Informe Anual 2022
Informe Anual 2022
Informe Anual 2022
siempre
contenido
3 A tu lado, siempre
4 Cómo creamos valor
8 Estimados accionistas
15 Perfil de la compañía y resultados
32 Nuestra estrategia de sostenibilidad
40 Nuestra Gente
48 Nuestra Comunidad
58 Nuestro Planeta
67 Fundación FEMSA
74 Gobierno corporativo
86 Resumen financiero
89 Análisis y discusión de resultados
97 Apéndice
97 Sobre este informe
98 Relacionamiento con grupos de interés
99 Principales asociaciones a las que pertenecemos
100 Principales datos ASG
113 Índice de contenidos GRI
131 Índice TCFD
134 Marco del Bono Vinculado a la Sostenibilidad
139 Reporte independiente ASG de verificación limitada
143 Índice SASB
147 Objetivos de Desarrollo Sostenible de la ONU
148 Contacto
Gobierno Resumen
3 Crear valor Accionistas Resumen Sostenibilidad Gente Comunidad Planeta Fundación FEMSA
corporativo financiero
Análisis Apéndice femsa informe anual integrado 2022
Nuestro mundo está cambiando: las nuevas Siempre hay un producto o servicio
tecnologías nos permiten mantenernos conectados FEMSA cerca de ellos, donde quiera
de manera permanente, además de abrirnos la que se encuentren.
posibilidad de mejorar la eficiencia en áreas como Las iniciativas y acciones de
energía, agua y residuos. nuestros más de 354,000
colaboradores siempre buscan
El mundo está experimentando grandes transformaciones
como respuesta al entorno macroeconómico, a los cambios crecimiento sostenible y la creación
geopolíticos y las fluctuaciones en los mercados globales, de valor económico y social.
impulsados por problemas urgentes de desarrollo sostenible,
desde cambio climático y pérdida de la naturaleza, hasta
desigualdad y falta de justicia social. +130 años de historia reflejan
Como respuesta, los ciudadanos y consumidores globales
la solidez de nuestro origen y
han cambiado sus patrones, preferencias y prioridades, representan una plataforma para
cada vez más conscientes de su salud y del medio ambiente, nuestro futuro compartido.
además de exigir un trato equitativo y los derechos humanos
que merecen. Están cada vez más informados, digitalizados
y conectados, a la vez que actúan con mayor propósito y Nuestra inspiración siempre han sido, y seguirán siendo,
entusiasmo. las personas a las que servimos y los diferentes grupos de
interés que nos sentimos orgullosos de tener con nosotros.
En FEMSA nos hemos transformado para garantizar que somos A tu lado, siempre.
agentes de un cambio positivo en nuestras comunidades.
Hemos reforzado nuestro propósito, colocando a nuestros Como testimonio de la transparencia de los canales
clientes y consumidores en el centro de todo lo que hacemos. de comunicación que buscamos mantener con todos
nuestros grupos de interés, nos da mucho gusto
compartir con ustedes un resumen de nuestros avances y
transformaciones constantes en este Informe Anual 2022.
A tu lado, siempre:
ver video
Gobierno Resumen
4 Crear valor Accionistas Resumen Sostenibilidad Gente Comunidad Planeta Fundación FEMSA
corporativo financiero
Análisis Apéndice femsa informe anual integrado 2022
2. Capitales Acciones que incrementan, reducen o transforman su valor a través de las actividades
y resultados de FEMSA.
Social y
Financiero Manufacturado Intelectual Humano: relacional: Natural:
Nuestra Gente Nuestra Nuestro Planeta
Comunidad
Utilizamos el capital Contamos con Enfocados en Desarrollamos las Nuestra licencia social Utilizamos recursos
de los mercados infraestructura la innovación y competencias y para operar está sus- renovables y
de deuda y capital, física, que incluye la digitalización, la experiencia de tentada en la confianza no renovables para
así como flujos propiedades, apalancamos nuestra nuestro diverso de nuestros grupos de elaborar productos y
de caja derivados maquinaria y equipo, propiedad intelectual equipo en el mundo, interés y socios comer- empaques, incluyendo
principalmente de propios y arrendados, y experiencia empoderándolo para ciales (clientes/consu- materias primas y
nuestros negocios, herramientas y multiformato liderar, gestionar y midores, proveedores, productos agrícolas.
para fabricar tecnología para para fortalecer colaborar en nuestro inversionistas, ONG,
productos y brindar fabricar productos y continuamente éxito colectivo. comunidades y autori-
servicios al mercado. brindar servicios al nuestro ecosistema dades regulatorias).
mercado. centrado en el cliente.
Gobierno Resumen
6 Crear valor Accionistas Resumen Sostenibilidad Gente Comunidad Planeta Fundación FEMSA
corporativo financiero
Análisis Apéndice femsa informe anual integrado 2022
Nuestros compromisos
Desarrollo y bienestar
Nuestra
de las comunidades
Comunidad donde operamos
Apalancamos nuestro liderazgo
competitivo y excelente ejecución, Coca-Cola
sumados a nuestra solidez financiera FEMSA
y oportunidades estratégicas Armonía con el
Nuestro entorno y uso
Planeta sostenible de los
recursos naturales
Construimos un ecosistema financiero
y digital, además de apalancar los activos Digital@
estratégicos de las verticales clave de FEMSA
negocio de FEMSA Gobierno Mejores prácticas de
corporativo gobierno corporativo
Gobierno Resumen
7 Crear valor Accionistas Resumen Sostenibilidad Gente Comunidad Planeta Fundación FEMSA
corporativo financiero
Análisis Apéndice femsa informe anual integrado 2022
Social y
Humano: relacional: Natural:
Financiero Manufacturado Intelectual Nuestra Gente Nuestra Nuestro Planeta
Comunidad
Inversiones en activo
58% de las necesidades
12.9 millones de +690 iniciativas de de electricidad de
fijo para fortalecer la usuarios activos de OXXO
US$ 34.5 mil millones 27% de mujeres en bienestar comunitario FEMSA abastecidas con
infraestructura, mejorar las PREMIA y +7 millones de
de ingresos totales puestos ejecutivos fuentes renovables
propiedades arrendadas, usuarios en los programas
invertir en tecnología de de lealtad de Salud +3.7 millones 1.46 litros de agua
US$ 3.0 mil millones la información y abrir/ 6,700 personas de beneficiarios de por litro de bebida
remodelar nuevas tiendas ~11% de ventas totales programas comunitarios eficiencia alcanzada por
de utilidad de operación1 adultas mayores o con
de Coca-Cola FEMSA Coca-Cola FEMSA.
56 plantas discapacidad empleadas
fueron digitales
embotelladoras y +38,000 toneladas
US$ 4.8 mil millones +800,000 usuarios 3.9 millones de usuarios de plástico recicladas
3.8 mil millones 87%, calificación de activos de Spin by OXXO
de EBITDA 2
de cajas unidad vendidas digitales activos en la y +80% de productos
plataforma B2B Juntos+ FEMSA en el Diagnóstico en México, activando la
por Coca-Cola FEMSA de PTM fabricados con
Coca-Cola FEMSA de Clima Organizacional inclusión financiera
materiales reciclados
5. Impacto
estimados accionistas
QUÉs CÓMOs
Crecimiento Actuar de
sólido y continuo manera sostenible
Potenciar nuestro
Ser digitales
talento y cultura
CLIENTES Y
CONSUMIDORES
Comunicación
Balancear el perfil
proactiva con
de riesgo/retorno
nuestras audiencias
Gobierno Resumen
10 Crear valor Accionistas Resumen Sostenibilidad Gente Comunidad Planeta Fundación FEMSA
corporativo financiero
Análisis Apéndice femsa informe anual integrado 2022
Crecimiento sólido y continuo vamos en camino de hacer realidad tecnología para mejorar nuestros pro- Balancear el perfil
estas aspiraciones, con base en el ductos, servicios y operaciones, ampliar de riesgo/retorno
Buscamos alcanzar un crecimiento impulso positivo que observamos en los las oportunidades de inclusión financiera
equilibrado y sostenible capitalizando resultados financieros del año. y construir nuevos modelos de negocio, Tenemos una perspectiva global, ya
oportunidades actuales y nuevas para impulsados por herramientas digitales. sea en relación con el talento, la huella
crear valor en nuestros negocios clave. En 2022, los ingresos totales se incre- geográfica o el impacto positivo que
Esto incluye incrementar nuestros mentaron 21.0% en comparación con Durante el año, recibimos la autoriza- podemos tener en el mundo. Para lograr
ingresos y rentabilidad, fortalecer 2021, a Ps. 673.2 mil millones (US$ 34.5 ción para operar en México como una un perfil equilibrado de riesgo/retorno,
nuestra posición de mercado y encontrar mil millones), lo que reflejó un crecimien- institución de tecnología financiera a en 2022 reforzamos nuestras raíces
maneras innovadoras de satisfacer to en todas nuestras unidades de nego- partir de nuevas tecnologías, lo que latinoamericanas, además de continuar
las necesidades de nuestros clientes. cio. La utilidad de operación se incremen- nos permite ampliar nuestra presencia ampliando nuestra huella geográfica en
Nuestras unidades de negocio se han tó 14.3% y la utilidad neta consolidada en el mercado de servicios financieros mercados estratégicos clave.
planteado agresivas metas de ingresos creció de manera significativa, a y remesas. Nuestro programa de leal-
y EBITDA para los próximos cinco Ps. 34.7 mil millones (US$ 1.8 mil millones). tad, OXXO PREMIA, y la cuenta de fon- Un ejemplo es el cierre de la adquisición
años, y nos complace comentarles que dos digital, Spin by OXXO, crecieron a de OK Market, una cadena de tiendas
La utilidad neta mayoritaria registró un ritmo acelerado en 2022, registran- de proximidad de pequeño formato en
Ps. 6.68 por unidad de FEMSA3 y do más de 12.9 millones y 3.9 millones Chile. La transacción agregó 120 tien-
US$ 3.43 por ADS de FEMSA. Nuestra po- de usuarios activos, respectivamente. das a la huella existente del negocio de
sición de deuda neta consolidada4 al cie- proximidad de FEMSA en este impor-
rre del año fue de Ps. 201.6 mil millones También hemos encontrado maneras tante mercado, con lo cual ya tenemos
(US$ 10.3 mil millones), y las inversiones novedosas e interesantes de combinar un total de 269 ubicaciones, donde esta
en activo fijo ascendieron a Ps. 34.4 mil la experiencia de FEMSA en la cadena mayor escala nos permitirá servir mejor a
millones (US$ 1.8 mil millones). Nuestra de suministro con habilitadores digitales nuestros consumidores chilenos.
posición de caja registró más de para pedidos y soluciones de pago. La
Ps. 83.4 mil millones (US$ 4.3 mil millones). plataforma comercial digital omnicanal Asimismo, capitalizamos la oportunidad
multicategoría de Coca-Cola FEMSA única de crecer y desarrollar nuestro
continuó creciendo, con ventas digitales negocio de proximidad de pequeño
Ser digitales que representan aproximadamente 11% formato fuera de Latinoamérica —en un
de las ventas totales. OXXO y Coca-Cola nuevo continente— al unir fuerzas con
La tecnología les ha permitido a las FEMSA también iniciaron pruebas piloto Valora, una de las principales plataformas
empresas ingresar en nuevos mercados con nuevas maneras de trabajar conjun- de conveniencia en alimentos en Europa.
y segmentos, antes inaccesibles. Con el tamente para llegar a nuevos clientes del Uniremos nuestra amplia experiencia,
propósito de servir mejor las necesida- sector informal, típicamente desatendi- escala y filosofías de digitalización para
des de nuestros clientes y consumidores, dos, utilizando las herramientas digitales acelerar novedosas y emocionantes
estamos aprovechando el poder de la del ecosistema FEMSA. avenidas de crecimiento y potencial.
3 Las Unidades de FEMSA consisten en una acción serie B y dos acciones serie D-B. Unidades FEMSA BD. Cada Unidad FEMSA B está integrada por cinco Acciones
Serie B. El número de Unidades FEMSA en circulación al 31 de diciembre de 2022 era de 3,578,226,270, equivalentes al número total de acciones de FEMSA en
circulación a la misma fecha, divididas entre 5.
4 Incluyendo arrendamientos.
Gobierno Resumen
11 Crear valor Accionistas Resumen Sostenibilidad Gente Comunidad Planeta Fundación FEMSA
corporativo financiero
Análisis Apéndice femsa informe anual integrado 2022
Actuar de manera sostenible También continuamos avanzando También estamos empoderando a nuestros grupos de interés, utilizando
en nuestro liderazgo en finanzas nuestra gente con las herramientas, herramientas accesibles y medios de
La sostenibilidad está integrada a todo sostenibles. Coca-Cola FEMSA se prácticas, procesos y experiencia laboral participación. Esto es esencial para
lo que hacemos en FEMSA y buscamos convirtió en la primera organización para apoyar su desarrollo profesional. comprender las expectativas y los
oportunidades para participar en no financiera en el continente En 2022, se impartieron más de intereses internos y externos y, a su
iniciativas de colaboración que americano, y la primera compañía 7 millones de horas acumuladas de vez, fortalecer nuestros niveles de
amplíen nuestro impacto positivo. en el Sistema Coca-Cola en emitir aprendizaje y capacitación sobre credibilidad y confianza, sortear los
Como signatarios del Pacto Mundial un bono social, lo que facilita el temas como derechos humanos, retos con mayor facilidad, identificar
de las Naciones Unidas, apoyamos y financiamiento de proyectos sociales. sostenibilidad, salud y seguridad, nuevas oportunidades y, por último,
nos adherimos a sus diez principios Esto se alinea con el proyecto de cultura y liderazgo, así como ética y impulsar una mejora continua en todos
para proteger los derechos humanos, transformación ambiental, social y cumplimiento, entre otras áreas de nuestros negocios.
apoyar prácticas laborales éticas, de gobierno corporativo (ASG) que conocimiento técnico. Esta inversión
preservar el medio ambiente y Coca-Cola FEMSA llevó a cabo durante en nuestros colaboradores apoya Consideramos que este Informe
combatir la corrupción. el año para redefinir su ambición, directamente nuestra estrategia de Anual Integrado 2022 es un ejemplo
metas y estrategia de sostenibilidad atracción de talento, desarrollo y clave de esta filosofía y enfoque
La sostenibilidad ha cobrado tal de permanecer a la cabeza de las sucesión, y representa una sólida de participación. Tenemos muchas
importancia para nuestra manera tendencias del mercado, regulatorias fuente de talento futuro. historias que contarles sobre cómo
de hacer negocio que, por primera y de consumo. Su visión es convertirse contribuyen nuestros equipos
vez, organizamos nuestro Informe en líder mundial en sostenibilidad, diariamente a la creación de valor
Anual de acuerdo con los tres pilares ser un ejemplo de excelencia ASG en Comunicación proactiva social, ambiental y económico, y nos
de nuestro marco estratégico de Latinoamérica y elevar estas prácticas con nuestras audiencias da mucha emoción compartirlas con
sostenibilidad: Nuestra Gente, Nuestra en la región y en el mundo. ustedes en esta publicación.
Comunidad y Nuestro Planeta. Como Buscamos facilitar diálogos abiertos,
podrán observar, nos hemos planteado claros, proactivos, transparentes
iniciativas ambiciosas para colocar en Potenciar nuestro talento y cultura y específicos con cada uno de
primer lugar a nuestra gente, crear valor
social e identificar soluciones verdes Nuestra gente es parte integral de
que impulsen eficiencias y reduzcan la nuestro negocio, y su bienestar es
contaminación. Para complementar nuestra máxima prioridad. Nuestra
estas acciones, Fundación FEMSA cultura organizacional ha evolucionado
cultiva la prosperidad compartida y buscamos nuevas maneras de
al invertir en soluciones a retos trabajar en colaboración. Priorizamos la
complejos relacionados con seguridad diversidad, la equidad y la inclusión en
hídrica, economía circular, primera nuestra cultura corporativa y prácticas
infancia, y arte. de contratación, incluyendo la inclusión
laboral de grupos minoritarios y en
situación vulnerable.
Gobierno Resumen
12 Crear valor Accionistas Resumen Sostenibilidad Gente Comunidad Planeta Fundación FEMSA
corporativo financiero
Análisis Apéndice femsa informe anual integrado 2022
FEMSA Forward
Liderando el camino
In Memoriam
+23,500
tiendas
OXXO en
5
6
Incluye FEMSA Proximidad (Américas y Europa), Combustibles y Salud.
Representa 56% del derecho de voto. La participación accionaria de
Latinoamérica8
Coca-Cola FEMSA comprende 27.8% de The Coca-Cola Company
y 25.0% en poder del público.
7 El 16 de febrero de 2023, la Compañía vendió una parte de su inversión en
HEINEKEN por un monto total de 3,200 millones de euros en una transacción
47.2%6 100%
100%5 Coca-Cola
100% FEMSA 14.8%7
totalmente en efectivo. Tras la finalización de la venta, la participación
económica de FEMSA disminuyó de 14.76% a 8.13%. Como resultado, los
Comercio Digital@FEMSA Negocios HEINEKEN
FEMSA
Estratégicos
consejeros nombrados por FEMSA renunciaron a los consejos de HEINEKEN,
y la Compañía perdió su influencia significativa sobre esta inversión. ~270 millones
8 Incluye Grupo Nós.
de personas
Proximidad Combustibles Salud atendidas por
Coca-Cola
Para más información, ver la
Forma 20-F 2022 de FEMSA. FEMSA
Gobierno Resumen
16 Crear valor Accionistas Resumen Sostenibilidad Gente Comunidad Planeta Fundación FEMSA
corporativo financiero
Análisis Apéndice femsa informe anual integrado 2022
nuestra presencia
Países Bajos
Luxemburgo Alemania
Tenemos más de
Suiza 354,000 colaboradores
Austria
de 18 países del mundo
Estados Unidos en nuestras unidades
de negocio.9
México
Colombia
Guatemala
Nicaragua
Costa Rica Venezuela9
Panamá
Ecuador
Perú
Comercio*
Coca-Cola FEMSA
Digital@FEMSA
Brasil FEMSA Negocios Estratégicos
Chile Uruguay
Argentina
colaboradores
MÉXICO* BRASIL** COLOMBIA CHILE
8,478
4,500 4,197
Digital@FEMSA, un potente
ecosistema financiero y digital de
valor agregado, con un papel clave
al apalancar el vínculo entre las
unidades de negocio clave de FEMSA.
Gobierno Resumen
20 Crear valor Accionistas Resumen Sostenibilidad Gente Comunidad Planeta Fundación FEMSA
corporativo financiero
Análisis Apéndice femsa informe anual integrado 2022
Comercio
Aplicamos nuestra experiencia en negocios
minoristas de formato pequeño para desarrollar
propuestas de valor ganadoras y de alto
crecimiento en Latinoamérica y Europa.
Nuestros negocios minoristas están integrados
por FEMSA Proximidad (Américas y Europa),
Combustibles (OXXO GAS) y Salud.
Proximidad Américas incluye OXXO, el desarrollo económico de nuestro Salud es la respuesta a las necesidades Nuestra huella en 2022: Puntos de venta
la cadena de tiendas de formato negocio fuera de Latinoamérica. de farmacias, salud y bienestar de
OXXO
pequeño más grande de Latinoamérica nuestras comunidades, a través de
—atiende más de 12 millones de una gran red de tiendas que continúa México10 21,500
consumidores diariamente tan sólo en Combustibles, que incluye creciendo. Hoy representa la tercera Brasil 11
1,468
México— cuyo propósito es simplificar OXXO GAS, marca de estaciones de cadena de farmacias más grande en Colombia 231
la vida de nuestros clientes al dar servicio en México, que vende gasolina Latinoamérica en términos de ventas.
respuesta a sus necesidades de y diésel, tanto a clientes minoristas Dentro de Salud, se operan farmacias Chile 269
consumo para llevar en el trayecto con como a clientes empresariales (B2B), bajo las marcas Cruz Verde, Farmacias Perú 75
PROXIMIDAD
la conveniencia de encontrar todo en tiene el propósito de brindarle al cliente YZA, Moderna, Farmacón, Fybeca, Subtotal 23,543
un solo lugar. un servicio superior y diferenciado, SanaSana y también tiendas de belleza
sustentado en los valores de Maicao. Distribuimos y comercializamos Valora
Proximidad Europa incluye Valora, honestidad y confianza. productos farmacéuticos de patente, Alemania 1,430
una plataforma de conveniencia de genéricos de marca y genéricos, Suiza 1,184
alimentos en Suiza, Alemania y otros y productos de belleza, artículos
Luxemburgo 72
países europeos. A partir de nuestra médicos y productos para el bienestar
alianza transformacional con Valora, y el cuidado personal, entre otras Países Bajos 43
en julio de 2022, hemos acelerado categorías. Austria 37
Subtotal 2,766
OXXO GAS
COMBUSTIBLES
México 568
Salud
Ecuador 903
Colombia 712
SALUD
Chile 905
México 1,575
Subtotal 4,095
TOTAL Comercio 30,972
12 El periodo consolidado de 2022 incluye 23 días de octubre y los meses completos de noviembre y diciembre.
Gobierno Resumen
24 Crear valor Accionistas Resumen Sostenibilidad Gente Comunidad Planeta Fundación FEMSA
corporativo financiero
Análisis Apéndice femsa informe anual integrado 2022
Coca-Cola FEMSA
Durante 2022 impulsamos nuestra
Como el embotellador más grande de operación, acelerando nuestros obje-
productos Coca-Cola en el mundo, por tivos de digitalización y transformación
cultural, además de mostrar un avance
volumen de ventas, Coca-Cola FEMSA significativo con relación a nuestros
objetivos estratégicos de largo plazo
produce, comercializa, vende y distribuye y nuestra ambición de convertirnos en
las marcas líderes de Coca-Cola en nueve la plataforma comercial preferida y
más sostenible del mundo. Continua-
países de Latinoamérica. mos apalancando las fortalezas de
nuestro Marco de Cooperación con
The Coca-Cola Company, alineando
ambiciosos planes de crecimiento en
Atendimos a aproximadamente nuestro negocio principal, incremen-
tando las inversiones en el mercado,
270 millones de personas en abriendo nuevas vías de ingresos y
2.1 millones de puntos de venta, mostrando un avance significativo en el
con un portafolio de más despliegue de nuestra estrategia digital.
14 Usuario activo para OXXO PREMIA es el que haya realizado al menos una transacción con OXXO PREMIA en los últimos 90 días.
15 Spin by OXXO opera a través de Compropago S.A. de C.V., I.F.P.E.
16 Usuario activo para Spin by OXXO es cualquier usuario con saldo o que haya realizado transacciones en los últimos 56 días.
17 Se espera concluir la transacción durante el primer trimestre de 2023.
Gobierno Resumen
30 Crear valor Accionistas Resumen Sostenibilidad Gente Comunidad Planeta Fundación FEMSA
corporativo financiero
Análisis Apéndice femsa informe anual integrado 2022
FEMSA Negocios
Estratégicos Logística y Distribución incluye
logística y transporte, además de
la distribución especializada de
productos de limpieza y saneamiento.
FEMSA opera diversos negocios estratégicos líderes Food Service Solutions incluye
en su industria o sector, y proporciona soluciones a sistemas de enfriamiento y
refrigeración, así como soluciones de
los segmentos principales de su negocio, así como servicios de comida.
a otras compañías, lo cual amplía nuestra ventaja Logística y Distribución está integrada por
competitiva. Envoy Solutions y Solistica —a través de
las cuales damos servicio a millones de
ALCANCE EN ESTADOS UNIDOS clientes en rápida evolución de manera
eficiente, efectiva y diferenciada.
+1.5 millones de pedidos +200,000
clientes, lo que representa +272,000
toneladas entregadas a los sectores
de hospitalidad, cuidado de la salud,
entretenimiento, educación y gobierno.
