El documento describe estrategias para promover la cultura tributaria, incluyendo educación formal e informal, capacitación, y producción de medios. El objetivo es generar un entendimiento de la importancia de los impuestos y las obligaciones tributarias a través de la convicción en lugar de solo la coerción.
0 calificaciones0% encontró este documento útil (0 votos)
23 vistas1 página
El documento describe estrategias para promover la cultura tributaria, incluyendo educación formal e informal, capacitación, y producción de medios. El objetivo es generar un entendimiento de la importancia de los impuestos y las obligaciones tributarias a través de la convicción en lugar de solo la coerción.
Descripción original:
ESTRATEGIAS
Título original
ESTRATEGIAS PARA LA FORMACIÓN DE LA CULTURA TRIBUTARIA
El documento describe estrategias para promover la cultura tributaria, incluyendo educación formal e informal, capacitación, y producción de medios. El objetivo es generar un entendimiento de la importancia de los impuestos y las obligaciones tributarias a través de la convicción en lugar de solo la coerción.
El documento describe estrategias para promover la cultura tributaria, incluyendo educación formal e informal, capacitación, y producción de medios. El objetivo es generar un entendimiento de la importancia de los impuestos y las obligaciones tributarias a través de la convicción en lugar de solo la coerción.
Descargue como DOCX, PDF, TXT o lea en línea desde Scribd
Descargar como docx, pdf o txt
Está en la página 1de 1
ACERCA DEL ENTORNO Existe un creciente interés
en las administraciones tributarias por la ENFOQUE Y ALCANCES: se requiere que las
formación de cultura tributaria, esto es, por la personas estén informadas y debidamente LOS MÓVILES DEL CUMPLIMIENTO: El pago de los adopción de estrategias que permitan hacer orientadas sobre el tema, pero sobre todo que impuestos es la manifestación concreta del cumplimiento conciencia en sus países sobre la importancia del de una norma. Implica la observancia de la ley, ya sea por comprendan la importancia de sus cumplimiento de las obligaciones en materia de sometimiento o por entendimiento. En otras palabras, responsabilidades en la materia. Porque la ingresos internos y aduaneros expresa una actitud que es determinada por la coerción o formación de la cultura tributaria va más allá del mero ámbito de la población contribuyente, bien por la convicción individual en función social. La pues se vincula esencialmente con la promoción fuerza coercitiva se manifiesta en las leyes, en su de una ciudadanía responsable que ejerza sus cumplimiento obligatorio y, eventualmente, en la sanción o derechos y cumpla con sus obligaciones, dos penalización por su incumplimiento, mientras que la dimensiones que se legitiman recíprocamente convicción sólo puede estar dada por una cultura tributaria sólidamente fundamentada. ACCIONES DEL PROGRAMA PERMANENTE DE CULTURA TRIBUTARIA: inclusión de cultura tributaria, trabajo conjunto con el Ministerio de Educación, desarrollo de un programa de apoyo a la profesionalización, realización de cursos de capacitación, realización de cursos de capacitación, producción de una serie de ¿POR QUÉ PROMOVER LA CULTURA TRIBUTARIA?: La obligación televisión dirigida al público infantil dentro de la línea del eduentretenimiento. del cumplimiento tributario establecida por una autoridad legítima y conforme a un régimen legal determinado, puede ser INTERRELACIONES En apariencia, el ámbito escolar no es suficiente para lograr los objetivos de la recaudación fiscal, propio de las administraciones tributarias, lo cual subraya la dependiendo de la percepción de riesgo de los contribuyentes y importancia de contar con el apoyo de las 20 autoridades ESTRATEGIAS PARA de la capacidad de fiscalización y sanción de la AT. Sin embargo, educativas, pero, sobre todo, de lograr el compromiso de los ACERCA DE LA EXPERIENCIA LA FORMACIÓN DE LA será siempre un cumplimiento obediente, pasivo y, muy docentes con el tema. En el caso guatemalteco, el proceso de GUATEMALTECA Hasta hace tres años, probablemente, resistido cooperación entre las administraciones tributaria y educativa Guatemala no había tenido mayor CULTURA experiencia en aspectos relacionados TRIBUTARIA con la cultura tributaria. Salvo algunos PRINCIPIOS Y CARACTERÍSTICAS DE LA ESTRATEGIA: intentos