Ejemplo Memoria de Cálculo SFV
Ejemplo Memoria de Cálculo SFV
Ejemplo Memoria de Cálculo SFV
MEMORIA TECNICA
INDUSTRIALIZADORA DE PLASTICOS Y FLEJES S.A. DE C.V
Memoria tecnica descriptiva del proyecto: INSTALACION ELÉCTRICA PARA SISTEMA FOTOVOLTAICO
Ubicación: ORIENTE 4 #895, CIUDAD INDUSTRIAL, CP: 58200, MORELIA, MICHOACÁN
CONTENIDO
A. INTRODUCCION
B. LOCALIZACION
C. NORMAS Y ESTANDARES APLICADOS.
D. CONDICIONES GENERALES DEL SITIO DE TRABAJO.
E. DESCRIPCION DE LOS SISTEMAS.
F. DESCRIPCION DE LAS INSTALACIONES.
A. Introduccion:
La presente Memoria Técnica contiene los cálculos para las instalaciónes eléctricas de sistema fotovoltaico y se muestran como
ejemplo del criterio seguido para el proyecto en general y consta de lo siguiente:
B. Localizacion:
Las instalaciones del sistema fotovoltaico se encuentran ubicadas en la siguiente dirección:
ORIENTE 4 #895, CIUDAD INDUSTRIAL, CP: 58200, MORELIA, MICHOACÁN
El proposito y fin esta dirigido para dar seguridad al personal y equipo, facilidad de mantenimiento y operación,
pérdidas mínimas de potencia y previsión para la instalacion de cargas electricas futuras.
Del lado de CA de cada inversor se conectarán cables del tipo THHW-LS calibre 8 AWG para fases y neutro y con el mismo tipo de
cable en calibre 10 AWG para la puesta a tierra, todos de cobre hasta el tablero de distribución que alimenta el punto de
interconexión con la red del suministrador.
Las canalizaciones a instalar serán con tubo conduit metálico semipesado tipo IMC, aplicando los metodos de alambrado
permitidos asi como sus accesorios adecuados (Art. 342 NOM-001-SEDE-2012).
1.- CARGA INSTALADA: La carga instalada es la suma de las cargas de los diferentes dispositivos y/o equipos instalados.
Voc= (núm. Módulos)(Voc) Icc= La corriente en un sistema conectado en serie es igual en todos
Voc= (12)(46.75) los elementos, por lo tanto;
Voc= 561 V Icc= 9.33 A
Voc max.= (factor de tabla)(Voc) Las protecciones a utilizar en cada cadena de corriente directa serán del tipo fusible
Voc max.= (1.16)(561) fotovoltaico con capacidad de hasta 1,000 V
Voc max.= 650.76 V
Icc max.= (1.56)(Icc del módulo) Las protecciones a utilizar en cada cadena de corriente directa serán del tipo fusible
Icc max.= (1.56)(9.33) fotovoltaico con capacidad de hasta 15 A
Icc max.= 14.5548 A
Voc max.= 650.76 V Las protecciones a utilizar en cada cadena de corriente directa serán del tipo supresor de
picos fotovoltaico con capacidad de hasta 1,000 V
Voc max.= 650.76 V Los conductores a utilizar serán de cobre con aislamiento del tipo RHW-2 calibre 10 AWG
Icc max.= 14.5548 A cuya ampacidad máxima es de 30 A, su tensión normal de operación de hasta 2,000 V, y su
temperatura máxima de operación de 90°C
Voc max.= 650.76 V El inversor a utilizar será uno con las siguientes características:
Icc max.= 14.5548 A Datos de entrada en CD:
P max.= 24,000 W
(𝑛ú𝑚. 𝑚ó𝑑𝑢𝑙𝑜𝑠)(𝑃 𝑑𝑒 𝑐𝑎𝑑𝑎 𝑚ó𝑑𝑢𝑙𝑜) Voc max.= 1,000 V
𝑃 𝑚𝑎𝑥 =
𝑒𝑓𝑖𝑐𝑖𝑒𝑛𝑐𝑖𝑎 𝑑𝑒 𝑙𝑜𝑠 𝑚ó𝑑𝑢𝑙𝑜𝑠 Icc max. por cadena= 30 A
(60)(355) Núm. Máximo de cadenas= 5
𝑃 𝑚𝑎𝑥 =
0.9 Datos de salida en CA:
P max.= 23666.67 W P max.= 24,000 W
V salida= 480 V
I max. de salida= 29 A
Frecuencia= 60 Hz
Eficiencia max.= 98.3 %
Tipo de conexión= 3F, 4H
SELECCION DE LOS CONDUCTORES EN CORRIENTE ALTERNA DE BAJA TENSIÓN PARA 600 V O MENOS:
Selección de los conductores por ampacidad:
De acuerdo con el articulo 215-2, a). El tamaño mínimo del conductor del circuito alimentador antes de la aplicación de cualquier ajuste o
de factores de corrección, debe tener una ampacidad permisible no menor a la carga no continua, más el 125 por ciento de la carga
contínua.
De acuerdo con el articulo 310-15, para determinar la ampacidad que deberán soportar los conductores es necesario corregir la corriente
resultante aplicando factores de corrección por temperatura y de ajuste por agrupamiento, de donde se deriva en el cálculo siguiente:
𝑃 𝑚𝑎𝑥. (𝐼 𝑛𝑜𝑚)(1.25)
𝐼 𝑛𝑜𝑚 = 𝐼 𝑐𝑜𝑟𝑟 =
(𝑉 𝑠𝑎𝑙𝑖𝑑𝑎)( 3)(𝐹. 𝑃. ) (1)(0.80)
20,100 26.86 (1.25)
𝐼 𝑛𝑜𝑚 = 𝐼 𝑐𝑜𝑟𝑟 =
(480)( 3)(0.9) (1)(0.80)
I nom.= 26.86 A I corr.= 41.97316
De acuerdo con la tabla 310-15(b)(16), para una ampacidad de hasta 95 A a 60°C
se deberá seleccionar un conductor de cobre de calibre:
Calibre= 8 AWG
De acuerdo a los cálculos anteriores se desarrolló el proyecto eléctrico y se seleccionaron los conductores, protecciones, canalizaciones,
equipos, accesorios y tableros. Estas especificaciones cumplen con los rangos de protección deseados para estas instalaciones.