La Energia Nuclear
La Energia Nuclear
La Energia Nuclear
NUCLEAR
ESCUELA GENERAL #37
INTEGRANTES:
OSCAR GAEL ROBLEDO JIMENEZ
JOHN RAYDEL SANTOS HERNANDEZ
CRISTOFER ALEXIS ELIAS PALMERIN
LUIS AARON VALDEZ PEREZ
¿QUÉ ES LA ENERGÍA NUCLEAR?
• Como resultado de este proceso se generan grandes cantidades de calor que son
aprovechadas para producir vapor a presión, lo que permite obtener energía
mecánica para poner en funcionamiento generadores de energía eléctrica.
¿CÓMO FUNCIONA LA ENERGIA
NUCLEAR?
• No libera gases tóxicos o emisiones contaminantes —por lo tanto puede ser una aliada de la descarbonización para frenar el cambio climático—.
5. No es renovable
• Emisiones de CO2
• Cuando se habla sobre los efectos de la energía nuclear en el medio ambiente, sus defensores suelen argumentar que a
diferencia de otros tipos de plantas generadoras de energía, las centrales nucleares no emiten dióxido de carbono, una de
las principales causas del efecto invernadero. La realidad, es que sus emisiones de CO2 en comparación con una central
térmica son mucho más reducidos, no obstante, su proceso de fabricación sí que emite dióxido de carbono, sobretodo al
extraer el uranio y al llevarlo hacia las centrales.
¿CUAL ES EL PORCENTAJE DE LA
ENERGIA NUCLEAR?
• 18.8%
• Tomando información del Organismo Internacional de Energía
Atómica (OAEIA), se tiene que para 2019, el 18.8% de la
energía consumida en el mundo fue eléctricidad, se produjeron
25,602 TWh (TeraWatt-hora) de electricidad y el 10.4% de
esta proviene de generadores de energía nuclear .
GRACIAS POR SU ATENCION COMPAÑEROS Y
PROFESOR .