Gobierno Resumen
31 Crear valor Accionistas Resumen Sostenibilidad Gente Comunidad Planeta Fundación FEMSA
corporativo financiero
Análisis Apéndice femsa informe anual integrado 2022
Envoy Solutions es un distribuidor equipo para servicios de alimentos, red logística de sus clientes en
especializado y proveedor de solu- refrigeración comercial, manejo de los estados del norte de México
ciones, que presta servicio en Esta- materiales y servicios integrales al punto y la frontera de Estados Unidos,
dos Unidos a través de los mejores de venta. Imbera, parte de AlPunto, es ubicación estratégica para reducir
distribuidores de ese país, y soluciones nuestro negocio de refrigeración: fabrica costos e incrementar la eficiencia.
de mercadotecnia especializadas en enfriadores comerciales para nuestros
el cuidado de instalaciones, servicios clientes en las industrias de refrescos, Conjuntamente con un cliente clave,
de alimentos, empaques y ejecución cerveza y alimentos, incluida Solistica inauguró un nuevo centro de
de mercado. Somos líderes en dos Coca-Cola FEMSA; Torrey y Cooking distribución en Extrema, Minas Gerais,
categorías principales de productos: Depot, negocios de soluciones de ali- Brasil, una ubicación estratégica por
distribución de suministros para mentos que fabrica equipo para procesar su cercanía con regiones económicas
instalaciones —tanto de productos de alimentos, almacenamiento y equipos de importantes del país, que ofrecerá
limpieza y saneamiento, y empaques pesaje; y Plásticos Técnicos Mexicanos grandes ventajas y reducción de
desechables para alimentos— como (PTM), que diseña y manufactura proyec- costos. Se espera que este centro
soluciones de empaque —suministros tos de transformación de plásticos para genere más de 200 trabajos directos
de empaque y equipos, así como man- el manejo de materiales, alimentos, e indirectos en la región, y que
tenimiento de equipo de empacado. bebidas y para el sector automotriz. transporte un volumen de 14,000
toneladas de productos.
Solistica es el proveedor de
soluciones de logística integral Datos operativos sobresalientes
especializada (3PL) para Resumen de resultados financieros
Latinoamérica. Atendemos a más Envoy Solutions firmó un acuerdo para
de 4,000 clientes, principalmente adquirir Sigma Supply of North Ameri- Logística y Distribución tuvo un muy
en tres regiones: México, Brasil y ca Inc., una compañía independiente buen año, debido a un desempeño
Centroamérica. Somos líderes en de distribución especializada con base extraordinario de Envoy Solutions, que
dos principales áreas de expertise: en Arkansas; esta adquisición ampliará mostró un crecimiento excelente y ALCANCE EN LATINOAMÉRICA
transporte (donde ofrecemos servicios nuestra huella y significará otro paso márgenes estables.
de carga completa, carga consolidada importante en el camino estratégico +1.9 millones de viajes a la semana a
y flota dedicada), y gestión de servicios para construir una plataforma de Los ingresos totales de Logística y
de almacenaje para diversas industrias distribución nacional líder en Estados Distribución crecieron 49.8% durante
+160,000 ubicaciones de nuestros
como salud animal, salud y nutrición Unidos. Lo anterior ha ampliado la 2022, reflejando el fuerte crecimiento clientes, lo cual representa
animal, consumo, consumo al red de distribución de Envoy inorgánico de Envoy Solutions. +3.5 millones de toneladas
menudeo y tecnología, entre otras. Solutions, que ahora abarca casi
70 plantas en 34 estados. En términos orgánicos, los ingresos transportadas de las industrias
de este negocio crecieron 12.8% en farmacéutica, automotriz, de
Otros negocios Solistica inauguró un nuevo comparación con 2021, impulsados
almacén en Monterrey, Nuevo por estrategias efectivas de venta
tecnología y bienes de consumo.
Negocios Estratégicos incluye también León, que cuenta con un sistema cruzada en Envoy Solutions, así
AlPunto, un grupo de empresas enfo- de operación tecnológica de como tendencias positivas en la de-
cadas en proporcionar soluciones en vanguardia que fortalecerá la manda de los servicios de Solistica.
Gobierno Resumen
32 Crear valor Accionistas Resumen Sostenibilidad Gente Comunidad Planeta Fundación FEMSA
corporativo financiero
Análisis Apéndice femsa informe anual integrado 2022
nuestra estrategia de
sostenibilidad
En FEMSA consideramos la sostenibilidad como
la capacidad de crear las condiciones sociales, Fomento
Económico
Bienestar Abastecimiento
ambientales y económicas que nos permitan operar Comunitario Sostenible
Materialidad
Gobierno Corporativo
Responsabilidad corporativa Conducta ética y socialmente responsable Responsabilidad fiduciaria
Gobierno Resumen
35 Crear valor Accionistas Resumen Sostenibilidad Gente Comunidad Planeta Fundación FEMSA
corporativo financiero
Análisis Apéndice femsa informe anual integrado 2022
A partir de la evaluación exhaustiva de materialidad que llevamos a cabo en 2020, desplegamos nuestro primer grupo de ambiciosas metas de
Metas sostenibilidad corporativa en 2021. Durante 2022, concluimos el proceso para definir aún con más claridad, el ámbito para cada una de nuestras metas
corporativas públicas —incluyendo indicadores clave de desempeño— que nos permitan comprobar nuestros avances.
Bienestar integral 8.7 millones de horas anuales de capacitación a colaboradores +7.0 millones +10.8 millones (2021)
Abastecimiento 90.0% de las compras a proveedores locales en todas las 67.0% 64.0% (2021)
sostenible unidades de negocio
Acción por el clima 85.0% energía renovable en todas nuestras operaciones 58.0% 60.9% 22.0% (2017)
Nuestro
Planeta
Economía circular Enviar cero residuos de operación a rellenos sanitarios 68.7% 53.0% 52.0% (2019)
Gobierno Resumen
36 Crear valor Accionistas Resumen Sostenibilidad Gente Comunidad Planeta Fundación FEMSA
corporativo financiero
Análisis Apéndice femsa informe anual integrado 2022
En caso de que este indicador no se alcance en las fechas estipuladas y sea verificado
por un externo acreditado, la tasa de interés de los bonos se incrementará 25 puntos
base. En el siguiente cuadro se presenta el avance con relación a nuestras metas.
Razón de uso del agua (WUR) como el agua utilizada por cada litro de 1.49 1.47 1.4619 1.26
bebida producido (l/l) (línea base)
18 Por ejemplo, una tasa de uso de agua de 1.20 indica que, por cada litro de bebida producida, se utilizan
0.2 litros de agua adicionales para producirla. El agua medida proviene de cualquier fuente, incluyendo
agua municipal, de pozo, agua superficial y de cisterna. La descripción de fuentes de agua está alineada
al estándar GRI para reportar el uso de agua.
19 Para propósitos de esta tabla, hemos considerado centros de distribución propios y de terceros
administrados por nosotros. Las plantas adquiridas durante el año 2022 serán reportadas en estas
métricas en el Informe Integrado de 2023.
Gobierno Resumen
38 Crear valor Accionistas Resumen Sostenibilidad Gente Comunidad Planeta Fundación FEMSA
corporativo financiero
Análisis Apéndice femsa informe anual integrado 2022
En segundo lugar, en el mes de noviembre, FEMSA anunció la colocación de bonos Emisión de bonos verdes
vinculados a la sostenibilidad denominados en pesos en el mercado mexicano, por
un monto de Ps. 9,273,843,400.0 Los bonos emitidos fueron adquiridos por 33
inversionistas institucionales, y la demanda excedió el monto emitido 1.9x veces. En línea con la estrategia de financiamiento sostenible
Estos bonos están vinculados al Marco de Bonos Vinculados a la Sostenibilidad de de FEMSA, Coca-Cola FEMSA colocó su primer bono
FEMSA, e incluyen las mismas metas relacionadas con la economía circular y la energía
renovable que el bono emitido en 2021 (ver la información en la página 134). Una vez verde en el mercado internacional de capitales en
más, si no se cumplieran estas metas en las fechas estipuladas, y estuvieran verificadas 2020. Al 31 de diciembre de 2022, Coca-Cola FEMSA
por un tercero acreditado, la tasa de interés de incrementaría 25 puntos base. había destinado US$ 664.87 millones de los recursos
netos del bono verde —o aproximadamente 94% del
total— a proyectos de apoyo a la acción por el clima,
gestión del agua y economía circular.
A continuación, presentamos una lista FEMSA y Coca-Cola FEMSA fueron El Centro Mexicano de Filantropía,
parcial de los premios concedidos incluidas por segundo y quinto año A.C. (Cemefi) y la Alianza por la
por terceros a los esfuerzos de consecutivos, respectivamente, en Responsabilidad Social Corporativa
sostenibilidad de FEMSA, los cuales el 2022 Bloomberg Gender Equality (AliaRSE) anunciaron a las compañías
recibimos en 2022 de diversas Index por sus políticas para promo- que nuevamente cumplieron los
plataformas.20 ver la equidad de género y la trans- estándares para ser consideradas
parencia en los reportes de datos Empresa Socialmente Responsable
FEMSA fue incluida en el Dow Jones relacionados con temas de género. en 2022:
Sustainability MILA Pacific Alliance
Index por sexto año consecutivo. FEMSA y Coca-Cola FEMSA fueron FEMSA, por decimosexto año
incluidas en el FTSE4Good Emerging
Coca-Cola FEMSA fue incluida en Latin America Index por séptimo año OXXO, por decimoctavo año
el Dow Jones Sustainability MILA consecutivo.
Pacific Alliance Index por sexto OXXO GAS, por tercer año
año consecutivo; en el Dow Jones FEMSA y Coca-Cola FEMSA fueron
Emerging Markets Index por décimo incluidas en el S&P/BMV Total Farmacias YZA, por tercer año
año consecutivo y en el S&P Global Mexico ESG Index por segundo
Sustainability Yearbook 2023 por año consecutivo desde su GPF Corporation (Fybeca),
tercer año consecutivo. creación, en 2021. por primer año
Coca-Cola FEMSA fue reconocida FEMSA obtuvo el primer lugar en Coca-Cola FEMSA, Coca-Cola FEMSA
por cuarto año consecutivo como la categoría de Conglomerados de por decimoséptimo año
una de las 2022 Best LGBTQ+ Merco Empresas y Líderes México,
Places to Work por Human Rights por mejor reputación. Solistica, por decimosexto año
Campaign Foundation y por el
Programa Global de Equidad Laboral FEMSA mantuvo la calificación Imbera, por decimoséptimo año
de HRC Equidad MX. MSCI A por tercer año consecutivo.
PTM, por octavo año
20 Esta selección no incluye los reconocimientos que nos fueron otorgados durante el año a nivel unidad de negocio.
Gobierno Resumen
40 Crear valor Accionistas Resumen Sostenibilidad Gente Comunidad Planeta Fundación FEMSA
corporativo financiero
Análisis Apéndice femsa informe anual integrado 2022
+736,000 horas de
voluntariado corporativo
+2,600 proyectos, de +100,000
colaboradores
Para datos específicos de 2022 relacionados con
Nuestra Gente, ver Principales datos ASG en el
Apéndice.
Gobierno Resumen
41 Crear valor Accionistas Resumen Sostenibilidad Gente Comunidad Planeta Fundación FEMSA
corporativo financiero
Análisis Apéndice femsa informe anual integrado 2022
Con base en nuestros valores e los puntos de vista de nuestros de los países donde operamos. Dado
identidad, promovemos condiciones colaboradores y equipos de liderazgo, que los riesgos de salud y seguridad
de trabajo y compensación adecuadas e incluyen temas relacionados con los de cada unidad de negocio son
para nuestros colaboradores, y derechos humanos. específicas, contamos con profesionales
nos aseguramos de ofrecerles certificados, encargados de los sistemas
las instalaciones e infraestructura Con el propósito de crear espacios de gestión en cada unidad de negocio.
necesarias para que todo nuestro de trabajo seguros y estilos de vida
equipo trabaje en condiciones saludables, todas las unidades de
óptimas y seguras. Reconocemos que negocio de FEMSA cuentan con Prohibir el trabajo infantil
los derechos humanos y laborales sistemas de gestión sobre seguridad y forzado
son prerrogativas sustentadas en la y salud ocupacional acordes con
dignidad humana, cuyo cumplimiento sus actividades y línea de negocio, Tal como lo estipula nuestra Política
es esencial para el desarrollo integral con lo cual responden a las políticas de Derechos Humanos y Laborales,
de la persona. La Política de Derechos corporativas de FEMSA y al marco legal prohibimos cualquier tipo de trabajo
Humanos y Laborales de FEMSA infantil y forzado en nuestras
subraya las expectativas para nuestros operaciones y cumplimos con la
colaboradores, proveedores y otros legislación local aplicable respecto
grupos de interés. al empleo a menores. Prohibimos
cualquier relación laboral que no
sea voluntariamente acordada y
Proporcionar condiciones laborales rechazamos cualquier forma de
decentes, óptimas y seguras trabajo no remunerado, servidumbre,
esclavitud o retención obligatoria de
Nada es más importante que la documentos como condición para el
seguridad de nuestra gente. Contamos empleo. En nuestros Principios Guía
con las instalaciones y la infraestructura para Proveedores, compartimos las
necesarias para que nuestro equipo expectativas mínimas que exigimos
trabaje de manera óptima y segura. a nuestros proveedores sobre la
También ponemos en práctica los gestión de áreas clave de los derechos
protocolos, procesos y capacitación humanos y laborales.
adecuados para prevenir riesgos de
accidentes ocupacionales en el trabajo.
Asimismo, llevamos a cabo evaluaciones
de riesgo laboral que consideran
Gobierno Resumen
42 Crear valor Accionistas Resumen Sostenibilidad Gente Comunidad Planeta Fundación FEMSA
corporativo financiero
Análisis Apéndice femsa informe anual integrado 2022
En FEMSA, reconocemos y celebramos multiculturalismo en nuestros equipos entorno laboral, tales como mejorar las
la individualidad de cada persona —al de liderazgo estratégico. instalaciones y volverlas adecuadas para
margen de género, religión, nacionali- personas con discapacidad.
dad, orientación sexual, condición física La Gerente de DEI de FEMSA guía
o edad. Nuestro enfoque en la diver- nuestros esfuerzos en estas áreas y Para robustecer nuestros esfuerzos, en
sidad, la equidad y la inclusión (DEI) es trabaja de cerca con cada unidad de 2022 FEMSA definió y aprobó la Norma
una característica de la organización, lo negocio para ayudarlas a implementar Corporativa de Diversidad, Equidad e
que crea valor exponencial para nues- su propia estrategia DEI y ampliar el Inclusión, que subraya las expectativas de
tra compañía y nuestras comunidades. impacto positivo en toda la organización inclusión de FEMSA y sirve como guía a
Esto incluye la no discriminación en
nuestro proceso de contratación de
de manera única. Por ejemplo, desde
2022, OXXO Chile obtuvo la certificación
todas nuestras unidades de negocio para
maximizar conductas inclusivas y definir
Coca-Cola FEMSA
colaboradores, al ofrecer igualdad de de Gestor de Inclusión Laboral que las medidas apropiadas en caso de cual- fue reconocida por sus
oportunidades en nuestra trayectoria fomenta oportunidades iguales para quier incertidumbre o incumplimiento. mejores prácticas de
de desarrollo profesional, y promueve el diversos grupos de colaboradores en su
inclusión a la comunidad
Promover un entorno de trabajo LGBTQ+ en México, por
inclusivo y fomentar la diversidad
cuarto año consecutivo.
En todas las unidades de negocio
buscamos ofrecer entornos
laborales inclusivos en los que todas
las personas tengan igual acceso
a oportunidades de desarrollo
profesional y un espacio para
contribuir valor, a partir de sus
características y antecedentes
individuales. Por ejemplo, Proximidad
promueve la inclusión laboral de
grupos minoritarios y personas en
situación vulnerable. A partir de 2022,
OXXO proporcionó empleo a más de
2,530 personas adultas mayores y más
de 860 personas con discapacidad.
Gobierno Resumen
44 Crear valor Accionistas Resumen Sostenibilidad Gente Comunidad Planeta Fundación FEMSA
corporativo financiero
Análisis Apéndice femsa informe anual integrado 2022
La estrategia que ha mantenido OXXO “Nos sentimos orgullosos de lo que DIVERSIDAD DE EDADES 2022
desde hace tiempo de proporcionar hemos logrado en México, al apoyar
empleo a diversos grupos incluye los la empleabilidad de migrantes y refu- 16% 1%
Centros de Capacitación Laboral Dirigida, giados, aunque debemos continuar
que consta de programas especiales de trabajando para superar los retos,
inclusión laboral para apoyar a personas sobre todo promover una mayor con-
contratadas a desarrollar habilidades ciencia social y aceptación, además
específicas para incorporarse a la fuerza de facilitar mecanismos de inclusión
25% Colaboradores 58%
de trabajo; esto crea oportunidades financiera. FEMSA ha adquirido la
de trabajo más equitativas tanto responsabilidad de liderar en estas
dentro como fuera de la compañía. En áreas y hemos mostrado el camino a
colaboración con ONGs, instituciones nuestros socios, vecinos y otras em-
públicas y universidades, los Centros de presas, de manera que se unan en la
Capacitación para Adultos Mayores de búsqueda de soluciones que inspiren 18–29 años
OXXO, por ejemplo, ofrecen programas confianza y reduzcan la discrimi-
30–50 años
de desarrollo en un entorno similar a un nación y la pobreza.”
salón de clases, donde se proporcionan 51–59 años
las herramientas y los conocimientos Anabel Olivas, Más de 60 años
para adultos mayores de 60 años en Jefa de Diversidad e Inclusión
situación vulnerable, de manera que de FEMSA
permanezcan activos en el mundo
laboral. Fomentarles habilidades y
confianza en áreas de finanzas, servicio que buscan la integración económica
al cliente, administración o cómputo les de los refugiados, ofreciéndoles
permite trabajar en OXXO o en cualquier oportunidades de empleo formal
otra empresa. Actualmente, más de y digno. En México, ACNUR busca
6,000 adultos de entre 60 y 70 años se reubicar cada año a 20,000 refugiados y
han beneficiado con los programas de personas que solicitan asilo, provenientes
estos centros de capacitación. de países al sur de nuestras fronteras.
Tan sólo en Nuevo León, más de 9,300
En 2019, OXXO también comenzó refugiados y migrantes han solicitado
a implementar un programa de estatus de refugiado en los tres últimos
inclusión de refugiados en Monterrey, años. Durante este periodo, Proximidad
México, en colaboración con el Alto ha contratado a más de 1,492 personas
Comisionado de las Naciones Unidas en situación de refugio o migrantes de
para los Refugiados (ACNUR) y Tent países vecinos, entre ellos Honduras,
Partnership for Refugees, organización Haití, Cuba, El Salvador, Guatemala, Para más información sobre la inclusión
global sin fines de lucro que integra a Venezuela, Nicaragua, Ecuador, financiera de FEMSA y sus actividades
más de 140 empresas multinacionales Colombia y Uruguay. de liderazgo, ver página 53.
Gobierno Resumen
45 Crear valor Accionistas Resumen Sostenibilidad Gente Comunidad Planeta Fundación FEMSA
corporativo financiero
Análisis Apéndice femsa informe anual integrado 2022
Un ejemplo de lo anterior es Salud, Ofrecer desarrollo profesional horas, todo el año; de esta manera, los
que promueve su programa de y aprendizaje continuo colaboradores pueden estudiar a la hora
bienestar VIVE 360, que ayuda a los que les sea más conveniente.
colaboradores a priorizar el importante Promovemos una cultura de aprendizaje
equilibrio entre su vida personal, y desarrollo continuos entre nuestro En 2019, el programa se amplió para
familiar y laboral. Diversas políticas que equipo y sus familias, al ofrecerles incluir a todas las unidades de negocio
colocan a la gente primero, agendas capacitación para mejorar o adquirir de FEMSA, y actualmente tiene más de
para mapear el talento, programas conocimientos y habilidades. Nuestra mil estudiantes activos. El profesorado
de equilibrio trabajo-vida, atractivos meta corporativa es ofrecer 8.7 millones incluye a más de cien tutores que tam-
beneficios y actividades que promuevan de horas de capacitación anual a bién son colaboradores en diferentes
la cultura en cinco dimensiones nuestros colaboradores. En 2022, unidades de negocio de FEMSA. Duran-
de bienestar están diseñados para se impartieron más de 7 millones de te el año, los 74 estudiantes que inicia-
proteger y apoyar la superación de horas de capacitación sobre temas ron sus estudios en 2019 se graduaron,
nuestros colaboradores. Desde horarios relacionados con derechos humanos, con un gran sentido de logro. El Institu-
de trabajo flexibles, líneas de crédito y sostenibilidad, salud y seguridad, cultura to OXXO no sólo les ofrece el beneficio
oportunidades de voluntariado hasta y liderazgo, ética y cumplimiento, y de contar con un grado universitario,
herramientas de desarrollo profesional conocimientos técnicos. A partir de sino la experiencia educativa vinculada
y beneficios médicos especiales, evaluaciones individuales, detectamos al desarrollo personal y profesional den-
Farmacias YZA ha mejorado los índices áreas de oportunidad y promovemos el tro de la compañía. Desde los inicios del
de retención de colaboradores y es desarrollo profesional en la organización. programa, se han graduado más de 470
considerada cada vez más como el estudiantes, de los cuales aproximada- Promovemos valores y ciudadanía
mejor empleador. Hace más de 13 años, lanzamos el mente 278 han sido promovidos.
Instituto OXXO, una plataforma de Promovemos el desarrollo de relaciones sociales, cívicas y
aprendizaje de educación superior Adicionalmente, FEMSA les ofrece a sus familiares sólidas que fomenten la integración familiar, la
desarrollada conjuntamente con la colaboradores la plataforma LinkedIn participación ciudadana y una cultura de voluntariado en
Secretaría de Educación del estado Learning Content, que proporciona armonía con el entorno y la comunidad. Durante el año,
de Nuevo León, México. Desde sus más de 16,000 bloques de contenido más de 100,000 colaboradores de nuestras unidades de
inicios, el instituto ha brindado becas educativo, desarrollado por expertos negocio destinaron aproximadamente 736,000 horas de
completas a colaboradores que estudian en la industria, lo que les permite voluntariado en una o más de las 2,600 actividades de
la licenciatura en Gestión Comercial elegir qué quieren aprender y cuándo, apoyo a la comunidad, educación, sostenibilidad ambiental
con duración de tres años, que se dependiendo de sus necesidades o salud y bienestar. También integramos a más de 19,000
“¡El lugar donde quiero ofrece totalmente en línea. El Instituto personales y profesionales, y de miembros de la comunidad o familiares de nuestros
trabajar!” VIVE 360 es OXXO opera a través de la Plataforma
D2L Brightspace, que cuenta con un
acuerdo con sus metas de desarrollo.
En 2022, invertimos más de
colaboradores, quienes se unieron para realizar estas
actividades.
el programa integral de sistema que les permite a los estudiantes US$ 14.8 millones para que nuestros
bienestar de Farmacias conectarse desde una computadora, más de 354,000 colaboradores
tableta o celular, con las ventajas reforzaran su comprensión de la cultura
YZA, que coloca a la adicionales de funcionar con o sin acceso de autodesarrollo de FEMSA y de
gente en primer lugar. a internet y estar disponible las 24 nuestro Modelo de Aprendizaje.
Gobierno Resumen
48 Crear valor Accionistas Resumen Sostenibilidad Gente Comunidad Planeta Fundación FEMSA
corporativo financiero
Análisis Apéndice femsa informe anual integrado 2022
+650,000 unidades de
medicamentos y productos para
+2,600 actividades de la salud donados a comunidades
voluntariado
vulnerables, el equivalente a
Ps. +20.0 millones
Contribuir a crear a ejercer sus máximos niveles de vehiculares en la Ciudad de México, primer centro de abastecimiento en
entornos seguros compromiso, autocuidado y adopción con la meta de prevenir incidentes de Veracruz, México que, desde el primer
de todos los estándares de excelencia tráfico y cuidar la vida de las personas. trimestre de 2023, recolectará y enviará
Nuestros puntos de venta, instalaciones de la compañía para la seguridad en Solistica continuará expandiendo estas hasta 2,000 toneladas de PET al año
y centros de trabajo ayudan a promover las carreteras. Solistica Panamá y oportunidades de capacitación con al complejo de reciclado Planta Nueva
entornos seguros en las comunidades Coca-Cola FEMSA comprobaron que SEMOVI en 2023 y años posteriores, las Ecología de Tabasco (PLANETA).
donde operamos, lo que incluye que los “cero” es posible, al celebrar en 2022 cuales han tenido muy buena recepción
accesos públicos estén bien iluminados doce años consecutivos sin fatalidades por parte de los operadores. Abrimos cinco nuevos centros de
y tengan cámaras de seguridad. entre los operadores transportistas. recolección, con lo que podemos
aumentar el reciclado en la región
Invertimos en tecnología y Solistica también tuvo el gusto de Fomentar comunidades limpias sureste del país. También nos alineamos
desarrollamos prácticas, protocolos y participar este año en el programa con pequeños clientes, así como con
sistemas de gestión que garantizan que Empresas Aliadas de la Seguridad Con el propósito de contribuir a la grandes cadenas, para recolecar los
nuestros vehículos operen de manera Vial, auspiciado por la Secretaría de limpieza ambiental de las comunidades residuos en sus tiendas a través del
segura en las vías públicas. Solistica, Movilidad (SEMOVI) en la Ciudad donde operamos, promovemos la programa Mi Tienda sin Residuos.
por ejemplo, tiene el importante de México, mediante el cual se economía circular y una cultura de
compromiso de implementar procesos capacitaron cerca de 150 operadores recolección y gestión responsable Además de los beneficios de la economía
de seguridad para prevenir accidentes de transporte de Solistica a través de de residuos. Como parte de este circular, otro objetivo estratégico de
en carreteras y centros de trabajo, lo una serie de talleres de sensibilización compromiso, a finales de 2022, PLANETA y su red de proveedores es
cual se ha comprobado con nuestra y educación en seguridad vial. Esta Coca-Cola FEMSA, conjuntamente promover el bienestar y el desarrollo
política “El Cero Absoluto es Posible”, iniciativa de SEMOVI busca fortalecer la con el proveedor líder de soluciones económico de la comunidad al integrar
la cual orienta a nuestros operadores seguridad vial y reducir los incidentes de empaques ALPLA, inauguraron el a los recolectores —proveedores—
a la economía formal a través de la
construcción de capacidades, elevar la
conciencia colectiva y crear empleos
formales y justos.
