SPSU-867 - LIBRODETRABAJO - U002 Tarea Medina Mendoza Domitila....
SPSU-867 - LIBRODETRABAJO - U002 Tarea Medina Mendoza Domitila....
SPSU-867 - LIBRODETRABAJO - U002 Tarea Medina Mendoza Domitila....
LIBRO DE TRABAJO
UNIDAD 2
LENGUAJE Y
ESTUDIOS GENERALES
Semestre I
LA BOMBA Y EL MATRIMONIO
El agua se encuentra algunos kilómetros alejada de la aldea, y las mujeres, con los niños colgados
en la espalda, y en la cabeza un recipiente lleno de ropa o enseres, cada día hacen el recorrido a
pie.
Se las encuentra continuamente a lo largo de los senderos del Sahel, en fila india o en grupos: no
se sabe de dónde vienen o a dónde se están dirigiendo. Pero se cuentan historias y ríen; te
sonríen también cuando las cruzas o las superas con tu potente Land Rover o Toyota con
insignias.
Un país donante decide instalar una bomba solar en una de estas aldeas. Es un proyecto
demostrativo importante porque muchas son las aldeas con las mismas características.
1
Lenguaje y Comunicación
Luego de algún tiempo el misterio es finalmente aclarado. Las reglas sociales de la comunidad
imponían que los encuentros entre las mujeres en edad de casarse y los potenciales prometidos
se verificase solo y únicamente fuera de la aldea, a lo largo del sendero que va hacia el pozo de
agua,
“casualmente” y bajo el ojo vigilante y comprensivo de las madres o de las hermanas mayores.
En estas condiciones hay poco que escoger: o la bomba o el matrimonio.
EJERCICIOS
En un texto lo importante son sus ideas. Cada uno de ellos contiene, por un lado, una (o varias)
ideas principales: éstas son las que exponen el contenido fundamental del texto. Y, por otro, varias
ideas secundarias, que explican, comentan o ejemplifican las ideas principales.
uno puede ser más veloz y estará conectado con más personas más importante.
en más lugares y en diferentes tiempos.
Cada objeto con que contribuya a anular más tiempos y distancias, es decir,
que ofrezca una versión más sintetizada del mundo, va a prevalecer. En un
mundo marcado por la velocidad, solo los objetos Ideas
portátiles, que se adosan al cuerpo, que se convierten en parte del Secundarias: en
cuerpo, tienen derecho a existir. Estos son los objetos que se cuelgan este caso amplían
en nuestros cuerpos como un apéndice y se convierten, en cierto la Idea Principal,
sentido, en nuestros sirvientes y en nuestros amos. Ya se anuncian explicando sus
2
Lenguaje y Comunicación
dispositivos que se conectarán a nuestro sistema nervioso y que causas y permitirán acceder
directamente, cuando lo queramos, a una pantalla consecuencias.
a través de nuestros ojos. Será entonces cuando llegue la era en la que no
usaremos las máquinas sino que todos nos habre mos convertido en
una de ellas.
❖ Se reconoce la idea principal porque no se la puede suprimir, ya que las demás ideas
quedarían en el aire: sin introducción, sin explicación.
❖ La ubicación de la idea principal no es fija, puede estar al principio del párrafo o texto, en
su interior o al final, a modo de conclusión. Hay textos que la colocan al inicio y al final, con
otras palabras. Ejemplo:
3
Lenguaje y Comunicación
El personal de limpieza acaba de trapear el piso y por eso esta mojado el piso .
c.Hay aceite regado en el piso y hay mucho tránsito de tus compañeros. ¿Qué crees que va a
suceder?
Alguien podría resbalarse y salir lastimado.
E.Hay un solo tomacorriente, han colocado un múltiple (triple) y está saturado de enchufes, ¿qué
puede suceder?
No habría señal para comunicarse y no habría clases virtuales para los estudiantes
4
Lenguaje y Comunicación
dios de la
escritura
Lee atentamente el texto y anota los datos en la tabla, a medida que vayas
4 comprendiendo.
En el antiguo Egipto, cada dios era representado de una manera distinta y cada región,
incluso ciudad, adoraba a sus propios dioses.
A. Hathor portaba cuernos de vaca sobre su cabeza humana y el dios de las tumbas
tenía cabeza de chacal.
B. En la zona de El-Ashmunein no se adoraba a Anubis ni a la diosa de la fertilidad.
C. Anubis no tenía cabeza de ave.
D. En Dendera se adoraba a una diosa y el halcón era venerado en Heliópolis.
E. Ni Horus ni Thot tenían cuernos de vaca.
F. Al dios de la escritura se representaba con la cabeza de un ave de pico largo.
G. Solo uno de estos dioses era adorado en todo el Nilo.
H. Thot no era dios del cielo ni era adorado en Heliópolis
Se Thot
Kll,,…lñ—{x Horus anubis hathor
llama… ,kllllllsld cabeza de un ave Halcon Cuernos de vaca
Cabeza
ldldl de… ññ
de pico largo. de chacal
Diosa de
Dios/a de… ..,,,ñ.ññ dios del cielo de las tumbas
La escritura fertilidad
heliopolis
Adorado en… En todo el nilo Dendera
EL TEMA Y EL SUBTEMA
5
Lenguaje y Comunicación