neutrófilos en cayado 7% Segmentados 78%
Eosinófilos 1% Basófilos 0% Linfocitos 10% Monocitos 4% plaquetas 250.000/mm3. ¿Qué le informa al
Puntúa 0,00 sobre
1,00 paciente?

Seleccione una:
a. Tiene leucocitosis con neutrofilia y trombocitopenia

b. Tiene anemia y leucocitosis con neutrofilia con desviación izquierda

c. Tiene sólo leucocitosis con neutrofilia y linfopenia 

d. Tiene sólo leucocitosis con neutrofilia y desviación izquierda, sin linfopenia

Pregunta ¿Qué características presenta el sistema amortiguador HCO3-/H2CO2?


13
Correcta

Puntúa 1,00 sobre Seleccione una:


1,00
a. Su pK es muy cercano al pH del plasma.

b. Es el principal componente de la acidez titulable.

c. Se une a los proteinatos y a la hemoglobina.

d. Puede fabricarse de novo en el riñón. 

Pregunta ¿Qué efecto tendrá una contracción del volumen de líquido extracelular sobre el manejo renal de
14 Ca2+ y Na+ en el túbulo proximal?

Correcta

Puntúa 1,00 sobre


1,00 Seleccione una:
a. Aumento de la reabsorción de Na+ y disminución de la reabsorción de Ca2+.

b. Aumento de la reabsorción de Ca2+ y Na+. 

c. Disminución de la reabsorción de Ca2+ y Na+.

d. Aumento de la reabsorción de Ca2+ y disminución de la reabsorción de Na+.

Pregunta Con la actividad física enérgica, en los tejidos musculares aumenta la oferta de oxígeno y disminuye la
15 resistencia vascular. ¿A qué le atribuye esta variación en la resistencia?
Correcta

Puntúa 1,00 sobre


1,00 Seleccione una:
a. La actividad metabólica muscular genera metabolitos cuya presencia en sangre repercute en el radio
de los capilares. 

b. El deporte aeróbico produce la liberación de adrenalina en la glándula adrenal, generando


vasodilatación a nivel muscular.

c. El deporte aeróbico produce liberación de óxido nítrico a nivel muscular, generando la vasodilatación.

d. Los estímulos simpáticos de la actividad física aumentan la presión arterial y la presión de bomba
dilata los capilares musculares.

https://campus.cienciasmedicas.uba.ar/mod/quiz/review.php?attempt=504332&cmid=38733 4/8
16/7/2021 Recuperatorio 14/7 (R1: Renal-Sangre-Cardio-Respi): Revisión del intento

Pregunta Una de las estrategias de adaptación crónica a la altura es el aumento del recuento de eritrocitos en la
16 sangre. ¿Qué consecuencia hemodinámica genera este fenómeno, si no hubiera otras modificaciones
adicionales?
Correcta

Puntúa 1,00 sobre


1,00

Seleccione una:
a. Un aumento del volumen minuto cardíaco debido a un aumento de la velocidad de la sangre.

b. Un aumento de la resistencia vascular periférica debido a un aumento de la viscosidad de la sangre.



c. Una disminución del volumen minuto cardíaco debido a una disminución de la velocidad de la sangre.

d. Una disminución de la resistencia vascular periférica debido a una disminución de la viscosidad de la


sangre.

Pregunta En una solución compuesta por: 90mM de glucosa, 45 mM NaCl, 30 mM de CaCl2. ¿Cuál/cuáles son
17 los solutos que más aportan a la osmolaridad de esa solución?

Correcta

Puntúa 1,00 sobre


1,00 Seleccione una:
a. NaCl

b. Los tres aportan lo mismo 

c. CaCl2

d. Glucosa

Pregunta En una persona con una PaO2 de 98 mmHg y una PaCO2 de 40 mmHg que aumenta su ventilación
18 alveolar a voluntad, una vez logrado el nuevo estado estacionario, ¿qué variaciones en esperaría
Incorrecta
encontrar?