A
NZ
nuestros lugares de trabajo. entre otras.
IA
RACIÓN < CONF
MARRCO De manera similar, Coca-Cola FEMSA 3 Escuchar a la comunidad y construir
adaptó y difundió una versión especial MARRCO Acordar conjuntamente compromisos y
Este modelo comprende cinco de la metodología en ubicaciones y actuar programas sociales de interés común.
pasos para gestionar riesgos y el críticas debido a riesgos comunitarios.
BO
relacionamiento con la comunidad, De esta manera, MARRCO funciona
LA
lo que ayuda a guiar e informar como el centro que conecta y articula
CO
<
nuestras actividades y programas las diferentes secciones de I SO
de participación que generan valor, responsabilidad entre FEMSA, el COMP RO M
incluyendo voluntariado o la donación corporativo de Coca-Cola FEMSA,
de medicinas, alimentos, combustible y operaciones, plantas y centros de
suministros. distribución, con base en nuestros 4
cuatro entregables: (i) liderazgo y Evaluar Evaluar y medir los niveles de impacto de las
La metodología busca construir y proyección; (ii) reputación y y medir actividades de relacionamiento comunitario.
mantener relaciones positivas con las posicionamiento; (iii) continuidad
comunidades locales, promoviendo operativa; y (iv) licencia social. En un 5
un diálogo y oportunidades futuro, Coca-Cola FEMSA ampliará Aprender
de colaboración mutuamente la implementación de MARRCO y mejorar
beneficiosos. Actualmente se lleva a otros lugares.
a cabo en Coca-Cola FEMSA, OXXO Fortalecer y desarrollar las capacidades, identificando
(en México, Colombia, Chile y Perú), las áreas de oportunidad, las mejores prácticas y el
intercambio de aprendizajes.
21 Metodología de Atención a Riesgos y Relacionamiento Comunitario.
Gobierno Resumen
52 Crear valor Accionistas Resumen Sostenibilidad Gente Comunidad Planeta Fundación FEMSA
corporativo financiero
Análisis Apéndice femsa informe anual integrado 2022
Desarrollo económico
De acuerdo con la capacidad de cada Juntos Hacemos +: En Colombia, nuestras droguerías y farmacias Cruz Verde
negocio, contribuimos a generar oportu- lanzaron un nuevo programa llamado Juntos Hacemos +, cuyo propósito
nidades de inclusión económica, laboral, es enseñar a los clientes el uso adecuado de los medicamentos y en temas
financiera y digital en las comunidades relacionados con su patología específica. El programa gratuito se inició con
donde operamos a través de nuestras actividades enfocadas en pacientes con diabetes y, desde el inicio del piloto,
acciones, productos y servicios. cada mes ha llegado a por lo menos 100 personas.
Gobierno Resumen
54 Crear valor Accionistas Resumen Sostenibilidad Gente Comunidad Planeta Fundación FEMSA
corporativo financiero
Análisis Apéndice femsa informe anual integrado 2022
En el tema digital, las divisiones Proximidad y Digital están incluyendo a los Apoyar el desarrollo de pymes
consumidores en el centro de su estrategia de negocio y llevando servicios y el abastecimiento local
financieros seguros a poblaciones tradicionalmente desatendidas, aprovechando la
innovación y la tecnología de los dispositivos móviles. Otra manera de fomentar el desarrollo económico
de nuestras comunidades es apoyando a nuestros
Spin by OXXO: con nuestras fortalezas en corresponsalía bancaria y servicios proveedores. Esto puede incluir formar alianzas para
financieros, así como una creciente destreza en el mundo digital, en 2022 acciones de sostenibilidad con proveedores y socios
continuamos expandiendo el alcance de Spin by OXXO,22 nuestra billetera de negocios para llevar a cabo acciones tales como fo-
digital que anunciamos en 2021 y que ofrece una variedad de servicios mentar la recolección de PET, campañas Producto con
financieros de manera digital, incluyendo el envío y la recepción de fondos a Causa, o pruebas para cambiar empaques. También
través de un teléfono celular; depósitos, retiros y consultas de saldo en más impulsamos iniciativas para el desarrollo y la profesio-
de 21,000 tiendas OXXO; facilitar compras con una tarjeta bandera VISA; nalización de los segmentos informales o no institu-
transferencias SPEI® y transferencias entre usuarios de la aplicación. En 2022, cionalizados de las industrias en las que participamos.
Spin by OXXO recibió la autorización definitiva para operar como una institución
de tecnología financiera en México, un hito relevante que nos coloca en el Un ejemplo de lo anterior es nuestro apoyo a clientes
camino de alcanzar nuestras metas de inclusión financiera. Al cierre de 2022, pymes de la cadena de valor de Coca-Cola FEMSA,
Spin by OXXO registró 3.9 millones de usuarios activos. Cerca de 54% de los con estrategias en punto de venta y gestión de
clientes de Spin by OXXO son mujeres, un grupo tradicionalmente desatendido y inventario, así como con mecanismos financieros y
con un acceso más limitado a productos o servicios financieros. microfinanciamiento para instalar sistemas de energía
solar renovable en las fachadas de sus tiendas. A través
OXXO PREMIA: nuestro programa de lealtad en México, OXXO PREMIA, de un programa lanzado en México por Coca-Cola
continuó creciendo durante 2022 tras las mejoras a la experiencia del usuario FEMSA en 2022, conjuntamente con una plataforma
y a la funcionalidad de la aplicación. Al cierre del año, registramos 12.9 millones de microfinanciamiento y German Cooperation for
de usuarios activos, y estamos enfocados en generar más participación y en Sustainable Development (GIZ), se instalaron más
entender a nuestros usuarios más frecuentes. OXXO PREMIA opera como un de 30 sistemas fotovoltaicos con un mecanismo de
programa independiente, o en conjunto con Spin by OXXO, gracias a la opción microfinanciamiento innovador. Al consumir electricidad
que se les ofrece a los clientes de inscribirse al programa de lealtad a la hora de renovable, el programa no sólo reduce las emisiones de
abrir su cuenta. Los miembros reciben beneficios como puntos OXXO PREMIA gases de efecto invernadero de las PYME, sino también
—obtenidos por compras—, SellOXXOs —productos gratis al alcanzar una sus costes de funcionamiento hasta en un 50 - 70%.
determinada meta— y otras promociones exclusivas.
Apoyar el emprendimiento
Uniformes sostenibles
Salud clasificó a los proveedores críticos y realizó una encuesta para evaluar y
mejorar los criterios clave; está en proceso de registrar a todos los proveedores,
actuales y nuevos, una vez que firmen los Principios Guía para Proveedores.
La estrategia de sostenibilidad de FEMSA Incorporamos el uso de vehículos eléctricos y otras nuevas tecnologías en las flotas de transporte de nuestras
está enfocada en el uso eficiente de operaciones y, siempre que es posible, utilizamos energía renovable como fuente de energía. También
la energía y el aprovechamiento de promovemos la eficiencia en la operación de nuestras flotas de vehículos de servicio y distribución mediante la
fuentes renovables. Desde 2015, hemos optimización de rutas, la capacitación de operadores y la incorporación de nuevas tecnologías.
incrementado significativamente el uso
de energía renovable en todas nuestras A través de la Estrategia de Movilidad Sostenible de Coca-Cola, buscamos reducir las emisiones
unidades de negocio, principalmente a de CO2 de nuestra flota en la cadena de suministro —incluyendo camiones de distribución primaria
través de asociaciones estratégicas con y secundaria—, y posicionarnos como líderes de la industria en Latinoamérica en términos de
parques eólicos en México. Nuestra meta eficiencia vehicular, cuidado del medio ambiente y seguridad. Alineados con esta estrategia,
corporativa es utilizar 85% de energía nuestros proyectos son los siguientes: transición de nuestra flota de transporte a vehículos
renovable en todas las operaciones para eléctricos, priorizando zonas con restricciones de circulación e incrementar 25% la eficiencia en el
2030; desde 2022, 58% del consumo consumo de combustible por kilómetros de distancia recorrida (MJ/km). En 2022, agregamos 482
total de electricidad de FEMSA proviene vehículos eléctricos a nuestra flota.
de fuentes renovables. Esto incluye
15,531 instalaciones en México que En Solistica, buscamos continuamente reducir la huella de carbono de las operaciones de
funcionan con energía renovable; esto transporte (LTL) con vehículos más eficientes, que incluyen una flota de doce unidades que
es, aproximadamente 61% de nuestras comenzó a operar en 2022 y funciona 100% con gas natural, lo cual ayudó a evitar más de
necesidades totales de electricidad en 80 toneladas de CO2e para finales del año.
este país están cubiertas por fuentes
limpias, lo que significa que se han En la búsqueda de contar con vehículos con bajas o nulas emisiones, Solistica también puso en operación
evitado 591,317 tCO2e. dos modelos de triciclos eléctricos de carga, que utilizamos para el reparto de última milla en Bogotá,
Colombia. Se estima que los beneficios ambientales de siete triciclos durante aproximadamente 16 meses
Dada la complejidad de nuestro —de julio 2021 a noviembre 2022— fueron evitar 35.4 toneladas de CO2e, ahorrar 8,833 litros de diésel
negocio y nuestra huella geográfica, y evitar 96,179 gramos de material particulado (PM 2.5). Además de evitar las emisiones, estas bicicletas
sabemos que para alcanzar nuestra también proporcionan múltiples beneficios sociales: promueven la cultura del transporte sostenible y
ambiciosa meta de 85%, será necesario ayudan a mejorar la calidad del aire de la ciudad. Igualmente, en Brasil, operamos vehículos eléctricos y
redoblar esfuerzos. La incertidumbre y continuamente buscamos maneras de consolidar las cargas operativas tanto como sea posible.
las limitaciones regulatorias en México
y otros países también suponen un En nuestro negocio de Combustibles, atendemos a 7,000 clientes B2B con más de 70,000
reto para la planeación de largo plazo vehículos, lo que representa aproximadamente 20% de las ventas totales. Para apoyar mejor a estos
en torno a la contratación privada clientes, implementamos nuestra propia tarjeta de flotas EOX, que ofrece una solución tecnológica
de energías renovables. Por ejemplo, integral en una sola plataforma administrativa. Con ello, los clientes que administran el combustible
Proximidad, que representa 69% de sus flotas pueden hacerlo con la mayor eficiencia. El programa impulsa la eficiencia mediante el
del consumo total de electricidad de control de la carga, la seguridad y la telemetría, todo en la misma solución.
FEMSA, es un comprador de electricidad
altamente disperso.
Para más información, consultar
https://energia.femsa.com/
Gobierno Resumen
61 Crear valor Accionistas Resumen Sostenibilidad Gente Comunidad Planeta Fundación FEMSA
corporativo financiero
Análisis Apéndice femsa informe anual integrado 2022
Nuestro compromiso es utilizar el Contribuir a la accesibilidad hídrica, acciones y próximos pasos para
agua de manera eficiente, ya que no saneamiento e higiene (WASH) trabajar hacia nuestra meta de lograr
sólo es un elemento indispensable un balance hídrico neutro en nuestras
para nuestras operaciones sino para Nuestra estrategia WASH consiste en operaciones.
el desarrollo socioeconómico y el mejorar el acceso al agua segura. Para
bienestar de las comunidades. 2023, nuestra meta es trabajar con Coca-Cola FEMSA también tiene el
nuestras comunidades en iniciativas compromiso de utilizar el agua de
WASH y desarrollar proyectos de manera más eficiente y de proteger
Optimizar la eficiencia hídrica acceso al agua. aún más la seguridad hídrica en los
territorios donde operamos. Esto
Contamos con las mejores prácticas, Un ejemplo de lo anterior es la incluye reabastecer más de 100% del
respaldadas por planes de acción alianza con Fundación FEMSA, The agua utilizada para producir bebidas
para optimizar la eficiencia hídrica en Nature Conservancy (TNC), el Banco en todas nuestras operaciones de
nuestras operaciones, así como para Interamericano de Desarrollo (BID) embotellado, enfocándonos en aquellas
promover el uso eficiente del agua y Global Environmental Facility (GEF) ubicadas en regiones con un alto estrés
en nuestra cadena de suministro. Por para formar la Alianza Latinoamericana hídrico. Actualmente, más de 100% del
ejemplo, en Farmacias YZA, en México, de Fondos de Agua. Juntos, hemos agua utilizada para producir las bebidas
con el propósito de impulsar una desarrollado 26 fondos de agua, de los de Coca-Cola FEMSA se devuelve al
mayor conexión entre nuestras tiendas, cuales ocho están ubicados en los países medio ambiente en los principales
la comunidad y el medio ambiente, donde operamos. mercados y, para 2030, Coca-Cola
instalamos 45 sistemas de recuperación FEMSA continuará devolviéndole al
de agua mediante los cuales podemos medio ambiente la misma cantidad, o
aprovechar el agua de los enfriadores Promover la seguridad hídrica más, de agua utilizada en la producción
para regar las áreas verdes cercanas de bebidas. Durante el año, Coca-Cola
a nuestros puntos de venta. Gracias a Nuestra meta corporativa es lograr FEMSA registró una razón de uso de
este esfuerzo, en 2022 logramos reducir un balance hídrico neutro en todas agua de 1.46 litros por litro de bebida
más de 985,000 litros el consumo de nuestras operaciones para 2030. producida, por debajo de los 1.47 litros
agua de la fuente municipal. Durante 2022 registramos un avance de de 2021 y los 1.49 litros de 2020.
81% hacia esta meta. Establecimos una
metodología para evaluar y cuantificar
Para más información sobre los avances los proyectos y las actividades de
de Coca-Cola FEMSA en las Metas de
reabastecimiento de agua que llevan
Desempeño Sostenible de 2024 y 2026
relacionados con su Bono Vinculado a la a cabo las unidades de negocio de Para más información sobre iniciativas de
Sostenibilidad, ver página 37. FEMSA. Informaremos nuestras seguridad hídrica, consultar la página 68.
Gobierno Resumen
63 Crear valor Accionistas Resumen Sostenibilidad Gente Comunidad Planeta Fundación FEMSA
corporativo financiero
Análisis Apéndice femsa informe anual integrado 2022
Economía circular
Buscamos garantizar que nuestros empaques utilicen materiales reciclados y sean Mediante diversas
reciclables al final de su vida útil. También fomentamos la eliminación, reducción, acciones colectivas e
reciclabilidad y contenido reciclado en los empaques de nuestros proveedores.
Por ejemplo: individuales, Coca-Cola
FEMSA recolectó más de
En Coca-Cola FEMSA, continuamos trabajando estrechamente con nuestros
proveedores de bienes primarios y empaques para reducir sus emisiones.
80,000 toneladas
También buscamos aligerar el peso de nuestros envases y utilizar en ellos de PET.
un mayor porcentaje de resina reciclada (rPET). De acuerdo con la meta de
FEMSA de enviar cero residuos de las operaciones a los rellenos sanitarios
para 2030, 77% de nuestras embotelladoras han obtenido la certificación de
Cero Residuos a Relleno Sanitario en 2022, cifra superior al 46% de 2021.
Iniciamos en la fase de diseño con tengan la etiqueta de eficiencia que aún son útiles. En 2022, el material se recuperó y reacondicionó
nuestra capacidad de ingeniería de energética según los países en los recuperamos más de 155,000 o recicló, e incluso algunas piezas se
alto rendimiento, rediseñando los que operamos —por ejemplo, Energy piezas de Coca-Cola FEMSA, que volvieron a reciclar directamente en
componentes de los enfriadores Star en Estados Unidos o FIDE25 ien se reutilizaron e incorporaron al la fabricación de componentes para
con base en los principios de la México. Hoy, en Imbera diseñamos mantenimiento de parques y a la nuevos equipos. Como parte de este
economía circular y reincorporándolos equipos con 24% de material fabricación de equipo nuevo, evitando proceso, EOS también garantiza la
posteriormente a la producción. En reciclado, que al final de su vida útil así la generación de aproximadamente correcta disposición de los residuos
2022, por ejemplo, rediseñamos dos son 99% reciclables o reutilizables. 247 toneladas de CO2e. peligrosos, incluida la trazabilidad de
componentes de enfriadores (que Nuestra planta EOS-REPARE en San todos los materiales. Esta estrategia
cuentan con 80 a 100% de material Juan del Río, Querétaro, inaugurada En 2022, EOS-REPARE, PTM y contribuye a reducir la generación de
reciclado) y son 100% recuperables y en 2019, es la primera planta en Coca-Cola FEMSA, entre otros socios, residuos, la emisión de gases de efecto
100% reciclables al final de su vida útil. Latinoamérica con la capacidad de creamos una alianza de economía invernadero y la extracción de materias
Asimismo, utilizamos una tecnología recuperar, reparar, rediseñar, reutilizar circular para la disposición final de primas vírgenes de la naturaleza.
eficiente que puede reducir la huella o reciclar hasta 99% de las partes enfriadores, buscando preservar el
de carbono del equipo hasta por 30%, de los enfriadores al final de su vida máximo valor de todos los equipos,
lo que equivale a ahorrar en promedio útil —y tiene como meta alcanzar componentes y materiales. Con
una tonelada de CO2e durante el ciclo 100%. Aproximadamente 53% de los este enfoque, a finales de 2022, se
de vida de un enfriador estándar. enfriadores que Coca-Cola FEMSA procesaron más de 28,300 piezas
También utilizamos refrigerante retira del mercado se envían a la planta de equipo de manera responsable,
ecológico R290 y nos aseguramos de EOS-REPARE para evaluación, donde se evitando enviar al relleno sanitario más
que nuestros equipos certificados aprovechan las partes de 3,000 toneladas de residuos. Todo
26 Fundación FEMSA está integrada por dos organizaciones que comparten el mismo propósito: Fundación FEMSA A.C. y Difusión y Fomento Cultural, A.C.
Gobierno Resumen
68 Crear valor Accionistas Resumen Sostenibilidad Gente Comunidad Planeta Fundación FEMSA
corporativo financiero
Análisis Apéndice femsa informe anual integrado 2022
Para garantizar el futuro que prevemos, enfocamos nuestra agenda en cuatro causas que abordan el reto
sistémico en Latinoamérica: seguridad hídrica, economía circular, primera infancia y arte y cultura.
Seguridad hídrica
Alianza Latinoamericana de Fondos de Agua: En 2011, Lazos de Agua: Desde 2016, Fundación FEMSA se
Fundación FEMSA cofundó la Alianza Latinoamericana asoció con One Drop, el BID y The Coca-Cola Foundation
de Fondos de Agua con el Banco Interamericano de para contribuir al empoderamiento de las comunidades
Desarrollo (BID), The Nature Conservancy (TNC), The Global mejorando el acceso a agua, saneamiento e higiene
Environment Facility (GEF) y la Iniciativa Internacional (WASH), de manera sostenible, con un enfoque innovador
de Protección al Clima (IKI). Juntos, hemos fortalecido y que combina el Modelo A-B-C for SustainabilityTM (acceso,
desarrollado aún más el Modelo de Fondos de Agua (WFM), cambio de conducta y capital) de OneDrop y el enfoque
una plataforma para contribuir a la seguridad hídrica en Social Art for Behavior Change™ (SABC).
Latinoamérica y el Caribe. A la fecha, se han puesto en
marcha 30 fondos de agua en nueve países de la región. Durante 2022, el programa benefició a más de 55,000
Los programas de este año llegaron a 65,540 nuevos nuevas personas de 56 comunidades en Colombia,
beneficiarios directos y conservaron aproximadamente México, Nicaragua y Paraguay con acceso sostenible a
115,940 nuevas hectáreas. Esperamos crear otros dos WASH, de las cuales aproximadamente 33,000 también
fondos de agua en 2023. participaron en actividades SABC. El programa superó
su objetivo al permitir el acceso a agua segura y
saneamiento a más de 235,000 personas en Colombia,
América Latina es una región abundante en Efectos de una causa: Agentes de cambio Guatemala, México, Nicaragua y Paraguay. Más de
recursos naturales. No obstante, enfrenta 188,000 personas también participaron en SABC, así
grandes retos en materia de agua, ya que “Mi familia está muy orgullosa de mí porque soy un agente como en el programa de acceso al agua y/o mejor
ésta se encuentra distribuida de manera de cambio. Mis hijos vieron un cambio en mí… a veces no lo saneamiento. Para 2023, prevemos ampliar el proyecto
desigual en el territorio. Además, muchas de siento, pero ellos sí.” para lograr mayor escala e impacto.
las ciudades, que se encuentran entre las más
urbanizadas, están ubicadas en lugares con Alma Georgina Trejo
baja disponibilidad de agua. Creemos que la Miembro de la comunidad y beneficiaria de Lazos de Agua,
ciencia y la innovación son fundamentales San Luis de la Paz, Guanajuato
para apoyar los procesos urgentes de toma de
decisiones que necesitamos para prosperar.
Por ello, Fundación FEMSA trabaja para crear e
impulsar proyectos que promuevan soluciones
que satisfagan las necesidades domésticas,
económicas, urbanas, ambientales y de Ver más sobre las historias de miembros de la
resiliencia, de manera que las comunidades comunidad que participaron en el proyecto
alcancen la seguridad hídrica. Estos programas Guanajuato de Lazos de Agua.
son los siguientes:
Gobierno Resumen
70 Crear valor Accionistas Resumen Sostenibilidad Gente Comunidad Planeta Fundación FEMSA
corporativo financiero
Análisis Apéndice femsa informe anual integrado 2022
Economía circular
Estimulamos las políticas 1. Plataforma empresa y familia: Para asegurar 2. Políticas públicas: Para posicionar a la primera infancia
mejores prácticas de negocio e inversión, promovemos en la agenda pública de Latinoamérica, realizamos trabajo
Con el objetivo de posicionar de redes de colaboración entre empresas para asegurar de cabildeo a través de las redes sociales y buscamos for-
manera más visible a la primera infancia que reconozcan el desarrollo temprano de la primera mar defensores de la primera infancia, dotando a funcio-
en las agendas de los sectores público infancia como un habilitador clave del bienestar de sus narios y otros tomadores de decisiones de la información
y privado en Latinoamérica, e influir en colaboradores y otras comunidades. En 2022, trabajamos adecuada para establecer alianzas con gobiernos, acade-
las políticas relacionadas, contamos con socios clave para lograr una mayor concientización y mia y sociedad civil. Durante 2022, participamos activa-
con dos estrategias para promover la visibilidad del sector privado en torno a estas cuestiones: mente en los grupos de trabajo de múltiples redes sociales
comprensión y concientización sobre la enfocadas en la primera infancia, con el diseño de políticas
importancia de poner a la infancia en el A través del Subcomité de Primera Infancia del Consejo e iniciativas, en colaboración con los gobiernos:
centro de la sociedad. Coordinador Empresarial, creado en 2021—ahora
integrado por 53 empresas y 10 organizaciones— en NiñezYA: Una coalición de 200 organizaciones y redes
2022 ampliamos la participación en cinco programas para de la sociedad civil comprometida con el bienestar de
orientar a los participantes sobre las mejores prácticas la niñez, enfocada en garantizar la inclusión de sus
para atender a la primera infancia. derechos en los programas gubernamentales.
