Procedimiento Escrito - Montaje de Patas
Procedimiento Escrito - Montaje de Patas
Procedimiento Escrito - Montaje de Patas
Lista de distribución.
Revisado y aporbador
por: 05/05/2021
Supervisor de seguridad
1 . - INT RODUCCIÓ N
2 . - O BJ ET IVO
El siguiente procedimiento de trabajo, tiene como objetivo proteger la vida y la salud de los
trabajadores, en las actividades del montaje del tramo de empotramiento, realizada por
GRUPO MAQUINZA PERU S.A.C.
El presente documento será de uso único y exclusivo de la empresa. Todo documento impreso se
considera un documento sin control
CÓDIGO:
SISTEMA INTEGRADO DE GESTION PR-SIGSSTMAC-
003
El presente documento será de uso único y exclusivo de la empresa. Todo documento impreso se
considera un documento sin control
CÓDIGO:
SISTEMA INTEGRADO DE GESTION PR-SIGSSTMAC-
003
• Cuerda guía (Viento): Cuerda usada para controlar la posición de la carga y evitar
que los empleados entren en contacto con ésta.
• Equipo de Izaje: Aquel que permite desplazar mecánicamente una carga entre dos
puntos diferentes.
• Eslingas: Elementos longitudinales, por lo general sintéticos, que son usados para izar
carga, tienen ojales en sus extremos, límite de carga y su característica principal es la
flexibilidad.
• Estrobos: Son cables de acero que en sus extremos poseen ojales y sirven para izaje de
carga.
Son más rígidos que las eslingas, tienen límite de carga.
• Estrobador: Personal entrenado y encargado de colocar los estrobos/eslingas en la
carga de izar.
• Ganchos: Elementos de acero usados para el izaje de carga; están conectados a la pasteca
en su parte superior y mayormente a un grillete en su parte inferior. Deben tener pasador
de seguridad.
• Grillete: Elementos de acero donde se colocan los ojales de los estrobos de las eslingas.
• Grúa: Es una máquina diseñada para izar carga basada en el principio de la palanca,
mediante un contrapeso, un punto de apoyo y la carga que se desea izar.
• Izaje Crítico: Izaje en el que se requiere más del 80% de la capacidad de la grúa en
aquellas que poseen el Load Momentum Indicator (LMI) y de 75% para aquellas que no
la posean y/o aquel realizado bajo condiciones no rutinarias (Izajes por encima de líneas
eléctricas energizadas o sobre instalaciones existentes etc.).
• Izaje Rutinario: Todos aquellos izajes que se realizan dentro y fuera de nuestra
operación, que se encuentran bajo nuestra supervisión o administración, que no excedan
los límites mencionados en los izajes críticos y que se realizan bajo condiciones
rutinarias (izaje de materiales, estructuras, equipos, componentes, etc.). Requieren de
una autorización y coordinación con el supervisor encargado de la maniobra.
• Pasador de Seguridad (clip, lengüeta): Es el elemento que va dentro de un gancho y
sirve para evitar que el grillete, eslinga o estrobo se salga de la curvatura del gancho.
• Permiso de Izaje: Cuando la maniobra es considerada izaje crítico se requiere de un
permiso
(PETAR para trabajos de izaje).
• PETAR: Permiso escrito para trabajos de alto riesgo.
• Malacate/Tambor: Es la parte de la grúa que envuelve el cable utilizado para el
izaje;
enrollándolo y desenrollándolo.
• Plato: Elemento que se utiliza para distribuir en el terreno, la fuerza que ejerce los
gatos hidráulicos al momento de izar una carga.
El presente documento será de uso único y exclusivo de la empresa. Todo documento impreso se
considera un documento sin control
CÓDIGO:
SISTEMA INTEGRADO DE GESTION PR-SIGSSTMAC-
003
El presente documento será de uso único y exclusivo de la empresa. Todo documento impreso se
considera un documento sin control
CÓDIGO:
SISTEMA INTEGRADO DE GESTION PR-SIGSSTMAC-
003
Elementos de Izaje.
• Un (1) tecle de 1.5 toneladas.
• Cuatro (1) grilletes de 1 Pulgada.
• Vientos.
• Eslingas de 6, 8 pulgadas.
• Otros si fuera necesario.
7. EQUIPOS Y HERRAMIENTAS.
Equipos.
• Grúa móvil.
• Dos (2) radios.
• Otros si fuera necesario.
Herramientas.
• Combas de 4, 6, 8 y 12 libras.
• Bota pin.
• Llaves mixtas.
• Otros si fuera necesario.
Para las actividades de montaje de la torre grúa, obra deberá cumplir con lo siguiente:
- Permisos Municipales de cierre de vías, tránsito pesado.
- Cierre completo de la vía auxiliar frente a obra por 02 días según permiso de
cierre de vías.
El presente documento será de uso único y exclusivo de la empresa. Todo documento impreso se
considera un documento sin control
CÓDIGO:
SISTEMA INTEGRADO DE GESTION PR-SIGSSTMAC-
003
8.2. DURANTE.
- El personal deberá recibir la inducción de seguridad por el PDR de obra a partir de las
7:00 am o 30 minutos antes del trabajo.
- Revisar la zona de trabajo la cual deberá estar libre para realizar el montaje de la grúa
torre.
- El jefe de equipo de montaje se asegurará que el personal llene los siguientes registros:
• ATS.
• Inspección de equipos, herramientas y materiales.
• Inspección de elementos de izaje
• Inspección de equipos anti caída..
• PETAR para trabajos de izaje.
- Los vigías de obra deberán delimitar el área de montaje según las indicaciones del jefe de
equipo, además se prohibirá que personas ajenas a la maniobra y trabajadores ingresen a la
zona de trabajo porque se trabajará con carga suspendida.
- La grúa auxiliar se colocará en una posición, para el montaje de tramos, contrapeso y
pluma.
- Se descargarán contrapesos los cuales se acopiarán en la vía para posteriormente apoyar
pluma encima de estos.
- Se solicita a la obra tener acceso expedito al área de montaje.
- Obra deberá proporcionar vigías y paleteros para el apoyo del ingreso de camiones en los
que se trasladará la grúa torre.
- El PDR de obra coordinara con el jefe de equipo de montaje para asegurar que las
condiciones de seguridad durante el montaje sean óptimas para evitar algún accidente.
El presente documento será de uso único y exclusivo de la empresa. Todo documento impreso se
considera un documento sin control
CLINICAS Y CENTROS AFILIADOS A MAPFRE EPS
Actividades a realizar: