P-06 V.1-Proc. Conflictos de Interes

Descargar como pdf o txt
Descargar como pdf o txt
Está en la página 1de 8

Procedimientos De Conflicto P-06

de interés
Elaboró: Revisó: Aprobó:
Manuel Ortega J María Emilia Ferrada M. Cecilia Schneider K

Procedimientos De Conflicto
de interés

Versión Fecha de Autorización 31/03/2023 Página 1 de 8


1
Próxima revisión: 31/03/2025

“La copia electrónica una vez impresa, es considerada como NO CONTROLADAS¨


Procedimientos De Conflicto P-06
de interés
Elaboró: Revisó: Aprobó:
Manuel Ortega J María Emilia Ferrada M. Cecilia Schneider K

DOCUMENTO CONTROLADO
IDENTIFICACIÓN Y ACCIÓN ANTE CONFLICTO DE INTERESES, ASEGURAR LIBRE ACCESO,
INDEPENDIENCIA E INTEGRIDAD P-06
Copia controlada N°: original

Nombre Puesto o función Firma Fecha

Elaboró: Manuel Ortega J. Asesor de Gestión 31-03-23

Sergio Moya Z. Auditor


Revisó: 31-03-23

Aprobó: M Cecilia Schneider K. Responsable del centro 31-03-23

Localización: Av. La Oración 1267, Pudahuel, Región Metropolitana

Control de Cambios

Fecha de
Estado Inicio de Versión Descripción del cambio realizado Realizó Revisó Aprobó
vigencia

Vigente 31-03-2023 1 Original MOJ SMZ MCSK

Versión Fecha de Autorización 31/03/2023 Página 2 de 8


1
Próxima revisión: 31/03/2025

“La copia electrónica una vez impresa, es considerada como NO CONTROLADAS¨


Procedimientos De Conflicto P-06
de interés
Elaboró: Revisó: Aprobó:
Manuel Ortega J María Emilia Ferrada M. Cecilia Schneider K

1. OBJETIVO ---------------------------------------------------------------------------------------------------------------------- 3
2. ALCANCE ----------------------------------------------------------------------------------------------------------------------- 3
3. RESPONSABILIDADES ------------------------------------------------------------------------------------------------------ 4
3.1. Responsable del Centro------------------------------------------------------------------------------------------------------- 4
3.2. El coordinador Técnico -------------------------------------------------------------------------------------------------------- 4
4. Desarrollo --------------------------------------------------------------------------------------------------------------------- 4
4.1. Identificación de Riesgos a la Imparcialidad, independencia y confidencialidad. ---------------------------- 4
4.2. Acciones para asegurar la Imparcialidad, independencia y confidencialidad. --------------------------------- 5
5. Referencia --------------------------------------------------------------------------------------------------------------------- 6
6. Registro: ----------------------------------------------------------------------------------------------------------------------- 6
7. ANEXO: ------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------- 6
8. ANEXO: Código de Ética del Evaluador ------------------------------------------------------------------------------- 7
9. ANEXO: Formato de Hallazgo R-08 v.0-CIE LTDA. ----------------------------------------------------------------- 8

1. OBJETIVO

Asegurar las acciones de las personas de la organización de CIE LTDA., las cuales no puedan influir
en los resultados de las evaluaciones y certificación que se realicen.

Velar y asegurar que no existan conflictos de intereses, ni que se produzcan sesgos en la información
por problemas de prejuicios, independencia y/o imparcialidad.

Asegurar que las acciones de las personas de la organización cumplan la confidencialidad en el marco
de compromisos legales de toda la información obtenida o generada durante la realización de las
actividades, acordada o informada al cliente, previamente.

2. ALCANCE

Versión Fecha de Autorización 31/03/2023 Página 3 de 8


1
Próxima revisión: 31/03/2025

“La copia electrónica una vez impresa, es considerada como NO CONTROLADAS¨


Procedimientos De Conflicto P-06
de interés
Elaboró: Revisó: Aprobó:
Manuel Ortega J María Emilia Ferrada M. Cecilia Schneider K

Considera todas las actividades asociadas a procesos de realización de los servicios, desde la
captación del cliente hasta la conclusión del servicio y emisión de los informes y recomendación de
evaluación y certificación de competencias laborales.

Las medidas aplican al personal del centro y colaboradores que trabajen en actividades de
evaluaciones de competencias laborales en diferentes centros y que presten servicios esporádicos o
permanentes.

