Fidelidad

Descargar como pdf o txt
Descargar como pdf o txt
Está en la página 1de 7

FIDELIDAD CON JUSTICIA = NATURALEZA DE DIOS. DIOS BUSCA SERVIDORES FIELES.

Dt. 7:9 Conoce, pues, que Jehová tu Dios es Dios, Dios fiel, que guarda el pacto y la
misericordia a los que le aman y guardan sus mandamientos, hasta mil generaciones; 10 y
que da el pago en persona al que le aborrece, destruyéndolo; y no se demora con el que le
odia, en persona le dará el pago. 11 Guarda, por tanto, los mandamientos, estatutos y
decretos que yo te mando hoy que cumplas.)
El término proviene del latín fidelĭtas y también permite hacer referencia a la exactitud o
puntualidad en la ejecución de una acción. La fidelidad es la virtud para dar cumplimiento
a una promesa.
La raíz hebrea AT = significa soportar, permanecer, apoyar. En donde podemos apoyarnos o
permanecer con seguridad. La palabra griega usada en el Nuevo Testamento significa
confiable o digno de confianza.
Fidelidad implica estabilidad, firmeza, certeza y permanencia. La fidelidad emana de un
lugar que está firmemente establecido, un lugar duradero. La fidelidad es inmutable. La
fidelidad es inquebrantable. La fidelidad es un fundamento sobre el cual puede construirse
sin preocuparse de cambios futuros. La fidelidad es cien por ciento segura.
1 Corintios 1:9 9 Fiel es Dios, por el cual fuisteis llamados a la comunión con su Hijo Jesucristo
nuestro Señor.
En Dios uno puede apoyarse con total confianza. Él es firme, tanto en afecto como en
solidaridad. Él es firme en su voluntad de cumplir sus promesas y en llevar a cabo lo que ha
dicho. Cuando Él dice que hará algo, no hay duda alguna que así será. No hay obstáculo
que pueda impedirle realizar lo que ha dicho que haría.
Una vez Dios habla, es imposible que esas palabras regresen sin completar la tarea para la
cual fueron enviadas. (Is. 55:11 así será mi palabra que sale de mi boca; no volverá a mí
vacía, sino que hará lo que yo quiero, y será prosperada en aquello para que la envié. Él
cumple fielmente Su palabra. Reconoce, por tanto, que el Señor tu Dios es el Dios verdadero,
el Dios fiel, que cumple su pacto generación tras generación, y muestra su fiel amor a quienes
lo aman y obedecen sus mandamientos. (Dt. 7:9 Conoce, pues, que Jehová tu Dios es Dios,
Dios fiel, que guarda el pacto y la misericordia a los que le aman y guardan sus
mandamientos, hasta mil generaciones; 10 y que da el pago en persona al que le aborrece,
destruyéndolo; y no se demora con el que le odia, en persona le dará el pago. 11 Guarda,
por tanto, los mandamientos, estatutos y decretos que yo te mando hoy que cumplas.)
Debemos permitir que la palabra de Dios fluya en nosotros de maneras que permitan que
nuestra mente capte y entienda absolutamente que nuestro Dios es fiel. Entonces, debemos
ir y de nuestra boca debe salir hacia el mundo un sonido tan recio que retumbe anunciando
la fidelidad de Dios. ¡Él no sabe fallar! Lectura 2ª Timoteo 2:11-13 11 Palabra fiel es esta: Si
somos muertos con él, también viviremos con él; 12 Si sufrimos, también reinaremos con él; Si
le negáremos, él también nos negará. 13 Si fuéremos infieles, él permanece fiel; Él no puede
negarse a sí mismo.
En este texto, fidelidad e infidelidad se hallan contrastadas.
A pesar de nuestra infidelidad, Dios permanece fiel. La infidelidad es uno de los pecados más
prominentes en nuestra sociedad hoy. Si nos fijamos en el mundo de los negocios, salvo raras
excepciones, vemos que los hombres no se sienten ligados por la palabra empeñada. Si de
ahí pasamos a la esfera social y nos detenemos a considerar la institución del matrimonio,
observamos como la infidelidad conyugal es la que más abunda; lo que eran los lazos
sagrados del matrimonio en que los cónyuges se prometían fidelidad mutua se quebrantan
con la misma facilidad con que se desecha un vestido viejo. Si nos trasladamos al marco
eclesial, sabemos que varios miles de hermanos y hermanos prometieron un día servir al Señor
con fidelidad y han pasado los años y aquella promesa ha pasado a engrosar el baúl de los
recuerdos.
