El documento presenta información sobre la misión, visión, objetivos y estructura organizacional de tres empresas: la Escuela Politécnica Nacional, el Banco Pichincha y la Universidad de Las Américas. Se incluye una breve descripción de cada empresa y sus logotipos.
0 calificaciones0% encontró este documento útil (0 votos)
31 vistas4 páginas
El documento presenta información sobre la misión, visión, objetivos y estructura organizacional de tres empresas: la Escuela Politécnica Nacional, el Banco Pichincha y la Universidad de Las Américas. Se incluye una breve descripción de cada empresa y sus logotipos.
El documento presenta información sobre la misión, visión, objetivos y estructura organizacional de tres empresas: la Escuela Politécnica Nacional, el Banco Pichincha y la Universidad de Las Américas. Se incluye una breve descripción de cada empresa y sus logotipos.
El documento presenta información sobre la misión, visión, objetivos y estructura organizacional de tres empresas: la Escuela Politécnica Nacional, el Banco Pichincha y la Universidad de Las Américas. Se incluye una breve descripción de cada empresa y sus logotipos.
Descargue como PDF, TXT o lea en línea desde Scribd
Descargar como pdf o txt
Está en la página 1de 4
ESCUELA POLITÉCNICA NACIONAL
FACULTAD DE CIENCIAS Materia: GESTION DE PROCESOS Y CALIDAD Deber N°1: DIRECCIONAMIENTO ESTRATÉGICO DE EMPRESAS
Nombre: Ana Aldás Cárdenas
Fecha: Viernes, 25 de noviembre de 2022
Consulte la misión, visión, objetivos y estructura organizacional de 3 empresas de su interés
relacionadas al área de su carrera o que dentro de sus procesos se apoye de la misma. Incluya logotipo e información básica de cada empresa.
Escuela Politécnica Nacional
La Escuela Politécnica Nacional fue fundada el 30 de agosto de 1869 por el Presidente García Moreno, quien contó con el apoyo del Superior de la Compañía de Jesús. La naciente Politécnica fue concebida como el primer centro de docencia e investigación científica, como órgano integrador del país y como ente generador del desarrollo nacional. Fue el Provincial Alemán de la Orden de la Compañía de Jesús, quien envía al Ecuador para la naciente Politécnica, un equipo de sabios y jóvenes religiosos, con una relevante preparación científica, unido a un inquebrantable espíritu de trabajo y una ejemplar identificación con el país. Ellos fueron: el alemán Juan Bautista Menten, primer decano –director, el alemán Teodoro Wolf y el italiano Luis Sodiro. Misión: Formamos investigadores y profesionales en ingeniería, ciencias, ciencias administrativas y tecnología, capaces de contribuir al bienestar de la sociedad a través de la difusión del conocimiento científico que generamos en nuestros programas de grado, posgrado y proyectos de investigación. Contamos con una planta docente calificada, estudiantes capaces y personal de apoyo necesario para responder a las demandas de la sociedad ecuatoriana. Visión: En el 2024, la Escuela Politécnica Nacional es una de las mejores universidades de Latinoamérica con proyección internacional, reconocida como un actor activo y estratégico en el progreso del Ecuador. Forma profesionales emprendedores en carreras y programas académicos de calidad, capaces de aportar al desarrollo del país, así como promover y adaptarse al cambio y al desarrollo tecnológico global. Posiciona en la comunidad científica internacional a sus grupos de investigación y provee soluciones tecnológicas oportunas e innovadoras a los problemas de la sociedad. Objetivos: Institucionalizar un modelo editorial propio a través de adaptaciones progresivas, para generar e implantar un modelo editorial contemporáneo de producción y generación del conocimiento, que cumpla entre otros, estos objetivos:
• Validar la calidad de toda la producción de conocimiento politécnico, en múltiples
formatos (impresos, e-books, material audiovisual, cursos en línea, otros), y divulgarla en públicos reflexivos de distintas audiencias, científicas, estudiantiles y ciudadanas, con enfoques de interculturalidad, género, intergeneracional y de capacidades especiales. • Estructurar un plan anual para publicaciones indexadas y/o patentes, publicaciones de impacto en revistas o libros de rankings científicos, (ISI Web of Knowledge o SCImago Journal Rank y otros) • Impulsar la promoción y difusión de los proyectos de investigación, los premios y distinciones obtenidos por sus catedráticos y catedráticas; y la creación de otros estímulos que visibilicen los aportes de la comunidad universitaria politécnica. • Contar con un Sistema Editorial que permita entre otros, mantener una Gaceta Politécnica, realizar concursos, ampliar el acceso a repositorios físicos y digitales de conocimiento, constituir fondos editoriales y compartir otros fondos, manejar con suficiencia sistemas de indexación como el Social Science Research Network5, de ciencias sociales, CiteSeer6, para ciencias de la información y la computación, CogPrints7, para ciencias cognitivas o el Arxiv8, para física y matemáticas. Estructura Organizacional: Banco Pichincha El Banco Pichincha (BVQ: PCD) es el mayor banco privado de Ecuador. Su propietario es el Grupo Pichincha, grupo empresarial ecuatoriano que incluye las compañías de asociadas con el banco y empresas relacionadas con Fidel Egas Grijalva y familia, que incluye Diners Club del Ecuador, PICAVAL Casa de Valores, Seguros Delta Publicidad, entre otras. Descripción del puesto: DATA SCIENTIST- Definir, desarrollar e identificar la técnica particular, relación entre variables, desarrollo del código del modelo, optimización de la solución y algoritmos usando analítica descriptiva y prescriptiva a fin de garantizar el funcionamiento de la solución matemática desarrollada, la escalabilidad y repetividad de las soluciones y mejoras operacionales tangibles de acuerdo a políticas, procedimientos y lineamientos del CDO. Misión: Crear soluciones y ofrecer servicios que generen valor a nuestros clientes y a la sociedad. Visión: Ser reconocido como el mejor grupo financiero por sus clientes y sus comunidades. Objetivos: Inspirar y retribuir confianza: • Ofreciendo la mejor experiencia al cliente. • Transformándonos para ser más simples y más eficientes. • Desarrollando el mejor equipo humano. • Realizando una gestión sostenible (impacto social y ambiental). Estructura Organizacional: Universidad De Las Américas La Universidad de Las Américas (UDLA) de Ecuador fue fundada en 1994. Es la primera universidad global del Ecuador. Es la única universidad en Ecuador con acreditación internacional en Estados Unidos con la Western Association of Schools and Colleges Senior College and University Commission (WSCUC), desde 2016. Actualmente la UDLA posee cuatro campus, todos dentro del distrito metropolitano de Quito: Granados, Colón, UDLA Park y Granja. Descripción del puesto: ANALISTA DE DATOS: Garantizar el cumplimiento de los proyectos, contribuyendo a la consecución de las metas predefinidas a través del análisis e interpretación de datos. Misión: Formar personas competentes, emprendedoras y con visión internacional-global, comprometidas con la sociedad, y basadas en principios y valores éticos. Visión: Ser un modelo de referencia en la educación superior ecuatoriana, que sirva a un público amplio y diverso a través de la excelencia académica, la gestión de calidad y el servicio excepcional, con tecnología de vanguardia. Generar, principalmente, conocimiento relevante para el desarrollo del país. Objetivos: Transformamos vidas, generamos cambios en la sociedad. Estructura Organizacional: