Informe Historia Del Epb

Descargar como pdf o txt
Descargar como pdf o txt
Está en la página 1de 30

ESCUELA SUPERIOR DE FORMACIÓN DE MAESTROS “CARACOLLO”

UNIDAD ACADÉMICA “PAMPA AULLAGAS”


EDUCACIÓN MUSICAL

INFORME INVESTIGACIÓN

LA HISTORIA DEL ESTADO


PLURINACIONAL
RESPONSABLES:
Basilio Choque Yerko Jhonatan, Chuquichambi Villca
Gustabo, Condori Condori Jose Fernando, Copa Condori
Ruben, Cuizara Yucra Lizeth, Figueredo Quispe Milca
Romina, Hinojosa Flores Raul, Lizarazu Fulguera Daniel Alex,
Llanos Arce Oliver Gonzalo, Tola Ramos Jose, Torrez Cari
Marcelo, Villegas Lapaca Jhamil Erick
UNIDAD DE FORMACIÓN:
Historia Crítica de la Educación Boliviana
DOCENTE:
Lic. Ruddy Quispia Chungara
GRADO:
Primer Año de Formación

PAMPA AULLAGAS – BOLIVIA


LA HISTORIA DEL ESTADO PLURINACIONAL
1. DEL PENSAMIENTO COLONIAL A LA DESCOLONIZACIÓN DE LA CONCIENCIA
NACIONAL POPULAR
Se refiere a un proceso específico que tiene como
objetivo superar los efectos del colonialismo en la
mentalidad, la identidad y la conciencia colectiva de la
nación boliviana.
España durante este período, impuso estructuras de
poder y se perpetuaron ideologías y prácticas que
subordinaban y explotaban a las poblaciones indígenas
y afrodescendientes, negando su cultura,
conocimientos y derechos.
Implica cuestionar y desmantelar las estructuras
coloniales arraigadas en la sociedad y promover la valoración y reivindicación de las culturas y
saberes ancestrales. Se busca reconocer y respetar la diversidad étnica y cultural de Bolivia, así
como fomentar la igualdad, la justicia social y la participación de todos los grupos en la toma de
decisiones políticas, económicas y sociales.
Del pensamiento colonial a la descolonización de la
conciencia nacional popular es el título de una presentación
realizada por el sociólogo boliviano René Zavaleta Mercado
(1937-1984) en el año 19821. En esta presentación,
Zavaleta Mercado expone su visión sobre la historia y la
cultura de Bolivia, y plantea la necesidad de superar el
pensamiento colonial que impide el desarrollo de una
conciencia nacional-popular que integre a las diversas
clases y etnias del país.
El pensamiento colonial es una forma de concebir el mundo desde la perspectiva de los
colonizadores, que implica la subordinación y la negación de las culturas y los saberes de los
pueblos colonizados.
1.1 EL PENSAMIENTO DE LOS PUEBLOS ORIGINARIOS EN BOLIVIA DURANTE LA ÉPOCA
COLONIAL HASTA LA DESCOLONIZACIÓN.
Los pueblos originarios de Bolivia sufrieron la
conquista y la dominación del imperio español
desde el siglo XVI hasta el XIX, lo que implicó una
profunda transformación de sus formas de vida,
organización, cosmovisión y resistencia. Algunos
de los pueblos originarios que habitaban el
territorio boliviano antes de la llegada de los
españoles eran los tiwanakotas, los aymaras, los
quechuas, los moxos, los chanés y otros.
Durante la época colonial, los pueblos originarios
fueron sometidos a un sistema de explotación y
opresión que buscaba extraer sus recursos
naturales, especialmente la plata del Cerro Rico
de Potosí, y aprovechar su mano de obra mediante instituciones como la mita, el tributo, la
encomienda y el repartimiento. Los españoles también impusieron su religión católica, su idioma
castellano, su cultura occidental y su administración política y jurídica, marginando y
desvalorizando las expresiones propias de los pueblos originarios.
Sin embargo, los pueblos originarios no se
resignaron a aceptar pasivamente la situación
colonial, sino que desarrollaron diversas formas de
resistencia y rebeldía, tanto armadas como
pacíficas, tanto abiertas como encubiertas.
Algunos ejemplos de estas resistencias son las
guerras anticoloniales lideradas por caudillos
indígenas como Túpac Katari, Túpac Amaru II,
Tomás Katari y Bartolina Sisa en el siglo XVIII;
las rebeliones indígenas contra las reformas
borbónicas que pretendían aumentar la presión
fiscal y el control sobre las comunidades; las
prácticas culturales que mantuvieron vivas las lenguas, las creencias, las costumbres y las artes
de los pueblos originarios; y las alianzas estratégicas con otros sectores sociales como los
mestizos, los criollos y los negros para defender sus intereses comunes frente al poder colonial.
La descolonización de Bolivia se inició con el proceso de
independencia de España a principios del siglo XIX,
impulsado por movimientos revolucionarios como el de
Chuquisaca en 1809 y el de La Paz en 1810. Sin embargo,
la descolonización no significó el reconocimiento pleno de
los derechos y la participación de los pueblos originarios en
la nueva república, sino que se mantuvieron muchas formas
de discriminación, exclusión y explotación que perpetuaron
la colonialidad interna. Por eso, algunos autores hablan de
una descolonización inconclusa o una independencia sin
indios.
Algunas de las medidas que se han tomado en este sentido son la reforma constitucional de 2009,
que declara a Bolivia como un Estado Plurinacional e intercultural; la creación del Viceministerio
de Descolonización en 2010; y el reconocimiento de los derechos colectivos de los pueblos
originarios sobre sus territorios, sus recursos naturales, su autonomía política y su educación
intercultural bilingüe.
1.2 MODO DE TRABAJO DE LOS INDIGENAS EN LA COLONIA
Fue en general un trato de desprecio, violencia y
explotación. Los españoles consideraban a los
indígenas como seres inferiores, sin derechos ni
dignidad, que debían ser sometidos a su voluntad y
convertidos a su religión. Los españoles también se
apropiaron de sus tierras, sus recursos naturales y
su cultura, imponiendo su lengua, sus leyes y sus
costumbres.
Los pueblos indígenas originarios de Bolivia fueron
obligados a trabajar en condiciones inhumanas para
los españoles, especialmente en las minas de plata de Potosí, donde muchos morían por el frío,
el hambre, las enfermedades y los malos tratos. Los españoles también les cobraban impuestos
abusivos y les exigían tributos en forma de productos o servicios. Los indígenas que se rebelaban
contra esta situación eran castigados con severidad, incluso con la muerte.
Los españoles también intentaron destruir la identidad y la organización de los pueblos indígenas
originarios, dividiéndolos en grupos y categorías según su origen, su lengua o su grado de
mestizaje. Los españoles también prohibieron o restringieron las prácticas culturales, religiosas y
políticas de los indígenas, como sus ritos, sus fiestas, sus autoridades y sus sistemas de
educación y salud. Los españoles también introdujeron enfermedades desconocidas para los
indígenas, que diezmaron su población.
Sin embargo, el trato de los españoles a los
pueblos indígenas originarios no fue siempre
el mismo ni en todos los lugares. Hubo
algunos españoles que mostraron más
respeto o comprensión hacia los indígenas,
como algunos misioneros, funcionarios o
comerciantes que aprendieron sus lenguas,
defendieron sus derechos o establecieron
relaciones más equitativas con ellos.
También hubo algunos indígenas que se
beneficiaron del sistema colonial, como los caciques o los kurakas que colaboraron con los
españoles y recibieron privilegios o favores
cambio. Asimismo, hubo algunos espacios donde los indígenas conservaron más autonomía o
influencia, como las comunidades rurales o las ciudades con mayoría indígena.
Los pueblos indígenas no se resignaron a su situación colonial, sino que lucharon por defender
sus derechos, su identidad y su territorio. Los pueblos indígenas protagonizaron numerosas
rebeliones y levantamientos contra el poder español, como los de Túpac Katari, Túpac Amaru
II, Tomás Katari o Bartolina Sisa en el siglo XVIII. Los pueblos indígenas también mantuvieron
sus prácticas culturales, religiosas y organizativas, a pesar de la represión y la persecución. Los
pueblos indígenas también buscaron alianzas con otros sectores sociales oprimidos por el
colonialismo, como los mestizos, los criollos o los afrodescendientes.
1.3 INDEOLOGIAS DE LOS PUEBLOS INDIGENAS
Las ideologías de los pueblos indígenas originarios
durante la colonia en Bolivia fueron diversas y
complejas, ya que reflejaban sus diferentes
cosmovisiones, culturas, historias y contextos. Sin
embargo, se puede intentar identificar algunos
elementos comunes que caracterizaron su
pensamiento y su acción frente al colonialismo.
Uno de estos elementos fue la defensa de su
identidad como pueblos con una historia, una
lengua, una religión y una organización propias, que
no se dejaron asimilar ni someter por la cultura
española. Los pueblos indígenas mantuvieron vivas sus tradiciones, sus saberes, sus ritos y sus
símbolos, a pesar de la represión y la persecución. Los pueblos indígenas también reivindicaron
su pertenencia a un territorio ancestral, donde desarrollaron sus formas de vida y de relación con
la naturaleza. Los pueblos indígenas se reconocieron como sujetos colectivos con derechos y
deberes, que exigieron respeto y reconocimiento por parte del Estado colonial.
Otro elemento fue la reconstrucción de su memoria
histórica, que les permitió recuperar su pasado
prehispánico y revalorizar sus logros y sus héroes. Los
pueblos indígenas elaboraron relatos orales o escritos
que narraban sus orígenes, sus migraciones, sus guerras
y sus alianzas con otros pueblos. Los pueblos indígenas
también reinterpretaron las profecías y las leyendas que
anunciaban el retorno de sus antiguos gobernantes o el
fin del mundo colonial. Los pueblos indígenas también
incorporaron elementos del cristianismo o del
pensamiento ilustrado para dar sentido a su situación y a
su esperanza.
 El indigenismo que es una corriente de pensamiento y acción política que busca
reivindicar la identidad, la cultura y los derechos de los pueblos indígenas frente al
racismo y la discriminación de las sociedades criollas y mestizas.
 El nacionalismo, que es una ideología que defiende la soberanía y la
autodeterminación de una nación o un pueblo frente a la injerencia y la opresión
de otras potencias o estados.
 El comunitarismo, que es una filosofía social que valora la vida en comunidad, la
solidaridad, el bien común y la participación democrática de los miembros de una
sociedad.
 El descolonialismo, que es un movimiento intelectual y político que busca
desmontar las estructuras de poder, saber y ser que se impusieron con la
colonización n y que siguen reproduciendo la subordinación y la explotación de los
pueblos colonizados.
Estas ideologías no son excluyentes ni homogéneas, sino que se han expresado de diferentes
formas y grados en las diversas experiencias históricas y actuales de los pueblos indígenas
originarios en su lucha por la descolonización.
1.4 PARTICIPACIÓN DE VICTOR PAZ ESTENSORO
Víctor Paz Estenssoro fue el presidente y el líder de la Revolución del 52, por lo que se le puede
atribuir la responsabilidad de impulsar y ejecutar las medidas que se tomaron durante ese
periodo. Entre ellas, se puede destacar:
 El voto universal, que otorgó el derecho al sufragio a los analfabetos y a las
mujeres, ampliando la participación política de la población.
 La nacionalización de las minas, que permitió al Estado controlar los recursos
naturales y la economía boliviana, y mejorar las condiciones laborales de los
mineros.
 La reforma agraria, que distribuyó la tierra entre los campesinos y promovió la
sindicalización y la organización del sector rural.
 La reforma educativa, que impulsó la escolarización masiva y el acceso a la
educación de los sectores populares.
Estas medidas tuvieron como objetivo transformar el modelo socioeconómico del país, que estaba
dominado por una oligarquía conservadora y autoritaria, y dar respuesta a las demandas de las
clases trabajadoras y campesinas.
Además de estas medidas, Paz Estenssoro también tuvo un papel importante en la fundación del
Movimiento Nacionalista Revolucionario (MNR), el partido que lideró la Revolución del 52 y que
se mantuvo en el poder hasta 196445. El MNR fue un partido de ideología nacionalista, populista
e indigenista, que buscaba modernizar el país y romper con el dominio de las potencias
extranjeras.
1.5 VIVENCIA DE LOS PUEBLOS ORIGINARIOS EN LA ACTUALIDAD
Los pueblos originarios viven actualmente de manera diferente a como vivían antes de reformar
la conciencia nacional. Algunas diferencias son:

Los pueblos originarios siguen manteniendo sus costumbres y rituales, sus
tradiciones como en la forma de vestirse y su idioma natal, la agricultura y la unión,
la ley vela por los derechos de los pueblos originarios, las mujeres, personas con
capacidades diferentes, personas en pobreza, y sectores vulnerables de la
población.
 Ahora cuentan con beneficios, como el acceso a la salud, la educación, la justicia
y la participación política
1.6 CONCIENCIA NACIONAL POPULAR EN EL PAÍS
La conciencia nacional popular es el conjunto de ideas y sentimientos que conforman el marco
conceptual de la identidad nacional. Es la forma en que los ciudadanos se identifican con una
nación, su cultura, su historia, su territorio y sus valores. La conciencia nacional popular se forma
y se desarrolla a través de la educación, la comunicación, la participación y la resistencia. La
conciencia nacional popular puede ser una fuerza de cohesión y de transformación social, pero
también puede ser una fuente de conflicto y de exclusión.
No sé qué conciencia nacional popular tenemos en la actualidad del país, porque eso depende
de la opinión y la experiencia de cada uno. Tal vez podríamos reflexionar sobre algunas preguntas
como:
 ¿Qué significa para nosotros ser bolivianos?
 ¿Qué valores compartimos como nación?
 ¿Qué problemas nos afectan como pueblo?
 ¿Qué proyectos tenemos como país?
 ¿Qué nos diferencia y qué nos une con otras naciones?
1.7 LEYES RELEVANTES
Las leyes más importantes que ayudaron a cambiar el pensamiento colonial en Bolivia fueron:
 La Ley de 2 de agosto de 1953 que estableció
la reforma agraria y la abolición del pongueaje
y el colonato, que eran formas de explotación y
opresión de los indígenas por parte de los
terratenientes.
 La Ley de 19 de julio de 1956 que reconoció el
derecho al voto universal, sin distinción de
raza, sexo o nivel educativo, lo que permitió la
participación política de los sectores populares
y marginados.
 La Ley de 5 de noviembre de 1967 que creó el
Instituto Nacional de Reforma y Colonización Agraria (INRA), con el objetivo de redistribuir
las tierras fiscales y baldías entre los campesinos sin tierra o con tierra insuficiente.
 La Ley de 18 de octubre de 1994 que promulgó la nueva Constitución Política del Estado,
que reconoció la diversidad cultural y étnica del país, así como el carácter pluricultural y
multiétnico del Estado boliviano.
 La Ley de 6 de agosto de 2006 que convocó a la Asamblea Constituyente para refundar
el Estado boliviano sobre la base del reconocimiento y la participación de las naciones y
pueblos indígena originario campesinos.
 La Ley de 7 de febrero de 2009 que promulgó la nueva Constitución Política del Estado
Plurinacional de Bolivia, que consagró el derecho a la libre determinación, la autonomía y
el autogobierno indígena originario campesino, así como el principio del Vivir Bien como
paradigma civilizatorio alternativo al capitalismo.
Constitución Política del Estado (2009): La nueva Constitución de Bolivia, promulgada en 2009,
reconoce y protege los derechos de los pueblos indígenas y establece un marco legal para la
descolonización y la construcción de un Estado Plurinacional. Esta Constitución reconoce la
diversidad cultural y lingüística del país y garantiza la participación y representación de los
pueblos indígenas en la toma de decisiones políticas.
 Ley de Descolonización (2010): Esta ley tiene como objetivo principal promover y
garantizar la descolonización en todas las esferas de la sociedad boliviana. Establece
mecanismos para la promoción de la interculturalidad, la eliminación de la discriminación
y la promoción de la igualdad de oportunidades para todas las personas,
independientemente de su origen étnico o cultural.
 Ley de Educación "Avelino Siñani - Elizardo Pérez" (2010): Esta ley tiene como objetivo
principal transformar el sistema educativo boliviano en uno que promueva la
descolonización y la interculturalidad. Se enfoca en la enseñanza de la historia, cultura y
conocimientos de los pueblos indígenas y afrobolivianos, reconociendo la diversidad y
promoviendo la igualdad de oportunidades en el acceso a la educación.
 Ley de Autonomías y Descentralización (2010): Esta ley establece el marco legal para la
implementación de los procesos de autonomía en el país. Busca fortalecer la participación
y la autogestión de las regiones y comunidades, reconociendo y respetando la diversidad
cultural y territorial de Bolivia.

2. LA BOLIVIA DE HOY ANTE EL DESTINO DE LA MODERNIDAD


Bolivia es un país situado en el centro-oeste de América del Sur, conocido por su diversidad
cultural, geográfica y étnica. En los últimos años, Bolivia ha experimentado cambios significativos
en varios aspectos, incluyendo su economía, política y sociedad. El país ha buscado adaptarse
a las demandas y desafíos de la modernidad, aunque también ha enfrentado tensiones y debates
sobre el camino a seguir.
En términos económicos, Bolivia ha experimentado un crecimiento sostenido en las últimas
décadas. Durante gran parte de los años 2000, el país experimentó un período de estabilidad y
crecimiento económico, impulsado principalmente por la exportación de recursos naturales, como
el gas natural y los minerales. Esto permitió al gobierno llevar a cabo programas sociales y reducir
la pobreza en cierta medida. Sin embargo, la economía boliviana también ha enfrentado desafíos,
como la dependencia de los precios internacionales de los recursos naturales y la falta de
diversificación económica.
En el ámbito político, Bolivia ha experimentado cambios significativos en los últimos años. Evo
Morales, el primer presidente indígena del país, gobernó durante casi 14 años hasta su renuncia
en 2019, tras una serie de protestas y controversias electorales. Después de su salida, se llevaron
a cabo nuevas elecciones y Luis Arce, del Movimiento al Socialismo (MAS), fue elegido como
presidente en octubre de 2020. El gobierno de Arce ha buscado implementar políticas que
promuevan el desarrollo económico y la inclusión social.
En cuanto a la sociedad boliviana, el país se ha enfrentado a desafíos relacionados con la
diversidad cultural y étnica. Bolivia es conocida por su alta proporción de población indígena, y
ha habido un creciente reconocimiento de los derechos de los pueblos indígenas en la sociedad
y la política. Sin embargo, también persisten tensiones y desigualdades en términos de acceso a
la educación, salud y otros servicios básicos, especialmente en áreas rurales y entre los grupos
más vulnerables.
En relación con el destino de la modernidad, Bolivia ha buscado combinar el desarrollo económico
con la preservación de su identidad cultural y los valores de la cosmovisión indígena. Ha habido
un creciente interés en promover la inclusión social, la sostenibilidad y el respeto por el medio
ambiente. Por ejemplo, Bolivia ha sido pionera en reconocer los derechos de la Madre Tierra en
su constitución y ha implementado políticas para proteger los recursos naturales y fomentar el
turismo sostenible.
Sin embargo, la modernidad también ha generado debates y desafíos en Bolivia. Algunos críticos
argumentan que el enfoque en la explotación de recursos naturales ha llevado a la degradación
ambiental y la dependencia económica. Además, persisten desafíos en términos de
infraestructura, acceso a servicios básicos y reducción de la pobreza.
En resumen, Bolivia se encuentra en un proceso de adaptación y búsqueda de un equilibrio entre
el desarrollo económico y la preservación de su identidad cultural. A medida que el país avanza
hacia el futuro, enfrenta desafíos en términos de diversificación económica, inclusión social y
sostenibilidad. La manera en que Bolivia aborde estos desafíos determinará en gran medida su
camino hacia la modernidad y el desarrollo sostenible.
A continuación, profundizaré en algunos aspectos relevantes relacionados con Bolivia y su
búsqueda de la modernidad:
1. Diversificación económica: Uno de los desafíos clave para Bolivia es reducir su
dependencia de los recursos naturales y diversificar su economía. A pesar del crecimiento
económico impulsado por la exportación de gas natural y minerales, existe una necesidad
de fomentar otros sectores, como el turismo, la agricultura y la industria manufacturera.
La modernización económica implica desarrollar políticas que promuevan la innovación,
la productividad y la competitividad en estos sectores.
2. Desarrollo de infraestructura: La modernidad también está vinculada al desarrollo de
una infraestructura sólida que facilite el crecimiento económico y mejore la calidad de vida
de la población. Bolivia ha invertido en proyectos de infraestructura, como carreteras,
aeropuertos y servicios básicos, especialmente en áreas rurales. Sin embargo, aún
existen brechas significativas en términos de acceso a infraestructura de calidad,
especialmente en regiones remotas.
3. Inclusión social y equidad: La modernidad implica abordar las desigualdades sociales
y garantizar la inclusión de todos los ciudadanos en los beneficios del desarrollo. Bolivia
ha buscado promover la inclusión social a través de políticas de redistribución de ingresos,
programas de transferencia de efectivo y acceso a servicios básicos. Sin embargo,
persisten desafíos en términos de acceso a la educación de calidad, atención médica y
empleo digno, especialmente para los grupos más vulnerables, como los pueblos
indígenas y las comunidades rurales.
4. Protección del medio ambiente y sostenibilidad: La modernidad en Bolivia también
implica abordar los desafíos ambientales y promover prácticas sostenibles. El país ha
adoptado enfoques innovadores en materia ambiental, como el reconocimiento de los
derechos de la Madre Tierra y la promoción de prácticas de turismo sostenible. Sin
embargo, la explotación de recursos naturales, como la minería y la explotación de
hidrocarburos, plantea desafíos en términos de impacto ambiental y la necesidad de
encontrar un equilibrio entre el desarrollo económico y la conservación del medio
ambiente.
Estos son solo algunos de los aspectos clave en relación con Bolivia y su camino hacia la
modernidad. Como cualquier proceso de cambio, existen desafíos y debates en curso sobre cómo
lograr un desarrollo sostenible y equitativo. Bolivia continúa enfrentando estos desafíos y busca
encontrar soluciones que permitan un progreso social, económico y ambiental a largo plazo.
3. LA DESCOLONIZACIÓN DESDE LA EDUCACIÓN

La descolonización desde la educación es un tema importante en la historia del Estado


Plurinacional. A lo largo de este texto, exploraré la descolonización como un proceso integral en
el que se busca superar las estructuras y legados coloniales a través de la educación. Hablaré
específicamente sobre el caso del Estado Plurinacional de Bolivia, que ha sido un referente en la
búsqueda de la descolonización en América Latina.
La historia del Estado Plurinacional de Bolivia está marcada por la presencia de pueblos
indígenas y el impacto del colonialismo. Durante siglos, los pueblos indígenas de Bolivia sufrieron
la imposición de una cultura y sistema de valores foráneos, que socavaron su identidad y
autonomía. Con la llegada del gobierno de Evo Morales en 2006, se inició un proceso de
transformación profunda que buscó la descolonización en diversas áreas, incluyendo la
educación.
La descolonización desde la educación implica cuestionar y modificar los contenidos,
metodologías y prácticas educativas que perpetúan una visión colonial y eurocéntrica del mundo.
En el caso de Bolivia, se implementaron políticas educativas orientadas a valorar y respetar la
diversidad cultural, lingüística y epistémica de los pueblos indígenas.
Una de las medidas más importantes fue la promulgación de la Ley Educativa "Avelino Siñani-
Elizardo Pérez" en 2010, que estableció un nuevo modelo educativo basado en los principios de
descolonización y despatriarcalización. Este modelo se fundamenta en el reconocimiento y
valoración de la pluralidad cultural, la interculturalidad, la cosmovisión indígena y la igualdad de
género.
La ley promueve la inclusión de saberes y conocimientos de los pueblos indígenas en el currículo
escolar, así como la enseñanza de las lenguas indígenas en las zonas donde se hablan. Además,
se fomenta la participación de las comunidades y organizaciones indígenas en la toma de
decisiones sobre la educación.
En el ámbito universitario, se creó la Universidad Indígena y Campesina "Túpac Katari" en 2008,
con el objetivo de ofrecer una educación superior basada en los conocimientos y saberes de los
pueblos indígenas. Esta universidad busca garantizar la formación de profesionales
comprometidos con la transformación social y la valoración de la diversidad cultural.
Además de las políticas educativas, se implementaron programas de capacitación y formación
docente para sensibilizar a los maestros sobre la importancia de la descolonización y promover
prácticas pedagógicas más inclusivas y respetuosas de la diversidad.
La descolonización desde la educación en el Estado Plurinacional de Bolivia ha enfrentado
desafíos significativos. La implementación de las políticas educativas requiere tiempo, recursos y
cambios profundos en las estructuras y mentalidades arraigadas. Además, persisten tensiones y
resistencias por parte de sectores que defienden una visión hegemónica y excluyente de la
educación.
Sin embargo, el proceso de descolonización desde la educación en Bolivia ha logrado avances
importantes. Se ha promovido la inclusión y valoración de los conocimientos y saberes
ancestrales, se ha fortalecido la identidad cultural de los pueblos indígenas y se ha creado un
ambiente propicio para la construcción de una sociedad más justa e igualitaria.
Es importante destacar que la descolonización desde la educación no se limita únicamente a
Bolivia, sino que es un objetivo compartido por muchos países de América Latina y otras regiones
del mundo. En diferentes contextos, se han implementado iniciativas similares que buscan
superar la influencia colonial en la educación y promover la valoración de las culturas y
conocimientos locales.
En resumen, la descolonización desde la educación en la historia del Estado Plurinacional de
Bolivia ha sido un proceso integral que busca superar los legados coloniales a través de la
valoración de la diversidad cultural y la promoción de una educación más inclusiva y equitativa.
Aunque aún hay desafíos por enfrentar, los esfuerzos realizados han sentado las bases para una
transformación profunda en el sistema educativo y en la construcción de una sociedad
pluricultural y plurilingüe.
4. LA DESPATRIARCALIZACIÓN COMO OBJETIVO DE LA EDUCACIÓN

