0% encontró este documento útil (0 votos)
11 vistas26 páginas

Memoria Geotecnica Golondrinas 15 - Vía

El documento describe los materiales excavados en varios tramos de la carretera Saguangal-Las Golondrinas. Se encontraron suelos lateríticos saturados que se convierten en fango al excavarse, así como depósitos de grava aluvial y suelo orgánico blando en las terrazas del río Guayllabamba. Adicionalmente, en el tramo 18+920 a 19+500 se excavó la unidad geológica Tortugo, consistente en estratos volcánicos con conglomerados y tobas, así como lahares provenientes

Cargado por

Arturo
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
0% encontró este documento útil (0 votos)
11 vistas26 páginas

Memoria Geotecnica Golondrinas 15 - Vía

El documento describe los materiales excavados en varios tramos de la carretera Saguangal-Las Golondrinas. Se encontraron suelos lateríticos saturados que se convierten en fango al excavarse, así como depósitos de grava aluvial y suelo orgánico blando en las terrazas del río Guayllabamba. Adicionalmente, en el tramo 18+920 a 19+500 se excavó la unidad geológica Tortugo, consistente en estratos volcánicos con conglomerados y tobas, así como lahares provenientes

Cargado por

Arturo
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
Está en la página 1/ 26

Apertura y Rectificación de la Carretera Saguangal - Las Golondrinas de 64.

20 km

Memoria Técnica Golondrinas


30 de Abril de 2021

Para: Ing. Luis Alfredo Rojas


Director de Proyecto
Construcción de la Carretera Saguangal-Golondrinas
China Civil Engineering Construction Corporation CCECC

De: Ing. Oscar M Dávila


Especialista Geólogo-Geotécnico del Proyecto

Referencia: EXCAVACIÓN EN EL MES DE ABRIL 2021

MATERIALES DE LA EXCAVACION VIAL


TRAMO 2+610 A 2+820
TRAMO 3+210 A 3+450
TRAMO 5+030 A 5+340
TRAMO 6+370 A 6+430
TRAMO 18+920 A 19+500
TRAMO 41+550 A 42+860
TRAMO 56+600 A 56+840

MATERIAL DE PRESTAMO IMPORTADO PARA ALCANTARILLAS


TRAMO 56+000 A 57+000

ESTIMACION PORCENTUAL
DE LOS TIPOS DE MATERIALES DE EXCAVACION

ANEXO A

CAMPAMENTO CIELO VERDE


Abril, 2021

CONTRATISTA: CHINA CIVIL ENGINEERING CONSTRUCTION CORPORATION


FISCALIZADOR: ING. HAROLD VINUEZA (MTOP IMBABURA)
SUPERVISOR: ING. FERNANDO PAEZ (MTOP)
GEOTECNICO: ING. OSCAR DAVILA
SECTOR: VIA SAGUANGAL – LAS GOLONDRINAS
UBICACIÓN: CANTÓN COTACACHI, PROVINCIA DE IMBABURA

omdavila@hotmail.com celular: 093 994 3711 Página 1


Apertura y Rectificación de la Carretera Saguangal - Las Golondrinas de 64.20 km

CONTENIDO

1. INTRODUCCION ........................................................................................................................................ 2
ESPECIFICACIONES TÉCNICAS DEL CONTRATO ................................................................................................................. 2
CALCULO DE VOLÚMENES DE SUELO, ROCA, MARGINAL Y FANGO ....................................................................................... 2
2. TRAMO 2+610 A 2+820 - TRAMO 3+210 A 3+450 - TRAMO 4+550 A 4+650 .............................................. 3
3. TRAMO 5+030 A 5+340 - TRAMO 5+550 A 5+700 - TRAMO 6+370 A 6+430 .............................................. 6
4. TRAMO 18+920 A 19+500 ......................................................................................................................... 8
5. TRAMO 41+550 A 42+860 ....................................................................................................................... 12
6. TRAMO 56+600 A 56+840 ....................................................................................................................... 17
7. KM 56 A 57 PRESTAMO IMPORTADO PARA ALCANTARILLAS ................................................................. 18
8. CONCLUSIONES ...................................................................................................................................... 20

1. INTRODUCCION

La empresa China Civil Engineering Construction Corporation - CCECC, por intermedio de sus técnicos y en
cumplimientos del contrato de construcción, convino en realizar una estimación geológica porcentual de los tipos
de material que se excavan en la via en construccion, esto con el objetivo de calcular los volúmenes de cada una
de las clases de material que se corresponden con los rubros del contrato.