Como apoyo a la misión del CENTRO AMÉRICA CRECE’s de Empresas y Primera Infancia: Plataforma basada en
mejorar la calidad de los servicios para la primera infancia Brasil que facilita oportunidades de apoyo a la primera
en Centro y Sudamérica, los asesoramos para ampliar el infancia a sus 72 compañías miembro a través de 600
programa y las oportunidades de relacionamiento. Durante programas de acción en diez áreas de trabajo.
2022, el programa llegó a más de un millón de personas,
incluidos niños y niñas, desde el nacimiento hasta los seis
años, padres, cuidadores y profesionales capacitados a
través de eventos, talleres y seminarios en línea. Efectos de una causa:
Inspirando a los creadores del futuro
Pacto por la Primera Infancia: Una iniciativa de apoyo
en la que participan más de 470 organizaciones, cuya “Más que ser maestra, me enorgullece poder transformar
misión es concientizar a los gobiernos sobre la necesidad la vida de los niños. La lección que me ha dejado este
de convertir el desarrollo integral de la primera infancia proyecto es el fortalecimiento de mi experiencia pedagógica
en una prioridad nacional. y la importancia de promover entornos que potencien la
educación de los niños.”
A través de talleres con 80 líderes privados, los sensibiliza-
mos sobre la importancia de invertir en la primera infancia, Lida Arreola
apoyados en una investigación de RedEAmérica, una red Maestra,
cuyo objetivo es apoyar comunidades sostenibles transfor- Majagual Sucre, Colombia
mando las inversiones y prácticas sociales de las empresas.
A partir de esta investigación, resaltamos el papel del sector Transformación de La Mojana, un proyecto en que adaptamos
empresarial y de las políticas privadas de la región para aeioTU, un innovador modelo educativo enfocado especialmente
fortalecer el ecosistema en torno a la primera infancia. en los educadores, en centros comunitarios de cuidado infantil.
Gobierno Resumen
73 Crear valor Accionistas Resumen Sostenibilidad Gente Comunidad Planeta Fundación FEMSA
corporativo financiero
Análisis Apéndice femsa informe anual integrado 2022
gobierno corporativo
Un gobierno corporativo sólido es vital para la
gestión y el funcionamiento responsable de nuestro
negocio, garantizando la rendición de cuentas y
alineación con nuestros grupos de interés para
crear valor de largo plazo a través de un sólido
desempeño económico y social.
Las acciones que realizamos en materia
Estructura de Gobierno Corporativo FEMSA de gobierno corporativo abarcan tres
temas prioritarios: Responsabilidad
corporativa, Comportamiento
Estatutos sociales ético y socialmente responsable y
Accionistas Responsabilidad fiduciaria.
Consejo de Administración
Apoyado por: Nuestra estructura de gobierno es
Legislación y la base que nos ayuda a crear valor.
Buscamos contar con líderes, equipos,
normatividad herramientas, políticas y mecanismos
Código de Ética de retroalimentación adecuados
en toda la organización, con niveles
Nuestra de FEMSA escalonados de responsabilidad.
Comité de
Gente Comité de Prácticas Nuestro Consejo de Administración es
Operación y Societarias y Comité de responsable de establecer la estrategia
Estrategia Nominaciones Auditoría corporativa de la Compañía, con el
Nuestra apoyo de los comités y del talentoso
Comunidad equipo ejecutivo de FEMSA, quienes
se enfocan en impulsar el crecimiento
sostenible del negocio.
Lineamientos
Nuestro
Equipo ejecutivo internos
Planeta Para información detallada de 2022 sobre
Gobierno corporativo, ver Principales datos
ASG en el apéndice.
Gobierno Resumen
75 Crear valor Accionistas Resumen Sostenibilidad Gente Comunidad Planeta Fundación FEMSA
corporativo financiero
Análisis Apéndice femsa informe anual integrado 2022
Responsabilidad corporativa
En 2022, FEMSA anunció las siguientes acciones y Rol de supervisión de comités clave del Consejo Prioridades de Gobierno Corporativo
compromisos para enriquecer su gobierno corporativo: posteriores a 2022
El Comité de Auditoría y el Comité de Prácticas Societarias
Alineación de nuestro Consejo con nuestros accionistas continuarán apoyando al Consejo de Administración Se continuará fortaleciendo la supervisión independiente
proporcionando una vital supervisión independiente en y efectividad del Consejo de Administración al:
Los accionistas tendrán la capacidad de votar de manera sus respectivas áreas de responsabilidad.
independiente por cada consejero propuesto para el 1. Balancear el conocimiento institucional con perspectiva
Consejo, en lugar de hacerlo como una planilla. Adicionalmente, como parte de nuestro proceso de fresca, al incorporar nuevos consejeros independientes.
renovación del Consejo, el Comité de Prácticas Societarias
ha sido renombrado Comité de Prácticas Societarias y 2. Agregar experiencia adicional en nuevas áreas de
Participación de los consejeros independientes Nominaciones, y ampliará sus funciones para incluir las negocio relevantes, como son los negocios digitales,
siguientes responsabilidades: el e-commerce, sostenibilidad, entre otros.
Continuar con la renovación de la integración de nuestro
Consejo de Administración, reduciendo su tamaño gra- 1. Evaluación y nombramiento de candidatos a consejeros 3. Fortalecer más la diversidad de género en el Consejo de
dualmente con un objetivo de entre 14 y 15 consejeros en de la Serie D. Administración, más allá de nuestro 22% actual, así como
2023, siendo esto una disminución de 18 consejeros desde la experiencia relevante en ASG, en línea con el enfoque,
2021, y 21 consejeros en 2018. 2. Composición adecuada del Consejo, asegurando compromiso y liderazgo de FEMSA en iniciativas ASG
que nuestro Consejo incluya consejeros con las críticas para nuestro éxito.
Para 2023, y una vez alcanzado el objetivo del número habilidades, experiencias y capacidades requeridas para
de consejeros, nuestros consejeros independientes proporcionar una supervisión efectiva. En seguimiento a las prácticas internacionales en la
representarán no menos de 40% del Consejo. materia, se adoptarán límites a los compromisos externos
3. Proporcionar a nuestros accionistas un resumen de la de nuestros consejeros en empresas públicas.
evaluación y el proceso de nominaciones de todos los
consejeros. Reforzar el contacto con nuestros accionistas para seguir
recopilando su retroalimentación, mientras avanzamos
El Comité de Estrategia y Finanzas añadirá a sus en el fortalecimiento de nuestro gobierno corporativo.
competencias la supervisión independiente a las
operaciones (y ha sido renombrado Comité de Operación
y Estrategia):
La siguiente información resume la composición actual de nuestro Consejo de Administración. Ricardo Ernesto Saldívar Escajadillo B, C, I
Inversionista privado
Consejeros Serie B Consejero desde 2015
José Antonio Fernández Carbajal B Bertha Paula Michel González Alfonso González Migoya A, I
Presidente Ejecutivo del Consejo de Administración de FEMSA Profesora de la Universidad Nacional Autónoma de México Consultor de negocios
Consejero desde 1984 y presidente ejecutivo desde 2001 Consejero desde 2020 Consejero desde 2017
Suplente: Federico Reyes García B Suplente: Maximino José Michel González
Enrique F. Senior Hernández B, I
Francisco Javier Fernández Carbajal B
Alejandro Baillères Gual Director de Allen & Company, LLC
Director General de Servicios Administrativos Presidente de Grupo Bal Consejero desde 2022
Contry, S.A. de C.V Consejero desde 2022
Consejero desde 2005 Suplente: Arturo Fernández Pérez Víctor Alberto Tiburcio Celorio A, I
Suplente: Javier Astaburuaga Sanjines B Consultor independiente
Ricardo Guajardo Touché B, C, I Consejero desde 2018
Eva María Garza Lagüera Gonda Consultor independiente
Inversionista privada Consejero desde 1995 Jaime A. El Koury I
Consejero desde 1999 Director Jurídico de Supervisión Financiera y del Consejo
Suplente: José Antonio Fernández Garza Lagüera B Paulina Garza Lagüera Gonda de Administración de Puerto Rico, entidad gubernamental
Inversionista privada creada en 2016 conforme a estatuto del Gobierno Federal
Mariana Garza Lagüera Gonda Consejero desde 2004 de Estados Unidos
Inversionista privada Suplente: Bárbara Garza Lagüera Gonda Consejero desde 2022
Consejero desde 2005
Robert Edwin Denham B, C, I Consejeros Suplentes Serie D
José Fernando Calderón Rojas† Socio de Munger, Tolles & Olson LLP
Director General y Presidente del Consejo de Administración Consejero desde 2001 Michael Kahn B, I
de Franca Servicios, S.A. de C.V., Servicios Administrativos de Francisco Zambrano Rodríguez A, I
Monterrey, S.A. de C.V., Regio Franca, S.A. de C.V., y Franca Michael Larson B, I
Industrias, S.A. de C.V. Director de Inversiones de William H. Gates III Secretario
Consejero desde 1984 Consejero desde 2011 Alejandro Gil Ortiz
Suplente: Francisco José Calderón Rojas Director Jurídico y Secretario del Consejo de Administración
(no miembro)
Alfonso Garza Garza
A Comité de Auditoría
Inversionista privado Para más información acerca de educación,
experiencia relevante y posiciones B Comité de Operación y Estrategia
Consejero desde 2016
significativas adicionales de los miembros de
Suplente: Juan Carlos Garza Garza nuestro Consejo de Administración, ver la
C Comité de Prácticas Corporativas y Nominaciones
Forma 20-F 2022. I Consejero independiente
Gobierno Resumen
78 Crear valor Accionistas Resumen Sostenibilidad Gente Comunidad Planeta Fundación FEMSA
corporativo financiero
Análisis Apéndice femsa informe anual integrado 2022
Asistencia/Total
Consejero Edad Género Nombramiento reuniones
del Consejo
1 José Antonio Fernández Carbajal 69 Hombre 2001 6/6
2 Francisco Javier Fernández Carbajal 67 Hombre 2005 6/6
3 Eva María Garza Lagüera Gonda 64 Mujer 1999 6/6
4 Mariana Garza Lagüera Gonda 52 Mujer 2005 6/6
José Fernando Calderón Rojas †
68 Hombre 1984
5 6/6
Francisco José Calderón (consejero suplente) 56 Hombre 2005
Serie B
Equipo directivo
El equipo directivo de FEMSA se José Antonio Fernández Carbajal Daniel Alberto Rodríguez Cofré Gerardo Estrada Attolini
enfoca en la gestión diaria de Presidente Ejecutivo del Consejo Director General de FEMSA Director de Administración y Control
nuestra compañía, ejecutando la de Administración de FEMSA Ingresó a FEMSA en 2015 como Director General Corporativo de FEMSA
implementación de nuestra estrategia Inició su carrera en FEMSA en 1988, donde ha de Finanzas y Corporativo, y posteriormente Ingresó a FEMSA en 2000 y fue designado a su
corporativa, impulsando el crecimiento ocupado diversos cargos, incluyendo Director ocupó el cargo de Director General de FEMSA cargo actual en 2020. Anteriormente ocupó los
del negocio y creando valor económico, General de OXXO. Fue nombrado Director Comercio en 2016. Ocupa su cargo actual cargos de Director de Finanzas de FEMSA Cerveza
social y ambiental para nuestros General de FEMSA en 1995 y Presidente del desde el 1 de enero de 2022. Previamente a su y Vicepresidente Corporativo de FEMSA. Antes de
grupos de interés. Cada uno de Consejo de Administración en 2001, ocupando ingreso a la compañía, fue Director de Finanzas trabajar en FEMSA, ocupó diversos cargos de nivel
nuestros líderes tiene gran experiencia ambos cargos hasta enero de 2014 cuando fue y Director General de Cencosud (Centros directivo en los sectores de finanzas e industriales
profesional en industrias relacionadas nombrado Presidente Ejecutivo del Consejo de Comerciales Sudamericanos S.A.), entre otros en compañías mexicanas. Tiene licenciatura
con nuestros negocios. Administración de FEMSA. Es también Presidente cargos directivos en Latinoamérica y Europa. en Contaduría y un MBA por el Tecnológico de
del Consejo de Administración de Coca-Cola Cuenta con licenciatura en Ingeniería Forestal por Monterrey.
FEMSA. Actualmente es miembro del Consejo de la Universidad Austral de Chile y un MBA por la
Administración de Industrias Peñoles y miembro Universidad Adolfo Ibáñez. Alfonso Garza Garza
de la junta de asesores globales del Council for Director General de Negocios
Foreign Relations. Francisco Camacho Beltrán Estratégicos de FEMSA
Director Corporativo de FEMSA (hasta diciembre de 2022)
En 2017, fue electo miembro del Consejo del El señor Camacho ingresó a FEMSA en 2020, Ingresó a FEMSA en 1985, donde ha ocupado
Massachusetts Institute of Technology (MIT), tras una larga experiencia en cargos de dirección diversos cargos, incluyendo Director General de
donde participa en los comités Student Life y general en compañías de productos de consumo FEMSA Empaques, cargo al que fue nombrado
Undergraduate Education. En febrero de 2023 en el mundo, incluyendo Procter & Gamble en 2009. Es presidente del Fondo Ambiental
concluyó su segundo periodo como Presidente y Revlon. En 2000, ingresó a Danone como Metropolitano de Monterrey y vicepresidente
del Consejo del Tecnológico de Monterrey y por encargado de las operaciones de Bonafont en de la Comisión Ejecutiva de la Confederación
su compromiso con la educación, continúa como México. Durante los siguientes 20 años, ocupó Patronal de la República Mexicana (Coparmex).
consejero y profesor en la misma institución. diversos cargos en los segmentos de agua y lácteos, Es miembro del Consejo de Administración
Cuenta con título en Ingeniería Industrial y de impulsando siempre el crecimiento y la innovación. de FEMSA, Tecnológico de Monterrey y Grupo
Sistemas, y un MBA del Tecnológico de Monterrey. En 2011, se convirtió en miembro del Comité Nutec, S.A. de C.V. Cuenta con licenciatura
Ejecutivo de Danone, a cargo de dirigir el equipo en Ingeniería Industrial por el Tecnológico de
global de clientes y como Director Corporativo Monterrey y un MBA por el IPADE. A partir del
de Crecimiento e Innovación. Fue vicepresidente 1 de enero de 2023, Constantino Spas, quien
ejecutivo y director global del negocio de era Director General de Finanzas de Coca-Cola
Productos Lácteos Esenciales y de Origen Vegetal, FEMSA fue nombrado Director General de
y responsable de Operaciones Industriales y Negocios Estratégicos de FEMSA.
Cadena de Suministro a nivel global. Cuenta con
licenciatura en Sistemas y maestría en Sistemas por
el Tecnológico de Monterrey.
Gobierno Resumen
81 Crear valor Accionistas Resumen Sostenibilidad Gente Comunidad Planeta Fundación FEMSA
corporativo financiero
Análisis Apéndice femsa informe anual integrado 2022
Roberto Campa Cifrián Raymundo Yutani Vela Daniel Belaúnde Arnillas Nuevos cargos desde enero de 2023
Director de Asuntos Corporativos Director de Recursos Humanos Director General de Salud
de FEMSA El señor Yutani fue nombrado Director de El señor Belaúnde ocupa su cargo actual desde Ian Craig
Ingresó a FEMSA en 2019 tras una larga Recursos Humanos de FEMSA en 2018. Ingresó enero de 2022, después de ser Director General Director General de Coca-Cola FEMSA
trayectoria en los sectores público, privado y a FEMSA Comercio en 1999 como Director de de Socofar, S.A. desde 2016. Cuenta con más de 25 ((a partir del 1 de enero de 2023)
social. Ha ocupado los cargos de Secretario Recursos Humanos, cargo que desempeñó años de experiencia en empresas internacionales Se incorporó a Coca-Cola FEMSA en 2003. Con
del Trabajo y Previsión Social, Subsecretario de hasta 2014. Entre 2014 y 2018, fue Director en tres mercados: banca al menudeo, moda al más de 27 años de experiencia en la industria
Gobernación y titular de la Procuraduría Federal de Recursos Humanos de Coca-Cola FEMSA. menudeo e industria farmacéutica. Antes de de bebidas, anteriormente ocupó diversos
del Consumidor. También ha sido Diputado en Antes de ingresar a la compañía, fue Director de ingresar a FEMSA, fue supervisor de unidades puestos de alta dirección en Coca-Cola FEMSA,
la Asamblea Legislativa de la Ciudad de México y Recursos Humanos Norte en Banca Serfín, hoy de negocio en varios países, incluyendo Gerente como Director de Operaciones de la División
Diputado Federal. Es abogado por la Universidad Santander. Es egresado de la carrera de Contador General en Ripley Perú (2012-2016); Gerente de Brasil, y anteriormente Director de Operaciones
Anáhuac, donde también es profesor de Teoría Público y cuenta con un MBA por la Universidad Operaciones en Ripley Chile (2008-2012) y Gerente de Argentina, Director de Finanzas y Planeación
Macroeconómica y presidente de la Federación Regiomontana, cursó el programa AD1 del IPADE, de Banca Comercial en Banco Santander Chile Estratégica de la División Sudamérica, Director
de Sociedades de Alumnos. además de estar certificado como coach por (1996-2008). Cursó la licenciatura en Economía en de Finanzas, Planeación y Asuntos Corporativos
Newfield Consulting. la Universidad del Pacífico en Lima, Perú. de la Región Mercosur, y Director Corporativo
John Anthony Santa Maria Otazua de Finanzas y Tesorería de Coca-Cola FEMSA.
Director General de Coca-Cola FEMSA Carlos Arenas Cadena Jose Antonio Fernández Es licenciado en Ingeniería Industrial por el
(hasta diciembre de 2022) Director General de la División Garza-Lagüera Tecnológico de Monterrey, con MBA por la Booth
El señor Santa Maria fue nombrado en este Proximidad Director General Digital@FEMSA School of Business de la Universidad de Chicago y
cargo en 2014. Ingresó a Coca-Cola FEMSA Inició su Carrera en FEMSA en 1984 y, en 2021, Inició su carrera en FEMSA Comercio en 2018 maestría en Derecho Mercantil Internacional por
en 1995, donde ha ocupado diversos cargos ocupó el cargo de Gerente de Planeación como jefe de Planeación Estratégica de OXXO el Tecnológico de Monterrey.
directivos: Director de Operaciones de la División Estratégica. En 2007, fue promovido a Director México. Antes de ingresar a FEMCO, se encargó de
México y Director de Planeación y Desarrollo del Departamento de Planeación y Tecnología la División Centroamérica de Coca-Cola FEMSA de Constantino Spas
Estratégico. Obtuvo la licenciatura y la maestría de la Información de FEMSA Comercio, y 2015 a 2018 y, anteriormente, fue Director General Director General de FEMSA Negocios
en Finanzas en la Southern Methodist University. posteriormente del Departamento de la de la División Plásticos de FEMSA, Plásticos Técnicos Estratégicos
A partir del 1 de enero de 2023, Ian Craig García, Cadena de Suministro de OXXO y más tarde al Mexicanos, y gerente de ventas y operaciones de (a partir del 1 de enero de 2023)
quien ocupaba el cargo de Director General de Departamento Comercial de OXXO. En enero HEINEKEN México, en la Ciudad de México. Antes Fue Director de Finanzas de Coca-Cola FEMSA
Coca-Cola FEMSA Brasil, fue nombrado Director de 2016, fue designado Director General de de trabajar en HEINEKEN, fue cofundador y director hasta diciembre de 2022. Cuenta con 24 años de
General de Coca-Cola FEMSA. OXXO México y ocupa su cargo actual desde el de Vestige Capital, fondo para investigación ubicado experiencia en el sector de alimentos y bebidas
1 de enero de 2022. Hasta 2020, fue miembro en México, dedicado a adquirir y operar pequeñas en empresas como Grupo Mavesa y Empresas
de la Asociacion Nacional De Tiendas De y medianas compañías en México. Mientras estaba Polar en Venezuela, Kraft Foods, SAB Miller en
Autoservicio Y Departamentales (ANTAD) en en Vestige, codirigió la adquisición de BOMI Group Latinoamérica y Bacardí y Compañía S.A. de
México, y continúa siendo miembro del Consejo de México, un proveedor tercerizado de logística C.V. en México. Ha ocupado diversos cargos en
Latinoamericano de la Asociación Nacional de para la industria mexicana de la salud. Imparte una mercadotecnia, como gerente regional y como
Tiendas de Conveniencia (NACS). Cuenta con clase sobre emprendimiento y fue el presidente vicepresidente y director general. Es Licenciado en
una licenciatura en Ciencias de la Computación fundador del consejo del Instituto de Emprendi- Administración de Empresas por la Universidad
por la Universidad Autónoma de Nuevo León. miento del Tecnológico de Monterrey. Es licenciado Metropolitana de Caracas, Venezuela y obtuvo
en Ingeniería Industrial por el Tecnológico de Mon- un MBA en Emory University, Goizueta Business
terrey y cuenta con un MBA de Stanford University School en Atlanta, Georgia, EUA.
Graduate School of Business y licenciatura en Inge-
niería Industrial por el Tecnológico de Monterrey.
Gobierno Resumen
82 Crear valor Accionistas Resumen Sostenibilidad Gente Comunidad Planeta Fundación FEMSA
corporativo financiero
Análisis Apéndice femsa informe anual integrado 2022
Para impulsar un comportamiento ético Cultura de ética y legalidad Política de Derechos Humanos También activamos una campaña para
y socialmente responsable en toda y Laborales comunicar los Principios Guía para
nuestra organización, nos centramos en Nuestro Código de Ética (“el Código”) —que se revisa Proveedores de FEMSA a través de
crear una cultura de ética y legalidad, anualmente— es el fundamento de nuestro comportamiento Política de Sostenibilidad nuestro boletín Comparte, dirigido a
ampliando las prácticas de gestión de corporativo y de nuestras políticas, normas y procedimientos proveedores estratégicos.
riesgos y fortaleciendo la gestión de la para una conducta empresarial responsable. El Código Política de Medio Ambiente
sostenibilidad. establece los principios y estándares fundamentales que guían
nuestra conducta ética en relación con nuestros accionistas, Política de Compromiso Sistema Ético de FEMSA
Nuestras prácticas corporativas clientes, proveedores, autoridades, organizaciones de la Comunitario
cumplen con la legislación aplicable a sociedad civil, el medio ambiente, las comunidades y todas Consideramos esencial contar con un
nuestra operación. Como empresa que las personas que interactúan con FEMSA. También indica Política de Anticorrupción medio confiable y seguro para que
cotiza en la Bolsa Mexicana de Valores los pasos a seguir para reportar cualquier incumplimiento, nuestros grupos de interés o cualquier
y en la Bolsa de Valores de Nueva York, conducta o práctica que no se apegue al Código y a la Al menos cada dos años, nuestros tercero comparta una inquietud o
también cumplimos con todas las normatividad interna de FEMSA. El Código, aprobado por colaboradores reafirman su sospecha sobre una posible violación
normas, reglas y reglamentos aplicables el Consejo de Administración, se aplica a los miembros del compromiso de cumplir con el ética. El Comité de Auditoría de FEMSA
en México y Estados Unidos, incluida la Consejo y colaboradores en todos los países donde operamos. Reglamento Interno de FEMSA, ha implementado procedimientos para
Ley del Mercado de Valores de México incluyendo nuestro Código de Ética. recibir y atender quejas relacionadas
y la Ley Sarbanes-Oxley de Estados Asimismo, los Principios Guía para Proveedores de FEMSA También tenemos capacitaciones con asuntos de contabilidad, control
Unidos, según corresponda para contienen las expectativas mínimas que exigimos a nuestros anuales enfocadas a la función del interno y auditoría, incluyendo la
emisores extranjeros. Adicionalmente, proveedores en materia de derechos humanos y laborales, empleado, nivel de puesto y geografía, presentación de quejas confidenciales
observamos las recomendaciones sostenibilidad, cultura de la legalidad y seguridad de la incluyendo nuestras Certificaciones de y anónimas por parte de los
del Código de Mejores Prácticas información. Es responsabilidad del proveedor, en su relación Ética y Cumplimiento y capacitaciones colaboradores respecto a las prácticas
Corporativas del Consejo Coordinador con FEMSA, adoptar los métodos y prácticas necesarias para para los empleados responsables de contables o auditorías.