4.1 MARCO HISTÓRICO CONCEPTUAL DE LA DESPATRIARCALIZACIÓN


Entendemos por despatriarcalización, al proceso destinado a desmontar el sistema de
dominio del hombre respecto a la mujer denominado patriarcado. Este sistema de dominio
comprende un entramado institucional, que se sustenta en un conjunto de creencias y
prácticas arraigadas en la sociedad, que se expanden, a través de los tiempos por todo el
orbe y que obviamente tiene repercusiones sociales, culturales, políticas, económicas, para
todas las sociedades de las más diversas culturas, así como sistemas políticos y tendencias
ideológicas, entre otros.
4.1.1 DESPATRIARCALIZACIÓN EN LA FAMILIA
Al tratarse de una transformación estructural, de alcances tan grandes y significativos, la
despatriarcalización tiene muchas facetas. En primera instancia, implica una verdadera
revolución cultural, pues comprende una transformación radical en la célula misma de la
sociedad, vale decir, la familia. En esta instancia, el sistema de dominio del hombre sobre la
mujer se ha manifestado de las maneras más diversas, expresadas en la subordinación de
la mujer al hombre. Este sometimiento conlleva que la toma de decisiones está a cargo del
hombre y puede abarcar desde los temas más pequeños y triviales hasta las determinaciones
definitivas sobre la vida de la familia. Pero no sólo se trata de decisiones, sino también de
roles. A la mujer se le ha asignado fundamentalmente el rol de las labores domésticas y el
cuidado de los hijos e hijas, mientras el hombre se encarga del sustento del hogar fuera de
la casa.
Es necesario entender que todo tipo de menosprecio y subestimación son formas de violencia
psicológica que causan profundo daño en la víctima, pues afectan notoriamente su
autoestima. Tampoco es posible subestimar estas formas de violencia, considerándolas
“menores” en relación a la violencia física. En realidad, se trata de un camino en el que un
tipo de violencia aparentemente menor, lleva al próximo nivel y así sucesivamente. Por esta
razón es muy importante frenar todo tipo de violencia, por muy “suave” que parezca apenas
se manifieste.
4.1.2 DESPATRIARCALIZACIÓN EN LA SOCIEDAD
Uno de los principales componentes del sistema de dominación sobre la mujer ha sido su
relegamiento al ámbito privado, es decir, la familia. Mientras el hombre se adueñaba del
ámbito público, diseñando y construyendo las instituciones públicas, la mujer era postrada a
los quehaceres de la vida doméstica. De este modo, no “sólo” se reforzaba la idea de la
inferioridad de la mujer, sino también se la excluía de participar de los enormes beneficios de
la construcción de las sociedades. Efectivamente, el pensar y trabajar por la comunidad, hace
crecer a la persona. Se desarrollan las más variadas formas de actividad humana, no sólo en
la producción de bienes sino también en el arte, la ciencia y la academia. La mujer estuvo
privada de esos espacios durante muchas centurias. En realidad, el alfabetismo masivo entre
las mujeres es un fenómeno del siglo XX. Antes de eso, durante milenios de años, el hombre
mantuvo a la mujer en la ignorancia, sólo mujeres de entornos privilegiados, pudieron
excepcionalmente gozar de esos beneficios. Esto ha tenido un efecto reforzador de la
pretendida superioridad del hombre, puesto que las personas más prominentes en todos los
campos de la actividad humana, en ciencias, artes, filosofía, entre otros, son generalmente
hombres. ¿A qué se debe esto? De ninguna manera es una prueba de la superioridad de
hombre, más bien es evidencia de la postergación a la que ha sido sometida la mujer. Por
otro lado, cuando la mujer, sobreponiéndose a todo tipo de obstáculos, pudo sobresalir y
hacerse protagonista en una actividad determinada, ha sido sistemáticamente invisibilizada
por la historia.
4.1.3 DESPATRIARCALIZACIÓN DEL PODER
El ingreso de la mujer al ámbito público implica además que ella entra en la política, un
espacio que durante milenios estuvo reservado para los hombres. La primera expresión de
esta entrada se produce a comienzos del siglo XX cuando la mujer enfrenta la lucha por el
voto femenino. En algunos lugares, como en Bolivia, esta lucha se realizó de modo combinado
por el voto universal, de tal modo que también se incorporara este derecho a otros sectores
marginados, como los indígenas. En otros lugares, en cambio, la conquista del voto femenino
fue enfrentado de modo específico. Es necesario comprender que el logro del voto femenino
no fue solamente la otorgación de un derecho a un sector de la población, implicó además el
reconocimiento que la mujer es una ciudadana con capacidad de determinar, en igualdad de
condiciones con el hombre, sobre la conformación del poder político que conduciría las
riendas de la sociedad. Este éxito ha sido, en una perspectiva histórica, realmente un logro
notable. Sin embargo, una cosa es participar en la elección de los que detentarán el poder en
la sociedad y otra muy distinta, ser parte de los detentadores de ese poder. La mujer tendría
que luchar todavía durante todo el siglo, participando en la elección de los hombres que la
gobernarán, sin que pudiera ingresar a ese círculo íntimo del poder. Recién, en la segunda
mitad del siglo XX, se tiene las primeras gobernantes mujeres aquí y allá, pero son sólo
excepciones. La despatriarcalización en este ámbito ha tenido experiencias inéditas en el
Estado Plurinacional de Bolivia. Inspirada en este propósito, la ley de régimen electoral ha
determinado la paridad y alternancia para la elección del 50 % de mujeres en escaños de
diputaciones y senaturías en la Asamblea Plurinacional. De este modo, el primer poder del
Estado tiene una representación significativa de mujeres. Así también, se ha introducido la
paridad de género en la conformación de las principales instituciones del Órgano Electoral.
4.1.4 DESPATRIARCALIZACIÓN Y DESCOLONIZACIÓN
La idea en torno a que despatriarcalización y descolonización son procesos emparentados,
que se suponen uno al otro, ha sido ampliamente defendida por las organizaciones sociales
en nuestro país3 . Sin embargo, han surgido cuestionamientos al respecto. Se han presentado
escritos de los cronistas de la colonia para demostrar que las culturas precoloniales tenían
tratos de subordinación de la mujer respecto al hombre similares a las culturas occidentales.
Sin embargo, y pese a que no se puede negar que todas las sociedades han desarrollado
formas de patriarcado, también es incuestionable que la colonia implicó un robustecimiento
del patriarcado que llegó hasta lo inaudito. Lo demuestran una serie de circunstancias. Por
ejemplo, la negación de paternidad, aplicada ampliamente por conquistadores en su momento
y que dio lugar a toda una casta social de mestizos bastardos, con todas las consecuencias
sociales, económicas, culturales y políticas en la configuración de la sociedad colonial, hoy
está enfrentada al principio despatriarcalizador de “presunción de filiación cuando así lo
testimonia la madre ante la negación de paternidad”. He aquí, una problemática típicamente
colonial, y a la vez típicamente patriarcal, que ha trascendido en el tiempo y de la que no se
tiene registros en tiempos precoloniales. Bastaría ese hecho para emparentar legítimamente
a los procesos descolonizador y despatriarcalizador. Así también existen ejemplos grotescos
de como la colonialidad y el patriarcado están entrelazados íntimamente. El “derecho de
pernada” daba al señor feudal en Europa la potestad de pasar la primera noche con la novia
de uno de sus vasallos. El supuesto “derecho” lo heredaría ávidamente el hacendado criollo
en la América colonial. El hecho es que las opresiones colonial y patriarcal tienen el mismo
mecanismo de implantarse. Recurren al maltrato, el desprecio, la denigración. Cuando este
abuso es ejercido de modo sistemático, durante mucho tiempo, la víctima adquiere conceptos
negativos sobre sí misma. El objeto es destruir completamente su autoestima. De este modo,
la víctima, considerándose inferior, tiene dificultades muy grandes para liberarse. A eso se
debe que colonialismo y patriarcado, como sistemas de opresión, tengan una duración de
centurias y hasta milenios. También es por este motivo que descolonización y
despatriarcalización tienen un mecanismo en común para avanzar. Se trata justamente del
proceso inverso al desprecio y la humillación. Consiste en desarrollar la autoestima en las
víctimas de estos sistemas de opresión y dominio. La autoestima es una condición necesaria
para la liberación. El tema de la autoestima lleva la discusión a la problemática de la
Educación.
4.2 EDUCACION DESPATRIARCALIZADORA
4.2.1 ESTEREOTIPOS EN LAS UNIDADES EDUCATIVAS
Iniciaremos reconociendo las prácticas que se reproducen en las instituciones educativas,
que nos permitirá reflexionar sobre la construcción de nuevas relaciones, más democráticas
entre hombres y mujeres Estas ideas son las frases que podrían ser escuchadas en cualquier
institución educativa que reproducen estereotipos de género, y las que necesariamente
debemos transformar. Se debe tener en cuenta que las instituciones educativas reciben
mujeres y hombres socializados por la familia y la sociedad en géneros masculino y femenino,
los cuales refuerzan, mantienen, producen y reproducen los estereotipos de género. A los
hombres se les educa para manejar el poder, mientras que las mujeres son instruidas para
que reproduzcan el rol maternal y doméstico en las distintas actividades que desarrollan, en
consecuencia, se les orienta a carreras de esa naturaleza. En ese marco, la institución
educativa se convierte en reproductora de modelos de feminidad asociados a las tareas
domésticas, delicadas, frágiles y sumisas; así como de modelos de masculinidad vinculada a
la virilidad, la autoridad y la fuerza, donde se encuentran los estereotipos de género en
discursos, actitudes o situaciones que parecen inofensivos pero que refuerzan pensamientos,
de que las mujeres son débiles y los hombres son fuertes. Características que devienen,
posteriormente, en violencia.
4.2.2 ESTRATEGIAS DE AULA PARA LA DESPATRIARCALIZACIÓN
La despatriarcalización exige miradas desde diferentes ángulos que permitan ir más allá de
la constatación de la existencia y permanencia del constructo social “patriarcado”; se trata de
vislumbrar posibles formas de desatar prejuicios para ejercer derechos en igualdad de
oportunidades para mujeres y hombres; conlleva la descolonización del conocimiento y toda
forma que sustente el racismo y la discriminación. En este sentido el aula es el espacio que
posibilita la deconstrucción de las formas de pensar, sentir, actuar y relacionarse; es ahí
donde estudiantes y maestras, maestros deben desarrollar procesos de reflexión, indagación,
cuestionamientos que conduzcan a la ruptura con la idiosincrasia que históricamente ha
enmascarado al patriarcado, bajo la égida de un pretendido ideal universalista expresado en
colectivos masculinizados, materializados en cotidianidades que, en correspondencia,
enturbiaron el papel de las mujeres en el transcurrir histórico. En consecuencia, el Sistema
Educativo Plurinacional debe promover una educación igualitaria y la eliminación de los
estereotipos de género, que aseguren el acceso a una educación de calidad, integral con
perspectiva de género.
 Consolidación de la deconstrucción de género en el aula; incentivando la formación
de lideresas.
 Abordaje de la descolonización y la despatriarcalización desde los contenidos que se
desarrollan en los programas de estudio en los cuatro campos de saberes y
conocimientos.
 Educación Integral en Sexualidad para la despatriarcalización.
 La investigación para la descolonización del conocimiento.
 Espacios de reflexión para cuestionar formas de ser y actuar patriarcales.
 Comunicación de mensajes y contenidos con lenguaje NO sexista; implica procesos
dialógicos de análisis de la composición icónica y textual por parte de las y los
participantes y que nadie se sienta excluido.
 Reconstrucción de la memoria histórica con base en fuentes de primera mano.
 La educación debe consolidar en los procesos formativos la interseccionalidad y la
multidimensionalidad como ejes centrales.
 Los espacios recreativos (patio, canchas) deben ser equitativos; y no segregar los
espacios por género.
 Incorporar el principio de laicidad en los procesos educativos como elemento
fundamental para la libertad de credos, religiones y espiritualidades.
4.2.3 LA EQUIDAD PARA ALCANZAR LA IGUALDAD DE GÉNERO: EL CAMINO PARA
UNA VIDA LIBRE DE VIOLENCIA PARA LAS MUJERES
De acuerdo al currículo base, el término género refiere a los “roles y conductas atribuidas por
la sociedad a hombres y mujeres, entendidos desde una extensión sociocultural y no
necesariamente biológica". El género es lo que aprendemos desde muy pequeños. Desde los
primeros espacios de socialización (familia, escuela, comunidad) se nos enseña, cómo
debemos ser y cómo debemos comportarnos como hombres y mujeres, atribuyéndose ciertos
colores, prácticas, conductas, roles, juegos, características o espacios de socialización a
partir de su diferencia biológica. Por esto se puede decir que es la sociedad y la cultura PARA
RECORDAR... El sexo “Es el conjunto de características físicas, biológicas, anatómicas y
fisiológicas de los seres humanos que los definen como hombre y mujer”. El género
“Corresponde a los roles, conducta y expectativas que se asignan a hombres y mujeres y que
pueden cambiar a lo largo de la historia en diferentes sociedades y en distintas culturas”. Para
transformar esta realidad será importante reflexionar internamente sobre estos estereotipos
que mueven nuestras relaciones cotidianas y poder transformarlas reconociendo la
problemática existente.
4.3 ESTRATEGIAS METODOLOGICAS PARA LA DESPATRIARCALIZACION DESDE
AMBITO EDUCATIVO
En esta misma lógica, la El Modelo Educativo Sociocomunitaria Productivo es propicio para
desarrollar temáticas relacionadas con la despatriarcalización, en los contenidos de la
currícula base y los ejes articuladores permiten abordar contenidos que buscan fortalecer las
dimensiones del ser, en respuesta a las necesidades particulares de la comunidad educativa.
Despatriarcalización también debe estar presente en la planificación, que debe contener el
enfoque de igualdad de género, la promoción de los valores, como igualdad, dignidad, justicia,
empatía y respeto. En este acápite de la guía se brinda a las maestras y los maestros, un
acercamiento al abordaje de la despatriarcalización desde los contenidos curriculares
inmersos en la metodología del MESCP, tomando en cuenta las diferentes etapas de
desarrollo de las y los estudiantes en las distintas áreas de saberes y conocimientos,
fortaleciendo los aprendizajes necesarios para desarrollar conocimientos y actitudes que
favorezcan un desarrollo pleno e integral en equidad e igualdad de género.
MODELO EDUCATIVO SOCIOCOMUNITARIO PRODUCTIVO
El Modelo Educativo Sociocomunitario Productivo es propicio para desarrollar temáticas
relacionadas con la despatriarcalización, en los contenidos de la currícula base y los
ejesarticuladores permiten abordar contenidos que buscan fortalecer las dimensiones del ser,
en respuesta a las necesidades particulares de la comunidad educativa. En esta misma
lógica, la despatriarcalización también debe estar presente en la planificación, que debe
contener el enfoque de igualdad de género, la promoción de los valores, como igualdad,
dignidad, justicia, empatía y respeto. El Plan Operativo Anual (POA)es el instrumento que
regula la Gestión Educativa Integral, en los aspectos pedagógicos curriculares, de
convivencia comunitaria, administrativa, infraestructura y equipamiento. Se convierte en el
instrumento propicio para incorporar actividade relacionadas a la despatriarcalización,
coordinadas con toda la comunidad educativa y los Gobiernos Autónomos Municipales, por
tantosu diagnóstico debería contar con el análisis de estadísticas de violencia, hostigamiento
sexual registrados en el ámbito educativo, percepciones de violencia de género por parte de
las o los estudiantes y docentes, problemas sociales vinculados, como trata de personas,
casos de estudiantes embarazadas o que ya son padres o madres a temprana edad, casos
de deserción escolar por embarazo adolescente, por quedarse en casa a realizar tareas
domésticas u otros problemas vinculados a la salud sexual, entre otras que permitirán trazar
actividades que hagan a la unidad educativa con relaciones en equidad de género e igualdad
de oportunidades, fortalecimiento de capacidades en los maestros y personal administrativo,
para el manejo de conflictos, entre otras. Plan de Convivencia Pacífica y Armónica, al ser un
instrumento que la unidad educativa debe construir, se convierte en una herramienta
adecuada para establecer derechos, deberes y responsabilidades que promueva la
convivencia y el clima escolar basados en el respeto de sí mismo y del otro, además de la
resolución de conflictos de forma pacífica donde se expliciten acciones y estrategias que
promuevan la igualdad de género y aporten a la prevención y erradicación de la violencia de
género en las instituciones educativas.
El Reglamento Interno de las instituciones educativas deben explicitar las normas de
convivencia y adecuada interacción entre directivos, maestras, maestros y administrativos
con las y los estudiantes y que a la vez se visibilice que, frente a cualquier acto de violencia,
se activarán los protocolos para la prevención y la actuación de la violencia contra niños, niñas
y adolescentes respectivos, de acuerdo a los Planes de Convivencia Pacífica y Armónica.
Proyecto Socio Productivo (PSP): debe articular a la escuela con la comunidad, para
responder e interpelar a las manifestaciones del patriarcado haciendo énfasis en la
prevención de violencia de género y generacional como una de las facetas más feroces del
patriarcado, trabajando en aquellos valores y/o principios que fundamentan el enfoque de
igualdad de género en la construcción de una identidad despatriarcalizada. Al elaborarse este
proyecto en base al diagnóstico realizado en la comunidad educativa y aunque existan
necesidades prioritarias, como el manejo de cuidados e insumos de bioseguridad frente a la
Pandemia del COVID-19, u otras circunstancias emergentes, existen necesidades paralelas
que se deben tomar en cuenta, como la temática de prevención de violencia (existe un
incremento del índice de niñas, niños, adolescentes y mujeres que sufren violencia en sus
hogares a raíz de la COVID-19), el embarazo en la adolescencia y otras. El Plan Anual
Trimestralizado, este instrumento se encarga de la organización de la gestión curricular por
lo cual deberá incorporar de manera clara y progresiva los contenidos orientados a la
despatriarcalización y la prevención de la violencia en el nuevo contexto de la emergencia
sanitaria, que permita concretar los contenidos en el aula en las diferentes modalidades de
atención educativa con enfoque de género, derechos humanos, principios, valores
sociocomunitarios y habilidades para la vida. Plan de Desarrollo Curricular (PDC), es un
instrumento técnico pedagógico que organiza el desarrollo de contenidos de forma integral y
articulada para la ejecución del desarrollo curricular, donde cada maestra y maestro introduce
sus características propias en función de su experiencia y creatividad. La articulación de
contenidos relacionados a la temática de prevención de violencia se introduce a este
instrumento mediante el eje articulador valores sociocomunitarios y mediante estrategias
metodológicas.
Articulación de las temáticas relacionadas a la despatriarcalización en la concreción del
desarrollo curricular Los contenidos de la curricula educativa incorporan temáticas propicias
para trabajar la despatriarcalización, como la equidad e igualdad de género, estereotipos,
violencia entre otros, los mismos que deben ser armonizados con los ejes articuladores en
tres momentos:
a) En la gestión del aula.
b) La educación para la igualdad desde el desarrollo curricular.
c) Mediante la aplicación de metodológicas: métodos, técnicas, recursos y materiales que
generen reflexión y fortalecimiento a prácticas y aptitudes de equidad e igualdad de
género.
GESTIÓN DEL AULA
Maestras y maestros deben fortalecer constantemente sus habilidades para responder al
desafío que implica el proceso enseñanza y aprendizaje con equidad e igualdad de género.
Estar atentos a las interacciones para evitar y prevenir las situaciones de discriminación
sexista, en las y los estudiantes.
Los estudiantes tienen características distintas entre hombres y mujeres y su contexto
primario de socialización. Estos elementos deben ser tomados en cuenta al gestionar el aula.
La maestra o el maestro es el líder de la clase, por tanto, un modelo positivo para construir
relaciones y entornos de aprendizaje seguros, esto permitirá mantener relaciones de respeto,
igualdad de género, convivencia armónica con lenguaje inclusivo que conlleven a mejores
resultados en el proceso enseñanza – aprendizaje:
La educación para la igualdad desde el desarrollo curricular
La educación para la igualdad o la coeducación, es el método de intervención educativa que
se asienta en el reconocimiento de las potencialidades, individualidades y valores de niñas y
niños, independientemente de su sexo. que permite a la comunidad educativa y a las familias
disponer de herramientas muy útiles que favorecen la educación para la igualdad en las aulas
y fuera de ellas y se sustenta en ocho pilares: Todas y todos tenemos derechos, que nos
permiten vivir y disfrutar cada día, podemos caminar, expresar lo que pensamos y sentimos
libremente; asimismo tenemos deberes que emergen del ejercicio de los derechos que
debemos cumplir.
Las niñas y las adolescentes, tienen los mismos derechos que los niños y los adolescentes,
que se deben respetar y exigir su ejercicio en todos los espacios de socialización como ser;
la familia, la escuela y la comunidad.
DERECHOS HUMANOS DE LAS MUJERES
El reconocimiento de los Derechos es el resultado de una larga lucha realizada por mujeres
que ofrendaron sus vidas a través de la historia, muchas de ellas invisibilizadas pero que
cuyas ideas quedaron plasmadas en el desarrollo de normas internacionales y nacionales.
La línea del tiempo de los Derechos de las mujeres. Los derechos han ido evolucionando a
través de la historia.
 1848 Primera manifestación pública por el derecho al voto.
 1918 Aprobada la Ley del Sufragio femenino en Inglaterra.
 1920 Derecho al voto femenino en Estados Unidos.
 8 de marzo de 1975 Se declaró como el Día Internacional de la Mujer,
 1979 Convención sobre la Eliminación de Todas las Formas de Discriminación contra
la Mujer
 1995 Declaración y Plataforma de Beijing que fue uno de los planes más progresistas
para promover los derechos de las mujeres.
 2000 Resolución 1325 de la ONU en esta resolución se subraya la importancia de que
las mujeres participen en pie de igualdad e intervengan plenamente en la prevención
y solución de los conflictos, la consolidación de la paz y el mantenimiento de la paz.
La nueva generación de derechos de las mujeres Las mujeres han refutado durante
la historia, la concepción de los Derechos Humanos ligado a la idea del ser humano,
centrada en la imagen del hombre, tanto en la práctica como en la teoría. Los derechos
humanos sólo han tenido como referencia al sexo masculino, Ministerio de Educación
"2022 AÑO DE LA REVOLUCIÓN CULTURAL PARA LA DESPATRIARCALIZACIÓN:
POR UNA VIDA LIBRE DE VIOLENCIA CONTRA LAS MUJERES"
Que se considera como el modelo de lo humano (varón), sin tomar en cuenta la manera de
sentir, pensar, luchar y vivir del sexo femenino, que representa la otra parte de la humanidad.
Cuando se habla de derechos para todos y todas, significa que las mujeres exigen ser tratadas
como seres humanos con:
 El derecho a la integridad física, es decir a la protección de nuestros cuerpos.
 El derecho al trabajo, a la educación, a la cultura, al acceso al poder; el derecho a una
vida sexual y reproductiva plena y sana.
 El derecho a conservar nuestros ingresos.
 El derecho a acceder a la tierra y a las facilidades financieras.
 El derecho a ser tratadas con dignidad, en fin, gozar efectivamente, en igualdad de
condiciones y oportunidades, de los derechos de que gozan los hombres.
Los derechos de las mujeres en el estado plurinacional:
 Vivir sin violencia y discriminación.
 Ser tratadas con dignidad, con respeto y en igualdad de condiciones frente al hombre.
 Participar en la vida de la comunidad, ser elegida libre y democráticamente.
 Acceder a una educación inicial, primaria, secundaria, técnica y profesional, sin ningún
tipo de discriminación.
 Tener un trato respetuoso y cálido en los servicios de salud, especialmente cuando
está embarazadas.
 Tener una protección y cuidado especial durante el embarazo.
 Elegir libremente una profesión, tener un empleo y un salario justo.
 Obtener préstamos bancarios y cualquier tipo de crédito.
 Elegir una pareja y contraer libremente matrimonio.
 Decidir libremente el número de hijos que puedan tener, que puedan cuidar y definir
cada cuántos años. “Toda persona tiene derecho a la vida y a la integridad física,
psicológica y sexual. Nadie será torturado, ni sufrirá tratos crueles, inhumanos,
degradantes o humillantes”. (Articulo 15.1 Constitución Política del Estado) “Todas las
personas, en particular las mujeres, tienen derecho a no sufrir violencia física, sexual
o psicológica, tanto en la familia como en la sociedad”. (Artículo 15. Constitución
Política del Estado)
La Constitución Política del Estado, la Ley N° 348, Ley N°243 y Ley N° 548 han generado una
nueva corriente para establecer Derechos para las mujeres respondiendo a sus necesidades
y demandas. Se ha iniciado el proceso de reconocimiento de derechos específicos, dejando
atrás la práctica de incluirla simplemente como parte integrante del hombre:
1. Derecho de las mujeres a una vida libre de violencia.
2. El derecho a la participación paritaria en la vida democrática del país.
3. Participación en la toma de decisiones.
4. La autodeterminación sobre su salud sexual y reproductiva
5. LA LUCHA CONTRA LA VIOLENCIA