Especificaciones técnicas del contrato

Normas transitorias de diseño de carreteras y puentes, y especificaciones técnicas, son aquellas establecidas en
las Especificaciones Generales para la Construcción de Puentes y Caminos MOP-001-F 2002, las Normas INEN-
RTE-INEN-004-PARTE 1 Y PARTE 2, y las Especificaciones Técnicas Especiales conforme a los rubros que
componen el presupuesto referencial, los que fueron aprobados mediante memorando Nro. MTOP-SUBREG1-
2015, de fecha 09 de noviembre de 2015.

− Normas de Diseño Geométrico de Carreteras MOP-001-E-2003.


− Normas de diseño MOP –001-E-1974.
− Especificaciones generales para la construcción de caminos y puentes MOP-001-F-2002.
− “Recomendaciones para el Proyecto de Intersecciones MOP”
− “A Policy on Design of Urban Higways and Arterial Streets”, editado por la AASHTO-1973
− Normas especiales para estudios de suelos y geología MOP-1976.
− Otros manuales para diseño de vías urbanas.
− Estudios Definitivos, que son parte de este proceso.

Calculo de volúmenes de suelo, roca, marginal y fango

Según una escala de facilidad – dificultad de excavación, y estableciendo un criterio de semejanza mutua en
compacidad, dureza y estructura, las especies litológicas expuestas en los taludes de corte fueron agrupadas en 3
clases de materiales -Suelo, Roca y Marginal. En menor cantidad se excavo material calificado como fango. Su
porcentaje relativo se estimó evaluando verticalmente en los taludes terminados y mediante el método manual-
visual, el espesor relativo de cada una de dichas clases. El cálculo de volúmenes de cada clase de material se
realizó mediante la integración de los volumenes parciales cada 10 metros. En el Anexo A se muestran los
resultados de la estimación porcentual de los materiales excavados. En todos los tramos descritos en el presente
informe se hallaron suelos lateriticos sobre saturados que tienen tendencia a manifestar sus propiedades
tixotrópicas intrínsecas cuando se remojan y remueven con el equipo de excavacion y transporte. Estos materiales
se calificaron como fango.

omdavila@hotmail.com celular: 093 994 3711 Página 2


Apertura y Rectificación de la Carretera Saguangal - Las Golondrinas de 64.20 km

2. TRAMO 2+610 A 2+820 - TRAMO 3+210 A 3+450 - TRAMO 4+550 A 4+650

En los tramos entre las abscisas 2+650 a 2+820, 3+210 a 3+450 y 4+530 a 4+650, destacados en color verde, la
excavación destapó suelos de la terraza alta del rio Guayllabamba. Esto suelos tienen abundante material fangoso
el cual que se muestra cuantificado en la gráfica superior.

omdavila@hotmail.com celular: 093 994 3711 Página 3


Apertura y Rectificación de la Carretera Saguangal - Las Golondrinas de 64.20 km

Km 2+360. En la base del talud afloran las filitas negras con diaclasamiento fino de la Unidad Mulaute.

Km 2+700. Talud que exhibe una grueso suelo orgánico húmedo que se convierte en fango al excavarse.

Km 3+200. Depósito coluvial de matriz oscura organica saturada, al excavarla desarrolla fango tixtrópico.

omdavila@hotmail.com celular: 093 994 3711 Página 4


Apertura y Rectificación de la Carretera Saguangal - Las Golondrinas de 64.20 km

Km 3+400. Excavación en la terraza aluvial alta del río Guayllabamba. Estratos húmedos de grava areno-arcillosa
se alternan con lentejones de arena arcillosa.

