Dia 4 Derecho Constitucional
Dia 4 Derecho Constitucional
Dia 4 Derecho Constitucional
Es el derecho que tiene una persona de pedirle al juez y la obligación que tiene el juez de resolver esa
petición a través de una resolución debidamente fundamentada.
Artículo 11 Bis Código Procesal Penal.
Principios fundamentales del derecho constitucional
Principio: Son pilares fundamentales donde descansa la ciencia del derecho
Miguel Carbonell: supremacía constitucional Caso Marbury
Importante: Emblematico de 1803 donde el hace valer la supremacía constitucional
Solo los jueces podían interpretar cuando era constitucional
Sometió por primera vez el poder del estado al poder de la constitución
consti
tucion
PRINCIPIO DE CONTROL
Someter el poder publico al poder de la constitución
Mecanismos para someter los actos de gobierno a la constitución
(cuando una ley choca con la constitución se trabaja para rechazarla
PRINCIPIO DE LIMITACIÓN
Los derechos de la constitución son relativos no absolutos ya que son limitados por la ley
PRINCIPIO DE RAZONABILIDAD
Indica como El estado debe de delimitar los derechos
Art 39 y 40
PRINCIPIO DE FUNCIONALIDAD O LA TEORÍA DE LOS PESOS Y CONTRAPESOS
Que habla de las divisiones de poderes del estado
La constitución les da la competencia
Administración y gestión de políticas de gobierno – poder ejecutivo
Crear leyes - poder legislativo
Administra justicia de acuerdo a la ley – poder judicial
Carlos Mostescui – creador de la división de poderes
Garantizar la estabilidad en los organismos del estado
Existe coordinacion y no subordinación
PRINCIPIO DE ESTABILIDAD
Rigidez constitucional
Poder constituyente originario ( se reforma la constitución sin seguir procedimiento,
y derivado (se debe proceder con el procedimiento que dice la constitución como reformar)
Reforma que hace el congreso y otra que hace la asamblea
Normas petreas (no se pueden reformar)
Articulo 3 al 46 Reforma la asamblea nacional constituyente
Se debe hacer una consulta popular