El Libro Negro de Los Secretos Del Entrenamiento
El Libro Negro de Los Secretos Del Entrenamiento
El Libro Negro de Los Secretos Del Entrenamiento
Cristian Thibaudeau
2. Información morfológica/fenotípica
a) Tipo general de cuerpo (marque la opción más apropiada):
Mesomorfo (muy magro y musculoso)
Meso-endo (musculoso pero no muy magro)
Meso-ecto (musculoso pero articulaciones pequeñas y huesos largos)
Ectomorfo (físico flaco y elongado)
Endomorfo (físico grueso y gordo)
b) Porcentaje de grasa corporal/grado de delgadez (marque la opción apropiada):
Ripeado (3-5% hombre; 9-11% mujer)
Definido (6-8% hombre; 12-15% mujer)
Delgado (9-11% hombre; 16-21% mujer)
Promedio (12-15% hombre; 22-25% mujer)
Rollizo (16-18% hombre; 22-28% mujer)
Sobrepeso (19-23% hombre; 29-35% mujer)
Obeso (24%+ hombre; 35%+ mujer)
Tipo de fibra dominante (marque la opción apropiada):
Grupos musculares
Rápidas muy dominantes
Rápidas dominantes
Ratio mixto
Lentas dominantes
Lentas muy dominantes
Pectorales
Espalda alta
Flexores brazo
Extensores brazo
Flexores pierna
Extensores pierna
Hombros
3. Objetivo(s)
Pérdida de Peso: ___ Ganancia Muscular: ___ Rendimiento deportivo: ___ Acondicionamiento
gral./salud/bienestar: ___
El método balístico
La intensidad de estos ejercicios varía desde muy baja a muy alta. El factor de aceleración es el
más grande en relación a la producción total de fuerza. Los ejercicios de baja intensidad
pueden ser utilizados como entrada en calor antes de la mayoría de las sesiones. Los ejercicios
de mayor intensidad deben ser utilizados intermitentemente durante el año, por ciclos de 4-6
semanas a la vez, la frecuencia debe mantenerse en 1-2 veces por semana con un volumen de
trabajo relativamente bajo. Entrenamiento con Saltos, Pliométricos, Lanzamientos, Saltos
lastrados, Ejercicios de absorción. Mucha demanda para el sistema nervioso, donde se dan las
mayores adaptaciones.
Método de velocidad-fuerza
Los movimientos deportivos lastrados pueden fortalecer los músculos de una manera muy
específica
Método de fuerza-velocidad
Ejercicios en los que la producción de potencia es resultado tanto de una alta aceleración
como de una moderada a pesada masa a ser desplazada. Usted no utiliza un porcentaje tallado
en piedra. Usted juzga la carga de acuerdo a la velocidad de ejecución. Aumente la carga
mientras una alta aceleración y eficiencia técnica puedan ser mantenidas.
Método de entrenamiento que generalmente posee la mayor producción total de fuerza y la
mayor producción de potencia. Consecuentemente es una de las mejores maneras de mejorar
el rendimiento deportivo a través del entrenamiento. Utilizado con un bajo volumen, esta
forma de entrenamiento puede ser empleada bastante a menudo debido al bajo efecto sobre
el sistema músculo-esquelético (baja degradación proteica debido al escaso tiempo bajo
tensión).
Método máximo
Ejercicios en los que usted debe producir gran cantidad de tensión muscular (cerca del límite
de fuerza).
Levantamiento pesado: Usando una carga del 85-100% en levantamientos clásicos de fuerza.
Es la mejor manera de ganar fuerza límite. Posee un importante factor. Aumenta la fuerza
muscular y el tamaño a través de una hipertrofia funcional. Es fácil sobreestresar al sistema
nervioso si se exagera. Puede resultar duro sobre los tendones.
Entrenamiento isométrico
Este método conduce a ganancias de fuerza, pero solo en el ángulo articular específico
trabajado.
Puede ser usado para fortalecer un punto débil específico en un ejercicio (punto de
estancamiento) y durante un proceso de rehabilitación. Generalmente unas pocas series de 6-
12 segundos son utilizadas
Hipertrofia funcional
10/8/6
11/9/7
12/10/8
Hipertrofia total
13/11/9
14/12/10
15/13/11
16/14/12
Carga piramidal
Algo caducos pero todavía pueden ser utilizados al entrenar para tamaño muscular (no tanto al
entrenar para fuerza). En una pirámide regular usted comienza con un mayor número de reps
y menor cantidad de peso y con cada serie usted incrementa el peso mientras reduce las reps.