Puntúa 0,00 sobre


1,00

Seleccione una:
a. PaCO2 = 35mmHg, VCO2 disminuida, PaO2 100 mmHg 

b. PaCO2 = 32mmHg, VCO2 disminuida, PaO2 110mmHg

c. PaCO2 = 40mmHg, VCO2 sin cambios, PaO2 110mmHg

d. PaCO2 = 32mmHg, VCO2 sin cambios, PaO2 100mmHg

Pregunta Un paciente sufre una trombosis de la arteria ilíaca primitiva derecha (AID) que determina un aumento
19 de la resistencia vascular del miembro inferior derecho al doble respecto del miembro inferior
Incorrecta
izquierdo. Si la diferencia de presión entre la raíz de la arteria y la vena del miembro inferior izquierdo
es de 90 mmHg, ¿cuánto valdrá la diferencia de presión entre la raíz de la arteria y la vena en el
Puntúa 0,00 sobre
1,00 miembro inferior derecho?

Seleccione una:
a. 30 mmHg

b. 120 mmHg 

c. 45 mmHg

d. 90 mmHg

https://campus.cienciasmedicas.uba.ar/mod/quiz/review.php?attempt=504332&cmid=38733 5/8
16/7/2021 Recuperatorio 14/7 (R1: Renal-Sangre-Cardio-Respi): Revisión del intento

Pregunta Un paciente presenta una FR de 20 ventilaciones/minuto, un espacio muerto de 150ml y un volumen


20 corriente de 500ml/ventilación. Su ventilación alveolar será de:

Correcta

Puntúa 1,00 sobre


1,00 Seleccione una:
a. 4900 ml/min.

b. 13000 ml/min.

c. 7000 ml/min. 

d. 10000 ml/min.

Pregunta ¿En cuál de las siguientes situaciones cambia el volumen circulante efectivo sin modificarse el
21 volumen extracelular?:
Correcta

Puntúa 1,00 sobre


1,00 Seleccione una:
a. Una herida en un vaso sanguíneo con pérdida de sangre

b. Al ingerir grandes cantidades de agua

c. Al sumergirse un tiempo prolongado en agua hasta el cuello 

d. Vómitos y diarrea profusa

Pregunta ¿Cuál es el estímulo que detectan los barorreceptores carotídeos?


22
Correcta

Puntúa 1,00 sobre Seleccione una:


1,00 a. Detectan la disminución de la velocidad de la sangre secundaria a la disminución de la presión arterial

b. Detectan la Presión Total (Presión Lateral + Presión Cinética + Presión Potencial GravitatoriA)

c. Detectan la deformación que ocurre en un vaso ante el cambio de la presión transmural 

d. Detectan la suma de la Presión Lateral y la Presión Cinética

Pregunta En los túbulos renales, algunos solutos pueden llegar a un Transporte Máximo de reabsorción o
23 secreción. Este mecanismo se puede definir como:
Correcta

Puntúa 1,00 sobre


1,00 Seleccione una:
a. La máxima carga reabsorbida o secretada de un soluto en los túbulos renales. 

b. La máxima carga excretada de un soluto cuando supera el umbral en plasma y, por lo tanto, aparece
en orina.

c. La concentración umbral de un soluto en plasma.

d. La concentración de un soluto que satura los transportadores que facilitan su reabsorción o secreción.

Pregunta ¿Desde qué sector de las aurículas podría originarse un estímulo de despolarización auricular que se
24 registra como una onda positiva en DI y una onda negativa en aVF?-
Incorrecta

Puntúa 0,00 sobre


1,00 Seleccione una:
a. Del techo de la aurícula izquierda. 

b. De la pared libre de la aurícula izquierda.

c. Del piso de la aurícula derecha.

d. De la porción superior del septum interauricular.

https://campus.cienciasmedicas.uba.ar/mod/quiz/review.php?attempt=504332&cmid=38733 6/8
16/7/2021 Recuperatorio 14/7 (R1: Renal-Sangre-Cardio-Respi): Revisión del intento

Pregunta ¿Cuál de los siguientes fenómenos puede explicarse a partir de la ley de Laplace?
25
Correcta

Puntúa 1,00 sobre Seleccione una:


1,00
a. El aumento de la tensión parietal ventricular debido a un aumento del espesor de la pared miocárdica
del ventrículo izquierdo, considerado de manera independiente a otros cambios.

b. El aumento de la presión intraventricular debido a una disminución de la tensión parietal ventricular


del ventrículo izquierdo, considerado de manera independiente a otros cambios.

c. El aumento de la presión intraventricular debido a una disminución del espesor de la pared miocárdica
del ventrículo izquierdo, considerado de manera independiente a otros cambios.

d. El aumento de la tensión parietal ventricular debido a un aumento del radio de la cavidad del
ventrículo izquierdo, considerado de manera independiente a otros cambios. 