Bolivia no se halla al margen de situaciones de violencia, en general, y, en particular, de aquella


dirigida en contra de las mujeres. La violencia con raíces estructurales vinculadas a la irresuelta
cuestión social, la dependencia, el modelo de desarrollo, la crisis urbana, la cultura patriarcal y el
carácter multiétnico y pluricultural del país, constituye una constante histórica que, con distintos
niveles de intensidad, se expresa en una multiplicidad de formas que se hallan determinadas por
variables tales como edad, sexo, status, procedencia, ocupación laboral y nivel económico.

Una de las formas más frecuentes de la violencia es la denominada violencia intrafamiliar o


doméstica, hasta hace poco casi imperceptible. En la actualidad, ha irrumpido en la sociedad
boliviana poniendo en evidencia una alarmante magnitud y frecuencia, que asume dimensiones
dramáticas. A tal punto se han incrementando las cifras de la violencia intrafamiliar en contra de
las mujeres que, por las secuelas físicas y los trastornos psicológicos que provoca en las victimas,
ha dejado de ser un asunto privado y se ha convertido en un grave problema de salud pública.

Al llegar a cifras alarmantes y rebasar los límites de lo privado y el conflicto individual se han
multiplicado los esfuerzos de instituciones gubernamentales y no gubernamentales para prevenir
y atender las manifestaciones de violencia en contra de las mujeres. Bajo este contexto, el Estado
Boliviano ha establecido un Plan Nacional de Prevención y Erradicación de la Violencia Contra la
Mujer, cuyos ejes principales son la Ley de Descentralización Administrativa, la Ley de
Participación Popular y la Ley de Municipalidades.

El conjunto de estas disposiciones legales engloba dos dimensiones. Por un lado, la incorporación
en la formulación de las políticas sociales del concepto de desarrollo humano, que hace referencia
a la ampliación de opciones y oportunidades de que disponen las personas en cuanto a tener una
vida larga y saludable y un nivel de vida decoroso y libre de privaciones reñidas con los derechos
humanos. Por otro lado, la asignación a los Gobiernos Municipales de nuevas atribuciones y
responsabilidades en ámbitos sociales de mayor conflictividad. En razón de ambas disposiciones,
surgen los denominados Servicios Legales Integrales Municipales (SLIMs), como uno de los
brazos operativos para enfrentar la violencia intrafamiliar en contra de las mujeres.

A pesar de las acciones institucionales que cumplen estos servicios municipales los elevados
índices de violencia intrafamiliar o domestica no han disminuido, paradójicamente se han
incrementado. Por ello, a casi más de cinco años de su implementación, existe la necesidad de
analizar críticamente la labor institucional de los SLIMs. Este fue el propósito de la investigación
realizada a través del Taller de Investigación, Paralelo "C" durante la gestión académica 2005.
Dicha investigación estableciendo una convergencia lógica y coherente entre la metodología
cualitativa y cuantitativa analizo las causas, las repercusiones de la violencia intrafamiliar en la
ciudad de El Alto y su tratamiento institucional por parte de los SLIMs que actualmente funcionan
en esta ciudad. Las siguientes páginas constituyen una apretada síntesis de dicha investigación.

5.1 RUTINIZACIÓN DE LA VIOLENCIA

El actual modelo de desarrollo que prevalece en Bolivia ha configurado una tendencia dominante
que se caracteriza por situaciones de pobreza, desocupación, subempleo y una profunda crisis
urbana. Bajo este contexto, la mayoría de los problemas sociales están vinculados a la falta de
empleo, la inestabilidad laboral, los bajos ingresos y el deterioro del nivel de vida. Sin embargo,
es necesario tomar en cuenta que estos males sociales activan y profundizan otras secuelas
sociales de carácter negativo que se manifiestan en situaciones de inseguridad humana y de
violencia fáctica y simbólica.