Empresarial. cumplir con nuestros Principios Guía para Proveedores. las investigaciones de reportes de
ética. También se exigen declaraciones La Línea Ética de FEMSA es un
También mantenemos las siguientes políticas corporativas, que de conflicto de intereses al menos cada mecanismo formal e independiente
son obligatorias para todos los colaboradores de FEMSA, quienes dos años a todos nuestros empleados. de denuncia gestionado por un
están sujetos a los controles necesarios que hemos establecido tercero independiente —disponible
para prevenir, identificar, investigar, sancionar y remediar Cada año se imparten capacitaciones a las 24 horas del día, los siete días
cualquier riesgo de violación o posible riesgo de violación. nuestros colaboradores en materia de de la semana, los 365 días del
anticorrupción, antilavado de dinero, año— para que nuestros grupos de
protección de datos y conflictos de interés reporten quejas, inquietudes,
Para más información sobre interés, entre otros temas. sugerencias o posibles violaciones
nuestro enfoque de abastecimiento al Código de Ética o a los demás
responsable, consultar la página 64.
Gobierno Resumen
84 Crear valor Accionistas Resumen Sostenibilidad Gente Comunidad Planeta Fundación FEMSA
corporativo financiero
Análisis Apéndice femsa informe anual integrado 2022
Responsabilidad fiduciaria
resumen financiero
Cifras en millones de pesos mexicanos (Ps.) al 31 de diciembre:
resumen financiero
Cifras en millones de pesos mexicanos (Ps.) al 31 de diciembre:
resumen financiero
Cifras en millones de pesos mexicanos (Ps.) al 31 de diciembre:
Fomento Económico Mexicano, S.A.B. Negocios Estratégicos, ofrece servicios considerados como estimaciones de
de C.V. (“FEMSA”) es una empresa de logística y distribución, soluciones buena fe hechas por la Compañía.
tenedora mexicana. A continuación, de refrigeración en el punto de venta y Estas declaraciones sobre expectativas
se presenta cierta información finan- soluciones en plásticos a las empresas reflejan opiniones de la Administración
ciera auditada de Fomento Económico FEMSA y a clientes externos. La infor- basadas en información actualmente
Mexicano, S.A.B. de C.V. y subsidiarias mación financiera consolidada incluida disponible. Los resultados reales están
(la “Compañía” o “FEMSA Consolidado”) en este reporte anual fue preparada de sujetos a eventos futuros e inciertos,
(BMV: FEMSA UBD; NYSE: FMX). Las acuerdo con las Normas Internaciona- los cuales podrían tener un impacto
principales actividades de la Compañía les de Información Financiera (“NIIF” o material sobre el desempeño real de la
están agrupadas bajo las siguientes “IFRS” por sus siglas en inglés) emitidas Compañía.
subsidiarias (“Compañías Subsidia- por el IASB, “International Accounting
rias”): Coca-Cola FEMSA, S.A.B. de C.V. Standards Board”.
(“Coca-Cola FEMSA” o “KOF”) (BMV:
KOFL; NYSE: KOF), la cual se dedica a Los resultados de 2021 y 2020 están FEMSA Consolidado
la producción, distribución, y venta de en pesos mexicanos nominales (Ps.). 2022 montos en millones de pesos mexicanos
bebidas, la División Proximidad que La conversión de pesos mexicanos a % Crecimiento % Crecimiento
opera OXXO, una cadena de tiendas de dólares americanos (“US$”) se incluye Ingresos Totales Utilidad Bruta
vs’22 vs’21
formato pequeño, OXXO GAS, cadena sólo para conveniencia del lector,
FEMSA Consolidado 673,202 21.0% 251,668 17.8%
de estaciones de servicio, y Valora, un usando el tipo de cambio de mediodía
operador de tiendas de convenien- a la compra publicado por el Consejo Coca-Cola FEMSA 226,740 16.4% 100,300 13.2%
cia y formatos de foodvenience en 5 de la Reserva Federal de E.U. en su Proximidad Américas 233,958 17.8% 97,586 15.9%
países en Europa. También opera la publicación semanal “H.10” de tipos
Proximidad Europa 9,809 NA 4,599 NA
División Salud, que incluye farmacias de cambio, el cual al 30 de diciembre
y operaciones relacionadas y Digital@ de 2021 fue de Ps. 19.4960 por Combustibles 51,813 29.8% 6,560 24.5%
FEMSA, que incluye Spin by OXXO y dólar americano. Este reporte puede FEMSA Salud 74,800 2.4% 21,983 1.1%
OXXO PREMIA, entre otras iniciativas de contener ciertas declaraciones sobre Logística y Distribución 72,539 49.8% 16,165 52.9%
lealtad y servicios financieros digitales. expectativas con respecto al futuro
Adicionalmente, a través de FEMSA desempeño de FEMSA y deben ser
Gobierno Resumen
90 Crear valor Accionistas Resumen Sostenibilidad Gente Comunidad Planeta Fundación FEMSA
corporativo financiero
Análisis Apéndice femsa informe anual integrado 2022
Los ingresos totales consolidados de peso chileno y colombiano contra el peso Los gastos de administración traprestación por los servicios corpo-
FEMSA incrementaron 21.0% a mexicano, y una base de comparación consolidados aumentaron 26.7% a rativos que les ofrecemos. Estos pagos
Ps. 673,202 millones en 2022 demandante que se benefició de una Ps. 34,486 millones en 2022 comparado se registran como gastos de adminis-
comparado con Ps. 556,261 millones liquidez extraordinaria en Chile y un con Ps. 27,219 millones en 2021. Como tración de cada unidad de negocio. Los
in 2021. En términos orgánicos28, los consumo impulsado por COVID-19 porcentaje de los ingresos totales, los pagos de estas comisiones por parte de
ingresos totales crecieron 15.5%. En durante el 2021. Los ingresos totales de gastos de administración consolidados nuestras subsidiarias son eliminados en
Coca-Cola FEMSA los ingresos totales Logística y Distribución incrementaron aumentaron 20 puntos base, de 4.9% en la consolidación; por lo tanto, no tienen
de Coca-Cola FEMSA incrementaron 49.8% a Ps. 72,539 millones de pesos, 2021 a 5.1% en 2022. ningún efecto en nuestros gastos de
16.4% a Ps. 226,740 millones reflejando la expansión inorgánica de operación consolidados.
principalmente por iniciativas de precio nuestra plataforma de distribución en Los gastos de ventas consolidados au-
junto con efectos favorables de mezcla Estados Unidos, así como dinámicas mentaron 17.3% a Ps. 157,340 millones El resultado integral de financiamiento
de precios y crecimiento de volumen. positivas en la demanda de nuestras en 2022 comparado con Ps. 134,079 incremento a Ps. 16,380 millones de
Los ingresos de Proximidad Américas operaciones en América Latina. millones en 2021. Como porcentaje de Ps. 13,384 millones en 2021, reflejando
incrementaron 17.8% a Ps. 233,958 los ingresos totales, los gastos de ventas menores gastos por intereses y
millones, impulsado principalmente La utilidad bruta consolidada aumentó disminuyeron 70 puntos base, de 24.1% compensada por una perdida cambiaria
por un incremento promedio de 14.3% 17.8% a Ps. 251,668 millones en 2022 en 2021 a 23.4% en 2022. de Ps. 5,043, relacionada con la posición
y la adición de 1,027 tiendas netas en comparación con Ps. 213,713 de efectivo denominado en dólares de
durante el 2022. Los ingresos totales de millones en 2021. El margen bruto La utilidad de operación consolidada FEMSA impactada por la apreciación del
Proximidad Europa acumularon Ps. 9,809 se contrajo 100 puntos base a 37.4% incrementó 14.3% a Ps. 59,416 millones peso mexicano.
millones, por el periodo consolidado de sobre los ingresos totales consolidados en 2022 en comparación con
2022.29 Los ingresos totales del negocio comparado con 2021, reflejando Ps. 51,993 millones en 2021. En términos La utilidad antes de impuestos y el
de Combustibles incrementaron 29.8% contracciones de margen bruto en la orgánicos30, la utilidad de operación método de participación en asociadas
a Ps. 51,813 millones, reflejando un mayoría de las unidades de negocio, consolidada creció 11.5%. Como incrementó 1.4% a Ps. 41,872 millones
aumento promedio de 22.4% en las compensadas por expansión de porcentaje de los ingresos totales, el en 2022 en comparación con Ps. 41,276
ventas mismas-estaciones impulsado por margen en la División de Logística y margen de operación se contrajo 50 millones en 2021, reflejando un aumen-
un incremento de 15.2% en el volumen Distribución. puntos base, de 9.3% en 2021 a 8.8% to en nuestra utilidad de operación, el
promedio. Los ingresos de la FEMSA en 2022, reflejando expansión de cual fue compensado por una disminu-
Salud incrementaron 2.4% a Ps. 74,800 Los gastos de operación consolidados margen en las Divisiones de Proximidad, ción de otros ingresos y el incremento
millones, reflejando una disminución incrementaron 18.9% a Ps. 192,252 Combustibles y Salud, parcialmente en los gastos netos de financiamiento
promedio de 1.0% en las ventas mismas- millones en 2022 comparado con compensado por una contracción en mencionados anteriormente.
tiendas, mientras refleja tendencias Ps. 161,720 millones en 2021. Como Coca-Cola FEMSA y las operaciones de
positivas en nuestras operaciones en porcentaje de los ingresos totales, los Logística y Distribución. La provisión contable de impuesto
México, Colombia y Ecuador, y tendencias gastos de operación consolidados efectivo en 2022 fue de Ps. 14,395
estables en Chile, parcialmente disminuyeron de 29.1% en 2021 Algunas de nuestras subsidiarias nos millones, en comparación con
compensado por la depreciación del a 28.6% en 2022. pagan servicios administrativos en con- Ps. 14,278 millones en 2021, resultando
28 Excluye los efectos de fusiones y adquisiciones significativas en los últimos doce meses.
29 23 días de octubre, y los meses completos de noviembre y diciembre 2022.
30 Excluye los efectos de fusiones y adquisiciones significativas en los últimos doce meses.
Gobierno Resumen
91 Crear valor Accionistas Resumen Sostenibilidad Gente Comunidad Planeta Fundación FEMSA
corporativo financiero
Análisis Apéndice femsa informe anual integrado 2022
en una tasa efectiva de impuestos de Coca-Cola FEMSA principalmente impulsada por una Los gastos de operación
34.6% en 2022 en comparación con base de comparación elevada debido incrementaron 13.6% a Ps. 69,462
34.7% en 2021. Los ingresos totales de Coca-Cola al reconocimiento de una ganancia millones en 2022 comparado con
FEMSA aumentaron 16.4% a extraordinaria de Ps. 1,083 millones Ps. 61,195 millones en 2021.
La utilidad neta consolidada alcanzó Ps. 226,740 millones en 2022 durante el segundo trimestre de 2021,
Ps. 34,743 millones en 2022 comparada comparado con Ps. 194,804 millones relacionada con el reconocimiento Los gastos de administración incre-
con Ps. 37,678 millones en 2021, en 2021, como resultado de de créditos fiscales relacionados a la mentaron 25.0% a Ps. 11,263 millo-
reflejando i) una mayor utilidad de crecimiento en volumen de ventas, compra de concentrado en la Zona nes en 2022 comparado a Ps. 9,012
operación en todas nuestras unidades iniciativas de gestión de ingresos y los Franca de Manaus en Brasil, mayores millones en 2021. Los gastos de ventas
de negocio; ii) una disminución de efectos favorables de precio-mezcla costos de concentrado en México y incrementaron 11.6% a Ps. 57,718
gastos de intereses netos. Esto fue favorables. Estos efectos fueron mayores costos de materia prima, millones en 2022 comparado con
parcialmente compensado por, parcialmente compensados por una principalmente PET y edulcorantes. Ps. 51,709 millones en 2021.
i) una perdida cambiaria de Ps. 5,043 disminución en los ingresos de cerveza Estos efectos fueron parcialmente
relacionada con la posición de efectivo relacionados con la transición del compensados por el aumento de La utilidad de operación incrementó
denominado en dólares de FEMSA portafolio de cervezas en Brasil y los ingresos y las iniciativas favorables de 12.5% a Ps. 30,838 millones en 2022
impactada por la apreciación del peso efectos desfavorables de conversión de cobertura de materias primas. comparado con Ps. 27,402 millones
Mexicano ii) una variación negativa la mayoría de las monedas operativas en 2021.
de Ps. 3,831 en otros gastos no de Coca-Cola FEMSA al peso mexicano. Los componentes del costo de
operativos, que refleja una alta base de Adicionalmente, para 2021, los ventas incluyen materias primas
comparación que incluyó dividendos ingresos totales de Coca-Cola FEMSA (principalmente concentrado, FEMSA Proximidad Américas
recibidos por nuestra inversión en incluyen otros ingresos operativos edulcorantes y materiales de
Jetro Restaurant Depot, y; iii) por una como resultado de una determinación empaque), costos de depreciación Los ingresos totales de Proximidad
disminución en nuestra participación favorable de las autoridades fiscales en atribuibles a las plantas Américas incrementaron 17.8% a
en los resultados de Asociadas, que Brasil, que permitió el reconocimiento embotelladoras, salarios y otros Ps. 233,958 millones en 2022
refleja principalmente los resultados de de un crédito fiscal diferido en Brasil costos laborales y ciertos gastos comparado con Ps. 198,586 millones
nuestra inversión en Heineken. por Ps. 254 millones. generales. El precio del concentrado en 2021, reflejando un aumento
se determina como un porcentaje promedio de 14.3%. Al 31 de diciembre
La utilidad neta mayoritaria consolidada La utilidad bruta de Coca-Cola FEMSA del precio de venta al público de los de 2021, había 21,458 tiendas OXXO.
alcanzo Ps. 23,909 millones en 2022 en incrementó 13.2% a Ps. 100,300 productos de Coca-Cola FEMSA en Como se mencionó anteriormente, las
comparación con Ps. 28,495 millones en millones en 2022, comparado con moneda local, neto de los impuestos ventas mismas-tiendas OXXO tuvieron
2021. La utilidad neta mayoritaria por Ps. 88,598 millones en 2021, con aplicables. Los materiales de empaque, un incremento promedio de 14.3%
Unidad31 FEMSA fue de Ps. 6.68 una contracción de margen bruto principalmente resina PET, aluminio y comparado con 2021, impulsado por
(US$ 3.43 por cada American de 130 puntos base en comparación JMAF, utilizado como edulcorante en un incremento de 10.7% en el ticket
Depositary Share ADS). con 2021 para llegar a 44.2% en algunos países, están denominados en promedio, y por un incremento 3.6%
2022. Esta disminución en el margen dólares. en el tráfico.
bruto de Coca-Cola FEMSA fue
31 Las Unidades de FEMSA consisten en Unidades FEMSA BD y Unidades FEMSA B. Cada Unidad FEMSA BD está compuesta por una Acción Serie B, dos Acciones Serie D-B y dos Acciones Serie D-L. Cada Unidad FEMSA B
está compuesta por cinco Acciones Serie B. El número de Unidades FEMSA en circulación al 30 de diciembre de 2022 fue 3,578,226,270 equivalente al número total de acciones en circulación a la misma fecha,
dividido entre 5
Gobierno Resumen
92 Crear valor Accionistas Resumen Sostenibilidad Gente Comunidad Planeta Fundación FEMSA
corporativo financiero
Análisis Apéndice femsa informe anual integrado 2022
El costo de ventas incrementó Los gastos de administración El costo de ventas alcanzó Ps. 5,210 Ps. 51,813 millones en 2022 en compa-
19.2% a Ps. 136,372 millones en incrementaron 1.3% a Ps. 6,066 millones en 2022. El margen bruto ración con Ps. 39,922 millones en 2021,
2022 comparado con Ps. 114,390 millones en 2022 en comparación alcanzo 46.9% de los ingresos totales. reflejando un aumento promedio de
millones en 2021. El margen con Ps. 6,145 millones en 2021; como Esto refleja la recuperación de la 22.4% en las ventas mismas-estacio-
bruto disminuyo 70 puntos para porcentaje de los ingresos, los gastos categoría de servicios de alimentos, nes. Al 31 de diciembre de 2022, había
llegar a 41.7% sobre los ingresos de administración disminuyeron a que tiene un margen estructuralmente un total de 568 estaciones de servicio
totales. Esta contracción refleja el 2.6% en 2022. más alto. Como resultado de esto, la OXXO GAS. Como se mencionó ante-
impacto del rápido crecimiento del utilidad bruta ascendió a Ps. 4,599 riormente, las ventas mismas-estacio-
programa de lealtad de OXXO, y una Los gastos de ventas incrementaron millones en 2022. nes tuvieron un incremento de 22.4%
disminución de la contribución de los 13.9% a Ps. 67,842 millones en 2022 en comparación con 2021, reflejando
servicios financieros, parcialmente en comparación con Ps. 59,542 Los gastos operativos alcanzaron un aumento de 6.2% en el precio
compensados por mayor dinamismo millones en 2021; como porcentaje Ps. 4,267 millones en 2022. promedio por litro, y un incremento de
en los ingresos comerciales y de los ingresos, los gastos de ventas 15.2% en el volumen promedio.
programas promocionales con disminuyeron a 28.9% en 2022. Los gastos de administración
nuestros proveedores clave. Como alcanzaron Ps. 1,294 millones en 2022; El costo de ventas incrementó 30.6%
resultado, la utilidad bruta aumentó La utilidad de operación incrementó Como porcentaje de las ventas, los a Ps. 45,253 millones en 2022 en
15.9% a Ps. 97,586 millones en 2022 27.9% a Ps. 23,513 millones en 2022 gastos de administración ascendieron al comparación con Ps. 34,653 millones en
en comparación con 2021. comparado con Ps. 18,387 millones 13.2% en 2022. 2021. El margen bruto se contrajo 50
en 2021, resultando en una expansión puntos base alcanzando 12.7% sobre
Los gastos de operación de margen de 80 puntos base para Los gastos de venta alcanzaron los ingresos totales. La utilidad bruta
incrementaron 12.6% a Ps. 74,073 alcanzar 10.1% como porcentaje de los Ps. 3,112 millones. Como porcentaje aumentó 24.5% a Ps. 6,560 millones en
millones en 2022 comparado con ingresos totales del año, comparado de los ingresos, los gastos de venta 2022 comparado con 2021.
Ps. 65,809 millones en 2021. El con 9.3% en 2021, Reflejando ascendieron al 31.7%.
aumento en gastos de operación eficiencias operativas duraderas. Los gastos de operación
fue impulsado por nuestra iniciativa La utilidad de operación alcanzo incrementaron 11.9% a Ps. 4,310
continua para mejorar la estructura Ps. 332 millones en 2022, resultando en millones en 2022 comparado con
de compensación del personal clave FEMSA Proximidad Europa32 un margen de operación de 3.4% como Ps. 3,853 millones en 2021. Este
en tienda, incluyendo el proceso de porcentaje de los ingresos, impulsado aumento fue impulsado por el
cambio gradual de equipos basados Los ingresos totales de Proximidad por la contribución de foodservice, así crecimiento orgánico de OXXO GAS
en comisionistas, a equipos de tienda Europa para el periodo consolidado como la integración de adquisiciones parcialmente compensado por un
basados en empleados; parcialmente ascendieron a Ps. 9,809 millones en recientes. estricto control de costos y mayores
compensado por una mayor eficiencia 2022, reflejando una recuperación eficiencias de costos.
a través de nuestras operaciones. secuencial del tráfico y del ticket,
impulsada por una mayor movilidad. Combustibles Los gastos de administración
Al final del período, Proximidad Europa disminuyeron 21.7% a Ps. 227 millones
tenía 2,766 puntos de venta. Los ingresos totales de la División en 2022 en comparación con Ps. 290
Combustibles incrementaron 29.8% a millones en 2021; como porcentaje
32 Se muestran los resultados del período consolidado que comprende 23 días de octubre, y los meses completos de noviembre y diciembre de 2022.
Gobierno Resumen
93 Crear valor Accionistas Resumen Sostenibilidad Gente Comunidad Planeta Fundación FEMSA
corporativo financiero
Análisis Apéndice femsa informe anual integrado 2022
de los ingresos, los gastos de de 2022, la División Salud tenía 4,095 porcentaje de los ingresos, los gastos de con Ps. 10,569 millones en 2021.
administración disminuyeron a 0.4%. farmacias a través de sus geografías. ventas alcanzaron un 20.2% en 2022. Representando el 22.3% de los
Los gastos de ventas aumentaron ingresos totales.
14.4% a Ps. 4,084 millones en 2022 en El costo de ventas incremento 3.0% La utilidad de operación incrementó 4.7%
comparación con Ps. 3,571 millones en a Ps. 52,817 millones en 2022, en a Ps. 3,938 millones en 2022 en compa- Los gastos de operación aumentaron
2021; como porcentaje de los ingresos, comparación con Ps. 51,291 millones ración con Ps. 3,762 millones en 2021, 55.3% a Ps. 13,103 millones en
Los gastos de ventas disminuyeron 100 en 2021. El Margen Bruto se contrajo resultando en una expansión de margen 2022 en comparación con Ps. 8,438
puntos base a 8.0% en 2022. 40 puntos base para alcanzar 29.4% del de 10 puntos base a 5.3% como porcen- millones en 2021 reflejando un fuerte
total de las ventas. Esto fue impulsado taje de los ingresos totales del año, en crecimiento inorgánico en nuestras
La utilidad de operación incrementó principalmente por: (i) mayores ventas comparación con 5.2% en 2021, reflejan- operaciones de distribución en los
58.9% a Ps. 2,250 millones en 2022 en institucionales en nuestras operaciones do un mayor apalancamiento operativo. Estados Unidos de América.
comparación con Ps. 1,416 millones en Chile y Colombia, y (ii) un incremento
en 2021, resultando en una expansión en actividades promocionales en Los gastos de administración
de margen de 80 puntos base a 4.3% nuestras operaciones en América del Logística y Distribución incrementaron 37.8% a Ps. 6,247
como porcentaje de los ingresos Sur. Estas fueron compensadas por una millones en 2022, en comparación
totales del año en comparación con mayor eficiencia y una colaboración y Los ingresos totales de Logística y con Ps. 4,533 en 2021; como
3.5% en 2021. ejecución más efectivas con proveedores Distribución aumentaron 49.8% a porcentaje de los ingresos, Los gastos
clave en México. La utilidad bruta Ps. 72,539 millones, en comparación de administración disminuyeron
aumentó 1.1% a Ps. 21,983 millones en a Ps. 48,412 millones en 2021. a 8.6% en 2022.
FEMSA Salud 2022 en comparación con 2021. Reflejando la expansión inorgánica de
nuestra plataforma de distribución en Los gastos de ventas aumentaron
Los ingresos totales de la División Los gastos de operación incrementaron Estados Unidos, así como dinámicas 68.9% a Ps. 6,858 millones en 2022;
Salud incrementaron 2.4% a Ps. 74,800 0.4% a Ps. 18,045 millones en 2022 en positivas en la demanda en nuestras como porcentaje de los ingresos,
millones en 2022 en comparación con comparación con Ps. 17,974 millones en operaciones en América Latina, los gastos de ventas incrementaron
Ps. 73,027 millones en 2021, impulsado 2021. Este aumento fue impulsado por combinado con las iniciativas efectivas a 9.5% en 2022.
por una disminución promedio de el crecimiento orgánico en México y Sud- de venta cruzada en las operaciones
1.0% en las ventas mismas-tiendas de américa, parcialmente compensado por de Envoy Solutions en los Estados La utilidad de operación incrementó
farmacias, reflejando tendencias positivas eficiencias de costos y un estricto control Unidos de América. 43.7% a Ps. 3,063 millones en 2022
en nuestras operaciones en México, de gastos a través de nuestros territorios. comparado con 2,132 en 2021,
Colombia y Ecuador, y tendencias El costo de ventas incrementó 49.0% resultando en una contracción de
estables en Chile, parcialmente Los gastos de administración a Ps. 56,374 millones, en comparación margen de operación de 20 puntos
compensado por la depreciación del disminuyeron 10.4% a Ps. 2,918 millones con Ps. 37,843 millones en 2021. base a 4.2% del total de ingresos,
peso chileno y colombiano contra el peso en 2022 en comparación con Ps. 3,255 Reflejando la expansión inorgánica de reflejando fuerte crecimiento
mexicano, y una base de comparación millones en 2021; como porcentaje de nuestra plataforma de distribución inorgánico en nuestras operaciones de
exigente que se benefició de una los ingresos, los gastos de administración en Estados Unidos de América, distribución en los Estados Unidos.
liquidez extraordinaria en Chile y un alcanzaron un 3.9% en 2022. Los gastos compensado por el incremento en los
consumo impulsado por COVID-19. Esto de ventas incrementaron 3.5% a Ps. gastos de combustibles. La utilidad
fue compensado por la adición de 434 15,139 millones en 2022 en comparación bruta incremento 52.9% a Ps. 16,165
nuevas tiendas netas. Al 31 de diciembre con Ps. 14,620 millones en 2021; como millones en 2022 en comparación
Gobierno Resumen
94 Crear valor Accionistas Resumen Sostenibilidad Gente Comunidad Planeta Fundación FEMSA
corporativo financiero
Análisis Apéndice femsa informe anual integrado 2022
Acontecimientos relevantes Coca-Cola FEMSA incluida por segundo cadena de valor al Acuerdo de París. Mexicano, S.A.B. de C.V. y en el nuevo
durante 2022 año consecutivo en el Anuario de Adicionalmente, en 2021, considerando índice S&P/BMV Total México ESG Index.