Pregunta ¿Qué ocurre con la energía por unidad de volumen y la densidad sanguínea durante la contracción
26 isovolumétrica del ciclo cardíaco?
Correcta

Puntúa 1,00 sobre


1,00 Seleccione una:
a. Disminuye la energía por unidad de volumen y aumenta la densidad sanguínea.

b. Disminuye la energía por unidad de volumen y no cambia la densidad sanguínea.

c. Aumenta la energía por unidad de volumen y aumenta la densidad sanguínea.

d. Aumenta la energía por unidad de volumen y no cambia la densidad sanguínea. 

Pregunta Atiende a un paciente con hipoxemia y le coloca una mascarilla con reservorio que aporta O2 una
27 FIO2 del 100%. A los minutos vuelve a medir la PaO2 y no encuentra cambios significativos con
Correcta
respecto al valor medido previo a la administración de oxígeno. Al ver que la PaO2 no aumentó usted
supone que la hipoxemia más probablemente se pueda deber a:
Puntúa 1,00 sobre
1,00

Seleccione una:
a. Alteración V/Q

b. Hipoventilación

c. Anemia

d. Shunt 

Pregunta La autorregulación renal es un mecanismo que permite


28
Correcta

Puntúa 1,00 sobre Seleccione una:


1,00
a. Modificar el volumen de filtrado glomerular (VFG) y el flujo plasmático renal (FPR) por estimulación
simpática

b. Cambiar el radio de la arteriola eferente ante cambios de la presión arterial

c. Aumentar la reabsorción tubular de Na+ al regular los niveles de renina

d. Mantener el VFG y el FPR relativamente constantes independientemente de los cambios de la presión


arterial que ocurran dentro de un cierto rango 

https://campus.cienciasmedicas.uba.ar/mod/quiz/review.php?attempt=504332&cmid=38733 7/8
16/7/2021 Recuperatorio 14/7 (R1: Renal-Sangre-Cardio-Respi): Revisión del intento

Pregunta En un individuo que ha aumentado la ingesta de Na+ durante varios días ¿qué variable espera
29 encontrar aumentada?
Correcta

Puntúa 1,00 sobre


1,00 Seleccione una:
a. La osmolaridad plasmática

b. La concentración plasmática de Na+

c. El volumen extracelular 

d. La concentración de aldosterona plasmática

Pregunta El gráfico representa los resultados de la espirometría de un paciente. La línea continua corresponde a
30 los valores del paciente y la línea punteada corresponde a los valores esperados para dicho paciente.

Correcta

Puntúa 1,00 sobre


1,00

¿Cómo interpreta los resultados? CVF: capacidad vital forzada. VEF1: volumen espiratorio forzado en 1
segundo.

Seleccione una:
a. CVF disminuida, VEF1 disminuido, VEF1/CVF normal, patrón restrictivo.  

b. CVF disminuida, VEF1 normal, VEF1/CVF normal, patrón restrictivo

c. CVF disminuida, VEF1 disminuido, VEF1/CVF normal, patrón obstructivo

d. CVF normal, VEF1 disminuido, VEF1/CVF disminuida, patrón obstructivo

Pregunta Ingresa el numero de tramite de tu DNI (ver la imagen). Si tu isncripción en FMed es con otro
31 documento, ingresa su fecha de emisión.
Finalizado

Sin calificar

Respuesta:

00184892040

Ir a...
◄ SOLICITUD DE REVISIÓN DE RECUPERATORIO Y REPECHAJE REPECHAJE R1 15/7 ►

https://campus.cienciasmedicas.uba.ar/mod/quiz/review.php?attempt=504332&cmid=38733 8/8

También podría gustarte