La violencia no es un fenómeno social nuevo ni reciente, con diferentes matices y niveles de


intensidad, constituye una constante histórica que tiene viejas causas y nuevas manifestaciones.
Hasta hace algún tiempo atrás resultaba difícil aceptar a Bolivia como un país con un
temperamento violento, pues no tenía el privilegio de la violencia y no presentaba situaciones
extremas. Sin embargo, paulatinamente esta realidad fue modificándose y en la actualidad se
advierte una espiral ascendente y una rutinización de la violencia con características diferentes a
otros periodos, como consecuencia de los profundos cambios económicos que se han
implementado aduciendo la necesidad de influenciar o modificar el camino hacia el bienestar
social y el crecimiento económico.

En el país, existe una multiplicidad de manifestaciones de violencia que se recubren y se


retroalimentan mutuamente, siendo muy diversos los actores que participan de ellas (Neira,
1987). En función de ello y según los intereses en juego, los agentes, las víctimas, los escenarios,
los instrumentos, la temporalidad y los efectos provocados, se habla de violencia estructural y
coyuntural, violencia política y cultural, violencia fáctica y simbólica, violencia real o encubierta,
violencia estatal, social o familiar, violencia intrafamiliar, violencia de género y violencia
generacional. Las causas de estos diferentes tipos de violencia son múltiples y bastante
complejas, pero están principalmente determinadas por la estructuración de una organización
social basada en la desigualdad, la discriminación y la marginalidad. En este marco, la
cotidianidad, la intensidad, la visibilidad y la complejidad de los factores precipitantes o
circunstancias que rodean los hechos de violencia han configurado una sociedad predispuesta a
la violencia, dentro la cual tienen lugar algunas manifestaciones específicas, como la violencia en
contra de las mujeres.

5.2 VIOLENCIA CONTRA LA MUJER

La violencia basada en la variable género, es un fenómeno antiguo y complejo que tiene un


carácter estructural vinculado a construcciones sociales que definen y articulan los ámbitos
"masculino" y "femenino" en función de relaciones asimétricas de poder que desvalorizan lo
femenino y establecen desigualdades económicas, sociales, políticas y culturales que permiten y
favorecen a los hombres en el ejercicio del poder y 278 el derecho a intimidar, controlar y
maltratar. La violencia de género está vinculada a la existencia del "machismo" que
históricamente aparece con la emergencia de la familia patriarcal que asigna al hombre a las
actividades productivas y públicas y relega a la mujer a las actividades domésticas y privadas. Es
así como la división de los papeles entre lo masculino y lo femenino se fueron fijando hasta
considerarse biológicamente inherentes a cada sexo (Monzón, 1988). Esta situación, que plantea
la inferioridad de lo femenino y la supremacía de lo masculino, persiste a lo largo de la etapa
esclavista y se profundiza en la edad media cuando la subordinación de la mujer llega a ser casi
total y donde las instituciones feudales construyen imaginarios equivocados respecto a la mujer
con el propósito de validar la supremacía masculina (Ibid.).

En el capitalismo, tanto en la estructura como en la superestructura, con el propósito de justificar


la marginalidad y la discriminación de la mujer, la ideología burguesa genera e impulsa una serie
de acciones, actitudes y prejuicios machistas que refuerzan una imagen estereotipada de lo
femenino que se expresa en la concepción de la mujer como objeto sexual el establecimiento de
privilegios económicos, políticos, jurídicos laborales y culturales en favor del hombre, la exclusión
de la mujer de decisiones importantes, las limitaciones de sus oportunidades de acceso a una
preparación técnica y científica la imposibilidad de decisión en torno a su sexualidad, Is negación
de su acceso al mundo público y el confinamiento s la esfera de la familia.

En pleno siglo XXI, todas estas situaciones que refuerzan el mito de la supremacía masculina,
son socialmente aceptadas y reproducidas sutilmente por diversos agentes socializadores como
la familia, la escuela, las leyes, las instituciones y los medios de comunicación. En este contexto,
el machismc históricamente como forma sutil de subordinación continúa asignando a los hombres
de manera casi natural el derecho de controlar, educar, corregir y castigar a la mujer.

En este contexto histórico social, la violencia contra la mujer presenta diferentes manifestaciones
al interior del sistemé social y resulta imprescindible diferenciar sus expresiones fácticas y
simbólicas, en los diferentes ámbitos públicos > privados. En tal sentido, cabe señalar que la
violencia en contre de las mujeres tiene una matriz bidimensional, por un lado ideológica/cultural
y, por otro lado, familiar/personal. Si bier esta última es consecuencia de la primera, ambas se
alimentar y retroalimentan mutuamente, siendo uno de los espacios principales donde se
reproduce esta interrelación el ámbitc doméstico, espacio en el cual se reproduce la violencia
intrafamiliar como resultado de las formas y las características de relacionamiento familiar que
reproducen e internalizan los factores ideológicos/culturales que prevalecen en determinado
sistema social.

5.3 VIOLENCIA INTRAFAMILIAR


A pesar de la existencia de la violencia intrafamiliar desde épocas remotas y la evidencia empírica
de sus efectos negativos en el desarrollo integral de la mujer, son muy recientes los esfuerzos
masivos para enfrentarla, controlarla y prevenirla. En la década de 1970, las corrientes feministas
analizan el alcance de la violencia contra la mujer y la consideran como un fenómeno social
exclusivamente masculino. La labor de este movimiento de mujeres posibilita que el problema de
la violencia en contra de las mujeres tenga la visibilidad y el peso suficiente para que diversas
instituciones, la sociedad y el propio Estado se interesen por el tema de la violencia intrafamiliar
en contra de las mujeres. Bajo este marco, el logro más visible de las demandas de las mujeres
y los grupos femeninos organizados es haber colocado en la agenda pública mundial y nacional
la temática de la mujer en todas sus dimensiones, particularmente aquella referida a la violencia
intrafamiliar o doméstica como una violación de los derechos humanos y como un problema que
transciende el ámbito privado y que resulta imprescindible abordarlo públicamente para tratar de
prevenirlo, erradicarlo y sancionarlo.

En 1993, por el número de víctimas y las lesiones físicas y psicológicas que produce, la
Organización Panamericana de la Salud y la Organización Mundial de la Salud, definieron a la
violencia intrafamiliar contra la mujer como un problema de salud pública, reconociendo que este
flagelo social está deteriorando el capital humano y menoscabando el desarrollo sostenible y las
bases de la institucionalidad democrática.

En ese mismo año, la Declaración de las Naciones Unidas Sobre la Eliminación de la Violencia
Contra las Mujeres define a la violencia intrafamiliar contra la mujer como cualquier acto violento
que, basado en el género, da o puede dar lugar a un perjuicio o sufrimiento físico, sexual o
psicológico de las mujeres. Asimismo, sostiene que la violencia intrafamiliar en contra de las
mujeres es la violación más generalizada de los derechos humanos y que se manifiesta en
numerosas formas fácticas y simbólicas. Un año después, la Convención Interamericana para
Prevenir, Sancionar y Erradicar la Violencia contra la Mujer define a la violencia contra la mujer
cualquier acción o conducta, basada en su género, que cause muerte daño o sufrimiento físico,
sexual o psicológico a la mujer, tantc en el ámbito público como en el privado. Más adelante,
afirmé que la violencia contra la mujer es una ofensa a la dignidac humana y una manifestación
de las relaciones de podei históricamente desiguales entre hombres y mujeres. Por otrc lado,
señala que la violencia contra la mujer trasciende todos los sectores de la sociedad afectando
negativamente sus propias bases, independientemente de la clase social, raza c grupo étnico,
nivel de ingresos, cultura, nivel educacional, edac o religión.

En la actualidad, las Naciones Unidas y la Organizaciór Panamericana de la Salud definen la


violencia contra la mujer como todo acto de violencia basado en la pertenencia al sexc femenino
que tenga o pueda tener como resultado un daño c sufrimiento físico, sexual o psicológico para
la mujer, así como las amenazas de tales actos, la coacción o la privación arbitraria de la libertad,
tanto si se produjera en la vida pública como en la vida privada.

A nivel nacional, de acuerdo al Artículo 4 o, del Capítulo II de le Ley 1674, se entiende por violencia
doméstica o en la familic la agresión física, psicológica o sexual, cometida por: e cónyuge o
conviviente; los ascendientes, descendientes, hermanos, parientes civiles o afines en línea
directa o colatera y los tutores, curadores o encargados de la custodia.

En el Artículo 5 o, se considera hechos de violencia doméstica las agresiones cometidas entre


ex/cónyuges, ex/convivientes o personas que hubieren procreado hijos en común legalmente
reconocidos o no, aunque no hubieran convivido. Más adelante, en el Artículo 6 o, se reconoce las
siguientes formas de violencia: Violencia Física, las conductas que causen lesión interna o
externa cualquier otro maltrato que afecte la integridad de las personas; Violencia Psicológica,
las conductas que perturben emocionalmente a la víctima, perjudicando su desarrollo psíquico y
emotivo; y Violencia Sexual, las conductas, amenazas o intimidaciones que afecten la integridad
sexual o la autodeterminación sexual de la víctima. Asimismo, se considera hechos de violencia
en la familia cuando los progenitores, tutores o encargados de la custodia pongan en peligro la
integridad física o psicológica de los menores, por abuso de medios correctivos o disciplinarios o
por imposición de trabajo excesivo e inadecuado para la edad o condición física del menor.
Igualmente, se considera actos de violencia en la familia los realizados contra los mayores
incapacitados.

5.4 PLAN DE PREVENCIÓN Y ERRADICACIÓN

Una vez conocida e identificada la prevalencia y la magnitud de la problemática social de la


violencia intrafamiliar se ha implementado diversos y variados intentos para controlar, prevenir y
atender las manifestaciones violentas en contra de las mujeres, por parte de organismos
nacionales e internacionales. En este contexto, a nivel de políticas sociales, el Estado Boliviano
ha establecido el Plan Nacional de Prevención y Erradicación de la Violencia en Razón de Género
(2001-2003), con el propósito de lograr la disminución de la violencia hacia las mujeres,
abarcando las relaciones ínter e intragenéricas, orientado a generar valores de convivencia
pacífica y mayores marcos de tolerancia en las actitudes de hombres y mujeres, rescatando la
necesidad de la autodeterminación, fundamentalmente de hombres y mujeres, sin distinción de
sus condiciones determinadas por el sexo, raza, etnia, clase o edad.

El diseño y la implementación del Plan Nacional de Prevención y Erradicación de la Violencia en


Razón de Género (20012003) se hallan en función de tres instrumentos jurídicos principales:

 La Ley N° 1654 de Descentralización Administrativa del Poder Ejecutivo a través de la


cual se transfiere y delega atribuciones de carácter técnico administrativo a nivel
departamental en términos de recursos económicos, financieros y se fortalece la eficiencia
y la eficacia de la Administración Pública en la prestación de servicios en forma directa y
cercana a la población en forma equitativa e igualitaria.
 La Ley N° 1674 Contra la Violencia en la Familia o Doméstica de 15 de Septiembre de
1995 y su reglamentación mediante el Decreto Supremo N° 25087 de 6 de Julio que prevé
la creación de los Servicios Legales Integrales para la atención de la violencia doméstica,
la conformación de Brigadas de Protección a la Mujer y la Familia. Asimismo, el
tratamiento de la Violencia Intrafamiliar como problema de salud pública y el abordaje
intersectorial en la prevención y atención de la violencia intrafamiliar.
 La Ley N° 2028 de Municipalidades de 28 de Octubre de 1999, que en la jurisdicción y
competencia de los Gobiernos Municipales en materia de servicios, establece como una
de sus atribuciones principales el organizar, reglamentar y administrar los Servicios
Legales Integrales Municipales de protección a la familia, la mujer y la tercera edad.

