PYME Mimo's 2023

Descargar como doc, pdf o txt
Descargar como doc, pdf o txt
Está en la página 1de 5

Sol del valle

Betancourt
Abogado
Impre 317.095
Escritorio jurídico Integral B&A. Email: escritoriojuridicobya0@gmail.com

CIUDADANO:

REGISTRADOR MERCANTIL PRIMERO DE LA CIRCUNSCRIPCION JUDICIAL DEL


ESTADO BOLIVAR CON SEDE EN PUERTO ORDAZ.

SU DESPACHO:

YO, RUIZ SANCHEZ ADRIAN ENRIQUE, venezolana, mayor de edad, de este domicilio y

titular de la cédula de identidad N° V-27.506.901, representando en este acto una

empresa tipo MIMO’S 2023 , Sociedad de este domicilio, encontrándome debidamente

autorizado y facultado para ello, según documento estatutario de la misma, ante usted

muy respetuosamente ocurro para presentar, el documento constitutivo estatutario de mi

representada, a los fines de que ordene su Inscripción, Registro y fijación en los Libros de

Registro respectivos, que lleve ese despacho a su digno cargo, previo el cumplimiento de

las formalidades legales.

En Ciudad Guayana a la fecha de su presentación.

____________________

RUIZ ADRIAN

V-27.506.901
Sol del valle
Betancourt
Abogado
Impre 317.095
Escritorio jurídico Integral B&A. Email: escritoriojuridicobya0@gmail.com

Nosotros, RUIZ SANCHEZ ADRIAN ENRIQUE Y SANCHEZ GUERRERO FAOMARY


DEL VALLE, venezolanos, mayores de edad, de este domicilio y titulares de las cédulas
de identidad, V-27.506901, V-14.505.206, respectivamente, hemos convenido en
constituir, como en efecto lo hacemos, una Empresa tipo PYME, que se regirá por el
presente documento constitutivo, redactado con suficiente amplitud para que a su vez
contenga los estatutos sociales de la Sociedad y cuyas cláusulas son las siguientes:

TITULO I

DENOMINACION, OBJETO, DURACIÓN Y DOMICILIO

CLAUSULA PRIMERA: La Sociedad se denominara: MIMO’S 2023, su funcionamiento


se regirá por las bases contenidas en este documento y por las disposiciones pertinentes
del Código de Comercio vigente y otras leyes aplicables.
CLAUSULA SEGUNDA: DEL OBJETO. - El objeto de mi emprendimiento es: todo lo
relacionado con la ELABORACION Y VENTA DE TORTAS, PANES, DULCES,
COMIDAS, BEBIDAS.

CLAUSULA TERCERA: LA DURACIÓN. - La Sociedad tendrá una duración de


Cincuenta (50) años, contados a partir de la fecha de su inscripción en el Registro
Mercantil, sin perjuicio de que pueda ser prorrogable su duración o disolverse
anticipadamente cuando previamente sea aprobado por una asamblea general de
accionistas y con el cumplimiento de los requisitos legales

CLAUSULA CUARTA: EL DOMICILIO. - El domicilio de la compañía será en AVENIDA


CENTURION CASA NUMERO 07 SECTOR UD 103 San Félix, Ciudad Guayana,
Estado Bolívar

TITULO II

DEL CAPITAL SOCIAL, DE LAS ACCIONES, Y DEL DERECHO DE PREFERENCIA

CLAUSULA QUINTA: DEL CAPITAL.- El capital social de la Sociedad lo constituye la


cantidad de: SESENTA PETROS (PTR 60,00), representado en: SESENTA ACCIONES
(60), con un valor de UN PETROS (PTR 1,00) cada una, que confiere a sus titulares los
mismos derechos y obligaciones.
Sol del valle
Betancourt
Abogado
Impre 317.095
Escritorio jurídico Integral B&A. Email: escritoriojuridicobya0@gmail.com

