Planos Eléctricos

Descargar como docx, pdf o txt
Descargar como docx, pdf o txt
Está en la página 1de 6

Planos Eléctricos

¿Qué es un plano eléctrico residencial?


Un plano eléctrico es la representación de los diferentes circuitos que componen y definen las
características de una instalación eléctrica y donde se detallan las particularidades de los materiales
y dispositivos existentes.
Se utilizan para demostrar mediante un dibujo el diagrama del diseño de distribución eléctrica de
una estructura, es utilizado para guiarse durante la construcción de la misma, generalmente es
construido por ingenieros y utilizados por los técnicos, consiste en la construcción de esquemas
mediante símbolos dibujados a escala, debe llevar un nombre, y debe estar correcto para evitar
errores de construcción en la realidad, su mayor aplicación es para estructuras residenciales,
comerciales y edificios

¿Cuál es la importancia de un plano eléctrico?


El tener actualizado el plano eléctrico es sumamente útil, pues permite cotejar las tablas que
aparecen en él, con mediciones en el momento de estar ejecutando algún trabajo. Como electricistas
profesionales, es obligación siempre registrar las modificaciones en el plano, manteniéndolo
actualizado.

¿Cuáles son los elementos de un plano eléctrico?


CARACTERISTICAS • Un plano eléctrico tiene características o se compone de un cuadro de
simbología o nomenclatura para representar las salidas eléctricas como contactos, apagadores,
salidas de TV, salida de teléfono, timbre, alumbrado, acometida, cableado, etc.10 jun. 2017

¿Qué tipo de circuito eléctrico se utiliza en las viviendas?

En las viviendas más habituales suele haber 5 circuitos independientes: ➢ C1


→ circuito destinado a alimentar todos los puntos de luz de la vivienda. ➢ C2
→ circuito destinado a alimentar tomas de corriente de uso general y del frigorífico. ➢ C3
→ circuito destinado a alimentar tomas de corriente de cocina y horno.

¿Qué es un proyecto eléctrico?

Los Proyectos Eléctricos son aquellos que alimentan de energía eléctrica a los hogares y edificios


en general, para satisfacer necesidades de iluminación, calefacción y comunicación, además de
otros usos determinados en aparatos y equipos específicos.

Tipos de planos eléctricos


Multifilares: se utilizan varias líneas para indicar el recorrido de la corriente eléctrica y tiene sus
propios símbolos de representación, es poco usado por su complejidad de elaboración y dificultad
de comprensión
Unifilares: se utiliza únicamente una línea para indicar el camino de la corriente eléctrica es el
esquema más utilizado por su fácil lectura.

Como se puede observar en las imágenes anteriores en el plano mulfilar se pueden observar todas
las la líneas que representan lo cables conductores de energía ,en el caso del plano unifilar
únicamente se observa una línea con dos o tres rayitas encima esto par indicar la cantidad de
cables que está representando cada línea, este tipo de plano es más utilizado por su facilidad de
interpretación, es decir no se ve saturado y ayuda a una fácil lectura.
Ejemplo plano unifilar casa:

La leyenda sirve para exponer e identificar los diferentes símbolos utilizados en creación del plano
Simbología Normalizada
Simbología Eléctrica Normalizada | Significado + Símbolos. A continuación se recogen algunos de los
símbolos eléctricos normalizados de acuerdo al Reglamento Electrico.

Como conectar un bombillo (lógica eléctrica) : el bombillo debe llevar conectado físicamente una
línea de energía llamada fase y una línea llamada neutro provenientes de una fuente d energía
llamada fuente, esto para cerrar el circuito con la fuente y lograr que el mismo transforme la
energía eléctrica en luminosa
Componente de una instalación eléctrica:
Toma corriente
Tierra
Fuente AC
Fuente DC
Batería
Pila
Bombillo
Interruptor
Fusible
Disyuntor
Caja de disyuntores (centro de carga )
Resistencia
Led
Línea doble
Línea triple
Acometida
Dimer
Medidor

Actividad # 1
Realizó la distribución eléctrica para iluminación de la siguiente estructura utilizando la construcción
de un plano unifilar, la estructura representa la instalación de una casa, debe colocar un centro de
carga y de ahí dibujar las líneas de conexión. . Utilice lápiz de algún color.
Actividad # 2
Realizó la distribución eléctrica para los tomacorrientes de la siguiente estructura utilizando la
construcción de un plano unifilar, la estructura representa la instalación de una casa, debe colocar
un centro de carga y de ahí dibujar las líneas de conexión. Utilizo lápiz de algún color.

Actividad # 3
Realizó la distribución eléctrica para los tomacorrientes y luces de la siguiente estructura utilizando
la construcción de un plano unifilar, la estructura representa la instalación de una casa, debó colocar
un centro de carga y de ahí dibujar las líneas de conexión, debo colocar la cantidad de bombillos y
tomacorrientes que considere necesarios para el correcto funcionamiento.
Actividad #
Analizo el siguiente plano de distribución eléctrica de una casa, anoto cuantos bombillos,
tomacorrientes e interruptores posee el diseño eléctrico.

Cantidad de bombillos:____________
Cantidad de tomacorrientes:________
Cantidad de interruptores:__________

También podría gustarte