Sostenibilidad Global 2022 de S&P el agua como un recurso valioso, la
Los siguientes textos reproducen Compañía, como lo anunció en su
nuestra comunicación exactamente El 8 de febrero de 2022, Coca-Cola momento colocó los primeros bonos Envoy Solutions logra acuerdo para
como fue publicada en su momento. FEMSA anunció hoy que por segundo vinculados a la sostenibilidad en el adquirir Sigma Supply of North
año consecutivo fue única compañía de mercado mexicano, comprometiéndose America, expandiendo su presencia en
bebidas mexicana incluida en el Anuario públicamente a lograr ambiciosas metas el Sur de los Estados Unidos
Coca-Cola FEMSA anuncia la de Sostenibilidad Global 2022 de S&P, de uso eficiente de agua.
construcción de una nueva planta de debido a su alto desempeño en la El 12 de abril de 2022, FEMSA anunció
reciclaje en México Evaluación de Sostenibilidad Corporativa Coca-Cola FEMSA tiene la meta de que Envoy Solutions (“Envoy”), su
(CSA) de S&P. lograr que todos sus empaques sean subsidiaria de distribución especializada
El 25 de enero 2022, Coca-Cola FEMSA reciclables y recolectar el 100% de los basada en los Estados Unidos llegó a un
anunció la construcción de una nueva Este año, Se evaluaron a más de 7 mil empaques que coloca en el mercado acuerdo para adquirir Sigma Supply of
planta de reciclaje en conjunto con empresas alrededor del mundo, de para el 2025. Coca-Cola FEMSA ha sido North America Inc. (“Sigma Supply”), una
ALPLA México, S.A. de C.V. (“ALPLA”), que las cuáles se seleccionó al 15% con el incluida por cuarto año consecutivo empresa independiente de distribución
será conocida como “PLANETA”, Planta mejor desempeño Ambiental, Social, en el índice de igualdad de género y especializada basada en Hot Springs,
Nueva Ecología de Tabasco. PLANETA Económico y de Gobierno Corporativo por tercera ocasión ha sido nombrada Arkansas. Esta transacción marca otro
será construida en el municipio de (“ESG” por sus siglas en inglés). De como uno de los mejores lugares para paso importante en la estrategia de
Cunduacán, estado de Tabasco, esas empresas, más de 700 empresas trabajar para la comunidad LGBTQ+, FEMSA para construir una plataforma
gracias a un proyecto conjunto entre pertenecían al sector de bebidas, siendo por impulsar políticas que favorecen nacional de distribución líder en
ALPLA, líder mundial en el desarrollo y Coca-Cola FEMSA la única empresa la igualdad y los derechos de todas los Estados Unidos. Sigma Supply
fabricación de soluciones de envasado mexicana de este sector incluida en el las personas que colaboran en la sumará capacidades importantes en la
de plástico, y Coca-Cola FEMSA. La Anuario de Sostenibilidad Global 2022 Compañía. distribución de materiales, soluciones
planta tendrá una inversión conjunta de S&P, al alcanzar un puntaje, según y servicios de empaque, y al mismo
entre Coca-Cola FEMSA y ALPLA de la propia evaluación de S&P, que la Finalmente, Coca-Cola FEMSA es la tiempo expandirá la presencia de Envoy
más de US$ 60 millones y contará con destaca como una de las compañías con única empresa latinoamericana de la al estado de Texas, robusteciendo
la mayor tecnología disponible a nivel mejor desempeño en su industria en el industria de bebidas incluida por quinto además su presencia en el Sur y la
mundial para tener la capacidad de ámbito de ASG. año en el Dow Jones Sustainability MILA región del Atlántico Medio. Las ventas
procesar hasta 50,000 toneladas de Pacific Alliance Index y por noveno año de Sigma Supply durante el 2021 fueron
botellas de PET post-consumo al año, Coca-Cola FEMSA fue la primera en el Dow Jones Sustainability Emerging de aproximadamente US$ 370 millones.
con las que se podrán producir hasta compañía mexicana y la tercera en Markets Index, fortaleciéndola como
35,000 toneladas de material reciclado Latinoamérica en obtener la aprobación un referente de clase mundial en la
de grado alimenticio, listo para ser de la iniciativa mundial Science industria de bebidas por sus acciones y
reutilizado. Se espera que la planta Based Targets (SBTi), por alinear sus resultados que, además, la han llevado a
inicie operaciones durante el primer metas de reducción de emisiones ser incluida en el FTSE4Good Emerging
trimestre de 2023. en sus operaciones y a lo largo de su Index junto con Fomento Económico
Gobierno Resumen
95 Crear valor Accionistas Resumen Sostenibilidad Gente Comunidad Planeta Fundación FEMSA
corporativo financiero
Análisis Apéndice femsa informe anual integrado 2022
Coca-Cola FEMSA y el Sistema anunció un acuerdo vinculante bajo el Coca-Cola FEMSA anuncia exitosa compañía del Sistema Coca-Cola
Coca-Cola anuncian acuerdo cual FEMSA lanzará una oferta pública colocación de los primeros en emitir un bono social poniendo
de distribución con Campari Group en efectivo para adquirir todas las Certificados Bursátiles sociales por al alcance de los inversionistas el
en Brasil acciones de Valora en circulación por una empresa de consumo en América financiamiento de proyectos sociales,
CHF 260.00 netos por acción. Valora y sostenibles en México entre los que se destacan; programas
El 19 de abril de 2022, Coca-Cola FEMSA seguirá operando bajo su nombre de apoyo que proporcionen
anunció que su subsidiaria actual, convirtiéndose en el brazo de El 6 de octubre de 2022, Coca-Cola habilidades de emprendimiento y
Spal Indústria Brasileira de comercio de la División Proximidad de FEMSA anunció la exitosa colocación autoempleo apalancadas a soluciones
Bebidas S.A. en conjunto con el sistema FEMSA en Europa y tendrá la de certificados bursátiles sociales y financieras que apoyen a nuestros
Coca-Cola en Brasil, ha firmado un sostenibles en el mercado mexicano tenderos, así como, inversiones
contrato de distribución con Campari responsabilidad de desarrollar los por Ps. 6,000 millones. en el desarrollo sostenible de las
Group (“Campari”) para la distribución mercados de conveniencia europeos comunidades, incluyendo proyectos de
de sus productos en Brasil. Dicha para FEMSA en el futuro. Las La operación se realizó en formato reabastecimiento y acceso a agua en
distribución tendrá diferentes marcas de Valora y sus formatos se de vasos comunicantes con clave de sitios vulnerables.
ejecuciones estratégicas para atender mantendrán de acuerdo con los planes pizarra KOF22S y KOF22X. Los primeros,
cada estado o región, especialmente de expansión y operaciones del equipo son certificados bursátiles, a una tasa
en cuanto a portafolio se refiere. directivo actual de Valora. FEMSA fija de 9.95% (Mbono+0.30%) por un Spin by OXXO obtiene autorización para
financiará la adquisición por hasta monto de Ps. 5,500 millones y un plazo operar como Institución de Fondos de
US$ 1.2 mil millones/CHF 1.1 mil de 7 años; cuyos recursos se destinarán Pago Electrónico (IFPE) en México
FEMSA y Valora unen sus fuerzas: Una millones con su balance de efectivo. a financiar proyectos sociales. Los
base sólida para juntos desarrollar al segundos, son certificados bursátiles El 7 de octubre de 2022, FEMSA
líder del mercado de conveniencia y con etiqueta sostenible a una tasa anunció que su subsidiaria
food service en Europa Coca-Cola FEMSA anuncia acuerdo variable de TIIE + 0.05% por un monto Compropago S.A.P.I de C.V. ha
de distribución con Grupo Perfetti de Ps. 500 millones con plazo de completado satisfactoriamente el
El 5 de julio de 2022, FEMSA anunció una Van Melle en Brasil 4 años. Ambas emisiones recibieron proceso regulatorio bajo el marco legal
oferta en efectivo para adquirir todas las una calificación crediticia de mxAAA por aplicable al sector de las Instituciones
acciones en circulación de Valora Holding El 14 de julio de 2022, Coca-Cola parte de S&P Global Ratings, S.A. de C.V. de Tecnología Financiera en México,
AG (“Valora”), por CHF 260.00 por acción. FEMSA anunció que su subsidiaria Spal y de AAA.mx por parte de Moody’s de y ha sido autorizada por la Comisión
Esto equivale a una prima de 57.3% Indústria Brasileira de Bebidas S.A., ha México, S.A. de C.V. Nacional Bancaria y de Valores (“CNBV”)
sobre el precio promedio ponderado firmado un contrato no exclusivo de para operar como una “Institución de
por volumen de los últimos 60 días de distribución con Grupo Perfetti Van Los recursos netos provenientes Fondos de Pago Electrónico” (“IFPE”).
operación, y de 52.0% sobre el precio Melle (“Perfetti”) para la distribución de estas emisiones serán utilizados
de las acciones de Valora al cierre del de sus productos en sus territorios en para financiar proyectos enfocados
4 de julio de 2022. Brasil. Perfetti es uno de los fabricantes al desarrollo de las comunidades FEMSA y Coca-Cola FEMSA Anuncian
más grandes del mundo de confitería y en los que se tiene presencia y Cambios en su Equipo Directivo
Valora: una plataforma líder en el goma de mascar, con marcas globales que responden a sus necesidades
mercado de foodvenience con tiendas como Mentos y Fruit-tela. locales. Esto convierte a Coca-Cola El 13 de octubre de 2022, FEMSA
de conveniencia y comida en Suiza, FEMSA en el primer corporativo no y Coca-Cola FEMSA anunciaron
Alemania y otros países de Europa, financiero en América y la primera que, con base en sus cuidadosos y
Gobierno Resumen
96 Crear valor Accionistas Resumen Sostenibilidad Gente Comunidad Planeta Fundación FEMSA
corporativo financiero
Análisis Apéndice femsa informe anual integrado 2022
deliberados procesos de planeación de accionistas mayoritarios para adquirir Sostenibilidad de FEMSA, el cual Coca-Cola FEMSA nombra a Gerardo
sucesión directiva y dentro del plazo el resto de las acciones de la empresa, fue adoptado y publicado por la Cruz como Director de Finanzas
previamente establecido, John Santa para llevar su tenencia al 100%. Compañía en relación a la emisión del
Maria Otazua se retirará de su posición Bono Vinculado a la Sostenibilidad El 29 de noviembre de 2022, Coca-Cola
como Director General de Coca-Cola denominado en Euros emitido en el FEMSA anunció que su Consejo de
FEMSA el 1 de enero de 2023. El FEMSA Coloca Exitosa Emisión de Bono 2021 en el mercado internacional de Administración ha designado a Gerardo
Consejo de Administración de Coca- Vinculado a la Sostenibilidad en el capitales, por €700 millones de euros Cruz Celaya para relevar a Constantino
Cola FEMSA acordó nombrar a Ian mercado mexicano en notas senior con vencimiento en Spas Montesinos como Director de
Craig García, actual Director General 2028, y €500 millones de euros en Finanzas a partir del 1 de enero de 2023.
de Coca-Cola FEMSA Brasil, como El 15 de noviembre de 2022, FEMSA notas senior con vencimiento en
Director General de Coca-Cola FEMSA anunció la colocación de un Bono 2033. Dicho Marco fue preparado
con efectos en la misma fecha. Vinculado a la Sostenibilidad, de acuerdo con los Principios de Coca-Cola FEMSA reconocida una
denominado en pesos mexicanos en Bonos Vinculados a la Sostenibilidad vez más como parte del Índice de
Simultáneamente, Alfonso Garza Garza el mercado mexicano por un total (“SLBP” por sus siglas en inglés) 2020, sostenibilidad Dow Jones
se retirará de su posición como Director Ps. 9,273,843,400.0. administrados por el International
General de FEMSA Negocios Estratégicos Capital Market Association. El Marco El 29 de noviembre de 2022, Coca-Cola
el 1 de enero de 2023. Constantino La transacción se realizó en formato del Bono Vinculado a la Sostenibilidad FEMSA anunció que ha sido incluida en
Spas Montesinos, actual Director de de vasos comunicantes con clave incluye ciertos Indicadores Clave del el Dow Jones Sustainability MILA Pacific
Finanzas de Coca-Cola FEMSA, ha sido de pizarra FEMSA 22-2L y FEMSA Desempeño de Sostenibilidad para la Alliance Index por sexto año, y es la
designado como Director General de 22L. Los primeros, son certificados Compañía los cuales están alineados única Compañía de la industria
FEMSA Negocios Estratégicos, a partir de bursátiles emitidos a una tasa fija con sus prioridades estratégicas de de bebidas en Latinoamérica incluida
la misma fecha. anual de 9.65% (Mbono+0.45%) por Sostenibilidad para el 2030. Bajo los por décimo año consecutivo en el
un monto de Ps. 8,446,384,600.0 términos de los Bonos, el cumplimiento Dow Jones Sustainability Emerging
con vencimiento en 2032. Los de los Indicadores Clave del Desempeño Markets Index.
FEMSA firma acuerdo para adquirir segundos, son certificados bursátiles de Sostenibilidad será verificado y
NetPay como parte de su ecosistema emitidos a una tasa anual variable acreditado por un tercero, y en caso Con base en los resultados de
de soluciones financieras y digitales de TIIE28 + 0.10% por un monto de de que los objetivos no se cumplan en Corporate Sustainability Assestment
Ps. 827,458,800.0 con vencimiento ciertas fechas, habría un aumento en la (CSA) que evalúa criterios económicos
El 7 de noviembre de 2022, FEMSA en 2027. Esta colocación recibió una tasa de interés de 25 puntos base. y de gobernanza, ambientales y
anunció que sus subsidiarias han calificación crediticia de mxAAA por sociales, Coca-Cola FEMSA aumentó
firmado un acuerdo para adquirir parte de Standard & Poor’s y de AAA Apegándose al Marco del Bono Vincu- su calificación dentro del Índice
el total de las acciones de NET PAY, (mex) por Fitch Ratings. lado a la Sostenibilidad, FEMSA se ha de Sostenibilidad Dow Jones en
S.A.P.I. DE C.V. (“NetPay”), un agregador comprometido a publicar anualmente comparación con el año anterior como
de pagos que ofrece diversos servicios Los recursos obtenidos serán usados en su página de internet, dentro de su resultado de un desempeño sólido en
y soluciones de pago para micro, para propósitos corporativos en general. Reporte Anual de Sostenibilidad, una los tres pilares sujetos a evaluación,
pequeñas y medianas empresas en actualización sobre el Bono Vinculado reafirmando la estrategia líder de la
México. En 2019, FEMSA adquirió una De conformidad con los términos a la Sostenibilidad, que incluirá infor- Compañía orientada a la sostenibilidad.
participación minoritaria en NetPay y de los Bonos, éstos están ligados mación actualizada respecto de los
ahora ha llegado a un acuerdo con sus al Marco del Bono Vinculado a la Indicadores Clave de Desempeño.
Gobierno Resumen
97 Crear valor Accionistas Resumen Sostenibilidad Gente Comunidad Planeta Fundación FEMSA
corporativo financiero
Análisis Apéndice femsa informe anual integrado 2022
apéndice 33
El contenido de este Informe Además de nuestros informes En especial, nuestra evaluación de Presentamos nuestro informe de acuerdo con los siguien-
Anual Integrado 2022 se basa en financieros anuales, desde 2004 FEMSA la materialidad (ver la página 33) tes marcos de divulgación ampliamente aceptados.
la estrategia de negocio de FEMSA publica de manera independiente los proporcionó información directa
y en nuestro Marco Estratégico de resultados no financieros relacionados para el desarrollo del informe, que GRI: La Global Reporting Initiative es una organización
Sostenibilidad, incluyendo nuestras con los impactos económicos, está organizado de acuerdo con los independiente de normalización que ayuda a las
metas de sostenibilidad para 2030 y sociales, ambientales y de gobierno pilares de nuestro Marco Estratégico empresas a comprender y comunicar sus impactos
nuestras evaluaciones de materialidad corporativo de nuestras operaciones. de Sostenibilidad y los temas económicos, ambientales y sociales relacionados con
ASG más recientes. Este informe Cada año, nos esforzamos por mejorar prioritarios que nuestros grupos de su desempeño empresarial.
fue desarrollado tras un exhaustivo la transparencia y la exhaustividad interés identificaron como de mayor
proceso de consulta en toda la de nuestros informes anuales. Por relevancia. SASB: El Sustainability Accounting Standards Board es
organización con expertos en la primera vez, en el informe anual de una organización independiente sin fines de lucro cuya
materia. Posteriormente, el informe este año, nos complace dar nuevos Encargamos a Ernst & Young, un misión es desarrollar y difundir normas contables de
fue revisado por representantes de pasos hacia una presentación más tercero independiente, verificar sostenibilidad que ayuden a las empresas públicas a
cada unidad de negocio, quienes formal de un panorama integrado de información no financiera seleccionada proporcionar a sus inversionistas información relevante
incorporaron sus comentarios. Nuestro nuestra información financiera y no de este informe. Como tal, incluimos y útil para la toma de decisiones.
equipo directivo revisa el informe final financiera. Este enfoque pretende una declaración de verificación
antes de su publicación. ofrecer una visión equilibrada de limitada, con más información sobre TCFD: El Task Force on Climate-related Financial
nuestra estrategia, desempeño las conclusiones de este encargo en la Disclosures es una serie de recomendaciones que les
operativo y palancas de creación de página 139. permitan a los grupos de interés comprender mejor la
valor de corto, mediano y largo plazos. exposición del sistema financiero a riesgos financieros
relacionados con el clima.
33 La información incluida en los siguientes anexos del Apéndice se proporciona de buena fe y tiene como objetivo mejorar la comprensión del desempeño no financiero de la organización. Aunque la información se cree
que es correcta en el momento de la publicación, no podemos aceptar ninguna responsabilidad por cualquier pérdida o daño causado por cualquier persona u organización que actúe o deje de actuar como resultado
de la información contenida en este documento.
Gobierno Resumen
98 Crear valor Accionistas Resumen Sostenibilidad Gente Comunidad Planeta Fundación FEMSA
corporativo financiero
Análisis Apéndice femsa informe anual integrado 2022
* La Metodología de Atención a Riesgos y Relacionamiento Comunitario es el modelo de FEMSA para gestionar los riesgos y el relacionamiento con
la comunidad, con el propósito de construir y mantener relaciones positivas con las comunidades locales al promover el diálogo y las oportunidades de
colaboración mutuamente beneficiosas.
Gobierno Resumen
99 Crear valor Accionistas Resumen Sostenibilidad Gente Comunidad Planeta Fundación FEMSA
corporativo financiero
Análisis Apéndice femsa informe anual integrado 2022
Ejemplos de canales
Grupo de interés Ejemplos de temas de interés Respuesta de FEMSA
de comunicación
Instancias Foros, congresos o conferencias Energía renovable/emisiones GEI Discusiones y capacitación
Iniciativas de apoyo/alianzas públicas y Cambios en la legislación Diseño de políticas e iniciativas
reguladoras y privadas Desarrollo comunitario Cumplimiento con normas y legislación
asociaciones MARRCO Normas de seguridad y cumplimiento sobre seguridad
Asesoría en políticas públicas Salud y bienestar
empresariales Línea Ética de FEMSA
Foros y congresos Apoyos, donativos y patrocinios Centros de capacitación y desarrollo
Boletines de prensa y declaraciones Desarrollo comunitario Plataformas de microfinanciamiento
ONG Sitio web, redes sociales, Informe Anual Cabildeo y políticas públicas Oportunidades de inversión
MARRCO Estilos de vida saludables y medio ambiente
Línea Ética de FEMSA Primera infancia
Foros y congresos Información financiera Comunicación abierta y transparente
Boletines de prensa y declaraciones Productos y servicios Estrategias de relacionamiento con los
Medios Sitio web, redes sociales, Informe Anual Tecnología e innovación digital medios
MARRCO Desempeño en sostenibilidad Colaboración sobre iniciativas de
Línea Ética de FEMSA Posición institucional sobre temas clave comunicación
Eventos, reuniones y diálogos Alianzas estratégicas y apoyos Iniciativas de investigación conjunta
Programas de relacionamiento Donativos y patrocinios Proyectos de colaboración
Instituciones Sitio web, redes sociales, Informe Anual Ideas y oportunidades de colaboración Festivales de arte y cultura
educativas Comunicación de contenidos y
lanzamiento de proyectos
Línea Ética de FEMSA
Salvo que se indique lo contrario, el contenido para 2022 de las tablas de datos que figuran a continuación abarca el periodo comprendido entre el 1 de enero de 2022 y el 31 de diciembre de 2022.
Nuestra Gente
Contenidos Unidades 2022 2021 2020
Inversión
Inversión en Nuestra Gente(ii) $ millones de pesos mexicanos 4,100 ND ND
Inversión en Nuestra Gente $ millones de dólares 210 ND ND
Empleo
Colaboradores
Total de colaboradores # de colaboradores 354,346 320,808 323,542
Colaboradores externos # de colaboradores 64,034 66,042 76,415
Colaboradores internos # de colaboradores 290,312 254,766 247,127
Género
Colaboradores internos – Hombres % 59 60 62
Colaboradores internos – Mujeres % 41 40 38
Grupo de edad
Colaboradores internos – 18 a 29 años % 58 62 58
Colaboradores internos – 30 a 50 años % 25 23 25
Colaboradores internos – 51 a 59 años % 16 14 16
Colaboradores internos – 60 y más años % 1 1 1
País
Argentina # de colaboradores 4,222 2,305 2,167
Austria # de colaboradores 71 - -
Brasil # de colaboradores 37,566 30,563 30,281
Chile # de colaboradores 13,141 12,263 12,069
Colombia # de colaboradores 22,820 17,238 15,448
Costa Rica # de colaboradores 2,001 1,802 1,480
Gobierno Resumen
101 Crear valor Accionistas Resumen Sostenibilidad Gente Comunidad Planeta Fundación FEMSA
corporativo financiero
Análisis Apéndice femsa informe anual integrado 2022
Nuestra Gente
Contenidos Unidades 2022 2021 2020
Total de colaboradores
País
Ecuador # de colaboradores 4,519 4,329 4,258
Alemania # de colaboradores 3,294 - -
Guatemala # de colaboradores 3,805 3,542 3,768
Luxemburgo # de colaboradores 13 - -
México # de colaboradores 252,250 241,835 245,157
Países Bajos # de colaboradores 13 - -
Nicaragua # de colaboradores 1,214 1,303 1,135
Panamá # de colaboradores 1,614 1,672 1,650
Perú # de colaboradores 588 480 530
Suiza # de colaboradores 1,498 - -
Estados Unidos # de colaboradores 3,996 2,526 1,306
Uruguay # de colaboradores 1,686 894 898
Convenios colectivos
Número de colaboradores sindicalizados # de colaboradores 214,434 186,324 179,086
% de colaboradores sindicalizados(iii) % 74 73 72
% de colaboradores sindicalizados cubiertos por un contrato,
% 100 100 100
pacto o convenio colectivo
Contratación de colaboradores
Número total de colaboradores contratados durante el periodo del informe # de colaboradores 174,670 ND ND
Género
Contratación de nuevos colaboradores – Hombres % 48 ND ND
Contratación de nuevos colaboradores – Mujeres % 52 ND ND
Gobierno Resumen
102 Crear valor Accionistas Resumen Sostenibilidad Gente Comunidad Planeta Fundación FEMSA
corporativo financiero
Análisis Apéndice femsa informe anual integrado 2022
Nuestra Gente
Contenidos Unidades 2022 2021 2020
Contratación de colaboradores
Grupo de edad
Contratación de nuevos colaboradores – 18 a 29 años % 64 ND ND
Contratación de nuevos colaboradores – 30 a 50 años % 31 ND ND
Contratación de nuevos colaboradores – 51 a 59 años % 4 ND ND
Contratación de nuevos colaboradores – 60 y más años % 1 ND ND
Permiso parental
Número total de colaboradores que tomaron un permiso parental # de colaboradores 4,251 9,449 2,312
Colaboradores que tomaron un permiso parental – Hombres # de colaboradores 1,041 ND ND
Colaboradores que tomaron un permiso parental – Mujeres # de colaboradores 3,210 ND ND
% de colaboradores que se reincorporaron en el periodo del informe
% 86 78 97
tras finalizar el permiso parental
% de colaboradores que se reincorporaron en el periodo del informe tras finalizar
% 93 ND ND
el permiso parental – Hombres
% de colaboradores que se reincorporaron en el periodo del informe tras finalizar
% 84 ND ND
el permiso parental – Mujeres
% de colaboradores que volvieron al trabajo tras finalizar el permiso parental
% 73 53 80
y que todavía seguían contratados 12 meses despúes de su regreso al trabajo
% de colaboradores que volvieron al trabajo tras finalizar el permiso parental
y que todavía seguían contratados 12 meses despúes de su regreso al % 80 ND ND
trabajo - Hombres
% de colaboradores que volvieron al trabajo tras finalizar el permiso parental
y que todavía seguían contratados 12 meses despúes de su regreso % 70 ND ND
al trabajo - Mujeres
Diversidad, Equidad e Inclusión (IV)
Colaboradores activos a finales de 2022
Total de colaboradores mayores de 60 años # de colaboradores 4,700 3,000 3,200
Total de colaboradores con discapacidad # de colaboradores 2,000 1,800 930
Total de refugiados # de colaboradores 1,500 475 200
Gobierno Resumen
103 Crear valor Accionistas Resumen Sostenibilidad Gente Comunidad Planeta Fundación FEMSA
corporativo financiero
Análisis Apéndice femsa informe anual integrado 2022
Nuestra Gente
Contenidos Unidades 2022 2021 2020
Mujeres
% de mujeres en puestos ejecutivos % 27 24 20
% de mujeres en la fuerza laboral (iii)
% 41 40 38
% de mujeres en puestos de alta dirección, es decir, un máximo de dos niveles por
% 16 NA NA
debajo del CEO o puestos comparables (en % del total de puestos de alta dirección).
