Guía 3 Poema Amigo - Pablo Neruda
Guía 3 Poema Amigo - Pablo Neruda
Guía 3 Poema Amigo - Pablo Neruda
OBJETIVO: UNIDAD II - Clase 01: Interpretar las palabras sinónimas de un poemas, valorándolas para ampliar su lenguaje cotidiano. Uso
Laboratorio Móvil.
AMIGO
1
2
3
RESPUESTA:
RESPUESTA:
3) ¿El que habla en el poema le pide a su amigo que le quite su “viejo deseo de vencer” ,
¿qué le habrá querido decir y por qué?
RESPUESTA:
4) ¿Qué es lo único que el hablante no le da a su amigo? ¿Estás de acuerdo con esa decisión?
Fundamenta tu respuesta con claridad y oraciones completas.
RESPUESTA:
RESPUESTA:
6) ¿Cómo interpretas los versos “y si así lo deseas te doy mi alma entera/ con sus blancas
avenidas y sus canciones”?
RESPUESTA:
7) ¿Por qué crees que el hablante lírico es capaz de “darle su alma” a su amigo?
RESPUESTA:
VOCABULARIO:
Lenguaje y Comunicación
Profesora Maria Elena Lagos Castro
10) ¿Qué le ofrece el hablante del poema a su amigo? Caracteriza su relación a partir de tu respuesta.
La voz le ofrece a su amigo todo aquello que posee, incluso su alma. Por lo tanto, es posible afirmar
que se trata de una amistad íntima, auténtica y generosa.
11) La voz del hablante lírico del poema le pide a su amigo que le quite su “viejo deseo de vencer”.
¿Por qué pedirá ayuda con esto?
Probablemente, el hablante es una persona competitiva, y ese deseo viejo no le permite ser feliz, por lo
tanto, le pide ayuda a su amigo para superarlo y convertirse en alguien mejor.
12) ¿Qué es lo único que el hablante no le da a su amigo? ¿Estás de acuerdo con esa decisión?
Fundamenta tu respuesta con claridad y oraciones completas.
Lo único que la voz del poema no le da a su amigo es «aquel recuerdo». Se espera que los
estudiantes lo interpreten como el recuerdo de una relación amorosa o algún momento de felicidad,
que alegra al hablante y que, además, tomen una postura en relación con la decisión de este,
fundamentando a partir de su experiencia.
13) ¿Qué ideas del poema se expresan en la ilustración que muestran en la página 94 y 95?
La imagen se relaciona con la entrega de todo lo que es el hablante, su mundo interior y sus
pensamientos.
14) ¿Cómo interpretas los versos “y si así lo deseas te doy mi alma entera/ con sus blancas avenidas y
sus canciones”?
Respuesta personal. Se espera que interpreten que el hablante ofrece todo de sí, incluso su mundo
interior, sus experiencias y recuerdos.
15) ¿Por qué crees que el hablante lírico es capaz de “darle su alma” a su amigo?
Porque confía plenamente en él; porque no le oculta nada; porque sabe que quedará en buenas
manos.