CLAUSULA SEXTA: El capital de la Sociedad ha sido suscrito y pagado de la siguiente


forma; el accionista ADRIAN RUIZ, ha suscrito y pagado TREINTA ACCIONES (30),
CON EL VALOR DE UN PETRO (PTR 1,00) cada una, para un total de TREINTA
PETROS (PTR 30,00), la accionista FAOMARY SANCHEZ, ha suscrito y pagado
TREINTA ACCIONES (30) CON EL VALOR DE UN PETRO (PTR 1,00) cada una, para
un total de TREINTA PETROS (PTR 30,00), totalizando así un capital social suscrito y
pagado de SESENTA (PTR 60) PETROS, dicho capital ha sido totalmente aportado y
pagado según se puede evidenciar de inventario de bienes aportados por los accionistas
que se anexa al presente documento. Y nosotros, , ya identificados, DECLARAMOS
BAJO FE DE JURAMENTO, que los capitales, bienes, haberes, valores o títulos del acto
o negocio jurídico objeto de esta acta, proceden de actividades de legítimo carácter
mercantil, lo cual puede ser corroborado por organismos competentes y no tienen relación
alguna con dinero, capitales, bienes, haberes, valores o títulos que se consideren
producto de las actividades o acciones ilícitas contemplados en la Ley Orgánica Contra La
Delincuencia Organizada y Financiamiento al Terrorismo y/o en la Ley de Drogas.
CLAUSULA SÉPTIMA: DE LAS ACCIONES. - Las acciones son indivisibles frente a la
Sociedad la cual solo reconocerá un propietario por acción. CLAUSULA OCTAVA: DEL
DERECHO DE PREFERENCIA.- Los socios se otorgan mutuamente derecho preferente
para adquirir las acciones de la Sociedad, a cuyos efectos acataran por aplicación
analógica lo previsto en el artículo 317 del Código de Comercio vigente.

TITULO III

DE LAS ASAMBLEAS

CLAUSULA NOVENA: Dentro de los noventa (90) días siguientes al cierre del ejercicio
económico se celebrara en el domicilio de la Sociedad la reunión ordinaria de la asamblea
general de accionistas. La asamblea general de accionistas sesionara en forma
extraordinaria cuando así lo acuerde la junta directiva o a solicitud de un número de
accionistas que represente por lo menos el cincuenta (50) por ciento del capital social.****
CLAUSULA DECIMA: Las facultades de la asamblea de accionistas serán las previstas
en el Código de Comercio vigente, así mismo para la validez de sus deliberaciones y para
el ejercicio del derecho de voto, regirán las reglas previstas en el citado Código. Respecto
de las convocatorias de las asambleas, se aplicaran según sea el caso, los artículos 274,
276, 277 y 278 ejusdem. Sin embargo, tanto las asambleas ordinarias como las
extraordinarias, podrán ser convocadas privadamente, mediante simple carta en el cual
conste el orden del día, y en tal caso se consideraran válidamente celebradas, si en ellas
estuviere presente o representada, la totalidad del capital social.
Sol del valle
Betancourt
Abogado
Impre 317.095
Escritorio jurídico Integral B&A. Email: escritoriojuridicobya0@gmail.com

TITULO IV
DE LA ADMINISTRACIÓN

CLAUSULA DECIMA PRIMERA: La administración de la Sociedad estará a cargo de El


Presidente y El Vicepresidente, quienes podrán ser o no accionistas de la Sociedad y
deberán depositar en la caja social de la Sociedad cinco (5) acciones a los fines de
garantizar todos los actos de gestión, de conformidad con lo establecido en el artículo 244
del Código de Comercio.
CLAUSULA DECIMA SEGUNDA: El presidente y el Vice-Presidente serán nombrados
por la asamblea general de accionistas y en caso de necesidad por la asamblea
extraordinaria. Igualmente la asamblea les fijara su remuneración y duraran cinco (5) años
en sus funciones o hasta que sus sucesores sean elegidos o tomen posesión de sus
cargos, siendo válida la reelección.