¡Cuántas veces hemos sido infieles a Cristo, pero que bendición es levantar nuestros ojos y
ver que él es fiel en todas las cosas y en todo momento! "Reconoced, pues, que el Señor
vuestro Dios es el Dios verdadero, que cumple fielmente su pacto generación tras generación
con los que le aman y cumplen sus mandamientos, pero que destruye a aquellos que le
odian, dándoles su merecido" (Dt. 7:9). La fidelidad es una cualidad esencial del ser de Dios,
ya que sin ella no sería Dios y está íntimamente unida a la verdad. Para Dios, ser infiel sería
obrar contra su propia naturaleza, lo cual es imposible.
Dice el salmista con relación al Señor "SEÑOR, tu fiel amor llega hasta el cielo, tu fidelidad
hasta las nubes." (Sal. 36:5 Jehová, hasta los cielos llega tu misericordia,Y tu fidelidad alcanza
hasta las nubes.), es decir, es tan inmutable que está por encima de la comprensión finita.
Todo lo que concierne a Dios es enorme, grandioso e incomparable. Él nunca olvida ni falta
a su palabra, nunca la pronuncia con vacilación ni renuncia a ella. El Señor se ha
comprometido a cumplir cada una de sus promesas, cada una de sus profecías, cada pacto
establecido y cada amenaza. ¡Bendita fidelidad la de nuestro Dios! ya que el creyente puede
exclamar con el profeta Jeremías: (Lamentaciones. 3:22-23)." Por la misericordia de Jehová
no hemos sido consumidos, porque nunca decayeron sus misericordias. 23 nuevas son cada
mañana; grande es tu fidelidad.

La fidelidad de Dios en la naturaleza y en la historia


En la naturaleza (Gn. 8:22). 20 Y edificó Noé un altar a Jehová, y tomó de todo animal limpio
y de toda ave limpia, y ofreció holocausto en el altar. 21 Y percibió Jehová olor grato; y dijo
Jehová en su corazón: No volveré más a maldecir la tierra por causa del hombre; porque el
intento del corazón del hombre es malo desde su juventud; ni volveré más a destruir todo ser
viviente, como he hecho. 22 Mientras la tierra permanezca, no cesarán la sementera y la
siega, el frío y el calor, el verano y el invierno, y el día y la noche.
Las ilustraciones sobre la fidelidad de Dios son abundantes en las Escrituras. Una vez ejecutado
el juicio del diluvio hay un nuevo comienzo de las relaciones del Creador con la creación.
Dios promete no solamente no maldecir más la tierra por causa del hombre, sino que,
mientras la tierra permanezca en su estado actual, no cesarán la sementera y la siega, el frío
y el calor, el verano y el invierno, y el día y la noche. Cada año que pasa es una nueva
evidencia del cumplimiento de esta promesa por Dios.
En la historia (Gn. 15:13-16). Entonces Jehová dijo a Abram: Ten por cierto que tu
descendencia morará en tierra ajena, y será esclava allí, y será oprimida cuatrocientos años.
14 Mas también a la nación a la cual servirán, juzgaré yo; y después de esto saldrán con gran
riqueza.
Después de Abraham, los siglos siguieron su curso y sus descendientes gemían en Egipto
mientras cocían ladrillos estando esclavizados. ¿Se había olvidado Dios de sus promesas? En
ninguna manera porque pasados 430 años salieron liberados del pesado yugo (Éx. 12:41 El
tiempo que los hijos de Israel habitaron en Egipto fue cuatrocientos treinta años. 41 Y pasados
los cuatrocientos treinta años, en el mismo día todas las huestes de Jehová salieron de la
tierra de Egipto. 42 Es noche de guardar para Jehová, por haberlos sacado en ella de la tierra
de Egipto.). Dios había prometido también la venida del Mesías (Is. 7:14 14 Por tanto, el Señor
mismo os dará señal: He aquí que la virgen concebirá, y dará a luz un hijo, y llamará su
nombre Emanuel., Mi. 5:2 2 Pero tú, Belén Efrata, pequeña para estar entre las familias de
Judá, de ti me saldrá el que será Señor en Israel; y sus salidas son desde el principio, desde
los días de la eternidad) y en el tiempo oportuno envió a su Hijo al mundo (Gá. 4:4 Pero
cuando vino el cumplimiento del tiempo, Dios envió a su Hijo, nacido de mujer y nacido bajo
la ley,)

La fidelidad de Dios a sus promesas (He. 10:23 23 Mantengamos firme, sin


fluctuar, la profesión de nuestra esperanza, porque fiel es el que prometió.)
¿Descansamos con seguridad absoluta en estas palabras de la Escritura? En todas las
relaciones con su pueblo, Dios es fiel, en él podemos confiar plenamente, ya que nadie ha
salido defraudado. Ésta es una verdad preciosa que el pueblo de Dios necesita saber por
cuanto su fidelidad es una parte esencial del carácter divino y en ella debemos depositar
nuestra confianza.
Pero una cosa es aceptar la fidelidad de Dios como una verdad bíblica y otra diferente es
actuar de acuerdo con ella. Porque hay épocas en la vida de los hombres, incluso en la de
los cristianos, cuando dudamos en las promesas de nuestro Dios y en su fidelidad.
Nuestra fe es probada fuertemente y la inquietud se ha apoderado de nuestra vida, de
manera que se nos hace difícil damos cuenta de la obra de su amor. Los planes que
acariciábamos han sido desbaratados, algunas personas en las que confiábamos nos han
abandonado, alguien que profesaba ser nuestro hermano en Cristo nos ha traicionado y nos
tambaleamos. Intentamos ser fieles a Dios, pero una oscura nube le esconde de nosotros. En
estos momentos, no podemos armonizar los reveses de la providencia con sus benditas
promesas. ¿Qué debemos hacer entonces? Lo mejor es pedir gracia suficiente para entender
sus palabras: "si camináis en la oscuridad sin un rayo de luz, poned vuestra confianza en el
Señor" (Is. 50:10).
Cuando eres tentado a dudar de la fidelidad del Señor, espera en él y pídele más luz y él te
mostrará el camino a su debido tiempo y por los resultados sabrás que Dios no defrauda ni
olvida a los suyos (Is. 30:18 Por tanto, Jehová esperará para tener piedad de vosotros, y por
tanto, será exaltado teniendo de vosotros misericordia; porque Jehová es Dios justo;
bienaventurados todos los que confían en él.).
Características de la fidelidad de Dios
Veamos tres aspectos de la fidelidad de Dios relacionados con su pueblo:
1. Dios es fiel al proteger a su pueblo (1 Co. 1:8-9 el cual también os confirmará hasta el
fin, para que seáis irreprensibles en el día de nuestro Señor Jesucristo. 9 Fiel es Dios, por
el cual fuisteis llamados a la comunión con su Hijo Jesucristo nuestro Señor.).
El apóstol se refiere a la promesa de que Dios confirmará a los suyos hasta el fin. La fe de
Pablo en la absoluta seguridad de la salvación se basaba, no en sus fuerzas o en su
capacidad para perseverar, sino en la veracidad o fidelidad de aquel que no puede mentir.
Dios no permitirá que perezca ninguno de aquellos que forman parte de la herencia que ha
dado a su Hijo, sino que ha prometido librarles del pecado y la condenación, haciéndoles
partícipes de la vida eterna.
2. Dios es fiel al disciplinar a los suyos (Sal. 119:75 Conozco, oh Jehová, que tus juicios son
justos, Y que conforme a tu fidelidad me afligiste.).
La fidelidad de Dios es una verdad que debemos reconocer cuando todo nos sonríe y
también cuando sufrimos su severa reprensión. Es la fidelidad de Dios la que maneja la vara
de la disciplina. Reconocerlo así es un acto de humillación delante de él y una confesión de
que merecemos su corrección. En lugar de murmurar, deberíamos darle las gracias. La
aflicción es compatible con el amor de Dios prometido en el pacto eterno al formar parte de
la administración del mismo. Dios es fiel, no solamente a pesar de las aflicciones, sino también
al enviarlas (Sal. 89:32-33).
3. Dios es fiel al glorificar a sus hijos (1 Ts. 5:23-24 Entonces castigaré con vara su rebelión,
Y con azotes sus iniquidades. 33 Mas no quitaré de él mi misericordia, Ni falsearé mi
verdad.).
Dios no nos trata según nuestros méritos -que no tenemos- sino según su fidelidad a sí mismo
y a su propósito eterno de gracia {Ro. 8:30 30 Y a los que predestinó, a estos también llamó;
y a los que llamó, a estos también justificó; y a los que justificó, a estos también glorificó.).
Dios nos da una demostración plena de la permanencia de su bondad hacia sus escogidos
al asegurarles la certeza de su perseverancia.
• La compresión de la fidelidad de Dios nos librará de inquietud, porque si estamos llenos
de ansiedad, vemos nuestra situación con temor o miramos el mañana con pesimismo,
estamos negando que Dios sea fiel.
• En segundo lugar, refrenará nuestra murmuración, porque acallará nuestras quejas
impacientes y Dios será honrado al reconocer su amor aún en las pruebas.
• En tercer lugar, aumentará nuestra confianza en Dios al poner nuestras vidas y todo lo
que tenemos en sus benditas manos y persuadidos de su fidelidad nos contentaremos
con su provisión.
• Dios es fiel “a los que le aman y guardan sus mandamientos”. La Palabra se guarda
cuando tú la crees, vives conforme a ella y la obedeces.
• La fidelidad de Dios sobrepasa todo lo que podamos concebir y entender.
• No importa lo que Dios tarde, no importa lo difícil que parezca la situación, Dios lo hará.
• Su fidelidad se basa en el hecho de que Dios no miente. Él no puede negarse a sí mismo.
• Dios es tan fiel que, viendo nuestra incapacidad para poder librarnos del poder del
pecado, se hizo hombre para pasar cada situación y vencer así el pecado por
nosotros. Cristo murió por nosotros, para que tú y yo podamos decir, si Él pudo yo
también.
• Él será fiel también con nuestros hijos si somos fieles en dejarles Su palabra para que
vivan por ella.
DIOS ESTÁ BUSCANDO SERVIDORES FIELES.
Dios está física, visible y activamente tomando la iniciativa en la búsqueda de personas fieles
a las que pueda bendecir. 2 crónicas 16:9 dice, “Porque los ojos de Jehová contemplan toda
la tierra, para mostrar su poder a favor de los que tienen corazón perfecto para con él..”
Hay que estar disponible para ser usado, Dios te preparará. Si te vuelves “bendecible”, ¡Dios
te bendecirá hasta que sobreabunde! Dios está buscando personas fieles que él pueda usar.
La gente fiel es difícil de encontrar.
La Biblia dice en Proverbios 20:6 “Muchos hombres proclaman cada uno su propia bondad,
Pero hombre de verdad, ¿quién lo hallará??” Muchas personas solo hablan, pero en realidad
no confían en Dios. Su confianza está en su tarjeta de crédito. Dicen creer en Dios, pero en
realidad no confían en él cuando se trata de sus finanzas, salud o trabajo.
Salmos 53:2-3 “Dios desde los cielos miró sobre los hijos de los hombres, Para ver si había
algún entendido Que buscara a Dios. 3 cada uno se había vuelto atrás; todos se habían
corrompido; No hay quien haga lo bueno, no hay ni aun uno.
Juan 1:47 – 48 Cuando Jesús vio a Natanael que se le acercaba, dijo de él: He aquí un
verdadero israelita, en quien no hay engaño. Le dijo Natanael: ¿De dónde me conoces?
Respondió Jesús y le dijo: Antes que Felipe te llamara, cuando estabas debajo de la higuera,
te vi.
10 Sal 139:1-3 Oh Jehová, tú me has examinado y conocido. Tú has conocido mi sentarme y
mi levantarme; Has entendido desde lejos mis pensamientos. Has escudriñado mi andar y mi
reposo, Y todos mis caminos te son conocidos.
Dios te está llamando por que Él te conoce y te necesita en el servicio.
La fidelidad es la clave para la bendición y la victoria.
1 Juan 5:4-5 dice, “4 Porque todo lo que es nacido de Dios vence al mundo; y esta es la
victoria que ha vencido al mundo, nuestra fe. 5 ¿Quién es el que vence al mundo, sino el que
cree que Jesús es el Hijo de Dios?
La Biblia dice en Proverbios 28:20 “El hombre de verdad tendrá muchas bendiciones; Mas el
que se apresura a enriquecerse no será sin culpa.
Quieres que tu vida tenga muchas bendiciones. Pero para tener esas bendiciones, tienes que
aprender a ser fiel. Dios examina tu fidelidad en diferentes formas ya que el conoce las
intenciones y propósitos del corazón.
Hechos 13:22 Quitado éste, les levantó por rey a David, de quien dio también testimonio
diciendo: He hallado a David hijo de Isaí, varón conforme a mi corazón, quien hará todo lo
que yo quiero.
Dios sabía de antemano lo que haría David, como supo de antemano lo que haría Abraham
La fidelidad de David fue la característica más importante para ser elegido.
1Sa 13:14. Mas ahora tu reino no será duradero. Jehová se ha buscado un varón conforme a
su corazón, al cual Jehová ha designado para que sea príncipe sobre su pueblo, por cuanto
tú no has guardado lo que Jehová te mandó.
David fue un hombre que quiso agradar a Dios, Que buscaba la voluntad de Dios, No fue
perfecto, más en su corazón siempre estuvo el deseo de andar en la voluntad de Dios, Seguir
el corazón de Dios.
Lucas 16:10. El que es fiel en lo muy poco, también en lo más es fiel; y el que en lo muy poco
es injusto, también en lo más es injusto.
Es de vital importancia que nosotros comprendamos totalmente lo que es, e implica la
fidelidad, pues de ella depende muchas de las bendiciones que tendremos y también mucho
de lo que no tendremos.
FIDELIDAD ES OBEDIENCIA.
La fidelidad solo se puede demostrar por medio de la obediencia al mandato, pues es así
como la Biblia lo presenta en algunas ocasiones, así que veamos un ejemplo:
Mateo 25:14-18 Porque el reino de los cielos es como un hombre que, yéndose lejos, llamó a
sus siervos y les entregó sus bienes.
A uno dio cinco talentos, y a otro dos, y a otro uno, a cada uno conforme a su capacidad; y
luego se fue lejos.
Y el que había recibido cinco talentos fue y negoció con ellos, y ganó otros cinco talentos
Asimismo el que había recibido dos, ganó también otros dos. Pero el que había recibido uno
fue y cavó en la tierra, y escondió el dinero de su señor.
Este pasaje es una parábola, es decir algo que revela una verdad espiritual por medio de
algo común, es por eso que comienza diciendo que el reino de los cielos es semejante a, y
posteriormente usa la ilustración. Así que notemos que en el reino de Dios se nos encomienda
algo que Dios espera que lo llevemos acabo, y ese algo varia de acuerdo a la capacidad
de cada persona, pues la Biblia dice:
1 Corintio 12:4-6 Ahora bien, hay diversidad de dones, pero el Espíritu es el mismo. Y hay
diversidad de ministerios, pero el Señor es el mismo. Y hay diversidad de operaciones, pero
Dios, que hace todas las cosas en todos, es el mismo.
Mateo 25:19-26 Después de mucho tiempo vino el señor de aquellos siervos, y arregló cuentas
con ellos. Y llegando el que había recibido cinco talentos, trajo otros cinco talentos, diciendo:
Señor, cinco talentos me entregaste; aquí tienes, he ganado otros cinco talentos sobre ellos.
Y su señor le dijo: Bien, buen siervo y fiel; sobre poco has sido fiel, sobre mucho te pondré;
entra en el gozo de tu señor.
Llegando también el que había recibido dos talentos, dijo: Señor, dos talentos me entregaste;
aquí tienes, he ganado otros dos talentos sobre ellos.
Su señor le dijo: Bien, buen siervo y fiel; sobre poco has sido fiel, sobre mucho te pondré; entra
en el gozo de tu señor.
Pero llegando también el que había recibido un talento, dijo: Señor, te conocía que eres
hombre duro, que siegas donde no sembraste y recoges donde no esparciste;
por lo cual tuve miedo, y fui y escondí tu talento en la tierra; aquí tienes lo que es tuyo.
Respondiendo su señor, le dijo: Siervo malo y negligente, sabías que siego donde no sembré,
y que recojo donde no esparcí.
1 Pedro 4:10 Cada uno según el don que ha recibido, minístrelo a los otros, como buenos
administradores de la multiforme gracia de Dios. En este pasaje vemos que aparte de que
tenemos el don, este debe de ser trabajado a favor de los demás. De no ser así, entonces
somos infieles, y recordemos que Dios solo edifica sobre algo sólido.
El Señor nos ha dado dones, pero estos dones son Espirituales, lo cual indica que no se activan
a menos que exista una relación con el Espíritu Santo. Esto lo podemos ver en lo que el apóstol
Pablo le dijo a Timoteo:
2 Timoteo 1:6-7 Por lo cual te aconsejo que avives el fuego del don de Dios que está en ti por
la imposición de mis manos. 7 Porque no nos ha dado Dios espíritu de cobardía, sino de poder,
de amor y de dominio propio.. En este pasaje podemos ver dos aspectos muy importantes;
uno es el don y el otro es el fuego de el don. Esto indica que el don puede estar ahí, pero no
estar activo por falta de fuego, y para encender el fuego de el don, se hace necesario ser
fieles en la relación con el Espíritu, y fieles en poner al servicio de los demás la función de ese
don, así que la base de la fidelidad es una relación estrecha con DIOS.

También podría gustarte