Salud y Seguridad Ocupacional
Capacitación de los colaboradores en salud y seguridad ocupacional
Número total de horas de capacitación de los colaboradores # de horas 645,626 490,481 712,488
Trabajadores cubiertos por un sistema de gestión de la salud
y la seguridad ocupacional
% de colaboradores cubiertos por el sistema de salud
% 100 100 100
y seguridad ocupacional
% de trabajadores que no son colaboradores pero cuyo trabajo y/o lugar
de trabajo está controlado por la organización que están cubiertos por el sistema % 100 100 100
de salud y seguridad ocupacional
Fatalidades imputables a la empresa
Fatalidades de colaboradores internos # de fatalidades 2 1 NA
Fatalidades de colaboradores externos # de fatalidades 8 3 NA
Lesiones por accidente laboral
Tasa de frecuencia de lesiones con tiempo perdido (LTIFR)
LTIFR/millón de horas 5.38 6.03 4.9
por 1,000,000 de horas de colaboradores propios (internos)
Tasa de frecuencia de lesiones con tiempo perdido (LTIFR)
LTIFR/100 colaboradores 1.34 1.53 1.25
por cada 100 colaboradores propios (internos)
Tasa de frecuencia de lesiones con tiempo perdido (LTIFR)
LTIFR/millón de horas 3.75 ND ND
por 1,000,000 de horas de colaboradores externos (contratistas)(V)
Tasa de frecuencia de lesiones con tiempo perdido (LTIFR)
LTIFR/100 colaboradores 0.02 ND ND
por cada 100 colaboradores externos (contratistas)(v)
Gobierno Resumen
104 Crear valor Accionistas Resumen Sostenibilidad Gente Comunidad Planeta Fundación FEMSA
corporativo financiero
Análisis Apéndice femsa informe anual integrado 2022
Nuestra Gente
Contenidos Unidades 2022 2021 2020
Frecuencia de enfermedades profesionales
Tasa de frecuencia de enfermedades profesionales por 1,000,000 de horas Enfermedades/
0.08 0.05 0.09
de colaboradores internos (directos) millón de horas
Tasa de frecuencia de enfermedades profesionales por cada Enfermedades/
0.02 0.01 0.02
100 colaboradores internos (directos) 100 colaboradores
Inversión en Salud y Seguridad Ocupacional
Inversión total en salud y seguridad ocupacional $ millones de pesos mexicanos 1,758 NA NA
Capacitación y Educación
Inversión en capacitación de colaboradores $ millones de pesos mexicanos 293 268 169
Horas totales de capacitación de colaboradores (vi)
# de horas 7,011,819 10,833,617 8,573,290
Categoría de colaboradores – Horas de capacitación
Directores # de horas 5,606 ND ND
Gerentes # de horas 74,312 ND ND
Colaboradores # de horas 1,323,783 ND ND
Sindicalizados # de horas 3,646,240 ND ND
Outsourcing # de horas 88,273 ND ND
Pasantes # de horas 13,674 ND ND
Líderes de tienda # de horas 696,354 ND ND
Agentes comisionistas # de horas 1,163,577 ND ND
Horas promedio de capacitación por colaborador por año # de horas-colaborador/año 20 34 27
Programas de mejora de habilidades de los colaboradores
y de asistencia de transición
Total de participaciones a la capacitación sobre Derechos Humanos # de participaciones 32,585 ND ND
Total de participaciones en Cultura y Liderazgo # de participaciones 95,811 ND ND
Total de participaciones en Conocimiento Técnico # de participaciones 530,360 ND ND
Total de participaciones en Salud y Seguridad # de participaciones 171,390 ND ND
Total de participaciones capacitados en Sostenibilidad # de participaciones 7,866 ND ND
Total de colaboradores capacitados en Derechos Humanos # de colaboradores 32,595 ND ND
Gobierno Resumen
105 Crear valor Accionistas Resumen Sostenibilidad Gente Comunidad Planeta Fundación FEMSA
corporativo financiero
Análisis Apéndice femsa informe anual integrado 2022
Nuestra Gente
Contenidos Unidades 2022 2021 2020
Programas de mejora de habilidades de los colaboradores
y de asistencia de transición
Total de colaboradores capacitados en el Código de Conducta # de colaboradores 59,180 ND ND
Total de colaboradores capacitados en Discriminación
# de colaboradores 22,862 ND ND
y Acoso en el Lugares de Trabajo
Horas totales de capacitación para colaboradores – Derechos Humanos # de horas 72,910 ND ND
Horas totales de capacitación para colaboradores – Cultura y Liderazgo # de horas 305,595 ND ND
Horas totales de capacitación para colaboradores – Conocimiento Técnico # de horas 5,972,715 ND ND
Horas totales de capacitación para colaboradores – Salud y Seguridad # de horas 645,626 ND ND
Horas totales de capacitación para colaboradores – Sostenibilidad # de horas 14,974 ND ND
Colaboradores que reciben revisiones periódicas de desempeño y desarrollo
profesional
Total de colaboradores que reciben revisiones periódicas de su desempeño y
# de colaboradores 8,890 ND ND
desarrollo profesional (por ejemplo, 360°, 9box)
Bienestar Integral
Inversión total en Bienestar Integral (vii) $ millones de pesos mexicanos 1,776 ND ND
Total de actividades de desarrollo social llevadas a cabo # de actividades 5,312 5,057 3,512
Total de actividades de desarrollo social llevadas a cabo – Social # de actividades 1,767 1,335 2,126
Total de actividades de desarrollo social llevadas a cabo – Salud # de actividades 1,136 2,242 713
Total de actividades de desarrollo social llevadas a cabo – Laboral # de actividades 1,485 907 448
Total de actividades de desarrollo social llevadas a cabo – Económicas # de actividades 434 257 81
Total de actividades de desarrollo social llevadas a cabo – Formación # de actividades 490 316 144
Total de colaboradores que participaron en actividades de desarrollo social # de participaciones 296,964 405,664 677,424
Total de voluntariados llevados a cabo # voluntariados 2,679 2,979 1,533
Total de colaboradores que participaron en actividades de voluntariado # colaboradores voluntarios 100,743 104,810 58,027
Total de horas dedicadas a voluntariados # de horas 735,570 360,173 1,059,944
Evaluación de clima organizacional
Resultados de la evaluación de clima organizacional (viii) % 87 88 ND
% de colaboradores elegibles que participaron en la evaluación
% 70 86 ND
de clima organizacional
Gobierno Resumen
106 Crear valor Accionistas Resumen Sostenibilidad Gente Comunidad Planeta Fundación FEMSA
corporativo financiero
Análisis Apéndice femsa informe anual integrado 2022
Nuestra Gente
Contenidos Unidades 2022 2021 2020
Derechos Humanos
Centros de trabajo elegibles evaluados
Centros de trabajo evaluados por riesgos ocupacionales
# centros de trabajo 52 272 237
(incluyendo derechos humanos)
Centros de trabajo evaluados por riesgos ocupacionales
# centros de trabajo 561 509 237
(incluyendo derechos humanos) – acumulado
Capacitación de colaboradores sobre políticas o procedimientos
de Derechos Humanos
Horas totales de capacitación de colaboradores sobre políticas o
# de horas 72,910 ND ND
procedimientos de Derechos Humanos
Total de colaboradores capacitados en políticas o procedimientos
# de colaboradores 32,585 ND ND
de Derechos Humanos
No discriminación
Casos de discriminación y acciones correctivas emprendidas
Total de denuncias recibidas por discriminación durante el periodo del informe
# de denuncias 88 ND ND
(ver GRI 406-1 para las acciones correctivas emprendidas)
Total de denuncias recibidas por acoso durante el periodo del informe (ix) # de denuncias 1,417 ND ND
Nuestra Comunidad
Inversión
Inversión en Nuestra Comunidad $ millones de pesos mexicanos 833 ND ND
Inversión en Nuestra Comunidad $ millones de dólares 43 ND ND
Comunidades Locales
Operaciones con participación de la comunidad local, evaluaciones de
impacto y programas de desarrollo
Porcentaje de las operaciones % 100% 100% ND
Total de iniciativas de bienestar de la comunidad # de iniciativas 690 876 750
Inversión total en iniciativas de bienestar de la comunidad $ millones de pesos mexicanos 260 245 ND
Total de personas beneficiadas directamente por iniciativas de
# personas beneficiadas 3,702,343 2,976,818 ND
bienestar de la comunidad
Gobierno Resumen
107 Crear valor Accionistas Resumen Sostenibilidad Gente Comunidad Planeta Fundación FEMSA
corporativo financiero
Análisis Apéndice femsa informe anual integrado 2022
Nuestra Comunidad
Contenidos Unidades 2022 2021 2020
Prácticas con Proveedores
Información de proveedores
Número total de proveedores (x) # de proveedores 53,998 ND ND
Argentina # de proveedores 1,340 ND ND
Brasil # de proveedores 9,653 ND ND
Chile # de proveedores 3,570 ND ND
Colombia # de proveedores 6,015 ND ND
Costa Rica # de proveedores 1,120 ND ND
Ecuador # de proveedores 527 ND ND
Guatemala # de proveedores 875 ND ND
México # de proveedores 31,673 ND ND
Nicaragua # de proveedores 453 ND ND
Panamá # de proveedores 803 ND ND
Perú # de proveedores - ND ND
Estados Unidos # de proveedores 17 ND ND
Uruguay # de proveedores 855 ND ND
Número de proveedores locales # de proveedores 52,695 ND ND
Proporción de gasto a proveedores locales
% de países con Compra a Proveedores Locales > 90% a nivel
% 67 64 ND
Negocio/País
Nuestro Planeta (xi, xvi)
Contenidos Unidades 2022 2021 2020
Inversión (xii)
Nuestro Planeta
Contenidos Unidades 2022 2021 2020
Materiales
Total de materiales empleados Toneladas 627,680 548,516 326,828
Materiales vírgenes empleados Toneladas 472,466 399,129 225,053
Materiales reciclados empleados Toneladas 155,214 149,387 101,775
Materiales vírgenes empleados en productos Toneladas 40,405 75,649 47,861
Materiales reciclados empleados en productos Toneladas 46,262 42,886 28,338
Materiales vírgenes empleados en empaques Toneladas 432,061 323,480 177,192
Materiales reciclados empleados en empaques Toneladas 108,953 106,500 73,437
Principales materiales de empaques – Empaques de madera/fibra de papel Toneladas 5,893 3,376 ND
Principales materiales de empaques – Empaques de madera/fibra de papel
% 32 21 ND
– Reciclados
Principales materiales de empaques – Envases metálicos
Toneladas 33,608 33,780 ND
(ej. de aluminio o acero)
Principales materiales de empaques – Envases metálicos
% 63 66 ND
(ej. de aluminio o acero) – Reciclados
Principales materiales de empaques – Empaques de vidrio (xiii) Toneladas 135,711 85,295 ND
Principales materiales de empaques – empaques de plástico Toneladas 363,902 306,844 249,954
Principales materiales de empaques – Empaques de plástico – Reciclado Toneladas 86,018 83,455 73,028
Principales materiales de empaques – Empaques de plástico – Reciclado % 24 27 29
Principales materiales de empaques – Plástico reciclable - Empaques Toneladas 329,029 276,008 249,892
Principales materiales de empaques – Plástico reciclable - Empaques % 90 90 99
Consumo energético dentro de la organización
Energía total consumida GJ 22,892,310 21,186,268 16,902,143
Energía total consumida proveniente de fuentes renovables GJ 6,303,486 6,044,978 5,850,564
Energía total consumida proveniente de fuentes no renovables GJ 16,588,824 15,141,290 11,051,579
Energía indirecta GJ 10,795,014 9,893,049 9,607,001
Energía indirecta proveniente de fuentes renovables GJ 6,259,078 6,021,761 5,827,728
Energía indirecta proveniente de fuentes no renovables GJ 4,535,936 3,871,288 3,779,273
Gobierno Resumen
109 Crear valor Accionistas Resumen Sostenibilidad Gente Comunidad Planeta Fundación FEMSA
corporativo financiero
Análisis Apéndice femsa informe anual integrado 2022
Nuestro Planeta
Contenidos Unidades 2022 2021 2020
Bono vinculado a la sostenibilidad:
KPI 2: Porcentaje del consumo total de electricidad proveniente de
% 58.0 60.9 53
fuentes renovables
sección “Bono vinculado a la sostenibilidad (SLB)”
Consumo energético dentro de la organización
Energía directa GJ 12,097,296 11,293,219 7,295,142
Energía directa fuente fija proveniente de fuentes renovables GJ 20,312 22,198 22,533
Energía directa fuente fija proveniente de fuentes no renovables GJ 1,399,317 1,342,793 1,768,130
Energía directa fuente móvil proveniente de fuentes renovables GJ 24,096 1,019 303
Energía directa fuente móvil proveniente de fuentes no renovables GJ 10,635,570 9,927,209 5,504,176
Intensidad energética
Intensidad energética (GJ/ ingresos totales) GJ/ $ millón de
34 38 34
pesos mexicanos
Consumo de agua
Agua total extraída de todas las fuentes 1,000 m3 37,210 34,298 31,938
Volumen total de aguas subterráneas 1,000 m 3
19,399 18,413 27,197
Volumen total de aguas de terceros 1,000 m 3
16,164 14,261 4,741
Volumen total de aguas superficiales 1,000 m 3
1,637 1,624 ND
Volumen total de agua producida 1,000 m 3
10 ND ND
Emisiones de CO2
Total de emisiones de CO2 (tCO2eq) tCO2eq 1,732,708 1,539,449 948,464
Emisiones de CO2 alcance 1 (directas) tCO2eq 1,258,178 1,133,191 496,138
Emisiones de CO2 alcance 1 (directas fuente fija)(xiv)
tCO2eq 475,572 441,639 102,346
Emisiones de CO2 alcance 1 (directas fuente móvil) tCO2eq 782,606 691,552 393,791
Emisiones de CO2 alcance 2 (indirectas) tCO2eq 474,530 406,258 452,326
Emisiones de CO2 alcance 3 (Categoría: viajes de negocio) tCO2eq 9,369 3,503 NA
Intensidad de emisiones tCO2eq/ 2.5 2.7 1.9
(tCO2eq/ingresos totales) $ millón de pesos mexicanos
Gobierno Resumen
110 Crear valor Accionistas Resumen Sostenibilidad Gente Comunidad Planeta Fundación FEMSA
corporativo financiero
Análisis Apéndice femsa informe anual integrado 2022
Nuestro Planeta
Contenidos Unidades 2022 2021 2020
Residuos
Residuos totales Toneladas 289,692 285,948 260,932
Residuos peligrosos totales Toneladas 8,992 4,621 13,235
Residuos no peligrosos totales Toneladas 280,700 281,327 247,697
Residuos totales no peligrosos desviados de relleno sanitario Toneladas 192,949 150,733 128,303
Bono vinculado a la sostenibilidad:
KPI 1: Porcentaje del total de residuos operacionales desviados
% 68.7 53 53
de relleno sanitario
Ver sección "Bono Vinculado a la Sostenibilidad (SLB)"
Residuos totales (peligrosos y no peligrosos) reciclados o reusados Toneladas 172,699 153,156 139,740
Residuos totales (no peligrosos) a relleno sanitario Toneladas 87,751 130,595 119,977
Residuos totales (peligrosos y no peligrosos) incinerados
Toneladas 21,335 NA NA
(con recuperación de energía)
Residuos totales (peligrosos y no peligrosos) incinerados
Toneladas 304 NA NA
(sin recuperación de energía)
Residuos totales (peligrosos) con disposición final (confinamiento)
Toneladas 7,604 2,198 1,216
o con manejo especial
Gestión de impactos significativos relacionados con los residuos
% de plantas de Coca-Cola FEMSA con certificación “Zero Waste” % 77 ND ND
Gobierno Corporativo (xi)
Gobierno Corporativo
Contenidos Unidades 2022 2021 2020
Membresías y afiliaciones
Total de membresías y afiliaciones(xv) # of memberships 766 475 321
Ética
Código de Ética
Número total de denuncias recibidas por presuntas infracciones del
# de denuncias 3,927 4,410 3,457
Código de Ética
Número total de denuncias recibidas por presuntas infracciones del
# de denuncias 3,014 3,597 2,849
Código de Ética que fueron investigadas, resueltas y cerradas
% de denuncias recibidas por presuntas infracciones
% 77 81 82
del Código de Ética que fueron investigadas, resueltas y cerradas
Total de denuncias recibidas por presuntas infracciones
# de denuncias 913 813 608
del Código de Ética que siguen bajo investigación
% de denuncias recibidas por presuntas infracciones
% 23 18 18
del Código de Ética que siguen bajo investigación
% de denuncias anónimas % 72 NA NA
% de denuncias no anónimas % 28 NA NA
Denuncias recibidas por presuntas violaciones al Código de Ética por categoría
Ambiente de trabajo (Recursos humanos) # de denuncias 3,183 3,562 2,633
Operaciones # de denuncias 568 830 788
Información financiera # de denuncias 135 18 36
Dudas y orientación # de denuncias 41 ND ND
Medidas correctivas apropiadas tomadas en casos cerrados por categoría
Actas administrativas # de casos 247 ND ND
Retroalimentación # de casos 999 ND ND
Sin acción requerida # de casos 857 ND ND
Revisión de políticas y/o procesos # de casos 147 ND ND
Suspensión # de casos 9 ND ND
Gobierno Resumen
112 Crear valor Accionistas Resumen Sostenibilidad Gente Comunidad Planeta Fundación FEMSA
corporativo financiero
Análisis Apéndice femsa informe anual integrado 2022
Gobierno Corporativo
Contenidos Unidades 2022 2021 2020
Medidas correctivas apropiadas tomadas en casos cerrados por categoría
Despido # de casos 407 ND ND
Capacitación # de casos 64 ND ND
Otros # de casos 284 ND ND
Notas:
i. ND: No Disponible
ii. En 2022, la inversión de Nuestra Gente incluyó el costo del seguro de gastos médicos de nuestros colaboradores que se hace anualmente pero que no se incluía en este total.
iii. % basado en el total de colaboradores internos.
iv. Incluye sólo colaboradores internos.
v. Incluye contratistas de AlPunto, Coca-Cola FEMSA y División Salud.
vi. Se realizó un análisis profundo derivado de la variación encontrada en las horas reportadas en 2021, comparadas con las reportadas en 2020 y 2022. Se identificó que una base de datos externa gene-
ró una cifra inexacta al integrar información mixta de varios años y no sólo de 2021. Las horas reportadas en 2021 fueron 14,244,673, pero la cifra correcta es por 10,833,617. Este año se dejó de utilizar
esa base de datos para utilizar únicamente los reportes que se pueden generar desde nuestras diferentes plataformas de aprendizaje.
vii. En 2022, la inversión en Bienestar Integral incluye el costo del seguro de gastos médicos de nuestros colaboradores que se hace anualmente pero que no se incluía en este total.
viii. La calificación de la encuesta de clima laboral del benchmark de empresas de alto desempeño de Mercer Sirota Employee Engagement fue de 89.
ix. Incluye acoso laboral y acoso sexual. Las medidas adoptadas se detallan en GRI 406-1.
x. El total de proveedores puede diferir del total detallado por país ya que un mismo proveedor puede estar en varios países.
xi. Salvo que se indique lo contrario, la sección Nuestro Planeta y Gobierno Corporativo de los Principales datos ASG no incluye Envoy ni Valora.
xii. Incluye el Bono Verde de Coca-Cola FEMSA.
xiii. Empaques de vidrio son de material 100% virgen.
xiv. Las emisiones de GEI de Alcance 1 de 2021 se actualizaron para incluir emisiones por fugas, como los de gases refrigerantes específicos.
xv. Se consideraron asociaciones, instituciones, empresas y organizaciones con las que hubo algún tipo de asociación o relación. Para las organizaciones en las que estén dos o más unidades de negocios
afiliados se contabilizaron una única vez. En 2022 se incluye información de más países, en especial de Fundación, Proximidad y Envoy. El pago de cuotas es el criterio para la selección de asociaciones.
xvi. Para efectos de estas métricas, Coca-Cola FEMSA consideró los centros de distribución propios y de terceros administrados por KOF. Las plantas adquiridas durante el año 2022 reportarán
estas métricas en el Reporte Integrado 2023.
Gobierno Resumen
113 Crear valor Accionistas Resumen Sostenibilidad Gente Comunidad Planeta Fundación FEMSA
corporativo financiero
Análisis Apéndice femsa informe anual integrado 2022
DETALLES Y DISCLAIMERS:
*La información contenida en este documento se proporciona de buena fe y tiene por objeto mejorar la comprensión de los resultados no financieros de la organización. Aunque la información se
considera correcta en el momento de su publicación, no asumimos responsabilidad alguna por cualquier pérdida o daño causado por cualquier persona u organización que actúe o deje de actuar como
consecuencia de la información aquí contenida.
**En FEMSA diseñamos un Sistema de Inteligencia Laboral que permita prevenir y mitigar riesgos laborales. Este sistema está basando en una metodología con la cual se generan escenarios de
riesgo a ponderarse según la probabilidad de ocurrencia y nivel de impacto para la organización. Para obtener la definición de riesgos, evaluamos al centro de trabajo respecto a diferentes temas de
derechos humanos como trabajo infantil, jornadas, discriminación, entre otros.