CLAUSULA DECIMA TERCERA: El Presidente y el Vicepresidente, actuando y firmando


en forma separada y/o conjunta, representarán judicial y Extrajudicialmente a la
Compañía, por ante los Organismos Públicos y Privados, Institutos autónomos,
Organismos Laborales, Sindicales, Fundaciones, Entidades, Bancarias, Corporaciones y
Asociaciones, Organismos Financieros, Impuesto Sobre La Renta, Seguro Social,
INCES, BANAVIH y ante cualquier organismo público o privado creado o que se creare.
Podrá igualmente suscribir, modificar, rescindir, contratar o subcontratar, todo tipo de
contratos; designar empleador, fijándoles sus sueldos y salarios; convocar y presidir las
Asambleas de Accionistas; Cobrar, depositar y protestar cheques y letras de cambio,
solicitar préstamos y pagarés, dar y aceptar cesiones de créditos y donaciones en pago,
recibir cantidades de dinero, otorgando los correspondientes recibos y finiquitos; proveer a
la defensa de los derechos e intereses de la Compañía, pudiendo designar apoderados
generales o especiales, otorgándoles lo que estime conveniente; designar factores
mercantiles, autorizar con su firma todos los actos y contratos de la Compañía. El
Presidente y el Vicepresidente, quedan ampliamente facultados para intentar y contestar
todo tipo de demandas, cuestiones previas, defensas y reconvenciones, desistir, convenir,
transigir, promover pruebas y hacerlas evacuar, hacer posturas en remate, solicitar la
decisión según la equidad, comprometer en árbitros, disponer del derecho en litigio; hacer
uso de todos los recursos ordinarios y extraordinarios, seguir el juicio en todas sus
instancias, grados e incidencias, y en fin, hacer todo cuanto considere necesario para la
defensa de los derechos e intereses de la compañía, y también podrán mediante firma
separada, abrir, movilizar y cerrar cuentas Bancarias, librar, aceptar, endosar
cheques y giros; comprar, vender, arrendar, dar en garantía, hipotecar y cualquier forma
gravar los bienes de la Compañía. En caso de ausencia temporal o permanente del
Presidente de la Compañía lo suplirá el Vicepresidente. CLAUSULA DECIMA CUARTA:
Sol del valle
Betancourt
Abogado
Impre 317.095
Escritorio jurídico Integral B&A. Email: escritoriojuridicobya0@gmail.com

En todo lo no previsto en el presente documento constitutivo y estatutos, se aplicarán las


disposiciones del Código de Comercio.

TITULO V

DEL BALANCE, UTILIDADES Y FONDO DE RESERVA

CLAUSULA DECIMA QUINTA: El ejercicio económico de la Sociedad comprende el


período del 1º de Enero al 31 de Diciembre de cada año, con excepción del primer
ejercicio que va desde la fecha de inscripción de esta Sociedad en el Registro Mercantil al
31 de Diciembre del presente año. En esta última fecha se cerraran las cuentas y se
formará el inventario, relación de ganancias y pérdidas y balance general de la manera
establecida en el Código de Comercio.
CLAUSULA DECIMA SEXTA: Las utilidades a distribuir entre los accionistas, será el
saldo que quede después de restar al Superávit, un cinco por ciento (5%) del mismo que
se destinará a la formación de un Fondo de Reserva, hasta que este alcance el diez por
ciento (10%) del capital social. La distribución de las utilidades entre los accionistas, se
hará en la proporción que les corresponda, según el número de acciones que posean.

TITULO VI

CLAUSULA DECIMA SÉPTIMA: Se designará como comisario a la licenciada JADIRA


ROZAS , Venezolano, mayor de edad, Titular de la Cedula de Identidad V- 20.805.035, e
inscrito en el Colegio de Contadores, bajo el N.º 168.514, La cual durará cinco (05) años
en su función a partir de la constitución de la Sociedad y ejercerá todas las atribuciones y
deberes atribuidos en el Código de Comercio.
TITULO VII

DE LAS DISPOSICIONES COMPLEMENTARIAS


CLAUSULA DECIMA OCTAVA: La Asamblea nombra como presidente a el Ciudadano:
CASTELLANO JUNIOR, como Vice-Presidente la ciudadana: FRANCO VICTORIA.
CLAUSULA DECIMA NOVENA: Se faculta al ciudadano: CASTELLANO JUNIOR, para
realizar todas las diligencias necesarias a la inscripción de esta Sociedad en el registro
mercantil y otras instituciones de esta circunscripción. Así lo otorgamos en Ciudad
Guayana, a la fecha de presentación.

ADRIAN RUIZ FAOMARY SANCHEZ

V-27.506.901 V-14.505.206

También podría gustarte