3. RESPONSABILIDADES

3.1. Responsable del Centro: es quien debe al momento que se le informe de conflictos
de interés, que generen riesgo a la independencia, imparcialidad y confidencialidad,
toma las acciones descritas en el presente documento junto al Coordinador Técnico.

3.2. El coordinador Técnico: es responsable de hacer seguimiento a las acciones tomadas para
evitar los conflictos de interés.

 COORDINADOR TECNICO DEL CENTRO: RESPONSABLE DEL PRESENTE


DOCUMENTO para que ante la fecha de Acreditación y dentro de los dos primeros
meses de puesta en marcha inicial del Centro deberá:
o Realizar inducción de conocimiento y/o capacitación de este procedimiento a todos
los integrantes del Centro, con registros de respaldos.

o Comunicar las actualizaciones y/o cambios registrados de este procedimiento a todos


los integrantes del Centro.

 Cualquier persona de la organización que detecte alguna situación descrita en este documento
debe informar al responsable del Centro.

4. Desarrollo

4.1. Identificación de Riesgos a la Imparcialidad, independencia y confidencialidad.

Se considera como riesgos a la imparcialidad, independencia y confidencialidad, las


acciones donde se afecte la integridad, honestidad de las personas, la aplicación
correcta de los procedimientos, recepción de regalos, coimas o cualquier otra

Versión Fecha de Autorización 31/03/2023 Página 4 de 8


1
Próxima revisión: 31/03/2025

“La copia electrónica una vez impresa, es considerada como NO CONTROLADAS¨


Procedimientos De Conflicto P-06
de interés
Elaboró: Revisó: Aprobó:
Manuel Ortega J María Emilia Ferrada M. Cecilia Schneider K

actividaddonde se pueda quebrantar los procedimientos del centro.

4.2. Acciones para asegurar la Imparcialidad, independencia y confidencialidad.

En el caso que cualquier persona perteneciente al centro o cliente detecte alguna


situación que represente un riesgo a la Imparcialidad, debe comunicarlo al
responsable del Centro, quien dejará registro de la información entregada en el
Formulario de N° Conformidades R-08”, como una “observación”, para comenzar la
investigación, determinar la causa raíz y tomar acción sobre esta situación.

En el caso que algún evaluador, estuviera implicado en alguno de los riesgos


identificados y que afecten el juicio de dicho personal respecto al resultado del
servicio a prestar, o que impliquen un conflicto de interés, se excluirá del servicio que
realizarálas evaluaciones de competencias laborales.

De modo preventivo del centro, se adjunta en ANEXOS de este procedimiento, el


código de ética del evaluador, el cual debe ser cumplido por los evaluadores
habilitados.

IMPARCIALIDAD: El compromiso de todo el personal de la organización, es que sea


imparcial en los juicios emitidos para efecto de los servicios y resultados de estos,
asumiendo la integridad a través del código de ética irreprochable y responsabilidad
sobre las actividades del centro.

Tanto el personal interno como el externo deberán revelar cualquier situación de la que
tengan conocimiento que pudiera presentar un conflicto de interés

La imparcialidad se puede ver vulnerada por situaciones como, por ejemplo, sin que
estas sean excluyentes:

 Amistad o enemistad o afinidad con el cliente.


 Parentesco con el cliente.
 El cliente es el antiguo empleador con menos de dos años de antigüedad.
 Relación comercial, financiera o de negocio con el cliente.

Versión Fecha de Autorización 31/03/2023 Página 5 de 8


1
Próxima revisión: 31/03/2025

“La copia electrónica una vez impresa, es considerada como NO CONTROLADAS¨


Procedimientos De Conflicto P-06
de interés
Elaboró: Revisó: Aprobó:
Manuel Ortega J María Emilia Ferrada M. Cecilia Schneider K

 Influencia indebida entre integrantes de la empresa, independiente de la


jerarquía

INDEPENDENCIA: Todo colaborador del centro, fiel a sus Políticas, no presta aquellos
servicios que atenten contra su independencia.

Para dar cumplimiento a esta disposición cada empleado se compromete a entregar su


información contractual con quienes tenga relación laboral activa.

