Instituto Normal para Señoritas de Oriente I
Instituto Normal para Señoritas de Oriente I
Instituto Normal para Señoritas de Oriente I
oriente I.N.S.O
Grado: 1 sección: E
Disco de Newton
El disco está dividido en 7 sectores duplicados, cada uno con un
color diferente, normalmente rojo, naranja, amarillo, verde, cian,
azul, y violeta. Al poner en movimiento la manivela, la correa hace
girar el disco y los colores se desvanecen cuando la velocidad es
suficientemente elevada, pareciendo el disco de color blanco. De
esta forma, Newton demostró que la luz blanca es la superposición
de luces de diferentes colores, como en la descomposición espectral
de la luz blanca proporcionada por un prisma.
El blanco corresponde a la percepción visual de la suma de un
conjunto de luces con cromaticidades distintas, bien los que
aparecen en el disco, bien, de forma más básica, luces de color rojo,
verde y azul, que son detectadas por las células retinianas
denominadas conos, que responden básicamente a esas zonas del
espectro.
Clasificación de color
La clasificación de los colores es una manera de
organizar los colores mediante categorías o grupos
para facilitar su estudio.
Colores terciarios
Matiz o Tono
refiere al estado puro del color, el color puro al cual más se le acerca. Es la
El matiz nos permite distinguir el rojo del azul, y se refiere al recorrido que
hace un tono hacia uno u otro lado del círculo cromático, por lo que el
pueden mezclar con los colores cercanos para obtener una variación
etc.
Círculo prometico
Técnicamente, se trata de un círculo con 6 colores reflejados en la
descomposición de la luz con respecto al espectro solar.
púrpura,
rojo,
amarillo,
verde,
azul cian
y azul oscuro.
Estos 6 colores también podemos valorarlos como familias, de las que se
desprenden otros a partir de la variación de la intensidad y los tonos.
Armonía tríada-equidistante
Para finalizar, añade los colores terciarios en la parte central, entre los
colores que se necesiten para su mezcla. También deben tener la misma
distancia entre sí y estar en el lado opuesto del color al que
complementan.
Colores cálidos
Los colores cálidos son los que van del amarillo al rojo, pasando también
por los naranjas, ocres, marrones, etc.
Colores fríos
Los colores fríos son aquellos que contienen azul en su composición.
Cuanto más azul contiene, más frío se dice que es un color.
Colores fríos
Están asociados al invierno, el hielo o la noche, por ejemplo. Las
emociones que despiertan o evocan los colores fríos son tranquilidad,
calma, tristeza, nostalgia, misterio, etc.
Se relacionan con aspectos como la paz o la calma y se utilizan en ámbitos
profesionales porque también transmiten seguridad.
Los colores fríos producen un efecto contrario a los cálidos, dan sensación
de amplitud y de lejanía.