Ape Final

Descargar como pdf o txt
Descargar como pdf o txt
Está en la página 1de 12

ESTRUCTURAS I

TERCERO
ARQUITECTURA
UNIVERSIDAD TÉCNICA DE AMBATO
PROPÓSITO DE LA ASIGNATURA

Comprender y aplicar la Norma Ecuatoriana de la Construcción para estructuras de


hormigón armado y conocer el sistema sismo resistente para que pueda realizar el
análisis y predimensionamientos de elementos estructurales que le permitan al
alumno ser capaz de resolver problemas e integrarlos creativamente en proyectos
arquitectónicos que brinden las seguridades necesarias, para satisfacción de los
clientes.

OBJETIVOS ESPECIFICOS:

INTEGRANTE
• Conocer la Norma Ecuatoriana de la Construcción sobre estructuras de • ALEXANDRA MOYOLEMA
hormigón armado para aplicarlo en el desarrollo de proyectos Arquitectónicos.

• Aplicar el Diseño Sismo Resistente, en el análisis y diseño de espacios


arquitectónicos, promoviendo ambientes seguros y confortables.

• Analizar los elementos estructurales de hormigón armado, para pre -


dimensionarlos y crear las condiciones de seguridad establecidas en los
códigos y normas de construcción.
CONTENIDO

1. Antecedentes de la propuesta
2. Localización del Proyecto
3. Sistema estructural / Sistema Constructivo
4. Redimensionamiento de elementos estructurales
5. Conclusiones
6. Bibliografía
7. Anexos
1. ANTECEDENTES DE LA PROPUESTA

Es una construcción de una vivienda unifamiliar, la cual tiene el


fin de ser conformada por diferentes usuarios, con actividades
igualeso diferentes. La vivienda estará constituida para satisfacer
cadauna de sus necesidades y será adaptativa para obtener un
mejoruso de esta.
La vivienda unifamiliar brinda varios beneficios para cada uno de los
usuarios, teniendo como ventaja una relación entre cada
residente, desarrollando así vínculos entre vecinos. Esto es muy
beneficioso para los usuarios que sean nuevos en la zona, sería más
sociables. Fomentando de esta forma varios valores entre cada
residente, ayudando entre otros.
Diseñada en base a una estructura con inclinación, sacando así
los diferentes espacios existentes y sus recorridos. Adaptando la
edificación a la pendiente y jugando con sus niveles, así llegando a
constituir la pendiente y sus diferentes usos.
Sus usuarios son tres personas, también será para uso de las
personas del sector, ya sea para ancianos, adultos y niños. Los
espacios que tiene son: dormitorios, estudio,aula.lavanderia,cocina
UBICACIÓN DEL TERRENO 2. LOCALIZACIÓN DEL PROYECTO

El terreno está ubicado en Ecuador, en la provincia de


Tungurahua, ciudad de Ambato, en el sector o barrio de Huachi
Progreso. El terreno se encuentra ubicado en una zona en la cual
consta de una altura de las edificaciones de: un piso, dos pisos, tres
pisos.

MMM

El uso de su suelo es: residencial, mixto. Consta de


equipamientos y espacios públicos en su alrededor. Las
edificaciones en este sector tienen varias texturas y colores no tan
fuertes ni resaltantes.

PLANO LONGITUDINAL Y TERRENO ÁREA DEL TERRENO: 298,6 metros cuadrados.


PENDIENTE %: 3.80%
3. SISTEMA ESTRUCTURAS / SISTEMA
CONSTRUCTIVO

Le estructura de hormigón armado, la cual resiste tanto a


compresión como de la misma forma a flexión, este permite que
se puedan formar columnas y vigas, como también algunos
elementos que son superficiales.
Se han aplicado diferentes métodos, técnicas, procesos e
integración de algunos sistemas para la elaboración del proyecto.
Su funcionamiento esta para responder a las necesidades y
exigencias.
MALLA ESTRUCTURAL PLANTA ARQUITECTÓNICA
DETALLE DE ZAPATA DETALLE DE COLUMNA 4. PREDIMENSIONAMIENTO DE
ELEMENTOS ESTRUCTURALES
4.1 PREDIMENSIONAMIENTO COLUMNA
Las columnas estructuralmente son consideradas como los
miembros de compresión, estos están sujetos a las fuerzas axiales,
nos permiten crear espacios de transporte de cargas del edificio.
Una carga se debe transportar antes de un pandeo la cual
depende de las longitudes, su diámetro y los materiales en
construcción de una columna.
La edificación consta de 2 pisos tomando en consideración el
número de pisos se puede tomar la medida de la columna que
sería en este caso de 30 x 30cm.
COLUMNA CORTA DIMENSIONES X PISO

AMARRADO DE ACERO

COLUMNA LARGA DATOS


4.2 PREDIMENSIONAMIENTO VIGA CALCULO DE VIGA

Elemento estructural ubicado horizontalmente, ayuda a obtener


más rigidez en muros, en conjunto con las columnas. Forman una
serie extendiéndose desde los bordes hasta los perímetros. En
algunos casos se sustituye las vigas por cerchas, ya sea por las
limitaciones de sensibilidad o las diferentes cargas.

DIMENSION DE VIGA: 0,30 X 0,45 cm


4.3 PREDIMENSIONAMIENTO LOSA DETALLE DE CONSTRUCCIÓN

La losa es una estructura realizada de manera horizontal en forma


plana, hecha de hormigón armado, esta separa un nivel de otro.
Una vez armada, nos permite hacer revestimientos y las
terminaciones en la edificación.
En la construcción de esta edificación es una losa de concreto
armado, posee elementos estructurales de concreto en manera de
sección transversal rectangular. Tiene un espesor de 25 cm. Las
luces que tiene cada tramo deben ser medidos de una manera
perpendicular a sus apoyos.
CALCULO DE LOSA

AMARRADO DE ACERO
5. CONCLUSIONES

• Al realizar el plano estructural, se tuvo que tomar en cuenta


todas las consideraciones, para notar si era una malla regular
o irregular, considerando que las columnas y vigas respondan
con las dos plantas arquitectónicas correctamente.
• La estructura es el elemento más importante, con la cual hace
que el edificio o casas no se desmorone. Notando así que la
cimentación es la raíz de la construcción, lo que cualquier
edificación necesita, ya sea de una manera mayor o menor a
la resistencia del terreno en consideración.
• Cuando se empezó a calcular lozas, vigas y columnas,
teníamos que apegarnos a la normativa para saber las
dimensiones que necesitaran cada una de ellas.
6. BIBLIOGRAFÍA

• Arqhys Construcción. (2020). Obtenido de ¿Qué es una Viga?:


https://www.arqhys.com/construccion/quees-viga.html
• CONSTRUYENDO. (2020). Obtenido de Tipos de losas:
https://construyendo.co/losas/tipos.php
• GATZA. (2021). Obtenido de ¿Qué es una losa?:
https://gatza.mx/que-es-una-
losa/#:~:text=Hablando%20en%20materia%20t%C3%A9cnica%2
C%20la%20losa%20es%20una,lo%20%C3%BAltimo%20que%20s
e%20hace%20en%20la%20estructura.

7. ANEXOS

También podría gustarte