CONFIDENCIALIDAD: Se entenderá por “Información Confidencial” toda información


sobre, relativa o de propiedad de un cliente, de cualquiera de las personas que forman
parte de ese cliente, en cualquier soporte o formato en que la misma se comunique o
registre, tangible o intangible, sea transitoria o permanentemente, que el cliente
proporcione al centro con ocasión de la prestación de un servicio, o que por cualquier
otro medio o causa llegue a conocimiento, posesión o tenencia del centro.

De igual manera el Centro asegurará, el libre acceso a la información relacionada con


los procesos, resultados, precios, etcétera y que no tenga un conflicto de
independencia o a la integridad del centro.

5. Referencia

 Guía de Evaluación y Certificación de Competencias laborales-D005-04-13-Según D.E.N°106


del 05/abril/2023-ChileValora.

6. Registro:

 Formato de Hallazgo R-08-v.0 CIE LTDA.

7. ANEXO:

 CODIGO DE ETICA DEL EVALUADOR.

 FORMATO DE HALLAZGO R-08-v.0 CIE LTDA.

Versión Fecha de Autorización 31/03/2023 Página 6 de 8


1
Próxima revisión: 31/03/2025

“La copia electrónica una vez impresa, es considerada como NO CONTROLADAS¨


Procedimientos De Conflicto P-06
de interés
Elaboró: Revisó: Aprobó:
Manuel Ortega J María Emilia Ferrada M. Cecilia Schneider K

8. ANEXO: Código de Ética del Evaluador

Objetivos:

8.1. Asegurar la confiabilidad, conformidad y transparencia de los procesos de evaluación de


competencias laborales.

8.2. Cautelar el valor de evaluación y certificación entregada.

8.3. Identificar situaciones de riesgo.

8.4. Apoyar la toma de la mejor decisión para salvaguardar los objetivos de su labor.

8.5. Cumplir con las 10 normas de comportamiento, que se espera, el/la Evaluador/a cumpla en el
desempeño de su labor según se indican:

 No representar intereses propios o ajenos, directa o indirectamente, que pudieran poner en


peligro sus juicios y actividades, beneficiando a personas o grupos o así mismo, en perjuicio
de los objetivos del Sistema.
 No participar en actividades, establecer relaciones o aceptar solicitudes que pudieran
generar conflictos de intereses con el rol de Evaluador de Competencias Laborales.
 Desempeñarse como Evaluador sólo en aquellos perfiles ocupacionales para los cuales ha
sido habilitado por ChileValora.
 Realizar su labor reconociendo las diferencias individuales de los evaluados, sin ningún tipo
de discriminación o distinción en base a la nacionalidad, raza, religión, género, discapacidad
o edad u otras de los postulantes.

 Desarrollar sus funciones y actividades de Evaluador cumpliendo de manera estricta con las
normativas, procedimientos e instructivos del Centro acreditado por ChileValora, y con el
marco legal del Sistema.

 Guardar estricta reserva y confidencialidad de la información que, en el ejercicio de su tol, le


sea confiada o conocida.

 Realizar las actividades de evaluación con una actitud que genera confianza y seguridad de
su imparcialidad y de la aplicación de criterios estrictamente técnicos.

 Actuar en coherencia con su rol de Evaluador y miembro del Sistema Nacional de

Versión Fecha de Autorización 31/03/2023 Página 7 de 8


1
Próxima revisión: 31/03/2025

“La copia electrónica una vez impresa, es considerada como NO CONTROLADAS¨


Procedimientos De Conflicto P-06
de interés
Elaboró: Revisó: Aprobó:
Manuel Ortega J María Emilia Ferrada M. Cecilia Schneider K

Certificación de Competencias Laborales, prestando atención a su presentación personal,


trato y uso de lenguaje, generando una imagen profesional que prestigie la actividad.

 No aceptar ni solicitar ningún tipo de incentivo, estímulo, reconocimiento, obsequio o


presente de cualquier naturaleza, económico, material, tangible o intangible, que pudiera
comprometer la transparencia del proceso y los resultados de la evaluación.

 Utilizar los canales formales de comunicación establecidos por ChileValora, para reportar
situaciones anómales detectadas en los procesos de evaluación, que se desvíen de los
lineamientos metodológicos, y del Marco Legal del SNCCL.

9. ANEXO: Formato de Hallazgo R-08 v.0-CIE LTDA.

Versión Fecha de Autorización 31/03/2023 Página 8 de 8


1
Próxima revisión: 31/03/2025

“La copia electrónica una vez impresa, es considerada como NO CONTROLADAS¨

También podría gustarte