Antonio Brack Tesis
Antonio Brack Tesis
DEDICATORIA
A ANTONIO BRACK EGG POR
SU ETERNO TRABAJO,AMOR
Y DEDICACION HACIA AL PERU
INDICE
Capitulo I
1.1 Antonio Brack
Capitulo II
Capitulo III
3.1 Creacion del ministerio de ambiente
Capitulo IV
4.1 Reconocimientos a Antonio Brack a nivel nacional
4.2 Reconocimientos a Antonio Brack a nivel distrital
Capitulo V
5.1 Entrevistas a Antonio Brack Egg
Asi mismo Antonio brack egg resalto como primer ministro del ambiente,sus primeros
pasos fue la lucha contra la minería ilegal en Madre De Dios,el programa de
conservación de bosques para mitigar los efectos del cambio climático,el manejo de
residuos solidos,hay que resaltar además que en la gestión de Antonio brack se
crearon mas áreas protegidas,las cuales estaban esperando años para su
establecimiento,brack también fue fundamental para la creación de fiscalías
ambientales
OBJETIVOS ESPECIFICOS:
1. Realizar un cuestionario en Google,que me permita analizar el problema
2. Evaluar los resultado con el fin de informarme el conocimiento básico que
tienen sobre Antonio Brack Egg y como valoran su legado
3. Elaborar la creación de videos a través de las redes sociales con el fin de
valorar y promover los aportes de Antonio Brack Egg
JUSTIFICACION:
El presente trabajo de investigación busca valorar y promover las
investigaciones realizadas por Antonio Brack Egg y sobre todo su ejemplo
como hombre integro comprometido con el futuro del país
Capitulo I
1.1 Antonio Brack Egg
Antonio José Brack Egg (Oxapampa, Pasco, 3 de junio de 1940 - Lima, 30 de
diciembre de 2014)1 fue
un educador, científico, escritor e investigador peruano especializado en asuntos
relacionados con diversidad biológica y desarrollo del biocomercio. Fue el
primer Ministro del Ambiente del Perú.
Publicó veinticinco libros y más de doscientos artículos sobre recursos naturales
y asuntos relacionados con el ambiente. En 2004 recibió el Premio Esteban
Campodónico por servicios a la sociedad peruana.2 En su homenaje, el 31 de
diciembre se denomina al premio otorgado por el Ministerio del Ambiente con su
nombre Premio Nacional Ambiental Antonio Brack Egg.
Phrynopus bracki (ranita de la Cordillera Yanachaga), una pequeña rana que
habita en el Parque Nacional Yanachaga-Chemillén que Brack ayuda a
establecer, es nombrada en su honor.
El mar tropical, el mar frio, el desierto del pacífico, el bosque seco ecuatorial, el bosque
tropical del pacífico, la serranía esteparia, la puna, el páramo, la selva alta, la selva baja
y la sabana de palmeras son las 11 ecorregiones identificadas por Brack.
EL MAR TROPICAL
Las aguas cálidas, además de ser el hábitat de una flora y fauna muy particular, genera
el desarrollo de los manglares, uno de los ecosistemas más singulares y hermosos
que se conocen.
EL MAR FRÍO
El ecosistema marítimo más extenso. Sus aguas frías provenientes de la corriente del
Humboldt, recorren toda la costa desde Tacna hasta Pariñas (Piura). La abundancia
de plancton le da un tono verde a sus aguas y además permite el desarrollo de una
variada vida animal y vegetal, razón que explica la conocida riqueza de recursos del
mar peruano.
EL DESIERTO DEL PACÍFICO
El desierto del Pacífico es la formación natural más extendida a lo largo de la costa
peruana. Se le encuentra desde el departamento de Piura hasta Tacna. Su clima es
cálido en el verano y húmedo durante el invierno, época en que son frecuentes las
garúas y una espesa capa de nubes impide el paso del sol.
Es una pequeña zona poblada por árboles enormes y selvas exuberantes; jaguares,
cocodrilos y monos aulladores, pero curiosamente ubicada muy cerca del mar. Es el
bosque tropical del Pacífico, un lugar muy especial enclavado en el corazón del
departamento de Tumbes.
LA SERRANÍA ESTEPARIA
Se inicia alrededor de los 1.000 metros de altura por encima de las nubes que cubren
la costa, y se extiende por el lado occidental de la cordillera de los Andes. Tiene
grandes montañas, precipicios, cañones y ríos torrentosos. El clima es seco pero con
lluvias frecuentes. Por las mañanas suele ser muy soleado y frio por las noches. El
puma, el venado gris, el guanaco y el gato montés, entre otras especies, habitan esta
zona.
LA PUNA
La puna se ubica por encima de los 3.800 msnm. Se caracteriza por sus temperaturas
extremas, con mucho sol durante el día y frio intenso durante las noches. Las grandes
planicies y accidentadas montañas caracterizan a su paisaje, así como los más altos
glaciares y nevados.
EL PÁRAMO
Se ubica entre las regiones de Piura y Cajamarca, en áreas que superan los 3.500
msnm. Se podría decir que es una especie de puna húmeda, constantemente cubierta
de un manto neblina. Esta característica le da a su paisaje un halo de misterio. La
temperatura puede bajar hasta menos de 0°C, y el aire suele ser helado. El oso de
anteojos, el raro tapir lanudo, y venados habitan este lugar.
LA SELVA ALTA
LA SELVA BAJA
Es el hábitat más diverso del planeta y cubre dos tercios del territorio peruano. Su
clima es tan caluroso como húmedo y por sus planicies discurren los ríos más grandes
del país, como el Amazonas, el Ucayali y Madre de Dios. La flora de la región está
compuesta por más de 20.000 especies de plantas y su fauna es extraordinariamente
rica y variada.
