Codigo Nicaragua
Codigo Nicaragua
Codigo Nicaragua
1. Normas generales
1.1 El Código de Etica Profesional de la Asociación Nicaragüense de Bibliotecarios y Profesionales Afines
establece las responsabilidades, regula los derechos, los deberes y la conducta de los bibliotecarios
entre sí, consigo mismos y con otros profesionales, en su relación con la sociedad y las instituciones a
las que presta servicio la profesión.
1.2 Estas normas se aplican a todo el ejercicio profesional de la Bibliotecología y a cualquiera
especialización, presente o futura, de esta disciplina sin excepción. Por tal motivo, el profesional
bibliotecario, al inscribirse en su Asociación, deberá hacer promesa de cumplir fielmente este Código.
1.3 Todos los miembros de la Asociación reconocerán que el Código de Etica Profesional significa una
aceptación voluntaria de la obligación de auto-disciplina sobre y más allá de lo requerido por la ley.
Con esto contribuirán a levantar el honor y mantener la dignidad de la profesión.
1.4 Corresponde a la Asociación, a través de su Junta Directiva y Tribunal de Honor, velar por el
cumplimiento de este Código.
2.4 El trabajador de la información deberá luchar porque se reconozca el valor que tienen los servicios de
Información y estar siempre informados de las actividades de las organizaciones afines a las Unidades
de Información.
__________________________________________________________________________________________ 1
Oficina : Bello Horizonte, Tope Sur de la Rotonda ½ cuadra Abajo, J – II – 57.
Tel. (505) 249-5325
E-Mail : anibipa@hotmail.com
3. Del ejercicio profesional
3.1 El trabajador de la información debe tener siempre presente que es un servidor del saber, de la ciencia
y de la cultura y que corresponde a la esencia de su deber profesional el desempeño de su labor,
honesta, objetiva y diligentemente dentro de las normas morales y las leyes vigentes.
3.2 Será un deber ineludible del trabajador de la información mantener el honor y la dignidad profesionales
y combatir cualquier conducta que atente contra ellos.
3.3 El trabajador de la información deberá contribuir, en la medida que le corresponda, al desarrollo y
mejoramiento de la profesión, velar por su unidad y ayudar a buscar respuestas a nuevas situaciones.
3.4 Son actuaciones contrarias a la ética profesional y le están prohibidas al trabajador de la información,
sea que ocupe una posición como tal o que ésta sea de índole administrativa justificada por su
preparación como bibliotecario:
a) actuar contra el decoro y prestigio de la profesión,
b) colaborar o impulsar en forma directa o indirecta, medidas, leyes, ordenanzas o disposiciones que
lesionen o vulneren la profesión o los intereses generales de los Asociados,
c) c) anteponer intereses políticos o ambiciones personales y/u oponerse al desarrollo de planes o
iniciativas que signifiquen beneficios o aspiraciones de la profesión,
d) auspiciar el otorgamiento de títulos profesionales que lesionen la calidad profesional del trabajador
de la información en conformidad con los principios de la bibliotecología, las leyes o los
reglamentos vigentes, y
e) contribuir, en cualquier medida, a destruir la unidad de la profesión.
__________________________________________________________________________________________ 2
Oficina : Bello Horizonte, Tope Sur de la Rotonda ½ cuadra Abajo, J – II – 57.
Tel. (505) 249-5325
E-Mail : anibipa@hotmail.com
a) utilizar ideas, documentos o partes de documentos sin el consentimiento o cita de sus autores,
b) atribuir a un colega la comisión de errores profesionales sin ajustarse a la verdad,
c) divulgar y comentar errores profesionales con espíritu malicioso y con personas o instituciones no
pertinentes,
d) emitir opiniones injuriosas o calumniosas sobre sus colegas, aludiendo a antecedentes personales,
ideológicos o de otra naturaleza,
e) publicar por cualquier medio de comunicación masiva o presentar informes que vayan en contra de
un colega y beneficio personal,
f) pretender el cargo que ejerza un colega, mientras éste no haya manifestado libre y oficialmente su
propósito de renunciar a él,
g) fijar o influir para establecer remuneraciones que lesionen el prestigio de los profesionales, y
h) cometer, permitir o contribuir a que se cometan injusticias contra los bibliotecarios.
4.6 Todo trabajador de la información tiene el deber de denunciar ante la Junta Directiva o Tribunal de
Honor respectivo la conducta de cualquier miembro de la profesión que atente contra los principios
morales y ético- profesionales de la cual tenga conocimiento cierto y probado. Esta denuncia debe ser
presentada por escrito.
7.5 Pagar oportunamente las cuotas ordinarias y extraordinarias que fije la Asociación.
8.- Sanciones
Toda falta cometida en contra a lo estipulado en este Código será sancionado y estas se impondrán con
base en la gravedad de los hechos, la violación de las normas y de sus consecuencias de acuerdo con las
siguientes reglas:
8.1 Amonestación privada cuando las violaciones y sus consecuencias fueran leves.
8.1.1. Son faltas leves las mencionadas en el artículo 4.5, acápite a y b y el artículo 7.5.
8.2 Suspensión temporal por un año cuando las violaciones sean consideradas graves.
8.2.1 Son faltas graves las mencionadas en el artículo 4.5, acápite e.