Episodio 18 Carta A Papá
Episodio 18 Carta A Papá
Episodio 18 Carta A Papá
@annieferro
¡NAMASTE MI VIDA!
Aunque la vida de todo ser humano se desarrolla en el útero de mamá, donde recibimos
muchísima información; la relación con papá es igual de importante, pues él genera
fuerza, confianza, manejo de límites, poder personal y, en el caso de las mujeres es un
punto clave, pues en algún momento desearán tener una relación de pareja con alguien
que se parezca a su padre, claro está que esto se hace de forma inconsciente.
Papá:
Gracias papá, te acepto tal cual eres en todas las dimensiones espacio tiempo te
agradezco por tu presencia, tu luz y tu fuerza.
Te honro a ti papá, tras haber sembrado tu semilla, cultivaste con amor y entrega aún
sin poderme sentir dentro de ti y construiste un cordón de corazón a corazón, para
unirte conmigo en amor.
Nos libero de toda historia de dolor, de miedo, de enojo, de tristeza en nuestras vidas.
Sé que me he convertido en quien hoy soy gracias a tu aporte a mi vida. Todo lo que
necesite corregir y mejorar es ya labor mía.
Hoy decido sanar contigo y vivir mi propia vida en armonía. Me comprometo a hacerme
feliz y opto por acercarme a todo aquello que enciende mi alma.
Las cartas de liberación son una herramienta para trabajar a niveles profundos y sanar la
memoria ancestral, cuando buscamos sanar heridas, superar situaciones y dejar el pasado
atrás, siempre es necesario hacer un cierre, algo que nos ayude a poner un punto final, a
liberar y romper ciclos repetitivos
Se trata de escribir una carta en la que te des permiso para abrir la compuerta de
frustraciones y dolores reprimidos sin culparlos, sabiendo que hicieron lo mejor que pudieron
con lo que tenían.
RITUAL
Cuando escribas tu carta de sanación, hazlo sin interrupciones ni distracciones, con total
enfoque, haciendo consciencia y poniendo tu corazón en cada palabra.
Puedes prender una veladora (blanca o verde), pones un recipiente hondo de vidrio con 3/4
partes de agua y prendes un incienso que te guste. Respira profundo, trae a tu mente la
imagen de la persona a quien le vas a escribir la carta.
Al terminar tu carta la lees en voz alta, como si estuvieras hablando con esa persona. Luego la
quemas con la llama de la veladora, las cenizas deben caer en el agua del recipiente, puedes
usar unas pinzas para no quemarte.
Para terminar haces un hueco en una matera o en el jardín, al lado de una planta que te guste,
hechas allí el agua con las cenizas. La veladora la dejas que se consuma y terminas comiendo
algo dulce.