En una pirámide invertida usted hace lo opuesto: comienza con una carga pesada para unas
pocas reps y reduce la carga con cada serie mientras aumenta las reps. En una pirámide doble
usted comienza como una pirámide regular: empieza con mayores reps y las reduce en las
próximas 2-3 series luego las aumenta nuevamente para su última serie o dos.
La pirámide doble, la cual es algo semejante a la carga en oleaje, es menos problemática y
debe ser el modelo preferido de pirámide si usted elige usar uno.
5. Tempo de un ejercicio
1_ No planearlo en absoluto. Al planificar una sesión orientada en desarrollar la fuerza límite
(por lo tanto usando pesos grandes) esa es la manera de hacer.
2_Brindando una recomendación general. En la mayoría de los casos la porción concéntrica /
levantar de un movimiento debe siempre ser rápida (1-2 segs.) o explosiva (lo más rápido
posible) mientras la excéntrica / bajar debe ser o bien controlada (2-4 segs) o lenta (4-5+
segs). Lo precedente se aplica cuando uno está entrenando para construir masa muscular.
Maximizamos el factor de tiempo bajo tensión al incrementar la longitud de la fase excéntrica
y maximizamos la tensión intramuscular aumentando la producción de fuerza durante la
porción concéntrica del levantamiento
3_ Usando un número de 3 o 4 dígitos para prescribir con precisión el ritmo del movimiento.
Excéntrica- pausa-concéntrica o excéntrica- pausa- concéntrica- pausa.
Si usted desea construir un físico muy musculoso usted debe basar su entrenamiento en
ejercicios multiarticulares. Tendrá que agregar algún trabajo de aislamiento para las partes
más débiles para que estas puedan ponerse a la par con el resto de su cuerpo.
Tipos de bloques
Bloque de fuerza: el trabajo de fuerza constituirá alrededor del 75% del volumen total de
entrenamiento, mientras que el 15% será dedicado al trabajo de potencia y el 10% a la
hipertrofia.
Realizar la misma cantidad de trabajo (o incluso un poco más) en dos sesiones cortas que en
una sesión larga.
Dividiendo su trabajo en dos sesiones diarias usted está más descansado para la
segunda mitad de la sesión, lo que significa mejores ganancias.
La cantidad total de calorías quemadas es mayor.
Al hacer dos sesiones diarias el primer trabajo no debe durar más de 30-40 minutos y el
segundo entre 20 y 30 minutos de duración. Para sacarle el máximo a las dos sesiones diarias
usted debe variar el tipo de demanda que emplaza sobre su organismo.
Una equivocación final en la que la gente incurre es la de trabajar diferentes partes del cuerpo
en cada una de las dos sesiones de un mismo día.
CAPÍTULO 10 CONSEJOS DE CULTURISMO
“Series de carga variable: cómo ganar tamaño, fuerza y velocidad todo a la vez”
Método se llama Contraste Interno, simplemente porque usted no alterna entre series lentas y
rápidas, sino entre reps lentas y rápidas.
2 reps con el 85-90% de su máx., seguidas de 3 reps explosivas al 60% y por reps lentas (3-1-2)
al fallo con el mismo 60%. Este método es muy efectivo para individuos deseando ganar
tamaño, fuerza y potencia a la vez. Con este método 3-5 series por ejercicio deben ser
utilizadas. (Gran Kahuna)
La progresión es: 2 reps al 85-90%, 3 reps explosivas al 60%, reps lentas al fallo al 60%,
3 reps explosivas al 30%, reps lentas al fallo al 30%, sostén estático (punto de estancamiento)
con el 30%. Solo 1-2 de tales series son realizadas por ejercicio (Dolorosa extendida)
Método como una introducción al entrenamiento de contraste interno: 2 reps al 80%, 2 reps
explosivas al 50%, 2 reps al 80% y 2 reps explosivas al 50%. Puede ser utilizada por 3-5 series
fácilmente. (Perezoso)
“Tenemos un despegue: Haga estallar su press de banca al espacio exterior”
Sugiero un programa de especialización de press de banca de 8 semanas. Durante el curso de
las 8 semanas usted tendrá dos bloques de entrenamiento de 4 semanas de duración cada
uno. Ambos bloques poseen una estructura similar, pero los ejercicios cambiarán.
La semana va a comenzar y finalizar con un entrenamiento de press de banca. El primer
trabajo de la semana va a ser una sesión de alta intensidad ya que su sistema nervioso y
músculos estarán frescos debido al fin de semana. El último trabajo de la semana será una
sesión de alto volumen para promover una supercompensación máxima durante el fin de
semana.