3+900. Excavación en la parte superior de la terraza aluvial alta del río Guayllabamba.

omdavila@hotmail.com celular: 093 994 3711 Página 5


Apertura y Rectificación de la Carretera Saguangal - Las Golondrinas de 64.20 km

3. TRAMO 5+030 A 5+340 - TRAMO 5+550 A 5+700 - TRAMO 6+370 A 6+430

Abscisas 5+030 a 5+340 , 5+550 a 5+700 y 6+370 a 6+430. La excavacion se ejecuto completamente en las
terrazas aluviales altas del rio Guayllabamba. El material excavado se calificó como suelo compuesto de gravas
en matriz areno-limosa poco cohesiva, y principalmente suelo organico blando que cubre todos los depositos de
grava aluvial de los tramos.

omdavila@hotmail.com celular: 093 994 3711 Página 6


Apertura y Rectificación de la Carretera Saguangal - Las Golondrinas de 64.20 km

Km 5+000. Foto tomada desde la abscisa 5+500 hacia la 5+000. El corte cerrado y la colina cortada contienen un
deposito de flujo piroclastico compacto. El suelo cortado antes de la colina y que se observa a la izquierda de la
foto corresponde a suelo organico blando de color negro.

Km 5+300. Foto tomada desde la abscisa 5+300 hacia la 5+100. El suelo excavado es suelo orgánico blando

omdavila@hotmail.com celular: 093 994 3711 Página 7


Apertura y Rectificación de la Carretera Saguangal - Las Golondrinas de 64.20 km

4. TRAMO 18+920 A 19+500

El zocalo rocoso de este tramo es la unidad geológica Tortugo que se indica en la imagen a la izquierda de la linea
discontinua blanca consiste de una secuencia volcano sedimentaria en la que se intercalan estratos métricos de
conglomerados y tobas de cristales. Los conglomerados son de color gris claro, con matriz areno limosa y guijarros
subredondeados a subangulares de andesitas. Las tobas de cristales son de color gris, con matriz microcristalina
de plagioclasa y cristales subhedrales de plagioclasa y clorita.

Los lahares -flujos de lodo-, consisten de bloques de roca dispersos en una matriz arcillosa suave de tonalidad
verdosa. Estos lodos pedregosos proviende de la cuenca alta del río Mandariyacu Grande. Los coluviales mas
modernos se ubican al pie de las empinadas laderas de la unidad Tortugo.

omdavila@hotmail.com celular: 093 994 3711 Página 8


Apertura y Rectificación de la Carretera Saguangal - Las Golondrinas de 64.20 km

El trazo de la via atravieza un terreno geologico que en la partes alta de las empinadas laderas consiste de areniscas
volcanicas no meteorizados, bien cementadas y de color gris oscuro.

Al pie de las laderas se hallan lahares ampliamente expuestos en el valle del río Mandariyacu Grande, y que
alcanzan a desembocar en el río Guayllabamba. En el tramo del trazado que se observa en la ortofoto estos lahares
se hallan sobrepuestos por coluviones de pie de ladera.

Las laderas empinadas tienen suelos residuales de 5 a 8 metros de espesor que al sobre-saturarse con las lluvias,
son proclives a desarrollar movimientos en masa. Su alta humedad desarrolla tixotropía, lo que hace que los
derrumbes se conviertan en flujos de lodo.

Un derrumbe grande se presentó en la abscisa 18+560 en momentos en que se excavaba la parte alta del talud que
arrastro la maquina excavadora, ventajosamente el personal salio ileso de este evento. Para mitigar estos
movimientos se recomendó acostar el talud de este sitio hasta 1V: 1H, a fin de que la excavacion y el talud se
estabilicen.

omdavila@hotmail.com celular: 093 994 3711 Página 9

Derrumbe ocurrido el
jueves 29 de abril de
Apertura y Rectificación de la Carretera Saguangal - Las Golondrinas de 64.20 km

Km 19+500. Estas 2 fotos muestran una estratigrafia compuesta de un lahar de bloques, a veces muy grandes,
dispersos en matriz de arcilla verdosa a la base del talud, cubierto por coluvion argilizado de color café claro a
techo, este ultimo cubierto a su vez por una lámina de suelo organico de color café oscuro. La casa tiene un
adecuado retiro del talud.

Km 19+600. En la foto, en primer plano se tiene un macizo rocoso de areniscas. En segundo plano se observa el
derrumbe lodoso.

omdavila@hotmail.com celular: 093 994 3711 Página 10


Apertura y Rectificación de la Carretera Saguangal - Las Golondrinas de 64.20 km

Km 19+500. La foto de arriba muestran el corte cerrrado encharcado por el derrumbe de suelo residual que se
observa en la foto inferior.