A través de estas disposiciones jurídicas se establece la Política del Estado contra la Violencia
en la Familia o Doméstica, se conforma los componentes del Plan Nacional de Prevención y
Erradicación de la Violencia contra la Mujer y se diseña una estructura Nacional de Defensa y
Protección de la Mujer contra la Violencia Intrafamiliar en torno a tres niveles: nacional,
departamental y local.

El Nivel Normativo a través del Ministerio de Desarrollo Sostenible, el Viceministerio de la Mujer


y el Viceministerio de Asuntos de Género, Generacionales y Familia, a nivel nacional, tiene la
misión de proponer políticas y normas de prevención, protección y atención integral de problemas
vinculados a la violencia intrafamiliar.

El Nivel Ejecutivo Departamental, a través de los Servicios Departamentales de Gestión Social


(SEDEGES), tiene como misión implementaren el departamento acciones de protección y
defensa a la mujer maltratada, así como brindar servicios integrales para mejorar las condiciones
de vida, en el marco de las políticas y normas nacionales.

El Nivel Operativo Municipal, en el ámbito de las jurisdicciones 285 municipales, tiene la misión
de promover, defender y restituir los derechos de las mujeres y realizar las acciones preventivas
contra el maltrato intrafamiliar. En correspondencia con este nivel operativo y en concordancia
con los procesos de descentralización y desconcentración del aparato estatal, se ha conformado
los Servicios Legales Integrales Municipales como brazos operativos en la lucha contra la
violencia intrafamiliar.

6. LA PARTICIPACIÓN SOCIAL EN LA EDUCACIÓN BOLIVIANA


La participación social comunitaria es la base sobre la cual se pone en funcionamiento el modelo
educativo sociocomunitario productivo (mescp). La claridad en la concepción de la participación
y el conocimiento de su conformación y de sus funciones facilitarán el desempeño de quienes
integran las instancias de esta participación, lo que también repercutirá en el desarrollo adecuado
del nuevo modelo educativo.
De igual manera, la participación social comunitaria juega un rol determinante en la sostenibilidad
del cambio educativo, ya que, al compartir sus propósitos y sus metas, las medidas adoptadas
tendrán sus correspondientes resultados. En el ámbito educativo, sabemos que los cambios
toman tiempo en concretarse, dado que no se trabaja solamente sobre los aspectos físicos o
tangibles, sino que, sobre todo, se requiere transformar las creencias, el pensamiento y las ideas
Con relación a la acción concreta de la participación social en educación, dos son los aspectos a
considerar. El primero está referido a que la participación debe estar organizada, en este caso,
como consejos educativos social comunitarios (cesc). El segundo alude a que la organización
debe involucrar a la mayor cantidad de actores; es decir, los cesc deben agrupar a varios sectores
de la población, reforzando con ello la democracia en educación y vinculando, además, a las
unidades educativas con las comunidades, sus necesidades, sus aspiraciones y sus expectativas
de desarrollo. Una condición básica para la efectividad del trabajo de los cesc es contar con
información confiable y oportuna

Contribuir al fortalecimiento de los consejos educativo social comunitario (CESC). Para apoyar
en la gestión educativa de manera eficiente en el modelo educativo sociocomunitario productivo
(MESCP)

Es el derecho y la obligación que tienen todos los actores sociales de la comunidad educativa y
la población civil organizada de participar en la formulación de políticas educativas en materia
institucional, pedagógica curricular y de identidad cultural y lingüística
Son instancias de participación social en la educación, participan en la gestión educativa, de
acuerdo con su ámbito de competencia, en correspondencia de las políticas educativas
plurinacionales y la reglamentación especifica.

 1825 .- En esta etapa de fundación de la republica la educación era solo para las clases
sociales altas
 1931 .- Este año Avelino Siñani y Elizardo Perez junto a lideres aymaras consolidaron en
Warisata el modelo educativo de la escuela ayllu
 1990 – 1994 .- Se desarrollo la marcha denominada ´´Por la dignidad y territorio´´
 Nace la confederación única de trabajadores campesinos de Bolivia
 Se aprobó la participación social en la educación y la creación de consejos educativos de
pueblos originarios.
 2005 .- Se realizo un congreso nacional educativo de las NPIOs se aprobó la propuesta
educativa ´´Por una educación indígena originaria
 2010 .- En el congreso nacional de educación fue aprobada y , promulgada en 2010 la ley
de la educación ´´Avelino Siñani y Elizardo Perez´´ ley N* 070

 Constitucion politica del estado (cpe)


 Ley general de derechos y politicas lingüística (n°269)
 Convenio 169 de la organización internacional del trabajo (oit)
 Declaracion de las naciones unidas de 2007
 Ley de la educacion ´´avelino siñani y elizardo peres´´(n°070)
 Ley de participacion y control social (n°341)
 Ley marco de autonomias y descentralizacion ´´andres ibañez´´ (n°031)

De acuerdo a la ley N° 070 los CESC debe ser conformado en los niveles

- Departamental
- Regional
- Distrital
- De nucleo y unidades educativas

DURACION
Se recomienda que la función de los miembros de las CESC tenga la duración de almenos dos
años, pudiendo ser reelectos por una gestión más, previa evaluación
POSECION
Los CESC de unidades educativas y núcleo serán posesionados por la autoridad correspondiente
ACREDITACION
Los CESC de unidades educativas y núcleo serán acreditados previa presentación del acta de
conformación por parte de sus representantes y serán acreditados por el CEPO
Elaborar el Plan Operativo Anual (POA) de manera participativa, con todos los actores sociales
de la comunidad, para su aplicación en el ámbito de su jurisdicción.
Realizar el seguimiento mensual/bimestral a la ejecución de las actividades planificadas.
Participar en la formulación del POA del Gobierno Autónomo Municipal (GAM) correspondiente.
Gestionar ante el GAM respectivo lo referido a: infraestructura, equipamiento, transporte y otros
aspectos requeridos por las unidades educativas.
Supervisar el uso adecuado de infraestructura, mobiliario, equipamiento, materiales educativos y
otros en las unidades educativas.
Gestionar la dotación de ítems de nueva creación en las correspondientes direcciones distritales
de educación, conforme al crecimiento vegetativo, y controlar la distribución equitativa.
Realizar el seguimiento a la distribución oportuna y adecuada del desayuno y la alimentación
complementaria escolar, cuidando la calidad, la higiene y la preferencia de los productos de la
región, en el marco de la seguridad alimentaria, en coordinación con las instancias
correspondientes.
Denunciar ante las autoridades correspondientes los hechos de corrupción y la falta de
trasparencia en la administración del servicio educativo.

 Es la base del modelo educativo sociocomunitario productivo


 Dinamiza el funcionamiento de las unidades educativas
 Apoya las acciones de fortalecimiento de identidad de lengua y cultura

El MESCP propone que:


Los Consejos Educativos Social Comunitarios (CESC) deben analizar la situación educativa y
deliberar sobre sus futuras acciones para la mejora de la educación.
Los CESC tienen una función central en la gestión del modelo educativo.
Sus miembros representan diversas organizaciones y necesidades.

El CESC deberá:
 Informarse sobre los indicadores de la situación educativa de la comunidad o de la región
 Definir objetivos, metas y acciones
 Realizar el seguimiento a las acciones y a la evaluación de las metas y los objetivos
planteados
El pensamiento político emancipador en Bolivia
tiene una larga historia que se remonta a las luchas
por la independencia y la posterior formación de la
República de Bolivia. Ha habido diferentes
corrientes y figuras destacadas en este proceso,
pero uno de los elementos fundamentales ha sido la
búsqueda de la emancipación social, política y
económica de las clases populares y los pueblos
indígenas.
7.1 PENSAMIENTO POLÍTICO
Se refiere al conjunto de ideas, teorías, conceptos y debates relacionados con la política y la
organización de la sociedad. Se trata del análisis y reflexión sobre los fundamentos, principios,
valores, normas y estructuras que guían la vida política de una comunidad.
Abarca una amplia gama de temas, como la forma de gobierno, la distribución del poder, los
derechos y libertades individuales, la justicia social, la economía, la participación ciudadana, el
papel del Estado, las relaciones internacionales, entre otros. Busca comprender y explicar cómo
se deben organizar las sociedades, cómo se deben tomar decisiones colectivas y cómo se
pueden alcanzar y proteger los intereses y valores de los individuos y la comunidad en su
conjunto.
Los pensadores políticos han generado diversas corrientes y enfoques a lo largo de la historia,
como el liberalismo, el conservadurismo, el socialismo, el marxismo, el feminismo, el anarquismo,
entre otros. Estos enfoques ofrecen diferentes perspectivas y propuestas sobre cómo debe ser
la organización política y social, y cómo se deben abordar los desafíos y conflictos que surgen en
el ámbito político.
En el contexto contemporáneo, el movimiento político y social más representativo del
pensamiento emancipador en Bolivia es el Movimiento al Socialismo (MAS). El MAS, que fue
liderado por Evo Morales, ha defendido una agenda basada en la justicia social, la igualdad y la
participación popular. Durante su gobierno, se implementaron políticas orientadas a mejorar las
condiciones de vida de los sectores más vulnerables de la sociedad, especialmente los pueblos
indígenas.
El proceso de cambio liderado por el MAS
también ha impulsado una revalorización de la
identidad indígena y una mayor inclusión de los
pueblos indígenas en la vida política y social del
país. Esto se ha reflejado en la adopción de
medidas como la promulgación de la
Constitución Política del Estado en 2009, que
reconoce a Bolivia como un Estado
plurinacional y establece derechos específicos
para los pueblos indígenas.
Además, el pensamiento político emancipador
en Bolivia ha estado fuertemente influenciado
por corrientes de pensamiento como el
marxismo, el indigenismo y el feminismo. Estas corrientes han contribuido a la articulación de una
visión crítica de la realidad social y política boliviana, así como a la formulación de propuestas
para transformarla.
Un menor que ha cumplido la edad de dieciséis años puede ser emancipado de quienes tienen
la autoridad parental o de su tutora o tutor, o guardadora o guardador, siempre que estos estén
de acuerdo, mediante declaración ante la o el Notario de Fe Pública.
7.2 EMANCIPAR
Emancipar significa liberar o liberarse de la dependencia, la opresión, las restricciones o las
limitaciones impuestas por otros individuos, grupos o estructuras sociales. Es un concepto que
se aplica tanto a nivel individual como colectivo.
7.3 PRÁCTICAS PARA LOGRAR LA EMANCIPACIÓN EN LA POBLACIÓN BOLIVIANA
Se llevaron a cabo diversas prácticas y se promulgaron leyes importantes para promover un
pensamiento emancipador y avanzar hacia la emancipación política, social y económica. A
continuación, algunas de ellas:
1. Constitución Política del Estado (2009):
La nueva Constitución promulgada en 2009
estableció un marco legal que reconoce a
Bolivia como un Estado plurinacional,
reconociendo los derechos de los pueblos
indígenas y originarios. Esta constitución
incorporó elementos de justicia social,
igualdad y participación ciudadana, y buscó
superar la histórica discriminación hacia los
pueblos indígenas.
2. Nacionalización de los recursos naturales: Durante el gobierno de Evo Morales, se
llevó a cabo un proceso de nacionalización de los recursos naturales, principalmente los
hidrocarburos. Esta medida buscaba garantizar un mayor control estatal sobre los
recursos naturales y utilizar los ingresos generados por su explotación para financiar
políticas sociales y reducir la pobreza.
3. Reforma agraria: Se implementaron políticas de reforma agraria para redistribuir la tierra
y garantizar el acceso a la misma para los campesinos y comunidades indígenas. Estas
políticas buscaban superar la histórica concentración de tierras y promover una mayor
equidad en la tenencia de la tierra.
4. Programas sociales: Se implementaron programas sociales dirigidos a los sectores más
vulnerables de la población, como el Bono Juancito Pinto (destinado a la educación), el
Bono Juana Azurduy (para mujeres embarazadas y niños), el Renta Dignidad (para
adultos mayores) y el Bono Familia (apoyo a familias en situación de pobreza). Estos
programas tenían como objetivo mejorar las condiciones de vida de los sectores más
necesitados y reducir la desigualdad.
5. Participación indígena y popular: Se
promovió una mayor participación
política de los pueblos indígenas y la
población en general a través de
mecanismos como la Asamblea
Constituyente, donde se redactó la
nueva Constitución, y la implementación
de mecanismos de participación
ciudadana como los referendos y las
consultas populares.
6. Programa "Bolivia Cambia, Evo
Cumple": Este programa buscaba financiar proyectos de desarrollo en diferentes áreas,
como infraestructura, salud, educación y producción, en municipios y comunidades
rurales. Los proyectos eran seleccionados y financiados por el Gobierno central, en
respuesta a demandas y propuestas de las propias comunidades.
7. Programa "Mi Riego": Orientado al sector agrícola, este programa proporciona
financiamiento para la construcción de sistemas de riego y tecnificación de la agricultura
en zonas rurales. El objetivo es mejorar la productividad agrícola y reducir la vulnerabilidad
de los agricultores frente a la variabilidad climática.
8. Programa "Comunidad Digna, Vivienda para Todos": Busca brindar soluciones
habitacionales a familias de escasos recursos. El Estado financia la construcción de
viviendas sociales y las familias beneficiarias participan en la construcción de sus propias
viviendas a través de la modalidad de autogestión.
9. Programa "Bono Productivo": Este programa está dirigido a familias en situación de
pobreza extrema y busca promover el desarrollo productivo a través del financiamiento de
proyectos productivos. Las familias reciben recursos económicos y asistencia técnica para
desarrollar actividades agrícolas, pecuarias u otras actividades productivas.
También es importante destacar que los estudiantes ahora deben salir del colegio con su
certicado de técnico en humanidades y un certificado de técnica tecnológica.
8. LA AUTODETERMINACIÓN DE LOS PUEBLOS
Según el derecho internacional y el derecho comparado sobre pueblos indígenas, la
autodeterminación es la facultad jurídica que asiste a los pueblos indígenas para definir y decidir
su propio destino en lo económico, político, social, cultural, administrativo. (Art. 7º del Convenio
169 de la OIT).

