PROTOCOLO 4 Cinematica Virtual
PROTOCOLO 4 Cinematica Virtual
PROTOCOLO 4 Cinematica Virtual
PROTOCOLO 4
LABORATORIO VIRTUAL MOVIMIENTO COMPUESTO
COMPETENCIA Indaga mediante métodos científicos para construir conocimientos
CAPACIDADES Problematiza situaciones
Diseña estrategias para hacer indagación
Genera y registra datos e información
ACTIVIDADES Explorar simulación entorno virtual
Determinan problema, variables.
Formulan hipótesis
Manipulan datos, observan y registran
PROPÓSITO: Comprobar Principio de Independencia del movimiento compuesto a partir de la
experimentación virtual.
I. FOCALIZACIÓN:
Principio de Independencia de Movimientos: "Cuando un cuerpo sigue un movimiento compuesto por dos
movimientos simples y simultáneos, su posición en un tiempo dado es independiente de cómo actúen los
movimientos simples, simultánea o sucesivamente".
VARIABLES
Variable Independiente Posición, tiempo
HIPÓTESIS
• EL MOVIMIENTO PARABÓLICO, se encarga del estudio de muchos fenómenos y fuerzas que actúan en
determinado cuerpo existente en el espacio, es así como a través de este movimiento podemos analizar
algunos de ellos como son: EL TIEMPO, LA VELOCIDAD, LA ALTURA, EL ESPACIO recorrido por un cuerpo.
• Un cuerpo que es lanzado y no tiene la capacidad de propulsión propia recibe el nombre de proyectil
Trayectoria parabólica. Cuando un proyectil es lanzado con una velocidad inicial y forma un ángulo con el eje
horizontal este tiende a seguir una trayectoria parabólica debido a la acción de la fuerza de gravedad.
II. EXPLORACIÓN
III. REFLEXIÓN
• Tiro Parabólico: Donde un cuerpo parte con velocidad inicial no vertical y está sometido a un campo
gravitatorio, por lo que describe una trayectoria parabólica que puede ser analizada como la
composición de dos movimientos. El movimiento vertical es un movimiento rectilíneo uniformemente
acelerado de caída libre sujeto a la gravedad. Y el movimiento horizontal es un movimiento rectilíneo
uniforme de velocidad constante (igual a la componente horizontal de la velocidad inicial del cuerpo).
• Movimientos Relativos: donde, por ejemplo, un barco se desplaza sobre una corriente. El movimiento
puede analizarse descomponiéndolo en dos movimientos rectilíneos uniformes uno originado por los
motores de la embarcación y otro por la corriente sobre la que navega.
• Caída Libre desde Cuerpo en Movimiento: Por ejemplo, cuando un avión deja caer una bomba. La
caída de la bomba está determinada por la fuerza de la gravedad y la velocidad inicial (que
corresponde a la del avión). El movimiento puede descomponerse en un movimiento rectilíneo
uniformemente acelerado correspondiente a la caída libre y otro movimiento rectilíneo
uniforme correspondiente a la velocidad inicial.