Km 19+600. En esta foto en primer plano se tiene un macizo rocoso de arenisca organizado en bloques semi-
sueltos por la accion de la meteorización, y que revelan la naturaleza discontinua del macizo.

omdavila@hotmail.com celular: 093 994 3711 Página 11


Apertura y Rectificación de la Carretera Saguangal - Las Golondrinas de 64.20 km

5. TRAMO 41+550 A 42+860

En la Imagen la Unidad Geológica Colorado se manifiesta por el relieve alomado, en tanto que las terrazas
aluviales del río Dorado exhiben terrenos planos.

omdavila@hotmail.com celular: 093 994 3711 Página 12


Apertura y Rectificación de la Carretera Saguangal - Las Golondrinas de 64.20 km

Unidad Colorado.

A todo lo largo de los tramos excavados entre las abscisas 41+900 y 42+900 los taludes exponen los estratos
laterizados de la Unidad Colorado. Estos estratos se hallan inclinados hacia el occidente con angulos de 30 a 50
grados y son parte de un megadeposito geologico creado por flujos submarinos de lodos densos, que terminaron
conformando un enorme abanico turbiditico proximal con los sedimentos provenientes de un arco de islas
volcanicas ocurrido en el tiempo cretacico superior.

Estratigraficamente estan compuestos de capas masivas de conglomerados, brechas y microconglomerados, tales


capas se intercalan entre enormes secuencias en las que se intercalan extensos estratos de arenisca y limolita, las
que internamente exhiben estratificacion laminada y ondulada.

Petrograficamente los conglomerados tienen bloques de volcanosedimentos y lavas vesiculares de hasta 40


centimetros de diametro de andesitas basálticas, todos ellos contenidos en una matriz de arenisca gruesa y angulosa
compuesta de fragmentos de feldespato y anfíbol cementados por finos granos intersticiales de quarzo-clorita. Las
brechas son algo diferentes pues contienen clastos subangulares de color oscuro y tamaño de hasta 5 centimetros
de composicion basáltica y andesítica. Las areniscas consisten de una matriz finogranular de cuarzo, que soportan
granos angulosos mas grandes de feldespato y anfíbol. En tanto que las finas alternancias de limolita/arenisca
fino-granular muestran una fuerte meteorización lateritica de color rojo.

omdavila@hotmail.com celular: 093 994 3711 Página 13


Apertura y Rectificación de la Carretera Saguangal - Las Golondrinas de 64.20 km

Todo el tramo entre el km 42+000 hasta el km 42+900 exhibe un dominio absoluto de suelo arcilloso de color
rojizo que se iustra en las fotos siguientes.

Km 42+000. Excavacion en suelo residual lateritico de la Unidad Geológica Colorado, la que en todo el tramo
consiste de una secuencia laminada de areniscas y limolitas. El suelo lateritico residual es profundo y pasa hacia
la roca fresca en forma transicional.

Km 42+190. Suelo residual lateritico desarrollado a expensas de areniscas volcanicas de la formacion Colorado.
Los montículos sin excavar son de arenisca meteorizada.

omdavila@hotmail.com celular: 093 994 3711 Página 14


Apertura y Rectificación de la Carretera Saguangal - Las Golondrinas de 64.20 km

Km 42+60. Corte de colina compuesta de suelo residual lateritico de típico color rojizo.

Km 42+790. Macizo arcilloso de suelo residual que se excava y dispone en una planada compactada. Km

Km 43+200. Excavación en macizo bien meteorizado de areniscas laminadas de la unidad Colorado.

omdavila@hotmail.com celular: 093 994 3711 Página 15


Apertura y Rectificación de la Carretera Saguangal - Las Golondrinas de 64.20 km

Km 43+320. En ambas fotos se tiene una secuencia alternante de areniscas y limos laminados que pertenecen a la
unidad geologica Colorado. La foto inferior destaca claramente la estructura sedimentaria monotona de estos
macizos cuyos estratos se inclina hacia el Oeste con 55 grados.

omdavila@hotmail.com celular: 093 994 3711 Página 16


Apertura y Rectificación de la Carretera Saguangal - Las Golondrinas de 64.20 km

6. TRAMO 56+600 A 56+840

Km 56+600. Terreno plano con cultivos de palma africana. El subsuelo de esta planicie se caracteriza por contener
limos arenosos acarreados por inundaciones aluviales estacionales. Estos suelos superficiales se enriquecen con
material organico aportado por la flora tropical de esta región.

omdavila@hotmail.com celular: 093 994 3711 Página 17


Apertura y Rectificación de la Carretera Saguangal - Las Golondrinas de 64.20 km

7. TRAMO 56+000 a 57+000 PRESTAMO IMPORTADO PARA ALCANTARILLAS

Los volumenes que se ilustran en los planos se refieren a material granular importado seleccionado y limpio.

omdavila@hotmail.com celular: 093 994 3711 Página 18


Apertura y Rectificación de la Carretera Saguangal - Las Golondrinas de 64.20 km

Las excavaciones para cimentar las alcantarillas se ejecutaron en suelos limo arenosos en estado húmedo,
originados por depositación aluvial en llanuras de inundación. El color marron oscuro se debe al contenico
organico de los suelos superficiales.

omdavila@hotmail.com celular: 093 994 3711 Página 19


Apertura y Rectificación de la Carretera Saguangal - Las Golondrinas de 64.20 km

8. CONCLUSIONES

− Las gráficas de volumen vs abscisado destacan la ubicación y abundancia de los 4 tipos de materiales
clasificados en las inspecciones de campo como suelo, roca, marginal y fango, lo cual se corresponde
con los criterios litológicos y de meteorización que sirvieron de base para la clasificación de los
materiales de excavación.

− Entre los tramos 2+610 a 2+820, 3+210 a 3+450 y 4+550 a 4+650 la excavación se ejecutó en las capas
aluviales de la terraza alta del rio Guayllabamba. Estas se caracterizan por estratos de gravas en matriz
de fango arenoso orgánico de color oscuro en condición saturada. Los materiales excavados se calificaron
principalmente como excavación en suelo y en menores cantidades como excavación en fango.

− A lo largo del tramo situado entre las abscisas 18+920 a 19+500, se excavó lahares con grandes bloques
de roca dispersos en matriz arcillosa suave de tonalidad verdosa, que provienen de la cuenca alta del río
Mandariyacu Grande. Los materiales excavados se calificaron como excavación en roca, suelo y fango.

− A lo largo del tramo situado entre las abscisas 41+550 a 42+860 se excavó suelo residual laterítico
desarrollado a costa de los delgados estratos de areniscas volcánicas de la unidad geológica Colorado.
En condición lluviosa las subrasantes de estos tramos desarrollaron una lámina de fango tixotrópico
debido al tráfico del equipo de excavación y transporte de suelos.

− En el terreno plano de la abscisa 56+000 a 57+000 se excavó en suelo incluyendo excavaciones para
alcantarillas y colocación de material de préstamo para su cimentación.

− En todos los tramos reportados en esta memoria geotécnica el grueso de la excavación se ejecutó en
material calificado como suelo. Se presentaron ocasionalmente excavaciones en grandes bloques de roca,
algo de material marginal y fangos tixotropicos.

