Flashcards Melanogénesis
Flashcards Melanogénesis
Flashcards Melanogénesis
Médico Cirujano
MELANOGÉNESIS
Nombre:
Aguilar Ocaña Fernanda Isabella
Grupo 2407
M. Sistema Tegumentario
Dra. Mendoza Ramos María Isabel
Dr. Patiño Castañeda Jesús Manuel
Misión:
“Formar profesionales médicos capaces de atender con efectividad, humanismo y calidad las necesidades de salud
de la población, comprometidos con el desarrollo sustentable, científico, tecnológico y social de México”.
Visión:
“Constituirse en la mejor oferta educativa en el área médica del país“.
MELANOCITO
- Fabricar melanina: pigmento de color castaño negro, con
acción fotoprotectora
- Representa 5% de las células epidérmicas
- Origen neuroectodérmico: cresta neural, melanoblasto
- Migra a través del mesénquima y se diferencía para
ubicarse en piel, ojos, SNC, mesenterio, oído interno
- Célula clara: no se tiñe con hematoxilina-eosina
- Melanocitos activos contienen enzima tirosinasa
- Se intercalan como sándwich entre las células basales,
que en la interfase dermo-epidérmica, facilita su
interacción con más células (queratinocitos)
MELANOCITO
- Poseen dendritas: prolongaciones citoplasmáticas
delgadas y largas, sin tonofilamentos ni desmosomas
- Cada uno se conecta con 35-40 queratinocitos,
constituyendo una unidad epidérmica de melanización
- En folículo piloso se localizan en el infundíbulo y parte
alta de la papila dérmica
- Cara y genitales: 2,000 mm2
- Tronco: 800 mm2
- Secretorios: con dendritas: en epidermis y folículos
pilosos
- Continentes: sin dendritas: en leptomeninges, retina,
dermis
- Papel activo en el sistema inmunológico
- El melanocito es la única célula en epidermis que puede
- Funciones:
- Protección frente a radiación UV
- Captación de radicales citotóxicos
- Sistema inmunitario:
- Citocinas
- MHC II
- Presentación de antígenos
UNIÓN EPIDÉRMICA DE MELANIZACIÓN
- Cada melanocito se conecta con 35 a 40
queratinocitos más o menos alejados mediante
sus prolongaciones dendríticas constituyendo una
unidad epidémica de melanización (UEM)
- Su función se rige por factores genéticos,
hormonales y estímulos exógenos como la
radiación ultravioleta (RUV)
- La transferencia de la melanina a los
queratinocitos se realiza por el mecanismo de
secreción citocrina (el extremo de las
prolongaciones de los melanocitos es fagocitado
por los queratinocitos)
EUMELANINA
- Soluble en la soda
- Color amarillo-rojo
- Elevado contenido de azufre
- Puede dar nacimiento a radicales libres cuando
es irradiada por rayos UV
- Responsable de daños celulares fotoinducidos
(fotoagresora)
- Carece de efecto protector
Referencias
★ Cordero AA. Biología de la piel. Editorial Panamericana; 1998
★ Fitzpatrick T, Wolff K, Freedberg M, Austen KT. Dermatología en medicina
general. 7a ed. Argentina: Panamericana; 2009.
★ Junqueira LC. Carneiro J. Histología Básica: Texto y Atlas. 12a ed. México:
Editorial Médica Panamericana.
★ Ross M, Pawilina W. Histología Texto y Atlas. 7a ed. Barcelona, España:
Wolters Kluwer Health; 2015.