P&P 04
P&P 04
P&P 04
Precuela
La buena publicidad:
La mala publicidad:
1
La creatividad publicitaria es:
2
Mensaje publicitario
Mensaje publicitario
Todo comunica
3
El proceso creativo
• Investigación
• Diseño
• Producción
• Evaluación
4
1. Inmersión: Recopilar materia prima e
información mediante la investigación
de antecedentes y ahondar en el
problema (planeación de cuenta)
2. Digestión: Tomar la información,
trabajar en ella y asimilarla.
3. Incubación: Sacar los problemas de la
conciencia y trabajar la información en
el subconsciente; retirarse, dejar que
se desarrollen las ideas.
4. Conceptualización: Nace una idea; el
fenómeno de “¡Eureka! ¡Lo encontré!”
Ver la solución
5. Verificación: Refinar y pulir la idea, y
verificar si es apropiada.
Estrategia creativa
Es la determinación de qué se
dice o comunica en el mensaje
publicitario al auditorio objetivo.
5
La estrategia creativa debe basarse, como mínimo, en los siguientes
factores:
Debe ser una idea fuerte, es el mensaje central en todas las actividades
de publicidad.
6
Los 10 mejores temas (o lemas) publicitarios del siglo XX, de acuerdo
con Advertising Age.
Jerome Jewler,
Autor de Creative Strategy in Advertising
7
Algunos métodos que facilitan la búsqueda de una idea de venta
principal y de soluciones para una publicidad efectiva:
Goodby y Silverstone
8
La efectividad del humor en la persuasión
• credibilidad de la fuente,
• interés,
• atracción de la fuente,
“La mente decide
• cercanía con el receptor, mayoritariamente
basada en
• sentimiento de comodidad del receptor. sentimientos”
Axioma #4 de
Imagen Pública
9
Regla principal para utilizar el humor en la persuasión:
10
Humor en la educación
Amenidad.
Distracción
¿Persuasión?, ¿efectividad?
El humor en la política
11
Propósito de humor en la política:
- cambiar de tema,
- desarmar la crítica,
12
Los mensajes humorísticos :
Riesgos:
El chiste fácil y grosero sólo hace reír a los más rústicos que
frecuentemente no votan.
13
“El proceso de creación de una imagen es
racional por lo que necesitará de una
metodología”
14
Riesgos significativos:
15