Ing. Oscar Dávila


Especialista Geólogo Geoécnico
CCECC

omdavila@hotmail.com celular: 093 994 3711 Página 20


ANEXO A

PORCENTAJE DE TIPOS DE MATERIALES DE


EXCAVACION

Abril 2021
Construcción de la Carretera Saguangal-Golondrinas

ABSCISAS LADO TIPO DE MATERIAL DE EXCAVACION


DESDE HASTA % SUELO % ROCA % MARGINAL % FANGO
2+600 2+610 der-izq 80% 0% 0% 20%
2+610 2+620 der-izq 80% 0% 0% 20%
2+620 2+630 der-izq 80% 0% 0% 20%
2+630 2+640 der-izq 80% 0% 0% 20%
2+640 2+650 der-izq 80% 0% 0% 20%
2+650 2+660 der-izq 80% 0% 0% 20%
2+660 2+670 der-izq 80% 0% 0% 20%
2+670 2+680 der-izq 80% 0% 0% 20%
2+680 2+690 der-izq 80% 0% 0% 20%
2+690 2+700 der-izq 80% 0% 0% 20%
2+700 2+710 der-izq 80% 0% 0% 20%
2+710 2+720 der-izq 80% 0% 0% 20%
2+720 2+730 der-izq 80% 0% 0% 20%
2+730 2+740 der-izq 80% 0% 0% 20%
2+740 2+750 der-izq 80% 0% 0% 20%
2+750 2+760 der-izq 80% 0% 0% 20%
2+760 2+770 der-izq 80% 0% 0% 20%
2+770 2+780 der-izq 80% 0% 0% 20%
2+780 2+790 der-izq 80% 0% 0% 20%
2+790 2+800 der-izq 80% 0% 0% 20%
2+800 2+810 der-izq 80% 0% 0% 20%
2+810 2+820 der-izq 80% 0% 0% 20%

3+200 3+210 der-izq 60% 0% 20% 20%


3+210 3+220 der-izq 60% 0% 20% 20%
3+220 3+230 der-izq 60% 0% 20% 20%
3+230 3+240 der-izq 60% 0% 20% 20%
3+240 3+250 der-izq 60% 0% 20% 20%
3+250 3+260 der-izq 60% 0% 20% 20%
3+260 3+270 der-izq 60% 0% 20% 20%
3+270 3+280 der-izq 60% 0% 20% 20%
3+280 3+290 der-izq 60% 0% 20% 20%
3+290 3+300 der-izq 60% 0% 20% 20%
3+300 3+310 der-izq 60% 0% 20% 20%
3+310 3+320 der-izq 60% 0% 20% 20%
3+320 3+330 der-izq 60% 0% 20% 20%
3+330 3+340 der-izq 60% 0% 20% 20%
3+340 3+350 der-izq 60% 0% 20% 20%
3+350 3+360 der-izq 60% 0% 20% 20%
3+360 3+370 der-izq 60% 0% 20% 20%
3+370 3+380 der-izq 60% 0% 20% 20%
3+380 3+390 der-izq 60% 0% 20% 20%
3+390 3+400 der-izq 60% 0% 20% 20%
3+400 3+410 der-izq 60% 0% 20% 20%
3+410 3+420 der-izq 60% 0% 20% 20%
3+420 3+430 der-izq 60% 0% 20% 20%
3+430 3+440 der-izq 60% 0% 20% 20%
3+440 der-izq 60% 0% 20% 20%

2
Construcción de la Carretera Saguangal-Golondrinas

ABSCISAS LADO TIPO DE MATERIAL DE EXCAVACION


DESDE HASTA % SUELO % ROCA % MARGINAL % FANGO

4+530 4+540 der-izq 40% 0% 0% 60%


4+540 4+550 der-izq 40% 0% 0% 60%
4+550 4+560 der-izq 40% 0% 0% 60%
4+560 4+570 der-izq 40% 0% 0% 60%
4+570 4+580 der-izq 40% 0% 0% 60%
4+580 4+590 der-izq 40% 0% 0% 60%
4+590 4+600 der-izq 40% 0% 0% 60%
4+600 4+610 der-izq 40% 0% 0% 60%
4+610 4+620 der-izq 40% 0% 0% 60%
4+620 4+630 der-izq 40% 0% 0% 60%
4+630 4+640 der-izq 40% 0% 0% 60%
4+640 4+650 der-izq 40% 0% 0% 60%

5+020 5+030 der-izq 100% 0% 0% 0%


5+030 5+040 der-izq 100% 0% 0% 0%
5+040 5+050 der-izq 100% 0% 0% 0%
5+050 5+060 der-izq 100% 0% 0% 0%
5+060 5+070 der-izq 100% 0% 0% 0%
5+070 5+080 der-izq 100% 0% 0% 0%
5+080 5+090 der-izq 100% 0% 0% 0%
5+090 5+100 der-izq 100% 0% 0% 0%
5+100 5+110 der-izq 100% 0% 0% 0%
5+110 5+120 der-izq 100% 0% 0% 0%
5+120 5+130 der-izq 100% 0% 0% 0%
5+130 5+140 der-izq 100% 0% 0% 0%
5+140 5+150 der-izq 100% 0% 0% 0%
5+150 5+160 der-izq 100% 0% 0% 0%
5+160 5+170 der-izq 100% 0% 0% 0%
5+170 5+180 der-izq 100% 0% 0% 0%
5+180 5+190 der-izq 100% 0% 0% 0%
5+190 5+200 der-izq 100% 0% 0% 0%
5+200 5+210 der-izq 100% 0% 0% 0%
5+210 5+220 der-izq 100% 0% 0% 0%
5+220 5+230 der-izq 100% 0% 0% 0%
5+230 5+240 der-izq 100% 0% 0% 0%
5+240 5+250 der-izq 100% 0% 0% 0%
5+250 5+260 der-izq 100% 0% 0% 0%
5+260 5+270 der-izq 100% 0% 0% 0%
5+270 5+280 der-izq 100% 0% 0% 0%
5+280 5+290 der-izq 100% 0% 0% 0%
5+290 5+300 der-izq 100% 0% 0% 0%
5+300 5+310 der-izq 100% 0% 0% 0%
5+310 5+320 der-izq 100% 0% 0% 0%
5+320 5+330 der-izq 100% 0% 0% 0%
5+330 5+340 der-izq 100% 0% 0% 0%

5+540 5+550 der-izq 100% 0% 0% 0%

3
Construcción de la Carretera Saguangal-Golondrinas

ABSCISAS LADO TIPO DE MATERIAL DE EXCAVACION


DESDE HASTA % SUELO % ROCA % MARGINAL % FANGO
5+550 5+560 der-izq 100% 0% 0% 0%
5+560 5+570 der-izq 100% 0% 0% 0%
5+570 5+580 der-izq 100% 0% 0% 0%
5+580 5+590 der-izq 100% 0% 0% 0%
5+590 5+600 der-izq 100% 0% 0% 0%
5+600 5+610 der-izq 100% 0% 0% 0%
5+610 5+620 der-izq 100% 0% 0% 0%
5+620 5+630 der-izq 100% 0% 0% 0%
5+630 5+640 der-izq 100% 0% 0% 0%
5+640 5+650 der-izq 100% 0% 0% 0%
5+650 5+660 der-izq 100% 0% 0% 0%
5+660 5+670 der-izq 100% 0% 0% 0%
5+670 5+680 der-izq 100% 0% 0% 0%
5+680 5+690 der-izq 100% 0% 0% 0%
5+690 5+700 der-izq 100% 0% 0% 0%

6+360 6+370 der-izq 100% 0% 0% 0%


6+370 6+380 der-izq 100% 0% 0% 0%
6+380 6+390 der-izq 100% 0% 0% 0%
6+390 6+400 der-izq 100% 0% 0% 0%
6+400 6+410 der-izq 100% 0% 0% 0%
6+410 6+420 der-izq 100% 0% 0% 0%
6+420 6+430 der-izq 100% 0% 0% 0%

18+910 18+920 der-izq 80% 20% 0% 0%


18+920 18+930 der-izq 80% 20% 0% 0%
18+930 18+940 der-izq 80% 20% 0% 0%
18+940 18+950 der-izq 80% 20% 0% 0%
18+950 18+960 der-izq 80% 20% 0% 0%
18+960 18+970 der-izq 80% 20% 0% 0%
18+970 18+980 der-izq 80% 20% 0% 0%
18+980 18+990 der-izq 80% 20% 0% 0%
18+990 19+000 der-izq 80% 20% 0% 0%
19+000 19+010 der-izq 80% 20% 0% 0%
19+010 19+020 der-izq 80% 20% 0% 0%
19+020 19+030 der-izq 80% 20% 0% 0%
19+030 19+040 der-izq 80% 20% 0% 0%
19+040 19+050 der-izq 80% 20% 0% 0%
19+050 19+060 der-izq 80% 20% 0% 0%
19+060 19+070 der-izq 80% 20% 0% 0%
19+070 19+080 der-izq 80% 20% 0% 0%
19+080 19+090 der-izq 80% 20% 0% 0%
19+090 19+100 der-izq 80% 20% 0% 0%
19+100 19+110 der-izq 80% 20% 0% 0%
19+110 19+120 der-izq 80% 20% 0% 0%
19+120 19+130 der-izq 80% 20% 0% 0%
19+130 19+140 der-izq 80% 20% 0% 0%
19+140 19+150 der-izq 80% 20% 0% 0%

