Ficha de Trabajo 1 Control de Plagas Referencia: Módulo 1. Frecuencia: 2 Meses

Descargar como pdf o txt
Descargar como pdf o txt
Está en la página 1de 2

● EDIFICIO

FICHA DE TRABAJO 1│CONTROL DE PLAGAS

Referencia: módulo 1. Frecuencia: 2 meses

PRINCIPIO BÍBLICO “El prudente ve el peligro y se esconde, pero los inexpertos siguen adelante y
sufren las consecuencias” (Prov. 22:3).

ASPECTOS DE SEGURIDAD:
• Los voluntarios deben tener firmada la Declaración de Compromiso del formulario DC-82, y
entregarla al coordinador o Comité de Mantenimiento.
• Determine el nivel de peligro, y si se requieren medidas de control y un plan de acción, utilice el
formulario Análisis de riesgos en tareas de mantenimiento realizadas por la congregación (DC-
85) para esta actividad.
• Uso obligatorio EPP: guantes de nitrilo, gafas herméticas y mascarilla, lleve manga larga y
cúbrase la cabeza con un gorro o sombrero.
• Quién sufre reacciones alérgicas a mordeduras, cortes o picaduras, no podrá realizar la actividad.
• NO trabaje solo.

NOTA: Antes de comenzar el trabajo, revise los aspectos del formulario Trabajemos de forma segura.
Normas para la construcción y el mantenimiento teocráticos (DC-82).

Para inspeccionar el edificio y determinar si hay plagas, siga el procedimiento que se indica a
continuación:

 En el interior del edificio, inspeccione los cuartos que tienen tuberías que salen del piso o los
muros. (Todos los cuartos eléctricos o de fontanería, etc.),
 Si hay elementos de madera, inspecciónelos detenidamente.
 Inspeccione el área de almacenaje de los comestibles en apartamentos u hospedajes.
 Revise que esté limpio, seco y ordenado.
 Inspeccione todos los cuartos de recolección de basura.
 Verifique que en el jardín no haya panales de abejas, hormigas o cucarachas.
 Verifique que no haya nidos de aves en molduras del techo, porche o canalones. (Primero, pida
instrucciones a los ancianos).
 Revise que las cajas de distribución eléctrica y toma corrientes estén limpios, libres de telarañas,
nidos etc.

NOTA: Informe al encargado de mantenimiento cualquier indicio de plaga. De encontrar alguna, limite
el acceso de los voluntarios a esta área. Defina con presteza el plan de acción indicando qué hacer si
alguien sufre una mordedura, corte o picadura, y el tiempo en el que debe atenderse. Llene el formulario
Análisis de riesgos en tareas de mantenimiento realizadas por la congregación (DC-85).

FT01-LDC-S 5/21 1│
● EDIFICIO
FICHA DE TRABAJO 1│CONTROL DE PLAGAS
Al concluir, entregue la ficha al coordinador o Comité de Mantenimiento. Haga anotaciones sobre el
mantenimiento realizado o por qué no se completó esta ficha:

Nombre del encargado: Fecha:

Nombre: Teléfono:
1.
2.
3.
4.
5.

FT01-LDC-S 5/21 2│

También podría gustarte