LA SABANA DE PALMERAS
además de generar empleos rurales e ingresos para los pobladores. En el país existen
cerca de 100.000 hectáreas de concesiones para ecoturismo, además de áreas de
en la Ley Forestal que abrió esta posibilidad para la inversión de empresas turísticas.
y esta actividad turística es una alternativa económica sostenible a la minería ilegal del
oro, que en lugar de conservar los bosques los destruye. La zona más visitada es la
Reserva Amazónica conserva unas 10. 000 hectáreas de bosques y con el ecoturismo
El Perú es un país rico en ecosistemas y zonas de vida, muestra de ello es que posee
cuatro Reservas de Biosfera: Huascarán, Manu, Reserva de Biosfera Noroeste y la
Reserva de Biosfera Oxapampa-Asháninka-Yanesha, ésta última en proceso de
establecerse en coordinación con la UNESCO.
Las Reservas de Biosfera son refugios terrestres o acuáticos creados para promover
una relación equilibrada entre los seres humanos y la naturaleza, contribuyendo a
satisfacer las necesidades de las generaciones futuras. Estas Reservas de Biosfera
que posee el país fueron reconocidas por la UNESCO en 1977, con el objetivo de
generar un espacio para la conservación y el desarrollo sostenible del país.
En ese sentido, el Ministro del Ambiente, Antonio Brack, inaugurará este importante
evento que contará con la presencia de la especialista Claudia Karez, representante
de UNESCO, quien dará a conocer experiencias internacionales exitosas de gestión
de Reservas de Biosfera
Capitulo III
3.1 Creacion del ministerio de ambiente
El 13 de mayo de 2008, a través del Decreto Legislativo 1013, se creó del
Ministerio del Ambiente, cuyo objeto es la conservación del ambiente, de modo
tal que se propicie y asegure el uso sostenible, responsable, racional y ético de
los recursos naturales y del medio que los sustenta, que permita contribuir al
desarrollo integral social, económico y cultural de la persona humana, en
permanente armonía con su entorno, y así asegurar a las presentes y futuras
generaciones el derecho a gozar de un ambiente equilibrado y adecuado para
el desarrollo de la vida
Capitulo IV
4.1 Reconocimientos A Antonio Brack A Nivel Nacional
Premio nacional ambiental-antonio brack egg
El Premio Nacional Ambiental Antonio Brack Egg (PNA-ABE) es la máxima distinción
otorgada por el Estado peruano a las personas naturales o jurídicas que contribuyen a
la conservación y el aprovechamiento sostenible de los recursos naturales y la
biodiversidad, que evitan la degradación de los ecosistemas y/o mejoran la calidad
ambiental en el país. Recibe el nombre de Antonio Brack Egg en reconocimiento a la
trayectoria del primer Ministro del Ambiente del Perú, quien fue un destacado
educador, ecologista e investigador peruano especializado en temas de diversidad
biológica y biocomercio que buscó, con su accionar y espíritu constructivo, orientar el
Perú hacia la sostenibilidad ambiental.
CONCLUSION
En conclusión el estudio de esta investigación busca revalorar los aportes y dedicación
de Antonio Brack Egg a través de la síntesis de sus investigaciones y aportes al Perú a
lo largo de su vida
Por otro lado,el investigador Peruano logro ser primer ministro del ambiente,fue un
labor esencial,construir un ministerio desde cero,Antonio Brack demostró que el
ministerio del ambiente (MINAM) era necesario,pese a que mucha gente cuestiono
sobre su creación,decían que el ministerio del ambiente no aportaba nada y que era
igual como seguir teniendo el consejo nacional del ambiente (CONAM),pese a las
criticas Antonio Brack no se rindió y lucho por construir el ministerio del
ambiente,demostrando que los temas pendientes relacionados con el ambiente eran
importantes y debian ser considerados si queríamos avanzar como pais en su
trayectoria como primer ministro del ambiente Antonio Brack realizo logros resaltantes
hacia el Perú por ejemplo; El gran logro fue su enfrentamiento a la Minería Ilegal e
Informal en Madre de Dios, donde logró por primera vez en más de 40 años de
actividad ilegal, poner orden, iniciando el proceso de formalización con asociaciones
de mineros artesanales y relevando el tema en la política nacional,asi mismo Antonio
Brack realizo diferentes programas para la conservacion ambiental como por
ejemplo,el programa de conservacion de bosques para mitigar los efectos del cambio
climático,el manejo de residuos solidos,la política nacional del ambiente,el reglamento
del sistema de evaluación de impacto ambiental (OEFA),hay que considerar también
que en la gestión de Antonio Brack se crearon mas áreas protegidas,las cuales
estaban esperando años para su establecimiento,Brack también fue transcendental
para la creación de fiscalías ambientales,asi mismo quiero parafrasear esta frase de
Antonio brack “en el pais mas que leyes nuevas,se necesita hacer cumplir la ley”,con
esto nos quieren decir que no se necesitan mas leyes ambientales en Peru,se necesita
hacer cumplir la ley,no por que una área no este protegida no debemos cuidar,el peru
es nuestro tesoso invalorable, y debemos cuidarlo sin la necesidad de mas leyes o
leyes nuevas.
Antonio brack nos dejo un legado invalorable,su prolífica producción como investigador
peruano contenida en 15 libros y mas de 200 articulos,su labor productiva y eficiente
como ministro y servidor publico y sobre todo su ejemplo de vida como hombre integro
comprometido con el futuro de su pais
Anexos