4
Construcción de la Carretera Saguangal-Golondrinas

ABSCISAS LADO TIPO DE MATERIAL DE EXCAVACION


DESDE HASTA % SUELO % ROCA % MARGINAL % FANGO
19+150 19+160 der-izq 80% 20% 0% 0%
19+160 19+170 der-izq 80% 20% 0% 0%
19+170 19+180 der-izq 80% 20% 0% 0%
19+180 19+190 der-izq 80% 20% 0% 0%
19+190 19+200 der-izq 80% 20% 0% 0%
19+200 19+210 der-izq 80% 20% 0% 0%
19+210 19+220 der-izq 80% 20% 0% 0%
19+220 19+230 der-izq 80% 20% 0% 0%
19+230 19+240 der-izq 80% 20% 0% 0%
19+240 19+250 der-izq 80% 20% 0% 0%
19+250 19+260 der-izq 80% 20% 0% 0%
19+260 19+270 der-izq 80% 20% 0% 0%
19+270 19+280 der-izq 80% 20% 0% 0%
19+280 19+290 der-izq 80% 20% 0% 0%
19+290 19+300 der-izq 80% 20% 0% 0%
19+320 19+330 der-izq 80% 0% 5% 15%
19+330 19+340 der-izq 80% 0% 5% 15%
19+340 19+350 der-izq 80% 0% 5% 15%
19+350 19+360 der-izq 80% 0% 5% 15%
19+360 19+370 der-izq 80% 0% 5% 15%
19+370 19+380 der-izq 80% 0% 5% 15%
19+380 19+390 der-izq 80% 0% 5% 15%
19+390 19+400 der-izq 80% 0% 5% 15%
19+400 19+410 der-izq 80% 0% 5% 15%
19+410 19+420 der-izq 80% 0% 5% 15%
19+420 19+430 der-izq 80% 0% 5% 15%
19+430 19+440 der-izq 80% 0% 5% 15%
19+440 19+450 der-izq 80% 0% 5% 15%
19+450 19+460 der-izq 80% 0% 5% 15%
19+460 19+470 der-izq 80% 0% 5% 15%
19+470 19+480 der-izq 80% 0% 5% 15%
19+480 19+490 der-izq 80% 0% 5% 15%
19+490 19+500 der-izq 80% 0% 5% 15%

41+540 41+550 der-izq 100% 0% 0% 0%


41+550 41+560 der-izq 100% 0% 0% 0%
41+560 41+570 der-izq 100% 0% 0% 0%
41+570 41+580 der-izq 100% 0% 0% 0%
41+580 41+590 der-izq 100% 0% 0% 0%
41+590 41+600 der-izq 100% 0% 0% 0%
41+600 41+610 der-izq 100% 0% 0% 0%
41+610 41+620 der-izq 100% 0% 0% 0%
41+620 41+630 der-izq 100% 0% 0% 0%
41+630 41+640 der-izq 100% 0% 0% 0%
41+640 41+650 der-izq 100% 0% 0% 0%
41+650 41+660 der-izq 100% 0% 0% 0%
41+660 41+670 der-izq 100% 0% 0% 0%
41+670 41+680 der-izq 100% 0% 0% 0%

5
Construcción de la Carretera Saguangal-Golondrinas

ABSCISAS LADO TIPO DE MATERIAL DE EXCAVACION


DESDE HASTA % SUELO % ROCA % MARGINAL % FANGO
41+900 41+910 der-izq 50% 0% 50% 0%
41+910 41+920 der-izq 50% 0% 50% 0%
41+920 41+930 der-izq 50% 0% 50% 0%
41+930 41+940 der-izq 50% 0% 50% 0%
41+940 41+950 der-izq 50% 0% 50% 0%
41+950 41+960 der-izq 50% 0% 50% 0%
41+960 41+970 der-izq 50% 0% 50% 0%
41+970 41+980 der-izq 50% 0% 50% 0%
41+980 41+990 der-izq 50% 0% 50% 0%
41+990 42+000 der-izq 50% 0% 50% 0%
42+000 42+010 der-izq 50% 0% 50% 0%
42+010 42+020 der-izq 50% 0% 50% 0%
42+020 42+030 der-izq 50% 0% 50% 0%

También podría gustarte