Delitos-Informaticos 42373 0
Delitos-Informaticos 42373 0
Delitos-Informaticos 42373 0
Ciberdelito
Es por ello que resulta importante conocer los delitos informáticos más comunes, con el fin
de crear sistemas de seguridad y protección, ya sea a nivel personal, familiar o incluso en el
interior de las empresas, con el fin de prevenir ser víctimas de estos crímenes.
A continuación se hará mención de los principales delitos informáticos que se presentan en
la actualidad en nuestro país.
La estafa
Este delito se comete generalmente por medio del phishing o el robo de indentidad, en el
que criminales con conocimiento técnicos utilizan spam, sitios web falsos, software de
actividades ilegales y otras técnicas, para engañar a las personas con el fin de obtener las
contraseñas o claves personales de forma fraudulenta y así acceder a información
confidencial. El ejemplo más claro de lo anterior es el acceso a datos de las tarjetas de
crédito o de la cuenta bancaria con el fin de cometer el delito de estafa o incluso con el fin
de vender esta información.
Según la memoria presentada por la Fiscalía General de Estado el año anterior acerca de la
actividad del Ministerio Fiscal, el volumen más importante de actuaciones por ciberdelitos
corresponde a conductas de carácter defraudatorio, con un porcentaje de alrededor del 80%
del total de procedimientos registrados en este ámbito, en los últimos 3 años.
Sin embargo, vale la pena mencionar algunos de los delitos contra menores que afectan su
honor, intimidad y propia imagen: el sexting y el stalking.
Las prácticas más habituales para cometer estos delitos son los foros privados,
conversaciones o grupos de WhatsApp o Skype y almacenamiento en la nube.
https://adabogados.net/cuales-son-los-principales-delitos-informaticos/
GLOSARIO
Con el fin de enriquecer su vocabulario personal, les invita a realizar esta actividad.: