Convocatoria Al DINAPREQ 2023 Final Finaln Con Ligas
Convocatoria Al DINAPREQ 2023 Final Finaln Con Ligas
Convocatoria Al DINAPREQ 2023 Final Finaln Con Ligas
CONVOCATORIA
El Colegio Nacional de Ingenieros Químicos y de Químicos, A.C. tiene el honor de invitarlo a usted a participar
en el Foro para fortalecer la capacidad de preparación y respuesta a las emergencias de carácter químico en las
instalaciones industriales, tanto de la Iniciativa Privada como Públicas, así como compartirle la planeación y las
experiencias de un Simulacro de Emergencia, que será realizado por el Comité Local de Ayuda Mutua de
Coatzacoalcos, Ver.
12, 13 y 14 de julio de 2023 de las 17:00 a las 20:00 hrs. Vía Zoom, Facebook Live; Youtube
12 jul 2023
El CONIQQ lo invita a unirse a la reunión Zoom, 12 jul 2023 05:00 p. m. Ciudad de México
https://us02web.zoom.us/meeting/register/tZcqd-iqrDgpGNZBM6Q8ZMCsBkMqQdkppkJS
13 jul 2023
El CONIQQ lo invita a unirse a la reunión Zoom, 13 jul 2023 05:00 p. m. Ciudad de México
https://us02web.zoom.us/meeting/register/tZAoc-2vrTMtEtP8R7mm0C9jjjPqEN0tAumG
14 jul 2023
El CONIQQ lo invita a unirse a la reunión Zoom, 14 jul 2023 05:00 p. m. Ciudad de México
https://us02web.zoom.us/meeting/register/tZYqd-utrj4oGNMCkxOEMMHai0L99aS8t1kY
Después de su inscripción, recibirá un correo electrónico de confirmación con información para unirse al seminario web.
Foro para fortalecer la capacidad de preparación y respuesta a las DINAPRED
emergencias de carácter químico 2023
Ponencias y Ponentes
12 de julio • Ing. José Álvarez Rosas.- ¿Por qué no aprendemos de las lecciones de accidentes químicos? 17:00 – 18:30 hrs
2023 • Ing. Mario Domínguez Vázquez.- Descontaminación de Materiales Peligros en la Industria 18:30 - 20:00 hrs.
• Simulacro Fuga de Cloro en Contenedor 907 kg. En transportación. Empresa: Petroquímica Mexicana de Vinilo S.A. de
C.V. Planta Cloro-Sosa. Lugar: Avenida Uno, Alcance: poner en práctica el plan de Emergencia Mayor de Planta,
Empresas Socias del CLAM y Protección Civil, Hora: 10:00 hrs. No se transmitirá en vivo, solo se presentará un
13 de julio resumen del informe de evaluación y desempeño del Simulacro, en la ponencia del Lic. Luis Castro Mendizábal.
2023
• Lic. Luis Castro Mendizábal.- CLAM Coatzacoalcos: Experiencia de Éxito en Grupos de Ayuda Mutua. 17:00 – 18:30
hrs.
• Ing. Oscar Oliva García.- Constitución de la Red de Expertos en Respuesta a Emergencias Químicas. 18:30 – 19:30 hrs.
• Ing. Emmanuel A. Peña Sánchez.- (CIIT) Corredor Interoceánico Istmo de Tehuantepec, “Avances y Retos por
Desarrollar”. 17:00 – 18:30 hrs.
14 de julio
de 2023 • Ing. Jaime Andrés Moncada.- “Retos de la Protección Contra Incendios en la Infraestructura del Transporte”. 18:30 –
20:00 hrs.
• Ing. Hugo Martiradoni Aguiñaga.- Mensaje de la Fundación Te Queremos Ayudar A.C. 20 min.
Foro para fortalecer la capacidad de preparación y respuesta a las DINAPRED
emergencias de carácter químico 2023
Semblanza curricular de los Ponentes
• Ing. José Álvarez Rosas. Profesional con 31 años de experiencia en el campo de la Gestión Ambiental, la Seguridad Industrial y la
Respuesta a Emergencias con Materiales Peligrosos. Amplio conocimiento de la Legislación Ambiental, del mecanismo voluntario de
Auditoría Ambiental y la autorización de Sistemas de Administración de Seguridad Industrial y Protección Ambiental. Sólida formación y
experiencia en el área de Sustentabilidad Ambiental, Manejo de Materiales Peligrosos, Respuesta a Emergencias Químicas y Regulación
del Sector Hidrocarburos, así como sobresalientes habilidades como instructor en las materias antes señaladas. Participante de
numerosos grupos de trabajo para la elaboración de normas y reglamentos en materia ambiental, de seguridad y transporte de
materiales peligrosos,
• Ing. Mario Domínguez Vazquez.- Ing. Mecánico, Jubilado de Petróleos Mexicanos, 53 años de experiencia en el área de Seguridad
Industrial en la Industria Petrolera, Petroquímica y Química, participó en los equipos especiales de PEMEX en Respuesta a Emergencias
Mayores en Petroquímica y Petróleo en costa fuera, 15 años como coordinador de respuesta a emergencias de PEMEX en plataformas
marinas de costa fuera, 10 Años como coordinador de entrenamiento en el Centro de Adiestramiento en Seguridad, Ecología y
Sobrevivencia de PEMEX (CASES) en Dos Bocas, Tabasco, 10 años supervisor de seguridad industrial en los complejos petroquímicos de
Pajaritos, Veracruz y La Venta, Tabasco. 20 Años de Instructor para técnicos especialistas en Respuesta a emergencias con Materiales
Peligrosos del programa en español por la Universidad Texas A&M En College Station, Texas, EUA,. Director de la Academia Nacional de
Bomberos de la Junta Nacional de Bomberos México.
• Lic. Luis de Jesús Castro Mendizábal.- Licenciado en Administración de Empresas, Universidad Veracruzana, Campus Coatzacoalcos,
Diplomados en: Dirección de Programas de Protección Civil, Instituto Tecnológico de Veracruz, Diplomado en Atención de Emergencias,
Universidad Veracruzana, Técnico Básico en Gestión Integral de Riesgos, Instituto Tecnológico de Veracruz, Seguridad y Salud en el
Trabajo, Instituto Mexicano del Seguro Social, del 2002 al 2008- fungió el puesto de Director Municipal de Protección Civil en H.
Ayuntamiento de Coatzacoalcos, 2013-2021, Enlace Regional Zona Coatzacoalcos Secretaría de Protección Civil del Estado de Veracruz,
2008-2023 Coordinador General (CLAM) Comité Local de Ayuda Mutua A.C. Zona Industrial y (CECARE) Centro de Capacitación Regional
y Atención de Emergencias A,C., donde coordina a las empresas socias del CLAM en sus Comités y es el enlace con las diferentes
Autoridades Municipales y Estatales, así como la administración de la capacitación en CECARE.
FORO PARA FORTALECER LA CAPACIDAD DE PREPARACIÓN Y DINAPRED
RESPUESTA A LAS EMERGENCIAS DE CARÁCTER QUÍMICO 2023
Semblanza curricular de los Ponentes
• Ing. Oscar Oliva García.- Jubilado de PEMEX, Miembro del CCARQ del SINAPROC, con experiencia de 43 años en la Gestión Integral del Riesgo, Seguridad
Industrial, ICR, Catedrático en la ENAPROC-Chiapas y DG de O&C Consultores Independientes S.A. de C.V.. Coordinador del evento.
• Ing. Emmanuel A. Peña Sánchez.- Ingeniero Civil con Doctorado en Administración y Gestión Empresarial, más de 100 proyectos de construcción,
Coordinador de Proyectos 1,000,000 de horas hombre, de 1994 a la fecha ha generado más de 10,000 empleos, 300 empleos directos fijos y 1,000
empleos temporales anuales, actualmente Vicepresidente de la Cámara Nacional de la Industria de la Transformación (CANACINTRA), Miembro de los
Consejos Consultivos de: Banco Banorte, Fianzas Monterrey y Seguros Chubb, Ex-Presidente de la Cámara Nacional de la Industria de la Transformación
(CANACINTRA) Delegación Coatzacoalcos, Ex- Vicepresidente de la Cámara Mexicana de la Industria de la Construcción (CMIC).Ex-Presidente de la
Federación de Estudiantes del Tecnológico de Monterrey, Miembro del Patronato del Banco de Alimentos Región Olmeca (BARO), Presidente del Centro de
Convenciones y Teatro de la Ciudad de Coatzacoalcos, Socio Fundador de La Compañía Peña Sánchez, S.A. de C.V., COPESA Consultoría, S.A. de C.V.,
COPESA Ingeniería y Construcción, S.A. de C.V., Hidrosoluciones Ambientales de México, S.A. de C.V., y otras.
• Ing. Jaime Andrés Moncada.- Ingeniero de Protección contra Incendios, University of Maryland, College Park, EE.UU., Maestría en Gerencia de Tecnología,
University of Maryland, College Park, EE.UU., Reconocido experto con más de 35 años de experiencia en ingeniería de protección contra incendios, con
énfasis en la problemática de proyectos de petroleros/petroquímicos, generación eléctrica, mineros, industriales, comerciales (hoteles, hospitales,
mercantiles, edificios de gran altura), almacenamiento, aeroportuarios, ferroviarios e institucionales en Latinoamérica. Graduado en ingeniería de
protección contra incendios y poseedor de una maestría en gerencia de tecnología, ambos de la Universidad de Maryland. Obtuvo una licencia para ejercer
ingeniería de la protección contra incendios (PE) en EE.UU. Ex-Vice Presidente de la Junta Directiva de la SFPE, ex-Presidente fundador de la Sección
Latinoamericana de la NFPA y coeditor de la 5ª Edición en Español del Manual de Protección contra Incendios de la NFPA. El Ing. Moncada fue también,
durante 15 años, director de los Programas de Desarrollo Profesional de la NFPA para Latinoamérica. Además de ser director corporativo de IFSC, es
director del Fire Protection Institute© (FPI). Ha publicado más de 200 artículos en revistas especializadas en seguridad (www.articuloscontraincendio.org) y
ha presentado en más de 150 conferencias.
• Ing. Hugo Martiradoni Aguiñaga.- Jubilado de PEMEX y Ex-Coordinador de emergencias en el CLAM Coatzacoalcos, Bombero Industrial, Coordinador en
Respuesta de Emergencias con Materiales Peligrosos, Instructor Contraincendios y Materiales Peligrosos, Auditor en Sistemas de Seguridad y
Contraincendio, actualmente voluntario en la Fundación Te Queremos Ayudar A.C. para Niños Quemados, en Coatzacoalcos Veracruz como Coordinador de
Prevención, Capacitación y Seguridad.