Gobierno Resumen
131 Crear valor Accionistas Resumen Sostenibilidad Gente Comunidad Planeta Fundación FEMSA
corporativo financiero
Análisis Apéndice femsa informe anual integrado 2022
índice TCFD
Con la intención no sólo de responder a las inquietudes de Estrategia y gestión de riesgos Grupos multidisciplinares en cada unidad de negocio
nuestros grupos de interés, sino también de preparar a FEMSA (conformados por áreas como Sostenibilidad, Planificación
para futuros retos relacionados con el clima, trabajamos en Estrategia: La identificación de impactos actuales y potenciales Estratégica, Operaciones, Inmuebles, Marketing, Finanzas,
la identificación y cuantificación de los principales riesgos y de los riesgos y oportunidades relacionados con el clima en los Asuntos Corporativos, etc.), trabajaron conjuntamente e
oportunidades relacionadas al cambio climático, así como negocios, la estrategia y la planificación financiera. identificaron, priorizaron y cuantificaron los principales riesgos y
sus impactos financieros potenciales en el corto, mediano oportunidades relacionados con el clima.
y largo plazo. Este ejercicio nos permitirá adaptar nuestras Gestión de riesgos: Los procesos utilizados por la organización
operaciones y estar preparados para mitigar los impactos para identificar, evaluar y gestionar los riesgos relacionados con Como resultado de la revisión de los escenarios recomendados
relacionados con el clima siguiendo las recomendaciones del el clima. y de las sesiones de trabajo multidisciplinares, hemos
Task Force on Climate-Related Financial Disclosures (TCFD, por considerado tres escenarios en nuestro análisis, utilizando una
sus siglas en inglés). FEMSA, en conjunto con sus Unidades de Negocio, está alineada combinación de los presentados por la Agencia Internacional
con las recomendaciones del Task Force on Climate-Related de la Energía (IEA, por sus siglas en inglés), el Grupo
Financial Disclosures (TCFD, por sus siglas en inglés) sobre Intergubernamental de Expertos sobre el Cambio Climático
divulgaciones clave enfocadas en la resiliencia de la estrategia (IPCC, por sus siglas en inglés) y la Red para Enverdecer el
Gobierno corporativo de la organización, considerando escenarios relacionados con Sistema Financiero (NGFS, por sus siglas en inglés). Esta
el clima. Como esfuerzo inicial, identificamos y cuantificamos los combinación nos ayudará a evaluar los riesgos y oportunidades
El gobierno corporativo de la organización en torno a los riesgos principales riesgos y oportunidades relacionados con el clima de físicos y de transición dentro de varios escenarios de aumento
y oportunidades relacionados con el clima Coca-Cola FEMSA, OXXO, OXXO GAS y Solistica. de la temperatura cumpliendo las recomendaciones de TCFD:
Reporte Anual 2022, por favor ver las siguientes secciones: Evaluamos los riesgos físicos y de transición, y las oportunidades 1. Escenario “Net Zero”, la temperatura global aumenta
en línea con las recomendaciones del TCFD a través de una 1.5°C, Suposición: Las emisiones Net Zero se alcanzan
“Estimados accionistas” metodología de 5 pasos: globalmente en 2050. Escenarios climáticos seleccionados:
a) IPCC (SSP1 - 1.9), b) IEA (NZE), c) NGFS (Net Zero 2050)
“Responsabilidad Corporativa” 1. Taxonomía de riesgos y oportunidades.
2. Escenario de “Transición Moderada”, la temperatura
“Sostenibilidad en el gobierno corporativo “ 2. Definición de escenarios climáticos y horizontes de tiempo. global aumenta 1.7°C, Suposición: Sólo las economías
desarrolladas alcanzan el Net Zero en 2050 y el resto en
“Conducta ética y socialmente responsable”. 3. Identificación de variables asociadas a los escenarios 2070. Escenarios climáticos seleccionados: a) IPCC (SSP1 -
climáticos. 2.6), b) IEA (SDS), c) NGFS (Por debajo de 2°C)
Impacto Escenarios climáticos y horizontes de tiempo Como parte del proyecto, FEMSA preparó matrices RACI para
Tipo Categoría Riesgo/ Oportunidad Coca-Cola FEMSA, OXXO, OXXO GAS y Solistica, que permitirán
financiero con mayor impacto
distribuir responsabilidades, dar seguimiento estructurado,
Mejoras en la eficiencia de “Net Zero”, 2050.
mejorar y alinear la estrategia anualmente y continuar
las plantas de producción y Medio El uso de equipos energéticamente eficientes podría
procesos mejorando la identificación, priorización y cuantificación de los
suponer un ahorro para los negocios.
principales riesgos y oportunidades relacionados con el clima.
“Net Zero”, 2050.
Eficiencia El uso y la expansión de los procesos de reciclaje para Para más información, consulte las secciones del Informe
de Reciclaje Bajo introducir materiales reciclados en un nuevo ciclo de pro- Anual 2022:
recursos ducción, así como su venta a terceros, supondría benefi-
cios financieros potenciales para los negocios.
“Materialidad”
“Net Zero”, 2050. “Responsabilidad Corporativa”
Reducción en el consumo
Bajo Los proyectos para reducir el consumo de agua supon- “FEMSA Temas Prioritarios”
de agua
drán un ahorro para los negocios. “Acción por el Clima”
Oportunidades “Net Zero”, 2050. “Gestión del Agua”
El uso de fuentes de energía bajas en emisiones podría re- “Comités del Consejo de Administración”
Energía proveniente de
Fuente de presentar una reducción de sus costes asociados, ya que “Sostenibilidad en el Gobierno Corporativo”
fuentes con bajas emisiones Bajo
la energía en el contexto de estos escenarios, los precios asociados
de carbono
a las energías renovables tenderían a disminuir a medio y
largo plazo. Métricas y Objetivos
“Net Zero”, 2030.
Uso de incentivos por parte Deducción fiscal en el Impuesto Sobre la Renta (ISR) que Informe Anual FEMSA 2022, ver secciones:
Mercado Bajo
del sector público se ejerce al realizar inversiones en equipos generadores
de energía renovable o equipos de eficiencia energética. “Nuestra Estrategia de Sostenibilidad”
Desarrollo y/o expansión de “Net Zero”, 2030. “Metas y Objetivos”
Productos “Actualización del Bono Vinculado a la
bienes y servicios con bajas Bajo La empresa puede adaptarse rápidamente a las nuevas
y servicios Sostenibilidad de FEMSA”
emisiones preferencias de los clientes.
“Actualización del Bono Vinculado a la
Sostenibilidad de Coca-Cola FEMSA”
“Acción por el Clima”
“Gestión del Agua”
Gobierno Resumen
134 Crear valor Accionistas Resumen Sostenibilidad Gente Comunidad Planeta Fundación FEMSA
corporativo financiero
Análisis Apéndice femsa informe anual integrado 2022
34 https://www.icmagroup.org/assets/documents/Regulatory/Green-Bonds/June-2020/Sustainability-Linked-Bond-Principles-June-2020-171120.pdf
Gobierno Resumen
135 Crear valor Accionistas Resumen Sostenibilidad Gente Comunidad Planeta Fundación FEMSA
corporativo financiero
Análisis Apéndice femsa informe anual integrado 2022
Total de residuos operativos (en Toneladas): es la suma de todos los tipos de residuos, Actualmente, FEMSA no utiliza certificados de atributos energéticos desagregados (por ejemplo,
excluidos los residuos peligrosos38. certificados de energía renovable (“RECs”)), productos de electricidad verde o similares. Nuestra
estrategia para alcanzar nuestros objetivos de energía renovable priorizará la autogeneración y los
Total de residuos reciclados o reutilizados (en Toneladas): es la suma de la disposición acuerdos de compra de energía (“PPAs”). FEMSA podrá utilizar otros métodos de abastecimiento de
final de cada tipo de residuo operacional clasificado como reutilizado o reciclado energía renovable en mercados selectos en el futuro, sólo cuando la autogeneración o los PPAs no
estén disponibles o no sean adecuados para nuestras operaciones.
35 Medido como Ton de residuos reciclados o reutilizados divididas por las Ton de residuos operativos totales.
36 El crecimiento inorgánico no se incluye como parte de los Objetivos de Desempeño en Sostenibilidad (SPT, por sus siglas en inglés).
37 Una muestra del alcance de la información fue verificada por Ernst & Young (EY) como tercero independiente.
38 Dependiendo de los requisitos normativos locales, podrían eliminarse en confinamientos y/o incinerarse sin recuperación de energía.
39 FEMSA puede, en el futuro, utilizar otras fuentes de energía renovable, como la energía de las mareas, la energía hidroeléctrica a pequeña escala (menor a 25MW) o la biomasa de materia prima de origen sostenible que no compita con las fuentes
de alimentos. En algunas geografías, es posible que FEMSA no pueda adquirir energía renovable a través de acuerdos de compra de energía o generación en sitio o energía distribuida; en estos contextos, FEMSA puede optar por comprar tarifas
verdes o créditos de energía renovable. Comunicaremos las fuentes de energía renovable consumidas en nuestro informe anual.
Gobierno Resumen
136 Crear valor Accionistas Resumen Sostenibilidad Gente Comunidad Planeta Fundación FEMSA
corporativo financiero
Análisis Apéndice femsa informe anual integrado 2022
En 2019, establecimos un plan para comprometernos a conseguir cero residuos Resultado 2022
operativos al relleno sanitario en 2030. El año base de este plan es 2019, debido a la
validación de la metodología de recolección de datos utilizada. Durante 2022 se incluyeron 210 puntos de consumo de energía renovable en diferentes
Unidades de Negocio de FEMSA.
Resultado 2022
En comparación con 2021, en 2022 tenemos una disminución en el % de energía renovable
En 2022, se incrementó la cobertura de información para incluir a Caffenio y Coca-Cola FEMSA debido al incremento significativo de tiendas de proximidad que aún no pueden recibir
Venezuela, y se trabajó en la implementación de la estrategia de economía circular para energía renovable.
cumplir con la meta. Se actualizó el promedio de generación de residuos para tiendas OXXO de
Proximidad. Se mostraron mejoras de 2019 a 2022, pasando de 15.9 kg/día/tienda (antes de la
Pandemia COVID-19) a 10.3 kg/día/tienda.
2018 2019 2020 2021 2022 Objetivo Objetivo 2017 2018 2019 2020 2021 2022 Objetivo Objetivo
Nombre Nombre
(Año base) 2025 2030 (Año base) 2025 2030
KPI 1: Cero residuos KPI 2:
operativos a 63%41 52% 53% 53% 68.7% 65% 100% Energía 22% 23% 48% 60% 61% 58% 65% 100%
rellenos sanitarios40 Renovable42
2022 incluye un promedio actualizado de generación de residuos para las tiendas OXXO, e información sobre Caffenio
y Coca-Cola Venezuela
40 En 2022, el KPI 1: Cero residuos operativos a rellenos sanitarios, ya no considera los residuos peligrosos en el cálculo.
41 Los residuos operativos de las tiendas OXXO se miden utilizando un método de cálculo por muestreo que se actualizó a partir de 2022
42 Los datos históricos varían ligeramente de los datos reportados en el sitio web de FEMSA, en gran parte debido a que los datos de Venezuela están excluidos del reporte en nuestro sitio web. Venezuela se incluye para efectos del cálculo
de nuestro SPT.
Gobierno Resumen
137 Crear valor Accionistas Resumen Sostenibilidad Gente Comunidad Planeta Fundación FEMSA
corporativo financiero
Análisis Apéndice femsa informe anual integrado 2022
A menos que se especifique lo contrario en los documentos de oferta específicos, FEMSA no está Mantendremos pública y disponible la información de desempeño en nuestro Informe de
obligada a utilizar los ingresos netos de su oferta de bonos vinculados a la sustentabilidad para Sostenibilidad hasta alcanzar los objetivos de desempeño en sostenibilidad (SPT) para cada
inversiones en proyectos verdes o sociales. indicador clave de rendimiento (KPI). El informe mantendrá:
Si uno de los objetivos de desempeño en sostenibilidad (SPT) no se alcanza en el año meta del Información sobre el desempeño del KPI seleccionado;
objetivo, según el informe anual publicado después de la fecha de observación objetivo, FEMSA
tendrá que pagar una tasa de interés más alta sobre sus valores. El mecanismo de pago de dicha Informe de la verificación del objetivo, el impacto relacionado, y el contexto relacionado con
tasa de interés se especificará en las condiciones finales de los valores ofrecidos. dicho impacto en el desempeño financiero del bono; y
POSIBLES CAMBIOS EN EL CÁLCULO Información pertinente que permita a los inversores supervisar los progresos del objetivo de
desempeño en sostenibilidad.
Ambos indicadores aplican al 100% de las Unidades de Negocio de FEMSA a la fecha de emisión
del Bono Vinculado a la Sostenibilidad y se aplican proyecciones de crecimiento orgánico para los La información también puede incluir, cuando sea factible y posible:
años siguientes.
Ilustración de los impactos de sostenibilidad positivos de la mejora del desempeño; y/o
A los efectos de los Objetivos de Desempeño de Sostenibilidad y el cálculo de los Porcentajes
de Cero Residuos Operacionales a Vertederos y Energía Renovable, ciertos eventos potenciales, Cualquier reevaluación de los KPI y/o reformulación del SPT y/o ajustes proforma de las
como adquisiciones o desinversiones significativas, o cambios en el entorno regulatorio, pueden líneas de base o el alcance de los KPI.
afectar sustancialmente el cálculo del KPI, y pueden requerir la reformulación de los objetivos de
desempeño en sostenibilidad (SPT) y / o ajustes proforma de las líneas base o el alcance del KPI.
Cualquier reajuste de este tipo se comunicará dentro del Informe de Sostenibilidad de FEMSA.
5. Verificación
El Marco del Bono Vinculado a la Sostenibilidad de FEMSA se revisó por Sustainalytics, quienes
proporcionaron una opinión de segunda parte (SPO por sus siglas en inglés), confirmando la
alineación del Marco con los Principios de Bonos Vinculados a la Sostenibilidad (SLBP) 2020
administrados por ICMA. El SPO está disponible en el sitio web de Sustainalytics y en la siguiente
liga: https://femsa.gcsweb.com/es/sustainable-finance.
ACLARACIÓN
Este Marco no constituye una recomendación con respecto a ningún valor de FEMSA o cualquier afiliado de FEMSA. Este Marco no es, no contiene y no puede considerarse que constituya una oferta
de venta o una solicitud de cualquier oferta para comprar valores emitidos por FEMSA o cualquier afiliado de FEMSA. En particular, ni este documento ni ningún otro material relacionado pueden
distribuirse o publicarse en ninguna jurisdicción en la que sea ilegal hacerlo, excepto en circunstancias que resulten en el cumplimiento de las leyes y regulaciones aplicables. Las personas en cuyo
poder puedan llegar dichos documentos deben informarse y observar las restricciones aplicables a la distribución. Cualquier bono u otro valor que pueda ser emitido por FEMSA o sus afiliados de vez
en cuando, incluyendo cualquier Valor Vinculado a la Sostenibilidad, se ofrecerá por medio de un folleto separado o documento de oferta de acuerdo con las leyes aplicables, y cualquier decisión de
comprar dichos valores debe tomarse únicamente sobre la base de la información contenida en dicho folleto o documento de oferta proporcionado en relación con la oferta de dichos valores, y no
sobre la base de este Marco.
La información y las opiniones contenidas en este Marco se proporcionan a partir de la fecha de este Marco y están sujetas a cambios sin previo aviso. Ni FEMSA ni ninguna de sus afiliadas asume
ninguna responsabilidad u obligación de actualizar o revisar dichas declaraciones, independientemente de si esas declaraciones se ven afectadas por los resultados de nueva información, eventos
futuros o de otra manera. Este Marco representa la política y la intención actual de FEMSA, está sujeto a cambios y no tiene la intención, ni se puede confiar en él, para crear relaciones legales, derechos
u obligaciones. El presente Marco tiene por objeto proporcionar información general no exhaustiva. Este Marco puede contener o incorporar por referencia información pública no revisada, aprobada
o respaldada por separado por FEMSA y, en consecuencia, no se hace ninguna representación, garantía o compromiso, expreso o implícito, y FEMSA no acepta ninguna responsabilidad u obligación
en cuanto a la imparcialidad, exactitud, razonabilidad o integridad de dicha información. Este Marco puede contener declaraciones sobre eventos y expectativas futuras que son “declaraciones
prospectivas” en el sentido de la Ley de Reforma de Litigios de Valores Privados de 1995. Las declaraciones prospectivas generalmente se identifican a través de la inclusión de palabras como “objetivo”,
“anticipar”, “creer”, “impulsar”, “estimar”, “esperar”, “meta”, “intención”, “puede”, “plan”, “proyecto”, “estrategia”, “objetivo” y “voluntad” o declaraciones similares o variaciones de dichos términos y otras
expresiones similares. Las declaraciones prospectivas implican inherentemente riesgos e incertidumbres que podrían causar que los resultados reales difieran materialmente de los pronosticados
en dichas declaraciones. Ninguna de las proyecciones, expectativas, estimaciones o perspectivas futuras que figuran en el presente documento deben tomarse como previsiones o promesas ni debe
tomarse como que implique ninguna indicación, seguridad o garantía de que los supuestos sobre los que se han preparado dichas proyecciones, expectativas, estimaciones o perspectivas futuras
sean correctas o exhaustivas o, en el caso de suposiciones, se expresan en su totalidad en el Marco. No se hace ninguna representación en cuanto a la idoneidad de los Valores Vinculados a la
Sostenibilidad para cumplir con los criterios ambientales y de sostenibilidad requeridos por los posibles inversores.
Este Marco no crea ninguna obligación legalmente exigible contra FEMSA; cualquier obligación exigible legalmente relacionada con los Valores Vinculados a la Sostenibilidad se limita a las expresamente
establecidas en la documentación legal que rige cada una de dichas series de Valores Vinculados a la Sostenibilidad. Por lo tanto, a menos que se establezca expresamente en dicha documentación
legal, el incumplimiento o el incumplimiento por parte de FEMSA de cualquiera de los términos de este Marco, incluyendo, sin limitación, el incumplimiento de las metas de sostenibilidad u objetivos
establecidos en este documento no constituirá un evento de incumplimiento o incumplimiento de las obligaciones contractuales bajo los términos y condiciones de dichos Valores Vinculados a
la Sostenibilidad. Los factores que pueden afectar la capacidad de FEMSA para alcanzar cualquier meta o meta de sostenibilidad establecida en este documento incluyen (pero no se limitan a)
condiciones de mercado, políticas y económicas, cambios en la política gubernamental (ya sea con una continuidad del gobierno o con un cambio en la composición del gobierno), cambios en las leyes,
reglas o regulaciones, y otros desafíos.
Gobierno Resumen
139 Crear valor Accionistas Resumen Sostenibilidad Gente Comunidad Planeta Fundación FEMSA
corporativo financiero
Análisis Apéndice femsa informe anual integrado 2022
Índice SASB
Negocio Código Parámetro de Contabilidad Unidad de Medida Respuesta en tabla, omisiones y/o modificaciones
Gestión del combustible de la flota
Combustible de la flota consumido Gigajoules (GJ) 772,508. Incluye tiendas OXXO y OXXO CEDIS
FB-FR-110a.1
Porcentaje renovable Porcentaje (%) 0
Emisiones atmosféricas por la refrigeración
Emisiones mundiales brutas
FB-FR-110b.1 de alcance 1 procedentes de tCO2eq 232,187
refrigerantes
Gestión de la energía
(1) Energía operativa consumida Gigajoules (GJ) 6,691,348
FB-FR-130a.1 (2) Porcentaje de electricidad de la red Porcentaje (%) 41
(3) Porcentaje de renovables Porcentaje (%) 59
Gestión de residuos alimentarios
OXXO
Negocio Código Parámetro de Contabilidad Unidad de Medida Respuesta en tabla, omisiones y/o modificaciones
Seguridad alimentaria
(1) Número de retiradas Durante el año 2022, hubo 8 retiradas de alimentos en OXXO: 2 en México, 4 en Chile y 2 en Perú.
Número
(2) número de unidades retiradas El número de unidades retiradas fue 283,977.
FB-FR-250a.2
(3) porcentaje de unidades retiradas
Porcentaje (%) 0
que son productos de marca propia
Salud y nutrición de los productos
Análisis del proceso de identificación
y gestión de los productos e
OXXO Mexico tiene actualmente una matriz de análisis nutricional con el 100% de los productos
FB-FR-260a.2 ingredientes relacionados con las n/a
comestibles de Marca Propia que cubre las preocupaciones nutricionales y de salud de los consumidores.
preocupaciones nutricionales y de
salud de los consumidores
Prácticas laborales
OXXO
Negocio Código Parámetro de Contabilidad Unidad de Medida Respuesta en tabla, omisiones y/o modificaciones
Emisión de gases de efecto invernadero
Solistica
Negocio Código Parámetro de Contabilidad Unidad de Medida Respuesta en tabla, omisiones y/o modificaciones
Repercusión sobre la salud del paciente
Tasa de adherencia de la primera
HC-DR-260b.1 Porcentaje (%) NA
receta
En Chile tenemos una estrategia para reconocer errores, identificar causas subyacentes e implementar
acciones preventivas para evitar errores de dispensamiento. Durante 2022, se realizó una campaña
de sensibilización interna a través de elementos audiovisuales y se impartieron más de 4,000 horas de
formación en línea sincrónica y asincrónica. También hay alertas computarizadas instaladas en todos
los puntos de venta que se activan cuando los dependientes están a punto de vender un producto cuyo
nombre es similar al de otros medicamentos existentes. Esto garantiza la venta del producto correcto. Los
medicamentos potencialmente más peligrosos se almacenan en unidades especiales para regular su acceso.
En Colombia contamos con estrategias de control y gestión y hemos ajustado nuestras políticas de
dispensamiento y almacenamiento para mejorar los criterios de la organización sobre riesgos de
similitud. En cuanto a capacitación, sensibilizamos y capacitamos a 463 colaboradores relacionados
con estos temas. También se imparten cursos virtuales de cumplimiento y lanzamos un nuevo curso de
cálculo de dosis.
División Salud
Contamos con una línea de asesoría de uso seguro para revisar casos antes, durante y después de la
Descripción de las políticas y prácti- dispensación. Gracias a las más de 777 horas de consulta de químicos farmacéuticos, se revisaron y
HC-DR-260b.2 cas para evitar errores en la dispen- n/a entregaron 7,505 dosis. Como parte de las estrategias enfocadas a la Educación del Paciente, nuestros
sación de recetas químicos farmacéuticos ofrecieron atención personalizada y orientación sobre el uso adecuado
del medicamento a 1.6 millones de usuarios a través de 37,391 consultas. También asesoran a los
médicos sobre cómo promover la adherencia de los pacientes para que utilicen adecuadamente los
medicamentos y tratamientos.
Durante 2022 se inició el proyecto de Farmacia Comunitaria para educar a los pacientes sobre la Diabetes
y su tratamiento farmacológico.
En Ecuador contamos con un procedimiento de gestión de prescripción que incluye atender las
solicitudes de preparaciones y pedidos de los clientes, así como gestionar la facturación y dispensación
de productos psicotrópicos.
En México, incorporamos las normas de regulación sanitaria a los procedimientos operativos de nuestras
farmacias para garantizar que la dispensación y el manejo de los medicamentos cumplen los requisitos
reglamentarios. También establecemos procesos para evaluar, cuantificar y comunicar el cumplimiento
de estas normas.
Parámetros de actividad
HC-DR-000.A Número instalaciones farmacéuticas Número Favor de ver la sección “Comercio al Detalle”
HC-DR-000.C Número de recetas prescritas Número 465,083
HC-DR-000.D Número de farmacéuticos Número 8,503
Gobierno Resumen
147 Crear valor Accionistas Resumen Sostenibilidad Gente Comunidad Planeta Fundación FEMSA
corporativo financiero
Análisis Apéndice femsa informe anual integrado 2022
contacto
CORPORATIVO FEMSA Director Jurídico Auditores Externos
Monterrey Alejandro Gil Ortiz Mancera, S.C.
General Anaya Nº 601 Pte. General Anaya Nº 601 Pte. Integrante de Ernst & Young Global Limited
Col. Bella Vista Col. Bella Vista Av. Ricardo Margain Zozaya Nº 335, Piso 14
Monterrey, Nuevo León, México Monterrey, Nuevo León, México Col. Valle del Campestre,
C.P. 64410 C.P. 64410 San Pedro Garza García,
Nuevo León, México
Ciudad de México C.P. 66265
Lago Alberto Nº 442 Relación con Inversionistas
Col. Anáhuac II Sección
Miguel Hidalgo Juan Fonseca Serratos
Ciudad de México, México Enrique Manero Martínez
C.P. 11320 investor@femsa.com
Fundación FEMSA
General Anaya Nº 601 Pte. Comunicación Corporativa Banco Depositario
Col. Bella Vista
Monterrey, Nuevo León, México Mauricio Reyes López BNY Mellon Shareowner Services
C.P. 64410 Erika de la Peña Ibarra P.O. Box 505000
comunicacion@femsa.com Louisville, KY 40233-5000
www.youtube.com/femsa
www.tiktok.com/@somosfemsa
Gobierno Resumen
149 Crear valor Accionistas Resumen Sostenibilidad Gente Comunidad Planeta Fundación FEMSA
corporativo financiero
Análisis Apéndice femsa informe anual integrado 2022
www.informeanual.femsa.com