aislados y carentes de Dirección, Mecanismo, Mensaje, Consistencia, Carácter, profundidad, el tema no formaba Facilitación, Herramientas, Audiencias, Productos, parte de la agenda pública. No fue Receptividad, Equipo, Respaldo. LEY, MORAL Y CULTURA: En esa línea de pensamiento, las estrategias sino hasta en 2005 cuando la para la formación de la cultura tributaria pueden concebirse también administración tributaria emprendió un esfuerzo integral en esa dirección, como herramientas para armonizar lo ético y lo cultural, con el fin de EL ESPACIO LOCAL Y LA RECIPROCIDAD En varias que ello redunde en el respeto de la normativa legal y su debido por medio de acciones de divulgación comunidades indígenas de Guatemala pervive la costumbre cumplimiento. No pueden llevarse a cabo políticas tributarias o fiscales y promoción, así como de diversos de efectuar aportaciones de diversa índole (dinerarias, en proyectos de educación formal, no verdaderamente eficaces sin contar con el conglomerado humano al especie o en trabajo) para realizar obras o actividades de formal e informal. que se dirigen. Para llegar a un mejor fin en la tributación, debe beneficio comunitario. Esta contribución, denominada kuchuj tomarse en cuenta el factor humano y social, tal como lo aconseja la en idioma maya k’iche’, representa una práctica social de sociología tributaria. largo arraigo que ilustra con claridad el principio de reciprocidad PERCEPCIONES Y ACTITUDES: Uno de los procesos más importantes para el crecimiento de las organizaciones lo constituye su credibilidad ante OBJETIVO Y ALCANCE La cultura tributaria tiene como objetivo primordial el de LA ADOPCIÓN DE LAS ESTRATEGIAS: Una estrategia los usuarios de sus servicios. En tal sentido, la esencia de la vida social y cimentar conductas favorables al cumplimiento fiscal y contrarias a las actitudes es un plan general que tiene propósitos y acciones la modificación de conductas parten de las percepciones y creencias que defraudadoras, por medio de la transmisión de ideas y valores que sean asimilados de corto, mediano y largo plazo, y define lo que se en lo individual y valorados en lo social, lo cual conlleva un cambio cultural que las personas tienen sobre las entidades y los líderes que las dirigen. En el va a lograr. Establece una agenda para promover y explica la condición de largo plazo caso guatemalteco, por ejemplo, durante muchos años la imagen del desarrollar las fortalezas económicas, físicas, sociales y ambientales de una comunidad local y fisco o de la administración tributaria estuvo relacionada con malas aborda tanto los obstáculos como las prácticas, inadecuado uso de los recursos, enriquecimiento ilícito de ex ACTORES La administración tributaria puede ser la primera interesada funcionarios y muy poco aporte de los recursos públicos al desarrollo de oportunidades en la formación de la cultura tributaria y actuar en consecuencia, para las comunidades. definirla, impulsarla y financiarla, pero de ninguna manera le compete sólo a ella. La administración educativa está llamada a tener un papel protagónico y es evidente que el resto de la administración pública también debe formar parte del proceso
ÁMBITOS Y MENSAJES En virtud del fin LA EDUCACIÓN COMO LAS CONDICIONES DE LA
DESTINATARIOS Hay quienes opinan que todas las primordial de contribuir a la construcción de BASE No cabe duda que la ESTRATEGIA Y SU acciones de las administraciones tributarias –incluida ciudadanía, la estrategia no puede columna vertebral de la COMPLEMENTACIÓN Graduar y la educación fiscal- deben enfocarse exclusivamente circunscribirse a lo tributario, sino ha de formación de la cultura armonizar los contenidos extenderse también hacia lo fiscal. Euro tributaria es la educación. a los contribuyentes, reales o potenciales, por educativos con arreglo a los social lo enfoca de la siguiente manera: si el Ésta representa el medio constituir éstos la base social de la recaudación correcto cumplimiento de las obligaciones más poderoso para principios y finalidades referidas efectiva tributarias es una de las columnas que transformar las formas de en este trabajo es uno de los sustentan el arco de la convivencia actuar y de pensar de los temas de gestión que suele civilizada, la otra es la gestión adecuada de individuos. plantearse a toda estrategia de los programas de gasto público educación fiscal