Es decir, autodeterminación es la potestad que los pueblos indígenas tienen para definir y decidir
su propio gobierno, su propia legislación, aplicar su propia justicia, y administrar sus bienes y
medios de vida.
Para ejercer la autodeterminación ineludiblemente se requiere contar con un territorio, con una
población, con un gobierno propio, y una identidad cultural. No puede existir autodeterminación
sin estos elementos.

8.1 PAISES QUE RECONOCEN LA AUTODETERMINACIÓN


El único país que reconoce la autodeterminación de los pueblos indígenas en su Constitución
Política es Bolivia, y dispone como elementos constitutivos de este derecho la facultad de tener
gobierno, legislación, justicia y administración propia. Aunque en aquel país, con 36 pueblos
reconocidos, recién 3 pueblos se reconstituyeron como pueblos indígenas autónomos. Varios
procesos autonómicos van en proceso lento, demorados por la burocracia estatal.

Es importante indicar que la autodeterminación de los pueblos indígenas en Bolivia es


consustancial a la creación del Estado Plurinacional. Son los pueblos y naciones diversos, en un
territorio compartido, quienes construyen el Estado Plurinacional que expresa la voluntad y
aspiración de los diferentes pueblos. Las bicentenarias repúblicas de Abya Yala nos muestran
que jurídica y políticamente no es posible construir autonomías indígenas en estados naciones.

La República del Ecuador reconoce en su Constitución Política a las nacionalidades indígenas.


Pero no es un Estado Plurinacional. Tampoco reconoce la autodeterminación de los pueblos
indígenas.

En el caso de las autonomías indígenas en el Caribe nicaragüense, éstas tienen sus raíces en la
“voluntad” del Imperio inglés, en la segunda mitad del siglo XIX. Y en el caso de la autonomía de
Guna Yala de Panamá, ésta se origina incluso antes del nacimiento de la República de Panamá
(1903), y se materializa con relación a Panamá producto de la Revolución Guna (1925). En estos
dos casos, las autonomías indígenas no contienen todas las facultades anteriormente indicadas
porque los estados de Nicaragua y Panamá son estados nacionales (con una única nacionalidad
e identidad).

8.2 AUTODETERMINACIÓN DE LOS PUEBLOS EN BOLIVIA


El Centro de Investigación y Promoción del Campesinado (CIPCA) reafirma a través de este
comunicado público, nuestra apuesta por las Autonomías Indígenas en el país, como una forma
de plasmar el Estado Plurinacional. La implementación de la Autonomía Indígena en el Chaco y
otras regiones del país se desarrolla en el marco normativo establecido por la Constitución
Política del Estado, la Ley Marco de Autonomías y Descentralización y normas conexas, en
coordinación con las instancias del Estado correspondientes, como el Tribunal Supremo Electoral
que supervisa la elección de las autoridades indígena, el Tribunal Constitucional Plurinacional
que revisa los estatutos autonómicos y el Ministerio de Planificación que acompaña la
implementación de la gestión pública.
Además, estas iniciativas están enmarcadas dentro la normativa del Derecho Internacional, como
la Declaración de la ONU sobre los Derechos de los Pueblos Indígenas (DNUDPI) que reconoce
expresamente el derecho de autodeterminación de los pueblos indígenas disponiendo en su
artículo 4° que estos pueblos “en ejercicio de su derecho de libre determinación, tienen derecho
a la autonomía o el autogobierno en las cuestiones relacionadas con sus asuntos internos y
locales, así como los medios para financiar sus funciones autónomas”.
El ejercicio de la libre determinación y el autogobierno de los pueblos indígenas de Bolivia es un
derecho
Los pueblos indígena originario campesinos de Bolivia, al igual con los pueblos indígenas del
Chaco, en el marco de su derecho a la libre determinación y el autogobierno reconocidos por la
Constitución Política del Estado y los tratados y convenios internacionales decidieron transitar de
municipios a autonomía indígena originaria campesina con la finalidad de fortalecer sus formas y
estructuras de gobierno, co-construir una gestión pública y modelo de desarrollo de acuerdo a
sus territorios y necesidades.
Hasta ahora, como es conocimiento de todos, en tierras bajas y en tierras altas hay seis gobiernos
autónomos indígenas originarios campesinos constituidos, en pleno funcionamiento, los mismos
no vulneran derechos ni excluyen a los otros actores del territorio, sino demandan que todos los
sectores sean parte del gobierno indígena originario campesino en igualdad de condiciones. Las
autonomías indígenas y sus respectivos gobiernos se constituyen con amplia participación de la
población (indígenas, campesinos, población urbana, migrantes, ganaderos, entre otros), por lo
mismo, son plurales, incluyentes, interculturales y transparentes.
La implementación de la autonomía indígena en el Chaco y otras regiones del país se desarrolla
en el marco de la construcción del Estado plurinacional planteada por las organizaciones matrices
en la Asamblea Constituyente en la década pasada, entre ellas la CIDOB. El transito y ejercicio
de la autonomía indígena originaria campesina no son aspiraciones individuales o de instituciones
que trabajan circunstancialmente en los territorios indígenas, sino son proyectos históricos de los
pueblos indígenas, productos de luchas y movilizaciones sociales de larga data.
La construcción de la autonomía indígena se desarrolla con la venia de varias instancias del
Estado como el Tribunal Supremo Electoral que supervisa la elección de las autoridades indígena,
el Tribunal Constitucional Plurinacional que revisa los estatutos autonómicos y el Ministerio de
Planificación que acompaña la implementación de la gestión pública. La autonomía indígena no
es capricho de instituciones sino es proyecto histórico de los pueblos indígenas con
acompañamiento del Estado en su implementación
Sin duda, el ejercicio del derecho a la libre determinación y al autogobierno fortalece los territorios
indígenas, permite manejar sus recursos naturales de manera sostenible, distribuir de manera
equitativa sus ingresos, practicar la democracia comunitaria, organizar su desarrollo según sus
necesidades y prioridades, refuerza sus instituciones, culturas, tradiciones. En mucho desde los
externos se critica estos procesos por su lentitud e imperfección, pero es importante entender
que todos estos valores logrados sólo son posibles experimentarlos en lo local. Este proceso
impulsado por los pueblos indígenas, por su puesto, toca intereses económicos y políticos de
ciertos grupos y elites locales que no quieren perder prerrogativas y se oponen y se opondrán a
su desarrollo.
Las AIOC de Charagua lyambae y Kereimba Iyaambae en el Chaco boliviano organizaron sus
gobiernos indígenas con participación activa de todos los sectores y actores de los territorios, se
han ejercido distintas formas de democracia (comunitaria y preservativa), se ha distribuido de
manera equitativa la presentación política la interior del territorio, participación equitativa de
hombres y mujeres en espa n, existe una nueva configuración territorial para la administración de
los recursos económicos, la participación y planificación colectiva de su territorio y el control social
se convierten en los elementos centrales para repensar el desarrollo local, en armonía entre
indígenas, no indígenas y el entorno en el que habitan.
Como CIPCA reafirmamos nuestra apuesta por las autonomías indígenas en el país como una
forma de plasmar el Estado plurinacional tan anhelado por los pueblos indígenas que habitaron
el territorio nacional antes de la república. Desde la investigación y la acción en terreno
seguiremos acompañando en la reivindicación demandas y el ejercicio de los derechos de los
pueblos indígenas de tierras bajas y tierras altas con la finalidad de consolidar el control de sus
territorios y mejorar sus condiciones de vida para avanza hacia una sociedad más justa, equitativa
e intercultural; nuestro accionar se enmarca en las demandas históricas de los pueblos indígenas,
así como en las normas nacionales e internacionales que respaldan a este sector.

También podría gustarte